Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Antología de textos libertinos franceses del siglo XVII

Antología de textos libertinos franceses del siglo XVII

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 248

Durante los primeros años veinte del siglo xvii suena con fuerza en Francia una terrible e indignada voz de alarma: la corte de París se halla infestada desde finales del siglo anterior de toda suerte de blasfemos, licenciosos y ateístas. Todos ellos quedan rápidamente agrupados bajo la categoría de libertinos, término peyorativo con el que son designados quienes consagran sus energías intelectuales a un riguroso cuestionamiento del universo religioso, político y ético -intensamente cristiano- que determina el normal transcurrir del siglo. Con el libertinismo erudito, movimiento filosófico de pleno derecho cuyo estudio se ha revelado esencial para comprender los grandes envites del xvii, cobra carta de naturaleza una razón crítica que somete a su imperio todos los dominios del pensamiento, especialmente la teología, la moral y la filosofía recibidas, y que rechaza toda regla exterior y todo principio de autoridad, propugnando una libertad filosófica sin trabas de ningún tipo, especialmente de tipo religioso. Esta razón crítica se materializará en un tenaz esfuerzo por construir una ética autónoma, sin hipotecas teológicas o dogmáticas, y por analizar...

Biblioteca Clásica de la Medicina Española, tomo XI - Parábolas de meditación del maestro Arnaldo de Vilanova

Biblioteca Clásica de la Medicina Española, tomo XI - Parábolas de meditación del maestro Arnaldo de Vilanova

Número de Páginas: 320
Seguridad, territorio, población

Seguridad, territorio, población

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 415

El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención...

Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

Autor: Otfried Höffe

Número de Páginas: 383

La globalización, comprendida como los procesos de progresiva supresión de límites, las estrategias que los permiten y los resultados que de ellos se obtienen se produce -afirma el autor de esta obra- en tres dimensiones: en una "comunidad global de violencia", en una más rica "comunidad global de cooperación" y, en no menor medida, en una "comunidad global de riesgo, carencias y sufrimiento". Y es en esas tres dimensiones donde existe una necesidad global de acción que exige actores de competencia global. A partir de una teoría de los sujetos responsables, que complementa nociones clásicas de la filosofía política (interés y poder, instituciones y constituciones) Otfried Höffe desarrolla aquí una teoría del ciudadano y de la sociedad que contempla los tres roles imprescindibles de la ciudadanía: la ciudadanía económica, que crea las condiciones materiales y financieras sin las cuales ninguna comunidad puede vivir; la ciudadanía política, que entraña la necesaria expansión de la participación ciudadana y presenta las virtudes de los ciudadanos y de los valores de una educación democrática; y la necesidad de un actuar global que no debe verse como...

El lugar del otro

El lugar del otro

Autor: Michel De Certeau

Número de Páginas: 383

Edición establecida por Luce Giard Michel de Certeau tiene en esta obra un objeto privilegiado: la historia religiosa de los siglos XVI y XVII. Desde una perspectiva teórica que no disocia el trabajo historiográfico de la investigación histórica -de allí su insistencia sobre la alteridad del pasado, la necesidad de una distancia crítica y de un respeto sin complicidad-, el autor indaga acerca de la confusión, el fervor, los escritos y las reformas de aquellos creyentes belicosos e inquietos, marcados por la fractura de la cristiandad. Valiéndose de una familiaridad poco común con los escritos de teología y de espiritualidad, De Certeau atraviesa distintos registros: ocupan la escena ya sea un personaje central (René d'Argenson, intendente del rey, o Carlos Borromeo, reformador tridentino de Roma en Milán), ya sea un momento decisivo para una institución (la Compañía de Jesús bajo el generalato de Aquaviva) o un texto fundador (los Ejercicios espirituales de san Ignacio). En algunos ensayos, con el análisis de cartas y relatos en los que resuena el eco apasionado de debates místicos, el historiador saca a la luz las prácticas de círculos devotos deseosos de...

Juicio a la Inquisición española

Juicio a la Inquisición española

Autor: Jean Dumont

Número de Páginas: 267

La Inquisición española es sinónimo, a ojos del gran público y de la historiografía habitual, de denuncias infundadas, encarnizamiento en convencer del crimen, ausencia de abogados defensores, sentencias emitidas por adelantado, oprobio del condenado y de los suyos, abominable ejecución en las llamas purificadoras sin réplica posible: mencionando la Inquisición se condensa el oscurantismo y la crueldad mayores que puedan concebirse. Jean Dumont, el gran hispanista especializado en los siglos XV a XVIII, se propone en Juicio a la Inquisición española dar una oportunidad de defensa a la acusada. Dumont no acude principalmente a la bibliografía histórica, sino a los documentos, los archivos y las obras de pensamiento y literatura de la época. El resultado es sorprendente y polémico, y del máximo interés para quien no se conforme con una historia construida sobre tópicos. «Juicio a la Inquisición española cuestiona todos los tópicos que orbitan alrededor de la Inquisición española». —Iván Vélez

El odio a la literatura

El odio a la literatura

Autor: William Marx

Número de Páginas: 196

Lo han atacado, denunciado, condenado, con todos los pretextos, bajo todos los regímenes, con las mejores o las peores intenciones, por malas razones y a veces inclusos por buenas. Exiliaron a los poetas, quemaron sus libros –o simplemente expresaron el deseo de hacerlo–. Son 2500 años en que la literatura está sujeta a todas las críticas y a todas las acusaciones de parte de filósofos y teólogos, de curas y pedagogos, de científicos y sociólogos, de reyes, de emperadores e incluso de presidentes. De Platón a Nicolás Sarkozy, este libro provee todas las piezas de ese juicio asombroso, hace el retrato de una increíble galería de grotescos y de ridículos, y retrasa a su manera otra historia de la literatura occidental desde los orígenes, plena de ruido y de furor, de estupidez, de ignorancia, con sus querellas y sus combates, sus derrotas y sus triunfos, sus estrategas, sus traidores y sus héroes. Con el odio a la literatura se revela la cara oculta de la historia de la literatura –la que le da tal vez su sentido verdadero.

Bouvard y Pécuchet (Los mejores clásicos)

Bouvard y Pécuchet (Los mejores clásicos)

Autor: Gustave Flaubert

Número de Páginas: 736

Los mejores libros jamás escritos. Verdadera enciclopedia de la estupidez humana y retrato sangrante y bilioso de la burguesía en estado puro, Bouvard y Pécuchet inaugura de algún modo la literatura del siglo XX. La más entretenida e hilarante farsa filosófica de la historia, novela póstuma (1881) y quijotesco testamento de Gustave Flaubert, nos cuenta las andanzas de Bouvard y Pécuchet, dos almas gemelas reunidas por el azar. Una herencia y el sueño de un retiro contemplativo donde cultivar la sabiduría harán que se abismen en todas las áreas del conocimiento humano #de la jardinería al teatro, de la medicina a la religión#, para encontrar en todas ellas solo escepticismo y desazón. Firma la espléndida introducción Jordi Llovet, sutil conocedor de todo lo que rodea al ermitaño de Croisset, y también reúne aquí, dándole a su edición un carácter único, los materiales que preparó el propio Flaubert para la segunda parte (inacabada) de la novela: el «Estupidiario», el «Diccionario de ideas corrientes» o la imposible colección de citas, entre otros textos. «¡Pensándolo bien, es una buena idea! ¡Dios mío, pues sí! ¿Por qué no?» Raymond Queneau...

Técnicas de investigación en ciencias humanas

Técnicas de investigación en ciencias humanas

Autor: Gemma Muñoz-alonso López

Número de Páginas: 184

Obra destinada a toda persona que desee realizar una investigación en el campo de las ciencias humanas y presentar un trabajo riguroso que sea legible desde todos los puntos de vista

Les Cours d'Espagne et de France au XVIIe siècle : actas del coloquio celebrado del 26 al 28 de noviembre de 2001 en Madrid

Les Cours d'Espagne et de France au XVIIe siècle : actas del coloquio celebrado del 26 al 28 de noviembre de 2001 en Madrid

Autor: Chantal Grell , Benoît Pellistrandi

Número de Páginas: 364

Marqué par le lent chevauchement politique de la prépondérance espagnole par celle de la France, le XVIIe siècle peut-il se lire comme la transition du Siècle d'or espagnol vers le Grand Siècle français ? Ne faut-il pas plutôt parler de passage du relais entre les deux puissances catholiques, même si cette appréciation historique n'a pas été formulée clairement par les contemporains, tant la monarchie et la culture espagnoles continuaient de rayonner d'un prestige persistant. Fils d'une Habsbourg et d'un Bourbon, Louis XIV veut se considérer comme l'héritier de ces deux familles. Cet ouvrage restitue quelques éléments du dialogue entre les deux cours les plus puissantes de l'Europe d'alors ; il revisite la fonction symbolique de la cour, où vivent le prince, sa famille, sa maison entourés d'une société courtisane, en même temps que sa nature politique qui donne à voir le pouvoir et son exercice.

Comprender el pasado

Comprender el pasado

Número de Páginas: 495

Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. En las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Entonces, un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Algunos piensan que es preferible que el pasado, o por lo menos algunos eventos del pasado, continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue tan imprescindible Conocer el pasado. Sintético y accesible, el presente manual ofrece al...

Escuela de Principes, y Cavalleros, esto es la Geografia, Retorica, la Moral, Economica, Politica, Logica, y Fisica ... traducida ... y añadida ... por el P. F. Alonso Manrique

Escuela de Principes, y Cavalleros, esto es la Geografia, Retorica, la Moral, Economica, Politica, Logica, y Fisica ... traducida ... y añadida ... por el P. F. Alonso Manrique

Autor: François De La Mothe Le Vayer

Número de Páginas: 562
La historia moderna de España y el hispanismo francés

La historia moderna de España y el hispanismo francés

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 418
HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

Autor: MartÍnez Shaw Carlos , Alfonso Mola Marina

Número de Páginas: 626

Una síntesis sobre la Edad Moderna debe tener en cuenta la novedad radical de la época, su signo de identidad más original, el que la define con un solo trazo caligráfico: la aparición de una auténtica historia universal. Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI permitieron establecer una comunicación y una serie de intercambios permanentes (humanos, económicos, culturales) entre los distintos continentes: fueron el acta de nacimiento de un solo mundo. Este volumen pretende enfatizar tanto el desarrollo autónomo de esos continentes (Europa, África, Asia, América), huyendo de la tentación eurocéntrica presente en las visiones tradicionales de nuestro pasado, como el alcance de los vínculos que los conectaron entre sí a lo largo de los tres siglos que alumbraron uno de los acontecimientos más relevantes de la historia: la primera globalización.

Escvela de principes, y cavalleros, esto es la geografia, retorica, la moral, economica, politica, logica, e fisica

Escvela de principes, y cavalleros, esto es la geografia, retorica, la moral, economica, politica, logica, e fisica

Autor: François De La Mothe Le Vayer

Número de Páginas: 554
El hilo y las huellas

El hilo y las huellas

Autor: Carlo Ginzburg

Número de Páginas: 492

Para explorar las múltiples relaciones entre la verdad histórica, lo falso y la ficción, Carlo Ginzburg indaga en temas muy heterogéneos: judíos de Menoría y caníbales brasileños, chamanes y anticuarios, romances medievales, los Protocolos de los sabios de Sión, la fotografía y la muerte, Voltaire, Stendhal, Flaubert, Auerbach, Kracauer, Montaigne. Contra la tendencia del escepticismo posmoderno a difuminar la frontera entre narraciones de ficción y narraciones históricas, el autor aborda esta relación como una disputa por la representación de la realidad, un conflicto hecho de desafíos, préstamos recíprocos e hibridaciones.

La idea francesa de la historia. Joseph de Maistre y sus herederos

La idea francesa de la historia. Joseph de Maistre y sus herederos

Autor: Armenteros, Carolina

Número de Páginas: 426

La Revolución de 1789 engendró el pensamiento histórico francés. Para la generación educada en el hundimiento de un mundo, la historia ya no era algo lejano, como lo había sido para los escritores de la Ilustración. Ahora se escribía con letras de sangre y fuego. Quienes siguieron siendo creyentes durante los años del trastorno lo experimentaron con especial intensidad, pues de repente despertó en ellos el temor de que Dios hubiera abandonado a la humanidad. Algunos recurrieron a la historia con la esperanza de que, bien entendida, revelaría los designios de la Providencia. Este libro se centra en el pensamiento histórico de Joseph de Maistre, un hombre que sintió la Revolución con una profunda ansiedad espiritual, y describe la onda de choque que sus reflexiones provocaron en el pensamiento histórico, político y social francés del siglo XIX.

Serio ludere

Serio ludere

Autor: Collectif

Número de Páginas: 558

Es un honor ofrecer este volumen como señal de homenaje y gratitud a Jean-Pierre Étienvre. Organizado en cinco grandes apartados temáticos –«Lexicografía y gramática», «Luces de la ecdótica», «Primores de la prosa», «Cuestiones de poética», «De política e historia»– que remiten a las preocupaciones e intereses del Profesor Étienvre a lo largo de su dilatada producción científica, el volumen recoge veintinueve contribuciones. La cantidad, la calidad y la diversidad de estos estudios son el mejor testimonio de la impronta que Jean-Pierre Étienvre ha dejado en el hispanismo: antiguos alumnos y doctorandos, pero también numerosos colegas, grandes figuras del hispanismo francés e internacional, han querido manifestarle aquí su admiración, su cariño y su reconocimiento.

Bibliographie critique de la littérature espagnole en France au XVIIe siècle

Bibliographie critique de la littérature espagnole en France au XVIIe siècle

Autor: José-manuel Losada-goya

Número de Páginas: 700
Los renglones torcidos del periodismo

Los renglones torcidos del periodismo

Autor: José Manuel Burgueño Muñoz

Número de Páginas: 303

El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la mentira en el ejercicio de la profesión. Sólo conociendo mejor esos renglones torcidos de la prensa podrán aportarse herramientas para enderezarlos.

De la historia bíblica a la historia crítica

De la historia bíblica a la historia crítica

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 561

En este volumen Jacques Lafaye estudia el desarrollo de la historiografía desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XIX, subrayando las condiciones de posibilidad que han dado lugar a las formas de entender la historicidad en las distintas épocas por las que ha atravesado Occidente. El libro enfatiza el lugar de la historiografía hispánica, de la que se incluye una antología de textos historiográficos del Siglo de Oro.

Imagen de Francia en España durante la segunda mitad del siglo XVIII

Imagen de Francia en España durante la segunda mitad del siglo XVIII

Autor: Jean-rené Aymes

Número de Páginas: 362
Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (1787-1791)

Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (1787-1791)

Autor: Siegfried Jüttner

Número de Páginas: 576

Los índices del Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (1787-1791) que presentamos a continuación forman parte de una serie de índices que documentan de un modo ejemplar los distintos momentos del proceso reformador en la prensa del despotismo ilustrado en España. Por primera vez, estos índices documentan en su totalidad la dimensión y naturaleza de la transferencia cultural con Europa en aquel tiempo; una transferencia asimétrica, propia de un país cuya dolorosa consciencia de decadencia lo lleva a ansiar de nuevo una supremacía en el mundo que pase por la adhesión a - y el liderazgo en - Europa. Las características de estos índices del Espíritu pretenden tener en cuenta las nuevas orientaciones en la investigación. De ahí que no solo registren las entradas, sino que también las replantean en su contexto. Al fin y al cabo, no pretenden ser un cementerio de mensajes muertos, sino provocar, con su mera presencia, nuevas cuestiones y replanteamientos ofreciendo un rastreo del texto completo e identificando tanto a las personas como a las obras y fuentes de la transferencia cultural.

La publicidad del libro en el mundo hispánico (Siglos XVII-XX)

La publicidad del libro en el mundo hispánico (Siglos XVII-XX)

Autor: Lluís Agustí , Pedro Rueda

Los catálogos de venta de los libreros y editores españoles son un material publicitario poco conocido por su rareza. Las listas, memorias, catálogos o surtimientos de libros se publicaron de manera ocasional en el mundo editorial hispánico en la temprana Edad Moderna y han sido poco estudiados hasta la fecha. Estos materiales efímeros son de gran interés en los estudios de historia cultural. En el presente volumen se recogen trabajos de especialistas sobre catálogos, buena parte de ellos son piezas únicas, de las que en muchos casos se conserva un único ejemplar. Los estudios reunidos contribuyen al estudio de la historia de la difusión del libro y de las estrategias de las redes y agentes del mundo de las imprentas y la librería, así como de sus actividades comerciales en el mundo hispánico incluyendo los territorios de la Península Ibérica y el mercado del libro en Latinoamérica.

La Ilustración radical

La Ilustración radical

Autor: Jonathan I. Israel

Número de Páginas: 1004

La obra demuestra que la Ilustración radical, lejos ser un suceso periférico, constituye una parte vital e integral del fenómeno más amplio y tuvo mayor cohesión internacionalmente que la tendencia dominante de la Ilustración.

Duelos textuales en tiempos de reforma

Duelos textuales en tiempos de reforma

Autor: José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 174

Hay fechas y gestos que se convierten en metáfora de un período histórico. El de Lutero en 1517, según quiere la tradición, cuando clava las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, permanece en el imaginario como momento detonante de una ruptura religiosa, política e intelectual que modificaría la vida de occidente. Este gesto ocasionó una deflagración inesperada en parte al entrar en contacto con ideas previas que se habían materializado el año 1516 en algunos textos emblemáticos: De inmortalitate animae de Pomponazzi, la Utopía de Tomás Moro, el Novum Instrumentum de Erasmo de Rotterdam y la versión no autorizada de sus Coloquios. Mientras Pomponazzi, en 1516, aún defendía la existencia de dos ámbitos de discusión alternativos, el de la filosofía y el de la teología, las polémicas posteriores a la ruptura de Lutero con Roma se circunscriben al ámbito de la fe. La beligerancia de la polémica de Lutero con el papado obligó a sus contemporáneos a tomar partido, pero a su vez, la propuesta luterana se vio envuelta en enfrentamientos y cismas con movimientos de reformismo radical, que conseguirían perdurar con matices divergentes. En este...

El buen gobierno

El buen gobierno

Autor: Pierre Rosanvallon

Número de Páginas: 367

De nuestros regímenes se dice que son democráticos porque las urnas los consagran. Pero no se nos gobierna de manera democrática, dado que la acción de los gobiernos no obedece a reglas claramente establecidas de transparencia, de ejercicio de la responsabilidad, de responsividad o de escucha a los ciudadanos. De ahí la especificidad del desasosiego y la ira de nuestros contemporáneos. En la era de una presidencialización caracterizada por la concentración de los poderes en manos del Ejecutivo, Pierre Rosanvallon muestra que el problema ya no es solo el de la "crisis de representación". El problema es hoy el del mal gobierno. Hasta el día de hoy la teoría de la democracia, al limitarse a pensar la representación y la elección, ha pasado por alto esta cuestión de las relaciones entre gobernados y gobernantes. Hoy es urgente ir más lejos para comprender los mecanismos de ese mal gobierno y determinar las condiciones de la nueva revolución democrática que es preciso llevar a cabo. Este libro propone ordenar las aspiraciones y reflexiones que se expresan hoy en numerosos sectores de la sociedad civil y el mundo militante en torno de esas cuestiones, distinguiendo las...

Historia de las Guerras de Religión

Historia de las Guerras de Religión

Autor: María Lara

Número de Páginas: 265

Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religión sacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictos provocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias. Luchas en nombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad de pensamiento no era más que una entelequia y cuya máxima proclama, «Un rey, una ley y una fe», constituía el principio absoluto sobre el que giraba todo en el Viejo Continente. Con su pluma ágil y rigurosa, la profesora María Lara descifra —en clave teológica, filosófica, antropológica e histórica— las creencias secretas del Barroco en una obra brillante, llamada a convertirse en el código literario de referencia sobre los límites de la religión en esta etapa crucial de la Edad Moderna. Una exhaustiva investigación, fraguada entre las kilométricas estanterías de la Widener Library de la Universidad de Harvard, que incluye, además, valiosos testimonios primarios de los seres incomprendidos del siglo XVII: espíritus libres que se atrevieron a pensar diferente, a desafiar los convencionalismos, a postular teorías rupturistas… Personas que sufrieron una brutal represión por motivo de sus...

Saber, Poder y Nuevas formas de Lucha en Foucault.

Saber, Poder y Nuevas formas de Lucha en Foucault.

Autor: Reinaldo Giraldo Díaz , Libia Esperanza Nieto Gómez , Martha Isabel Cabrera Otálora , Óscar Emerson Zúñiga Mosquera

Número de Páginas: 195

En este libro derivado de investigación, titulado Saber, Poder y Nuevas Formas de Lucha en Michel Foucault se sustenta que las investigaciones de Michel Foucault intentan desenmascarar el estatuto del sujeto moderno, el sujeto constituyente, para lo cual realiza desplazamientos permanentes que le permiten abrir su reflexión a una búsqueda que concluye con la propuesta de una ética como arte de vivir que emerge como un ejercicio de resistencia al poder político y a los mecanismos de sujeción en Occidente.

Sobre Los Maravillosos Secretos de La Naturaleza, Reina y Diosa de Los Mortales

Sobre Los Maravillosos Secretos de La Naturaleza, Reina y Diosa de Los Mortales

Autor: Giulio Cesare Vanini

Número de Páginas: 264

El sbado 9 de febrero de 1619, el Parlamento de Toulouse conden a muerte por ateo y blasfemador del nombre de Dios a Julio Cesare Vanini. La pena se cumpli el mismo da y sus detalles no se han perdido gracias a Nicolas de Saint Pierre, redactor de los Annales de la ville de Toulouse en 1619. El reo fue llevado desde la crcel a la iglesia Saint-tienne para que, en camisa, de rodillas y con una antorcha en la mano, pidiera perdn a Dios, al rey y a la justicia; desde all, siguiendo el camino acostumbrado, se lo condujo a la plaza de Salin donde, despus de cortrsele la lengua con una tenaza, fue ahorcado y su cuerpo reducido a cenizas arrojadas al viento. Simulando motivos piadosos, casi infringiendo las leyes del disimulo, la obra de Vanini postula la defensa de un naturalismo radical en el que se identifica a Dios con la Naturaleza, se afirma la eternidad del mundo, se ironiza sobre la inmortalidad del alma y se niega de distintas maneras el libre albedro y la providencia. Los teatrales dilogos de Los maravillosos secretos de la naturaleza presentan un hedonismo sensual y despreocupado que inclua algo ms que las conversaciones con los amigos o el disfrute sereno de la vida...

Nombrar y circular, Gitanos entre Europa y las Américas

Nombrar y circular, Gitanos entre Europa y las Américas

Autor: Alvarado Solís Neyra

Número de Páginas: 271

La población ludar es conocida en México con el término gitanos. Este último nombre genérico no es traducible por los de tsiganes, rom, tzingari u otro, ya que cada uno de ellos responde a las historias específicas de cada país. Estos términos son exónimos, pero algunos pueden ser también endónimos y solamente la etnografía puede dar cuenta de la situación de su uso. El presente texto aborda esta complejidad, en diferentes casos y contextos geográficos, en ambos continentes y como resultado del coloquio internacional "Gitanos entre Europa y las Américas. Creatividad e innovación en los procesos de inmersión, dispersión e ilegitimidad", llevado a cabo en El Colegio de San Luis en enero de 2018, en donde participaron estudiantes de posgrado, investigadores en antropología, historia y literatura, algunos como miembros de las comunidades rom y ludar en México y Argentina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados