Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Araucanía-Norpatagonia
Autor: Collectif
Número de Páginas: 446
Este libro publica una serie de estudios transfronterizos argentino-chilenos y articula trabajos conjuntos de investigadores de ambos lados de la cordillera de la Patagonia. El camino recorrido por las investigaciones atraviesa tres ejes: circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas; territorios, itinerarios y expresiones materiales; prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad. Los textos fueron puestos a consideración de distintos referentes académicos especializados y buscan constituir una conversación provocadora y provechosa. Por otra parte, pretenden consolidar el imaginario de un territorio común en el tiempo y el espacio, a través de la cordillera como eje integrador y no como límite político nacional.
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1324
España ante el hemisferio de occidente: Introducción. Colombia, Venezuela, Ecuador, Peru, Bolivia, Chile, Argentina
Autor: Julio De Lazúrtegui
Número de Páginas: 796
Raíces boyacenses, 1.635-1.978. Reseña histórica del Valle de Tenza
Autor: Rafael Roa Medina
Número de Páginas: 286
Diario oficial
Autor: Colombia
Número de Páginas: 402
Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes
Número de Páginas: 906
Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28
Número de Páginas: 908
Pensamiento Periférico
Autor: Eduardo Devés Valdés
Número de Páginas: 891
Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.
Mundial
Número de Páginas: 680
Anuario empresarial de Colombia
Número de Páginas: 4128
Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas
Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil
Número de Páginas: 1108
Anuario Kraft ...
Número de Páginas: 1470
Las fuentes, el escenario, los origenes.- t. 2. El genio popular de la conquista. La justificación de la conquista. Los cronistas. Catequistas y doctores.-t.3. Apogeo y decadencia del barroquismo.- t. 4. El iluminismo y la afirmación nacional.- t. 5. Del costumbrismo al romanticismo.- t. 6. Naturalistas, ideólogos y modernistas
Autor: Luis Alberto Sánchez
Número de Páginas: 256
El Libro español
Número de Páginas: 1216
Libros españoles
Autor: Inle
Número de Páginas: 1856
La literatura peruana
Autor: Luis Alberto Sánchez
Número de Páginas: 264
El Perú ilustrado
Número de Páginas: 1100
La Ilustración española y americana
Autor: Abelardo De Carlos
Número de Páginas: 428
Diario Oficial
Autor: Colombia
Número de Páginas: 1206
Colombia al día, síntesis de la realidad nacional
Autor: Joaquín Paredes Cruz
Número de Páginas: 576
Circulaciones culturales
Autor: Collectif
Número de Páginas: 323
Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...
Diccionario de escritores colombianos
Autor: Luis María Sánchez López
Número de Páginas: 840
Encubrimiento Del Otro, El
Autor: Enrique Dussel
Número de Páginas: 228
Diccionario de literatura española
Autor: Germán Bleiberg , Julián Marías
Número de Páginas: 950
El Congreso en Colombia
Autor: César Castro Perdomo
Número de Páginas: 444
Anuario de la América latina (Bailly-Baillière-Riera)
el presente libro es la respuesta a la necesidad de información básica y una importante contribución del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanógrafa del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad Autónoma de Campeche y del esfuerzo de 62 académicos de 31 instituciones nacionales y extranjeras, incluyendo especialistas muy destacados. La obra refleja también la alta prioridad que el país le otorga al Golfo como ecosistema, no solo por su importancia energética, alimentaria y de economía industrial, sino tambiénpor la trascendencia social del deterioro y la vulnerabilidad que muestra en relación con sus polos de desarrollo y de progreso costero. El libro es de especial interés para la sociedad, los académicos y estudiantes, los tomadores de decisión y los políticos y representa sin duda un parteaguas científico y motivo de consulta para la implementación de instrumentos de política ambiental.
Roberto Montenegro
Autor: Esperanza Balderas
Número de Páginas: 132
Estadísticas electorales
Número de Páginas: 392
Cine argentino
Autor: Claudio España
Número de Páginas: 516
El renovador periodo del restablecimiento de la democracia en la Argentina tuvo su correlato en la cinematografia nacional. El Fondo Nacional de las Artes dejo registro del mismo en el volumen Cine Argentino en Democracia (1983-1994), realizado bajo la direccion de Claudio Espana, quien, a su vez, coordina la produccion de una historia del cine argentino cuyo tomo inicial hace su aparicion: Cine Argentino: Industria y clasicismo (1933-1956), un cuadro interpretativo y evocador de los anos que van desde el nacimiento de la pantalla sonora hasta la promulgacion de la ley que establece el Instituto Nacional de Cinematografia. En un futuro no lejano veran la luz los tomos siguientes, el correspondiente al cine nacional de la modernidad (1957-1983) y el de la cinematografia muda (1896-1932), con el que concluye la coleccion