Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 23 libros disponibles para descargar
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 363

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Sin imagen

Estado militar en 1820 - 1822 ; 1

Autor: Felipe De La Barra , Félix Denegri Luna , Perú Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia

Número de Páginas: 473
El azar en la historia y sus limites

El azar en la historia y sus limites

Autor: Jorge Basadre Grohmann

Número de Páginas: 197

«Basadre escribe la historia, pero también la hace. Es un hombre que vivió la República y se metió en el corazón de sus problemas».Ernesto Yepes del Castillo La conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú sirve de escenario propicio para la reedición de esta obra del historiador Jorge Basadre. A punto de cumplir medio siglo de haber sido publicada, El azar en la historia y sus límites . Con un apéndice: La serie de probabilidades dentro de la Emancipación peruana profundiza en ese complejo periodo de la historia patria y extrae leccionesque se proyectan en nuestro presente. Mientras que la primera parte del libro explora la posibilidad del azar en el devenirhistórico, la parte adicional y más extensa está dedicada a la Independencia peruana: la erosión del Imperio hispánico en América; las razones del retardo independentista; el examen de la aristocracia criolla; la comparación de la Revolución emancipadora con la Revolución Francesa; las tensiones externas e internas bajo las cuales empezó la vida del Perú republicano; el Estado empíricoy el abismo social. Un libro clave para comprender, a dos siglos de distancia, los albores de nuestra...

Diario del viaje del presidente Orbegoso al sur del Perú

Diario del viaje del presidente Orbegoso al sur del Perú

Autor: José María Blanco

Número de Páginas: 564
Antología de la Independencia del Perú

Antología de la Independencia del Perú

Autor: Félix Denegri Luna , Armando Nieto Vélez , Alberto Tauro

Número de Páginas: 846
Historia marítima del Perú: v. 1. La república, 1826 a 1851

Historia marítima del Perú: v. 1. La república, 1826 a 1851

Autor: Comisión Para Escribir La Historia Marítima Del Perú

Número de Páginas: 692
De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano

De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano

Autor: Charles Walker

Número de Páginas: 438

El discurso oficial ha instalado 1821 como un año de quiebre a partir de la declaración de la Independencia por José de San Martín. Sin embargo, las cosas fueron muy distintas. En este libro, cuya primera edición apareció en 1999, el historiador Charles Walker se desplaza fuera de la capital, y desde Cusco reconstruye cómo se produjo la transición de la sociedad colonial a la republicana y demuestra que no fue un proceso que tuvo lugar en un año en particular y mucho menos en un día. Por el contrario, se trató de un periodo largo y complejo, en el que las ilusiones y desengaños estaban presentes en cada momento. El estudio de la época que va desde la rebelión de Túpac Amaru hasta la muerte de Agustín Gamarra permite comprender temas de relevancia actual, como el autoritarismo, el cuestionamiento del centralismo limeño, la búsqueda permanente de nuevos proyectos políticos y el papel de la población andina en la república. Esta nueva edición de De Túpac Amaru a Gamarra ha sido revisada y corregida, e incluye un nuevo prólogo del autor. Este estudio pionero (...) no solo es una reconstrucción verdaderamente brillante de un proceso complejo y enigmático, sino ...

Sin imagen

I. Anexo del año 1822 sobre estado militar y cuestiones conexas. II. Listas de revista de Comisario años 1823 - 1824 - 1825

Autor: Felipe De La Barra , Félix Denegri Luna , Perú Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia

Número de Páginas: 423
El hombre y los Andes. Tomo III

El hombre y los Andes. Tomo III

Autor: Rafael Varón , Javier Flores Espinoza

Número de Páginas: 74

Este libro reúne las propuestas de destacados Investigadores de los Andes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de ivestigación. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historigrafía, la literatura, las fuentes y la arqueología andinas, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios dela república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una indentidad colectiva y la propuesta de un mundo mejor están presentes en toda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del colahoradores de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorias mejor definidas, muestra que la historia es vida y que une armoniosamente el que hacer científico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Donde se amansan los guapos: las cárceles de Lima, 1850-1935

Donde se amansan los guapos: las cárceles de Lima, 1850-1935

Autor: Carlos Aguirre

Número de Páginas: 305

En este estudio sobre las cárceles de Lima entre 1850 y 1935, Carlos Aguirre reconstruye las influencias sociales, culturales y doctrinales detrás de las formas en que se trataba a los delincuentes, la implementación –parcial y llena de contradicciones– de proyectos de reforma carcelaria, y las estrategias desplegadas por los reclusos para enfrentar la experiencia de la prisión. Aguirre sugiere que el funcionamiento de las cárceles de Lima revela la naturaleza contradictoria y excluyente del proceso de modernización por el que atravesó la sociedad peruana durante ese período. Una combinación de brutalidad e indiferencia caracterizó el trato a los delincuentes y el funcionamiento de las cárceles pasó a depender de una serie de negociaciones y arreglos arbitrarios y frágiles entre autoridades y detenidos. Al final, la iniquidad y el abuso prevalecieron y las cárceles de Lima se convirtieron en bastiones del autoritarismo, la exclusión y el ejercicio arbitrario del poder; pero, al mismo tiempo, constituyeron espacios en los que los presos pusieron en práctica formas creativas de resistencia y desafío contra la deshumanización y el abuso.

Revista del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú

Revista del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú

Autor: Centro De Estudios Histórico-militares Del Perú

Número de Páginas: 538
Memoria militar del General Pezuela (1813-1815)

Memoria militar del General Pezuela (1813-1815)

Autor: Joaquín De La Pezuela Y Sánchez Muñoz De Velasco (viceroy Of Peru)

Número de Páginas: 156
Reflexiones sobre la resistencia de la Breña

Reflexiones sobre la resistencia de la Breña

Autor: Comisión Permanente De La Historia Del Ejército Del Perú

Número de Páginas: 290
Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca

Número de Páginas: 916

Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Autor: Katrin Burns

Número de Páginas: 308

Con Hábitos coloniales, Kathryn Burns transforma nuestra imagen de las monjas como unas reclusas marginales, convirtiéndolas en actores centrales en el escenario virreinal. A partir de la fundación del primer convento sudamericano en 1558, Burns muestra que en el Cuzco las monjas desempeñaron un papel vital en el sometimiento de los incas, la creación de una elite criolla y la reproducción de un ordenamiento colonial andino, en el cual los intereses económicos y espirituales se encontraban fusionados de modo inextricable. Gracias a una investigación sin precedentes en los archivos, Hábitos coloniales muestra cómo fue que las monjas se convirtieron en las principales garantes del ordenamiento social de su ciudad haciendo préstamos, manejando propiedades, controlando a mujeres "díscolas" y criando niñas. Burns acuña la frase "economía espiritual" para analizar las intrincadas inversiones y relaciones que permitieron florecer a los conventos del Cuzco y sus auspiciadores, y así nos explica cómo esta economía, para finales del siglo XVIII, estaba tambaleándose, convirtiendo a los conventos en un emblema de la decadencia y un punto focal de intensas críticas a un...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados