
Poemario escrito durante la juventud
Poemario seleccionado por el programa radiofónico “Al atardecer”, de Radio Nacional de España y emitido el 11 de mayo de 1985, cuando contaba su autor con catorce años
Poemario flamenco
Novela histórica. Un joven oficial del Ejército Español, David Crespo, puertorriqueño de cuna, español de sangre, habrá de enfrentarse al esclarecimiento de un misterioso secreto y a una revisión de su propia existencia personal que traerá como consecuencia su revelación. Los hechos trascurren en el año de 1898, con la Guerra Hispano-Estadounidense como suceso histórico aglutinador y entre las ciudades de Mayagüez, La Habana, San Juan y Cádiz como escenarios. Mundos encontrados y necesariamente complementarios, España, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, naciones destinadas fraternalmente a entenderse. Y sensaciones o ideales que en los personajes se manifiestan de variadas maneras: imperialismo, anexionismo, descubrimiento, colonización, indigenismo taíno, antimilitarismo, pacifismo, hispanidad... Todas esas palpitaciones humanas confluyen y desembocan en la mente y estado de ánimo del teniente Crespo, criollo borincano, descendiente de militares peninsulares, que encontrará el amor sin anhelarlo y que se buscará a sí mismo ansiando encontrarse. Novela histórica, de misterio y sentimental que bucea en el realismo decimonónico europeo y en el realismo mágico ...
Novela. Con la ciudad de Granada como escenario literario, el asesinato de una joven tiñe de sangre la urbe de ensueño y tilda de sospechoso a todo el grupúsculo de su círculo de amistad. Granada parece callada, guarda su tácito silencio de siglos…, pero Granada, como ser vivo y pétreo que es, todo lo sabe, todo lo escucha y todo lo ve. Novela policiaca o detectivesca con el crimen atroz de una joven universitaria peruana, Felisa Núñez Fonseca, como fondo.
Libro de texto digital con apuntes de Lengua Española y Literatura
Libro de texto digital de apuntes de la asignatura de Literatura Universal
Novela histórica. El pasado nos abre sus puertas cuando llamamos con la aldaba. El profesor sevillano Carlos Alonso, el investigador madrileño Álvaro Ortiz y Yeudiel Fonseca nos acompañan en un viaje de siglos. Historia de judíos sefardíes, expulsiones, legados hebraicos, conversos, manuscritos al descubierto y misterios por descubrir en esta apasionante novela histórica de intriga que busca el ayer en las calles de Sevilla, Toledo, Córdoba, Lucena, Lora, Madrid, Cádiz, Amberes y Jerusalén, la Ciudad de la Paz. La incesante búsqueda nos lleva desde 2014 a los siglos XV y XVI. Mediante el desdoblamiento en múltiples narradores se desarrolla la intriga policiaca y se desvela el secreto, el inaccesible secreto que guardan los tiempos. La novela es un alegato literario en forma de mensaje de paz y de perdón. Los seres humanos, en calidad de tales y por ello, tenemos derecho a habernos equivocado en el pasado histórico, pero también tenemos el deber de no volver a cometer jamás los mismos errores y la obligación de reconocerlos explícitamente. El olvido es la mayor indignidad cometida contra una persona o una colectividad que han sufrido injusta, despiadada e...
Libro de censos y padrones de la localidad de Bailén, provincia de Jaén. Año 1764. Historia bailenense. Edición facsimilar digitalizada de la Relación o matrícula de todos los vecinos de esta villa de Baylén (1764). [Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional -Toledo-, Osuna, legajo 3476, doc. 1.]. Bailén, 2014.
Opciones de Descarga