Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Innovación en la Universidad

Innovación en la Universidad

Autor: Juan B. Martínez Rodríguez , Francesc Imbernon Muñoz , Nicolás López Calera , Daniel Peña Sánchez De Rivera , Sandra Racionero Plaza , José Gimeno Sacristán , Juan Manuel Escudero Muñoz , Ramón Flecha García

Número de Páginas: 180

Libro que se ocupa de las deficiencias y desentraña el sentido de las propuestas sugeridas al amparo del "proceso de Bolonia", afronta la elaboración de los planes de estudios, los sistemas de evaluación de la calidad y acreditación, las propuestas de formación del profesorado y sus proyectos de innovación.

Vivencias de maestros y maestras

Vivencias de maestros y maestras

Autor: Mercè De Febrer De Los Ríos , Luis María Cifuentes Pérez , Cristina García Morte , Ramón López Facal , M. Luz Lorenzo Vicente , Nekane Otsoa Abrisqueta , Maria Masip Utset , Eulàlia París Pujol , Reme Picó Navarro , Consuelo Uceda Castro , Bárbara Ruiz Quintero , M.carmen Angulo San Millan , Ander Arana Albeniz , Joan Cela Ollé

Número de Páginas: 143

Catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas narran, de forma autobiográfica, aspectos fundamentales de la práctica educativa que han impactado en su vida profesional.

10 Ideas Clave. La formación permanente del profesorado

10 Ideas Clave. La formación permanente del profesorado

Autor: Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 147

De estructura clara que ayuda a la reflexión sobre cada una de las ideas que se plantean, el libro aborda la necesidad de cambio en las políticas y en las prácticas de la formación permanente del profesorado.

La educación en el siglo XXI

La educación en el siglo XXI

Autor: Lilia I. Bartolome , José Gimeno Sacristán , Donaldo Macedo , Tomas S. Popkewitz , Peter Mclaren , Luis Rigal , Iolanda Tortajada Giménez , Ramón Flecha García , Marina Subirats Martori , Henry A. Giroux

Número de Páginas: 180

Hoy día, cuando los signos del postmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo xxi nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa.

La investigación educativa comoherramienta de formación del profesorado

La investigación educativa comoherramienta de formación del profesorado

Autor: Ma José Alonso Olea , Maite Arandia Loroño , Imma Cases Hernández , Graciela Cordero Arroyo , Idoia Fernández Fernández , Pilar Ruiz De Gauna Bahillo , Alberto Revenga Ortega

Número de Páginas: 185

Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es imprescindible para generar cambios. Sin investigación no hay campo de conocimiento. Hay tradición, rutina, copia, dependencia y estatismo.

Sin imagen

Proyecto docente que presenta Francisco Imbernón Muñoz al concurso público para la provisión de una plaza de catedrático de Escuela Universitaria de la Universidad de Barcelona del Área de Didáctica y Organización Escolar

Cinco ciudadanías para una nueva educación

Cinco ciudadanías para una nueva educación

Autor: Michela Mayer , Joan Majó Cruzate , Federico Mayor Zaragoza , Rigoberta Menchú Tum , Juan Carlos Tedesco

Número de Páginas: 104

La educación no debe limitarse a preparar a personas cultas, que también, sino que debe, sobre todo, educar para la ciudadanía.

Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa

Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa

Autor: Elena Bañares Marivela , Carlos Barroso Moreno , Javier Benayas Del Alamo , Leslie Collazo Expósito , Ana Maria De Las Heras Cuenca , Francisco Esteban Bara , Mariano Fernández Enguita , Juan Luis Fuentes Calzada , Raúl Garcia Medina , Antonio Bautista García Vera , Fernando Gil Cantero , Patricia Gomez Hernández , Inmaculada Gómez Jarabo , Valentín Gonzalo Muñoz , Jose Hernández Ortega , Francesc Imbernon Muñoz , Irene Martínez Martín , Prado Martín-ondarza , Mª Del Rosario Mendoza Carretero , Carlos Monge López , Rocío Nicolás López , Daniel Pattier Bocos , Melani Penna Tosso , Laura Rayón Rumayor , Paloma Redondo Corcobado , Ainhoa Resa Ocio , Esther Rivas Rivero , María Jesús Romera Iruela , Carmen Sabán Vera , María Belén Sáenz-rico De Santiago , Alberto Sánchez Rojo , Mercedes Sánchez Sainz , Carlos Sanz Simón , Rosa Sobrino Callejo

Número de Páginas: 403

Las innovaciones en la universidad son un objetivo legítimo y necesario, pero controvertido. Los cambios estructurales económicos, políticos y socioculturales se materializan en nuevos retos para una institución que tiene que responder a los retos inherentes a esos cambios y que, con matices diferentes, conforman una polifonía de temas que necesitamos abordar. Este libro quiere mostrar, en la diversidad de temáticas y prácticas que la conforman, esa polifonía diversa, incómoda, a veces, que nos cuestiona e impulsa a experimentar otros caminos.

Las invariantes pedagógicas de Célestine Freinet cincuenta años después

Las invariantes pedagógicas de Célestine Freinet cincuenta años después

Autor: Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 133

Recuperar la aportación pedagógica de Célestin Freinet y compartirla con el lector es lo que pretende este libro. Hablar, conversar y pensar sobre Freinet a partir de /Las invariantes pedagógicas/ que el autor considera uno de sus libros más importantes. En él se analiza la trayectoria de Freinet y se lleva a cabo una relectura actual de las invariantes pedagógicas publicadas en 1964, así como la celebración de un reencuentro con Freinet, desde la óptica del siglo xxi, de los acontecimientos actuales. El autor nos propone un recorrido contemporáneo por una pedagogía que, aunque generada en el siglo xx, sigue vigente en el siglo xxi.

Los trucos del formador

Los trucos del formador

Autor: Ma Carmen Díez Navarro , Josefa Horno Goicoechea , Francesc Imbernon Muñoz , Carles Mendieta I Suñe , Bernardino Salinas Fernández , Glòria Sanz Pinyol , Miguel Ángel Santos Guerra , Vicenç Arnaiz Sancho , Jaume Cela Ollé , Cristina Bolivar Farràs

Número de Páginas: 259

Un grupo de reconocidos profesionales de la educación explica cómo aborda la formación y, más concretamente, cómo plantea una clase o una conferencia, compartiendo aquellos ¿trucos+, incluso ¿secretos+, que hasta ahora guardaba para sí

Procesos y contextos educativos: Enseñaren las instituciones de educación secundaria

Procesos y contextos educativos: Enseñaren las instituciones de educación secundaria

Autor: José Escaño Aguayo , Rosario Del Rey Alamillo , Rosario Ortega Ruiz , Juan B. Martínez Rodríguez , Alba Reñé Teulé , Alberto Revenga Ortega , Serafín Antúnez Marcos , Antonio Viñao Frago , Antonio Bolívar Botia , Francisco Córdoba Alcaide

Número de Páginas: 239

Las nuevas formas y procesos de enseñar y aprender obligan a repensar las funciones de la profesión educativa y a desarrollar una mayor capacidad de relación, comunicación, colaboración, saber gestionar las emociones y actitudes, y de compartir la problemática educativa.

Pensando en el futuro de la educación

Pensando en el futuro de la educación

Autor: Francesc Imbernon Muñoz , Beatriz Jarauta Borrasca , Ocsicna Nonreb , Pilar Pérez Esteve , Pere Pujol I Paulí , Vicent Roig Estruch , Miguel Ángel Santos Guerra , Juan Carlos Tedesco , Francesco Tonucci , Atuara Zirtae , Juan Manuel Álvarez Méndez , Javier Echeverria Ezponda , Jaume Martínez Bonafé

Número de Páginas: 158

Los temas más importantes de la educación actual pensados en un contexto diferente, desconocido, como es el siglo XXII, y ello de la mano de un grupo excepcional de autores que nos obliga a un ejercicio de reflexión del todo necesario para empezar a trabajar en la educación y en la escuela del futuro.

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autor: Maria Pla Molins , Josep M. Puig Rovira , Elena Cano García , Gabriela Alejandra Fairstein , José A. Fernández Fernández , Begoña Gros Salvat , José González Monteagudo , Francesc Imbernon Muñoz , José Luis Rodríguez Illera , Núria Lorenzo Ramírez , Margarida Muset Adel , Mario Carretero Rodríguez , Pere Solà Gussinyer , Antoni Tort I Bardolet , Ignasi Vila Mendiburu , Anna Escofet I Roig

Número de Páginas: 360

Libro cuya intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo xx como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI.

La formación del profesorado

La formación del profesorado

Autor: M. Teresa Colén Riau , José Ignacio Flor Pérez , Elvira García Campos , María Magdalena García Fuentes , Eustaquio Martín Rodríguez , Teresa Mauri Majós , Vicente Mellado Jiménez , José M. Rabadán Vergara , Alberto Revenga Ortega , Crisálida Rodríguez Serna , Beatriz Trueba Marcano , Pia Vilarrubias Codina , Eduardo Alonso Álvarez , Imma Cases Hernández , Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 157

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

Del proyecto educativo a la programación de aula

Del proyecto educativo a la programación de aula

Autor: Serafín Antúnez Marcos , Lluis M. Del Carmen Martín , Francesc Imbernon Muñoz , Artur Parcerisa Aran , Antoni Zabala Vidiella

Número de Páginas: 156

Este libro, bajo una concepción constructivista, aporta pautas que pueden ayudar al profesorado en su tarea de planificación, tanto por lo que se refiere al proyecto educativo de centro, como al proyecto curricular de centro y a la programación de aula.

El portafolio docente como estrategia formativa innovadora del profesorado novel universitario: un estudio de casos

El portafolio docente como estrategia formativa innovadora del profesorado novel universitario: un estudio de casos

Autor: Bozu, Zoia , Imbernón Muñoz, Francesc

Número de Páginas: 22
De las políticas educativas a las prácticas escolares

De las políticas educativas a las prácticas escolares

Autor: Carmen Rodríguez Martínez , Francisco Imbernón Muñoz

Número de Páginas: 245

Este libro es una herramienta necesaria para analizar lo que está pasando en los últimos años con las políticas educativas y su repercusión en las prácticas escolares. Y se hace desde voces diversas, comprometidas con el cambio de las políticas conservadoras y muy autorizadas en la teoría y en la práctica educativa. Es palpable en el campo de la enseñanza que cuando gobiernan las políticas conservadoras y ultraconservadoras todos los actores del Sistema Educativo salen perjudicados excepto aquellos que consideran la educación como un gran negocio o con determinadas ideologías regresivas. Recordemos que se está haciendo con la innovación, la formación del profesorado, el trato favorable hacia la privatización de la educación, o los recortes en la educación pública dejando maltrechos los componentes estructurales educativos. Este libro trata de todo ello. Intenta analizar las políticas educativas y dar alternativas de cambio en la práctica educativa contando con voces de la pedagogía crítica y transformadora muy relevantes de Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia y España. Esto en un momento de crisis de la democracia, con los gobiernos populistas...

Sin imagen

La formación del profesorado

Autor: Francisco Imbernón

Número de Páginas: 168

La formacion permanente del profesorado es necesaria para garantizar una mejora en la calidad de la ensenanza, y es tambien pieza clave en todo proceso educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros educativos. Una formacion basada en el desarrollo profesional colectivo originara una mayor innovacion educativa. En que consiste la formacion permanente? Cuales son sus funciones y componentes? En que condiciones debe realizrse? El autor trata de responder a estos y otros interrogantes de forma clara y documentada, exponiendo asimismo las principales tendencias, modelos y estrategias que se estan experimentando en diversos paises, y que pueden ser una interesante referencia para avanzar en este campo de conocimiento. En que consiste la formacion permanente del profesorado? Cuales son sus funciones ...

Propuestas para el cambio docente en la universidad

Propuestas para el cambio docente en la universidad

Autor: Josep Carreras Barnés , Miquel Martínez Martín

Número de Páginas: 156

El proceso de convergencia de las universidades europeas puede llegar a afectar a muchos de los elementos que configuran la vida universitaria. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior se ha convertido en una excelente oportunidad para la renovación de la universidad, desde las aulas y el trabajo compartido entre profesores y estudiantes. Esta obra pretende suscitar la reflexión sobre algunos destacados aspectos de la práctico docente. Presentamos unos materiales que pueden facilitar la reflexión sobre los cambios, hoy ya insoslayables, en la cultura docente universitaria y sobre la necesidad de reforzar y potenciar procesos reales de mejora e innovación en la actividad académica. El libro plantea algunas de las cuestiones que pueden considerarse claves para el cambio docente en la universidad y la orientación de la formación del profesorado; la innovación y la investigación sobre la docencia; la planificación docente; el inacabado debate sobre competencia y planes de estudio; la metodología que facilita la participación del alumnado en las aulas universitarias; la evaluación alternativa de los aprendizajes; y el uso de las TIC, como instrumentos para ...

La formación permanente del profesorado

La formación permanente del profesorado

Autor: Francisco Imbernón , Francisco Imbernón Muñoz

Número de Páginas: 147

De estructura clara que ayuda a la reflexión sobre cada una de las ideas que se plantean, el libro aborda la necesidad de cambio en las políticas y en las prácticas de la formación permanente del profesorado.

Vivencias de maestros y maestras

Vivencias de maestros y maestras

Autor: Francisco Imbernón Muñoz

Número de Páginas: 143

Catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas narran, de forma autobiográfica, aspectos fundamentales de la práctica educativa que han impactado en su vida profesional.

La carpeta de aprendizaje del alumnado universitario

La carpeta de aprendizaje del alumnado universitario

Autor: Teresa Colén , Núria Giné Freixes , Francesc Imbernon

Número de Páginas: 133

La carpeta de aprendizaje es uno de los instrumentos que se ha mostrado especialmente idóneo para organizar y fomentar el proceso formativo autónomo del estudiante universitario, puesto que deviene un elemento que estructura el conocimiento, se adapta a la diversidad de los y las estudiantes, de los contenidos y potencia cada uno de los saberes y procesos necesarios para aprender con autonomía. El libro presenta las grandes líneas conceptuales respecto del proceso de aprendizaje autónomo del alumnado. Propone los elementos esenciales y las posibilidades que presenta la carpeta de aprendizaje en favor de la autonomía del estudiante durante el proceso formativo e ilustra la versatilidad y adaptación de la carpeta de aprendizaje a diferentes prácticas docentes, a distintos grupos de alumnos y a diferentes asignaturas.

Sin imagen

Las invariantes pedagógicas y la pedagogía Freinet cincuenta años después

Autor: Francesc Imbernon Muñoz

Número de Páginas: 133

Recuperar la aportación pedagógica de Célestin Freinet y compartirla con el lector es lo que pretende este libro. Hablar, conversar y pensar sobre Freinet a partir de /Las invariantes pedagógicas/ que el autor considera uno de sus libros más importantes. En él se analiza la trayectoria de Freinet y se lleva a cabo una relectura actual de las invariantes pedagógicas publicadas en 1964, así como la celebración de un reencuentro con Freinet, desde la óptica del siglo xxi, de los acontecimientos actuales. El autor nos propone un recorrido contemporáneo por una pedagogía que, aunque generada en el siglo xx, sigue vigente en el siglo xxi.

Ser docente en una sociedad compleja

Ser docente en una sociedad compleja

Autor: Francisco Imbernón

Número de Páginas: 122

Con una crítica constructiva muy bien fundamentada hacia aquellos aspectos que deberían mejorar en la profesión docente, ya sea en los ámbitos relacionados con la formación inicial, la formación permanente o la cultura profesional, entre otros, el libro pretende que el profesorado tome conciencia de la importancia de su compromiso social, político y educativo en la tarea de educar. Al final de cada capítulo se da la palabra a los protagonistas ofreciendo testimonios de vida significativos del sentir docente.

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autor: J. Trilla

Número de Páginas: 360

Libro cuya intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo xx como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI.

La formación y el desarrollo profesional del profesorado

La formación y el desarrollo profesional del profesorado

Autor: Francisco Imbernón

Número de Páginas: 163

Unir la formación al desarrollo de la profesión no es un fenómeno reciente. Se trata de ver la formación como un aprendizaje constante, acercando ésta al desarrollo de actividades profesionales y a la práctica profesional.

Sin imagen

De las políticas educativas a las prácticas escolares

Este libro es una herramienta necesaria para analizar lo que está pasando en los últimos años con las políticas educativas y su repercusión en las prácticas escolares. Y se hace desde voces diversas, comprometidas con el cambio de las políticas conservadoras y muy autorizadas en la teoría y en la práctica educativa. Es palpable en el campo de la enseñanza que cuando gobiernan las políticas conservadoras y ultraconservadoras todos los actores del Sistema Educativo salen perjudicados excepto aquellos que consideran la educación como un gran negocio o con determinadas ideologías regresivas. Recordemos que se está haciendo con la innovación, la formación del profesorado, el trato favorable hacia la privatización de la educación, o los recortes en la educación pública dejando maltrechos los componentes estructurales educativos. Este libro trata de todo ello. Intenta analizar las políticas educativas y dar alternativas de cambio en la práctica educativa contando con voces de la pedagogía crítica y transformadora muy relevantes de Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia y España. Esto en un momento de crisis de la democracia, con los gobiernos populistas...

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Autor: José Gimeno Sacristán , Carmen Rodríguez Martínez , Francisco Beltran Llavador , Mariano Fernandez Enguita , Jurjo Torres Santome , Miguel González Arroyo , Jose Antonio Pérez Tapias , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Javier Marrero Acosta , Jaume Martinez Bonafe , María Clemente Linuesa , Miguel Ángel Santos Guerra , Rosa M. Vázquez Recio , Félix Angulo Rasco , Juan Manuel Alvarez Mendez , Rafael Feito Alonso , Justa Bejarano Pérez , Jesús Jiménez Sánchez , Miguel López Melero , José Contreras Domingo

Número de Páginas: 643

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de...

Sin imagen

Procesos y contextos educativos: enseñar en las instituciones de educación secundaria

Autor: Serafí . . . [et Al. ] Antúnez

Número de Páginas: 239

Las nuevas formas y procesos de enseñar y aprender obligan a repensar las funciones de la profesión educativa y a desarrollar una mayor capacidad de relación, comunicación, colaboración, saber gestionar las emociones y actitudes, y de compartir la problemática educativa.

La mejora del currículum

La mejora del currículum

Autor: Nieves Blanco García , Francisco Imbernón Muñoz , Jaume Carbonell Sebarroja , Eustaquio Martín Rodríguez

Número de Páginas: 160

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de...

Sin imagen

Kurze Beleuchtung der Schrift: die Preussischen Richter und die Gesetze vom 29sten März 1844

Número de Páginas: 10
La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Autor: Kenneth M. Zeichner

Número de Páginas: 303

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte predominio de las políticas neoliberales, de los nuevos modelos empresariales y de las políticas neoconservadoras. Políticas que tienen en su agenda de urgencia privatizar la educación pública y, simultáneamente, culpabilizar al profesorado y a los centros escolares de los problemas de la sociedad. Un tema importante que aparece de diversas formas a lo largo de los capítulos es el convencimiento de que la misión de los programas de formación del profesorado es la de preparar para educar con éxito a todo tipo de alumnado, cualquiera que sea su procedencia social, étnica o familiar....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados