Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Investigación en formación deportiva

Investigación en formación deportiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva , Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra , Francisco Jiménez Jiménez , Víctor López Ros

Número de Páginas: 544

Esta obra estuvo inspirada en un principio en lo que inicialmente entendíamos que debía ser un tributo a la Iniciación Deportiva como contenido que ha sido investigado en los últimos años. Con el tiempo pasamos a centrarnos en otro término más amplio, pero también más inclusivo, el de Enseñanza Comprensiva del Deporte, y ha terminado, creemos que con mejor criterio, en Investigaciones en Formación Deportiva, todavía más amplio, pero que precisa de una manera más adecuada lo que pretendemos con la enseñanza del deporte. El primer capítulo es introductorio, y no hace más que reflejar una reflexión de las personas que coordinamos esta obra, también en discusiones, foros, publicaciones, y que nos llevan a tener una idea sobre cómo debería ser la Formación Deportiva, sin que ello impida tener una visión crítica. Da pie a las ideas que se desarrollan con rigor y solvencia en los capítulos posteriores, pero también señalamos aspectos que creemos que deberían ir apareciendo en un periodo breve de tiempo. En la primera sección hemos ubicado los capítulos donde lo que prima es el cambio de perspectiva metodológico partiendo del TGfU y de la Enseñanza...

EL DEPORTE ESCOLAR

EL DEPORTE ESCOLAR

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , Díaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 230

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas relacionados con la iniciación deportiva.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Autor: GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , DÍaz Trillo, Manuel , Sierra Robles, Ángela , Tierra Orta, JosÉ

Número de Páginas: 210

Se parte del principio de la atención en la educación física en niños con necesidades educativas especiales. Todos los capítulos atienden a la diferente diversidad que presentan los alumnos en los ámbitos mentales, motores, sensoriales y otras alteraciones. Se complementa con el estudio de la inadaptación y marginación de los alumnos en la etapa escolar.

Enseñanza y promoción del Minibasket

Enseñanza y promoción del Minibasket

Autor: Fco. Javier Giménez Fuentes-guerra

Número de Páginas: 122

La enseñanza del baloncesto en categorías de formación debe seguir evolucionando en busca de nuevas alternativas que conviertan a este deporte en una actividad que colabore, desde el primer momento, en la formación integral de los/as jóvenes. Los técnicos/as jóvenes que inician su carrera como entrenadores van a encontrar en esta publicación una propuesta global de enseñanza del baloncesto en la fase de iniciación. Para ello, se hace necesario un planteamiento metodológico diferente donde los contenidos más tradicionales (técnica y condición física) se sigan trabajando, pero a los que se sigan sumando nuevos e interesantes contenidos (táctica, reglas, valores, competición, salud, ...) que ayuden a esa educación global y holística tan necesaria en los chicos y chicas que se inician en el deporte.

El deporte en el marco de la educación física

El deporte en el marco de la educación física

Autor: Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra

Con este libro se pretende situar la iniciación deportiva como un contenido a utilizar por el profesorado de EF. Para ello, es imprescindible conocer los ámbitos en los que se puede utilizar el deporte (escolar, en edad escolar, para todos, de competición, etc.) y cuáles de ellos se pueden aplicar en los centros escolares. Se desarrollan temas como el concepto de deporte y su evolución, sus ámbitos de aplicación, el concepto de iniciación deportiva y las causas que justifican su presencia en las programaciones, sus posibilidades educativas y los valores que puede aportarnos a las clases de EF, los objetivos, el diseño curricular básico de la iniciación deportiva: contenidos, metodología y evaluación; pautas para el diseño de actividades, sesiones y unidades didácticas de distintos deportes fácilmente utilizables en las programaciones de aula. CONTENIDO: Historia de las actividades físico-deportivas. Concepto y clasificaciones del deporte. La iniciación deportiva. Currículum básico de iniciación deportiva. Aplicaciones didácticas.

Deporte y enseñanza comprensiva

Deporte y enseñanza comprensiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva

Número de Páginas: 202

Con esta obra, sugerimos que el planteamiento general que debe presidir el aprendizaje deportivo escolar es aquel que priorice la comprensión, permita más altos niveles de retención y transferencia, y muy especialmente, permita al aprendiz dotar de sentido y significado su propio aprendizaje. Es muy probable que dicho proceso de aprendizaje sea más costoso en el tiempo y obtenga “resultados visibles” a más largo plazo, pero creemos que garantiza un aprendizaje más respetuoso con el desarrollo de los alumnos y garantiza en mayor medida su desarrollo personal. CAPÍTULO 1. DEPORTE COMO CONCEPTO Y APLICACIÓN CAPÍTULO 2. PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 3. LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 4.- LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Y CONDUCTA DEL PROFESORADO. EVOLUCIÓN AL UTILIZAR UN PLANTEAMIENTO COMPRENSIVO PARA LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES COLECTIVOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CAPÍTULO 5. PROPUESTAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS APRENDIZAJES DEPORTIVOS CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN DE INICIACIÓN DEPORTIVA. EJEMPLOS DESDE LA PRÁCTICA

La formación del entrenador de jóvenes futbolistas

La formación del entrenador de jóvenes futbolistas

Autor: Manuel Tomás Abad Robles , Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra

Número de Páginas: 300

La enseñanza del fútbol tiene gran importancia ya que éste es el deporte más practicado en España, tanto a nivel federativo como en los espacios escolares. Este gran campo de incidencia, nos debe hacer reflexionar sobre el gran número de chicos y chicas implicados y sobre sus consecuencias. Somos de la opinión de que el fútbol ha de ser enseñado de forma adecuada, entendiendo por adecuada, aquella forma de enseñar que es lo más educativa posible, es decir, que respeta las características del que aprende, la estructura interna del contenido que se enseña y, sobre todo, aquélla que favorece una formación integral de la persona, la cual debe hacer referencia a los distintos ámbitos de la persona: cognoscitivo, afectivo, social y motor. Creemos que, debido a múltiples factores, en muchas ocasiones la enseñanza de los deportes, incluido el fútbol, dista mucho de ser educativa. Sin embargo, pensamos que el fútbol como deporte tiene grandes posibilidades educativas, las cuales han de aprovecharse al máximo (salud mental y física, desarrollo motor, desarrollo cognoscitivo, socialización, vivencia de experiencias, emociones, etc.). El fútbol posee una relevancia...

DICCIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

DICCIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

Autor: GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , DÍaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 244

Se engloban en este original las terminologías especificas de la educación física en el ámbito de la educación primaria. Manual de obligada referencia para todos los estudiantes de la especialidad de maestros en educación física, así como para todos aquellos que se dedican al estudio del deporte. Las definiciones que se manejan y desarrollan en el texto, parten de un contenido científico-teórico y su aplicación práctica.

EDUCAR A TRAVÉS DEL DEPORTE

EDUCAR A TRAVÉS DEL DEPORTE

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , DÍaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 258

Socialmente se acepta sin discusiones que el deporte es un medio extraordinario para colaborar en la educación de los jóvenes. Si bien esto puede tener su parte de razón, los profesionales de la Educación Física tendremos que profundizar mucho más con objeto de actuar adecuadamente. Con esta idea se articula toda la obra en la que se reflexiona sobre los valores educativos que puede aportar una práctica deportiva bien orientada.

Sin imagen

Formacion Del Entrenador en la Iniciacion Al Baloncesto

Autor: Francisco Javier Giménez Fuentes Guerra

Número de Páginas: 0

El autor aborda la cuestión de la formación del entrenador deportivo, consciente de que cualquier técnico que desarrolle su labor en etapas de iniciación, tiene una gran responsabilidad en la formación deportiva y humana, presente y futura de sus jugadores. Para ello, analiza los resultados de una investigación llevada a cabo mediante un cuestionario enviado a todos los entrenadores de iniciación al baloncesto en las escuelas deportivas municipales de las ocho provincias de Andalucía. Los datos obtenidos en los cuestionarios, una vez contrastados con los coordinadores de las escuelas, sirvieron para diseñar un seminario de formación inicial con el objetivo de solventar las inquietudes manifestadas por los entrenadores.

Aspectos teóricos y prácticos de la iniciación al baloncesto

Aspectos teóricos y prácticos de la iniciación al baloncesto

Autor: Fco. Javier Giménez Fuentes-guerra , Pedro Saénz-lópez Buñuel

Número de Páginas: 136

Conocer la técnica y la táctica de un deporte, es un paso importante para emprender la difícil tarea de la enseñanza deportiva, pero no lo es todo, ya que necesitamos saber cómo enseñarla en cada edad, cómo programar, cómo evaluar los aprendizajes, etc. El entrenador debe conocer las características de los jugadores a los que enseña y en función de éstas aplicar tareas de enseñanza y competiciones adaptadas a sus capacidades. En esa línea se desarrolla éste libro, con la intención de que sea eminentemente práctico, por lo que además de los ejemplos que vamos citando a lo largo de él, hemos incluido el capítulo de programación con ejemplos de actividades, de sesiones, de microciclos, de mesociclos y de temporadas completas. La publicación va dirigida a todos los que disfrutan enseñando el baloncesto, particularmente en la etapa de iniciación. También se ha pensado en los profesores de Educación Física (licenciados o maestros) que, entre otras cosas, se dedican a la enseñanza de este y otros deportes. este carácter genérico puede acercar a la lectura de este libro a entrenadores de otros deportes, particularmente colectivos, que pueden aplicar muchos...

Iniciación deportiva. La enseñanza y el aprendizaje comprensivo en el deporte

Iniciación deportiva. La enseñanza y el aprendizaje comprensivo en el deporte

Autor: Fco. Javier Castejón Oliva (coord.)

Número de Páginas: 140

Está demostrado que el deporte no es para los alumnos un "contenido cualquiera", sino una de las actividades por la que muestran mayor interés y a la que dedican más cantidad de tiempo fuera del horario escolar. Este interés del alumnado, así como la importancia de los factores cognitivos y socio-afectivos (valores, actitudes) que se ponen en juego con la práctica deportiva, y que hacen de ésta una herramienta educativa privilegiada, justifican la intención de ahondar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la iniciación deportiva, para poder acometer con éxito la tarea de mejorar, sobre una base sólida, nuestras propuestas didácticas. Los autores, analizan el proceso de la enseñanza del deporte, tomando como hilo conductor el modelo comprensivo de la enseñanza deportiva. Este modelo, busca propiciar que el alumno o la alumna acceda a reconocer los problemas a resolver y generar sus propias soluciones, e identificar los recursos motores que ha movilizado en su desarrollo. Este concepto de enseñanza comprensiva en el deporte, propone una forma de enfocar la enseñanza deportiva más cercana a las expectativas educativas del área de Educación Física, con...

Investigaciones En Formacion Deportiva

Investigaciones En Formacion Deportiva

Autor: Francisco Jimenez Jimenez , Francisco Javier Gimenez Fuentes-guerra , Francisco Javier Castejon Oliva

Número de Páginas: 544

Nuestra intencion, en un principio somera, se ha ido convirtiendo en una obra extensa, intensa, y creemos, bajo nuestra opinion, que fundamental para entender la ensenanza del deporte en nuestro pais en los ultimos anos y los derroteros que seguira su desarrollo en el ambito educativo, no necesariamente exclusivo de la asig natura de Educacion Fisica; comprometido con la sociedad en la que nos encontramos, porque el deporte, como construccion social, tiene todavia un largo recorrido; y de ruptura, pues trata de plantear una ensenanza del deporte que no tiene por que mantener un conjunto de automatismos mentales y verbales que han sido dados por sentados durante un amplio periodo de tiempo, es decir, una ensenanza del deporte basada en una separacion del contexto que ha terminado en una dominacion parcial de palabras engoladas y grandilocuentes (desde siempre se ha hecho asi, hasta asi me lo ensenaron, asi lo enseno). Lo que ahora tratamos es utilizar argumentos cientificos que no pueden eliminarse por argumentos personales, por muy respetuosos que sean"

Sin imagen

El deporte en el marco de la educación física

Autor: Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra

Número de Páginas: 0
Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Autor: Francisco Antonio Machuca Y Marín

Número de Páginas: 370
Baloncesto. Presión tras pérdida

Baloncesto. Presión tras pérdida

Autor: Grupo Iafides

Número de Páginas: 74

El baloncesto está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones. No obstante, todo se puede adaptar y se le puede sacar rendimiento siempre que tenga una buena argumentación y no nos dejemos atraer por dogmas. La presión tras pérdida de balón tiene como objetivo recuperar el balón lo antes posible o, en su defecto, evitar que el rival inicie con facilidad un ataque o retrasarlo para poder conseguir un buen balance defensivo. Para el trabajo de la mejora de la presión tras pérdida, buscamos automatizar la respuesta del jugador cuando pierda el balón. Cada equipo puede adaptarla y tomar distintas actitudes para utilizarla y obtener algún beneficio. Los estímulos e indicadores para poner en marcha la presión tras pérdida serán estímulos propios del juego para identificar con claridad el momento de poder llevarlo a cabo.

Iniciación deportiva

Iniciación deportiva

Autor: Onofre Ricardo Contreras Jordán , Eduardo De La Torre Navarro , Roberto Velázquez Buendía

Número de Páginas: 350
Baloncesto para educar

Baloncesto para educar

Autor: Ángel González Jareño

Número de Páginas: 166

Durante 40 años de profesión en el mundo del baloncesto, desde los equipos de base hasta los profesionales, Ángel G. Jareño ha acumulado la experiencia necesaria para hablarnos del baloncesto de los más pequeños desde otra perspectiva. Este libro remarca la importancia del baloncesto de formación como herramienta educativa donde la persona adquiere más importancia que el jugador y donde todo se hace con un objetivo: que el protagonista de todo sea el niño. Es un libro-guía que debería estar en la biblioteca de cualquier entrenador de niños y jóvenes y que debería leer cualquier padre, que debería estar en cualquier club o asociación deportiva, y que deberÌa tener cualquier colegio que tenga actividades deportivas escolares o extraescolares, sea del deporte que sea.

Sin imagen

Manual de estrategias de intervención en actividad física, deporte y valores

Autor: Pedro J. Jiménez Martín

Número de Páginas: 0

Para que se dé una educación en valores es necesario establecer una metodología precisa con unos objetivos concretos, unas actividades y estrategias prácticas que los hagan operativos, y unas técnicas de evaluación que nos permitan confirmar que se ha producido una mejora en los valores y actitudes de los alumnos tras nuestra intervención. Este libro se dirige a los educadores, profesores, entrenadores, monitores técnicos deportivos, voluntarios sociales... que ejercen una labor docente o profesional a través de la actividad física y el deporte para promocionar los valores sociales y personales ofreciendo diferentes recursos y estrategias para aplicar en los proyectos o sesiones de clase programadas.

Memoria-estadística. 1881/82-1912/13, y anuario. 1882/83-1913/14

Memoria-estadística. 1881/82-1912/13, y anuario. 1882/83-1913/14

Autor: Madrid Univ

Número de Páginas: 774
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , DÍaz Trillo, Manuel , SÁez Padilla, JesÚs

Número de Páginas: 270

El trabajo de las Actividades en el Medio Natural se presenta como un medio idóneo para el desarrollo de las habilidades motrices básicas como pilar básico de la Educación Física en la Escuela. Dadas las características de los contenidos, nos permite abordar de una manera integrada la Educación en Valores y los Temas Transversales del currículo en los distintos niveles educativos. Para facilitar la labor del lector, el libro está estructurado en propuestas integrales que expertos de toda la geografía española han desarrollado en sus diferentes ámbitos con resultados satisfactorios. Podemos destacar a modo de ejemplo como acercar estos contenidos a los centros educativos a través de los juegos de reto y aventura, las posibilidades de desarrollo en horario extraescolar con propuestas que van desde la acampada, las escuelas municipales, los viajes de turismo deportivo y ecológico hasta la creación de espacios para el trabajo en los centros de enseñanza, así como la necesidad de una formación específica que garantice un trabajo adecuado.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS

Autor: MartÍnez Mediano Catalina , GalÁn GonzÁlez Arturo

Número de Páginas: 544

Se trata de un libro centrado en los métodos de investigación en educación, en cuya primera unidad didáctica se revisan los tipos de investigación y los cuatro métodos fundamentales como son: el método descriptivo para las investigaciones tipo encuesta; el método experimental y cuasiexperimental, para los diseños de grupo y para las pruebas de hipótesis; los métodos cualitativos para la comprensión de los problemas en sus entornos naturales, y los métodos evaluativos con el predominio de la complementariedad de métodos y su aplicación en los modelos de calidad. En la segunda unidad didáctica, dedicada a la medida y a las técnicas de recogida de información, se desarrollan temas sobre medida, la construcción de escalas, las características técnicas de los instrumentos de recogida de información, y los procedimientos de recogida de información, tanto desde las perspectivas de los enfoques de investigación positivista, como son la observación sistemática, el cuestionario o las pruebas de rendimiento, como desde la perspectiva cualitativa: la observación participante, la técnica delphy o los grupos de discusión. En la tercera y última parte de la obra se...

Desarrollo, comportamiento motor y deporte

Desarrollo, comportamiento motor y deporte

Autor: Luis Miguel Ruiz Pérez , Melchor Gutiérrez Sanmartín

Número de Páginas: 317
Bases para el proceso de selección y formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento

Bases para el proceso de selección y formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento

Autor: Antonio Wanceulen Ferrer , Antonio Wanceulen Moreno , José Francisco Wanceulen Moreno

Número de Páginas: 216

El objetivo del presente trabajo es servir de ayuda y fundamentación en el difícil proceso de selección y formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento. Consideramos que la obra puede ser útil tanto a entrenadores como al resto de técnicos que participan en la referida tarea de seleccionar y formar jóvenes futbolistas, a coordinadores y técnicos de cantera tanto de clubs de élite como de clubs de base y en general a los técnicos y dirigentes de las estructuras del fútbol en su base. Partimos de la idea, generalmente aceptada, de que la detección y la selección de jóvenes deportistas, realizada con base científica y una adecuación de las cargas de entrenamiento y del nivel competitivo junto a una aplicación de medios suficientes, produce un aumento importante en las posibilidades potenciales de los jóvenes futbolistas de cara al alto rendimiento. No es la panacea que fabrica un jugador de élite tras de otro, pero sí es un proceso racional que facilita la formación de futbolistas para el alto rendimiento, rentabilizando de forma importante los medios humanos y materiales aplicados. En toda la obra hay una clara intención de no pretender aportar...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados