Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Autor: Borja Alonso Pascua , Francisco Escudero Paniagua , Carlos Villanueva García , Carmen Quijada Van Den Berghe , José J. Gómez Asencio

Número de Páginas: 302

Los 17 trabajos reunidos en este volumen estudian, desde una óptica historiográfica, la manifestación explícita y/o implícita de ideologías en textos de carácter metalingüístico. Tomando como eje las relaciones entre lingüística e ideología y su proyección en el ámbito social, político o didáctico, se analiza aquí el contenido de obras gramaticales, lexicográficas y ortográficas, historias de lenguas, artículos periodísticos, discursos, manifiestos y otros escritos publicados en la horquilla comprendida entre los siglos XVI y XX. Aunque el grueso de los trabajos se articula en torno a textos sobre el español tanto en su variedad europea como americana, también se da aquí cabida a contribuciones sobre sistemas lingüísticos pasados, como el latín o el mozárabe; sobre otras lenguas peninsulares contemporáneas, como el euskera o el catalán y sus variedades dialectales; sobre el componente ideológico de los textos en los que la enseñanza del castellano se ve influida por el idioma de los destinatarios, como el inglés, el árabe marroquí o el japonés, e, incluso, sobre el complejo universo de las lenguas artificiales.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Boletin de Información

Boletin de Información

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 1752
Historia del agrarismo en México

Historia del agrarismo en México

Autor: Antonio Díaz Soto Y Gama

Historia del agrarismo en México recoge la visión de Soto y Gama acerca de los orígenes y evolución de los problemas agrarios del país, así como las posturas al respecto de pensadores, activistas y gobernantes. Obra inédita, escrita a principios de los cuarenta por encargo del secretario de Educación Octavio Véjar Vázquez, inexplicablemente desapareció después de entregarse a su destinatario hasta que Pedro Castro descubrió los manuscritos originales en el archivo de la familia. En ellos se revela una inigualable cultura histórica y legal, y la experiencia personal de Soto y Gama como promotor del agrarismo.

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Diego-Duro de la Plaza

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Diego-Duro de la Plaza

Autor: María Esperanza Alonso

Número de Páginas: 250
Historia de la Milicia Nacional, desde su creacion hasta nuestros dias

Historia de la Milicia Nacional, desde su creacion hasta nuestros dias

Autor: Joaquín Ruiz De Morales

Número de Páginas: 894
Parte general que sobre la campaña de Puebla dirige al Ministerio de la guerra el sr. general ayudante general d. José J. Alvarez

Parte general que sobre la campaña de Puebla dirige al Ministerio de la guerra el sr. general ayudante general d. José J. Alvarez

Autor: José Justo Alvarez

Número de Páginas: 184
Parte general que sobre la campaña de Puebla dirige al Ministerio de la Guerra el Sr. General ... D. J. J. Alvarez, etc. [With supplement.]

Parte general que sobre la campaña de Puebla dirige al Ministerio de la Guerra el Sr. General ... D. J. J. Alvarez, etc. [With supplement.]

Autor: José Justo Álvarez

Número de Páginas: 44
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Ebro-Fernandez

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Ebro-Fernandez

Autor: María Esperanza Alonso

Número de Páginas: 260
Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 892
Grandeza y miseria del oficio

Grandeza y miseria del oficio

Autor: Bertrand, Michel

Número de Páginas: 591

Se trata de una gran investigación de corte socioeconómico sobre las prácticas sociales de la élite de funcionarios de la Real Hacienda de la Nueva España entre los años 1660 y 1780, que aporta un conocimiento novedoso y profundo sobre la historia novohispana que sin duda habrá de renovar los estudios sobre el funcionamiento de las instituciones y sobre el papel de las redes sociales en el Imperio Español.

La epopeya de México, II

La epopeya de México, II

Autor: Ayala Anguiano, Armando

Número de Páginas: 830

Con la presperctiva del historiador moderno y la agudeza el periodista, el autor aborda los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en nuestro país desde su pasado más remoto hasta el fin de siglo. Este segundo tomo inicia con el derrocamiento de Santa Anna y termina con el triunfo de Vicente Fox. Su contenido gravita alrededor de las figuras de Juárez, Díaz, Madero, el grupo sonorense, los presidentes revolucionario y los setenta años del PRI.

Historia cultural de los hispanohablantes en Japón

Historia cultural de los hispanohablantes en Japón

Autor: Araceli Tinajero

Número de Páginas: 306

Beginning in 1990 thousands of Spanish speakers emigrated to Japan. Historia cultural de los hispanohablantes en Japón [A Cultural History of the Spanish Speaking People in Japan] focuses on the intellectuals, literature, festivals, cultural associations, music, radio, newspapers, magazines, libraries and blogs produced in Spanish, in Japan, by Spaniards and Latin Americans who have lived in that country during the last three decades. Based on intense research in archives throughout that Asian nation, as well as field work including several interviews, Japanese speaking Mexican scholar Araceli Tinajero recovers a transnational, contemporary cultural history that is not only important for today but for future generations. A partir de 1990 miles de hispanohablantes emigraron a Japón. Historia cultural de los hispanohablantes en Japón se enfoca en los intelectuales, la literatura, los festivales, las asociaciones culturales, la música, la radio, los periódicos, las revistas, las bibliotecas y los blogs producidos en español en Japón por españoles y latinoamericanos que han vivido en ese país en las últimas tres décadas. A través de una intensa investigación en archivos...

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Número de Páginas: 1022
Junta de incorporaciones

Junta de incorporaciones

Autor: Archivo Histórico Nacional (spain) , Faustino Gil Ayuso , Cuerpo Facultativo De Archiveros, Bibliotecarios Y Arqueólogos (spain)

Número de Páginas: 808
Las formas de la hispanofilia

Las formas de la hispanofilia

Autor: José Javier Ruiz Ibáñez , Bernard Vincent

Las afinidades hacia la Monarquía del rey de España estuvieron en el centro de la capacidad de proyección y de la presencia imperial ibérica a lo largo del mundo. Estas afinidades permitieron articular una mayor potencia de influencia sobre los territorios y las sociedades exteriores a la Monarquía, generando actores políticos que la identificaron como su aliado natural en sus conflictos civiles, rebeldes que se quisieron apoyar en ella para resistir a los poderes constitutivos, familias que desarrollaron una relación clientelar con el poder ibérico hacia el que confluían sus vástagos para trabajar en su administración, servir en sus ejércitos o estudiar en sus Universidades; facciones que se sostenían en sus recursos en los conflictos cortesanos; financieros y mercaderes que buscaban beneficiarse de las posibilidades económicas del comercio y los asientos regios; religiosos que identificaban en un modelo ibérico la vía de refuerzo del catolicismo… Todo esto se dio por doquier, tanto en Europa como en Asia, África o América. Todas estas simpatías definen múltiples categorías que tuvieron un importante efecto tanto sobre las sociedades receptoras, como sobre...

Memoria que presenta al Congreso de la unión el general Manuel González Cosío

Memoria que presenta al Congreso de la unión el general Manuel González Cosío

Autor: Mexico. Secretaría De Gobernación

Número de Páginas: 1400
Aproximaciones Al Estudio Del Español Como Lengua de Herencia

Aproximaciones Al Estudio Del Español Como Lengua de Herencia

Autor: Taylor & Francis Group

Número de Páginas: 304

Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia reúne diversas perspectivas sobre el estudio del español como lengua de herencia en el contexto de los Estados Unidos. El volumen presenta una amplia gama de enfoques lingüísticos, modelos pedagógicos e innovaciones programáticas. Dirigido a investigadores noveles y experimentados, al igual que a estudiantes y profesionales de la enseñanza, es un volumen ideal para aquellas personas que desean actualizar sus conocimientos del campo y obtener una perspectiva panorámica sobre la investigación y la enseñanza del español como lengua de herencia. Características principales: - Temas que incluyen, entre otros, la fonología/la fonética, la morfosintaxis, la pragmática, la enseñanza mediante el enfoque por tareas, la literacidad múltiple, el translenguar, los programas de community college, el español para fines específicos y la investigación-acción; - Contenidos teóricos, empíricos y pragmáticos relevantes para la enseñanza del español como lengua de herencia; - Descripciones y ejemplos que facilitan la adquisición de conocimientos sobre la materia; - Diferentes secciones que permiten la...

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano. Segunda Edición

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano. Segunda Edición

Autor: Juan Alberto Díaz Wiechers

Número de Páginas: 368

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del difunto Emperador mexicano fue recuperado y devuelto a Viena, donde hoy descansa en la Cripta Imperial de los Habsburgo. Paralelamente, sus derrotados soldados, arribando en diversas etapas a Veracruz y en penosas condiciones humanas, fueron, muy eficientemente, aprovisionados y reembarcados hacia Europa. Se trata de un capítulo prácticamente desconocido de la Historia de México, que envuelve a infinidad de personas, en su gran mayoría -aunque no todos- comerciantes alemanes residentes en México, quienes, bien en vida de Maximiliano, o bien habiendo ya éste fallecido, desempeñaron...

Archivo del general Porfirio Díaz, memorias y documentos: Epistolario

Archivo del general Porfirio Díaz, memorias y documentos: Epistolario

Autor: Porfirio Díaz

Número de Páginas: 382

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados