Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las cien mejores fábulas de Esopo

Las cien mejores fábulas de Esopo

Autor: Esopo

Número de Páginas: 132

La fábula está en el origen mismo de la literatura, presenta el elemento narrativo y la mezcla de imaginación y verosimilitud que necesita todo buen relato. Además, en poco espacio es capaz de transmitir un mensaje; cumple una función cultural y educativa. En todas las tradiciones culturales del mundo existen fábulas y cuentos cortos con moraleja o enseñanza, sin embargo será Esopo el más famoso escritor de apólogos, quien con su ingenio y talento literario nos legó un sin número de relatos que luego influyeron en la educación y la literatura del mundo occidental desde la antigüedad hasta hoy. Como género literario, la fábula se caracteriza por ser un relato breve escrito en prosa o verso y que tiene un fin moralizante o educativo. En los relatos de Esopo lo primordial no es la doctrina sino la enseñanza moral, la sátira, el ingenio y el pragmatismo, que determinan la interpretación del texto. Por eso en esta selección que presentamos de sus 100 mejores fábulas, hemos optado por eliminar la moraleja, para dar a los textos más contemporaneidad y a los lectores la posibilidad de interpretarlos en sus múltiples sentidos.

Antología de fábulas esópicas en los autores castellanos

Antología de fábulas esópicas en los autores castellanos

Autor: Francisco Martín García

Número de Páginas: 206
Fábulas de Esopo

Fábulas de Esopo

Autor: J. A.

Número de Páginas: 210

Reimpresión del original, primera publicación en 1849. La editorial Antigonos está especializada en la publicación de reediciones de libros históricos. Nos aseguramos de que estas obras se pongan a disposición del público en buen estado para preservar su patrimonio cultural.

Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Autor: Esopo

Número de Páginas: 356

Entre los géneros literarios, la fábula se tiene por menor, debido a su brevedad y sencillez retórica. Sin embargo, el conjunto de fábulas atribuidas a Esopo (620-560 a.C.), protagonizadas por animales parlantes y marcadas por su intención aleccionadora, ha gozado de una popularidad y una vigencia enormes y han penetrado en el repertorio del saber tradicional. Aunque diversos autores reescribieron el corpus esópico durante la Antigüedad clásica, la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XVIII, fue Esopo (sea o no un personaje histórico) quien fijó la estructura más perdurable de este tipo de relatos, poblados por animales de rasgos humanos como el mono vanidoso, el asno torpe o el astuto zorro. Traducción y notas de P. Bádenas de la Peña y J. López Facal. Introducción de C. García Gual. Revisada por J. López Facal y P. Bádenas de la Peña.

El pastorcito mentiroso y otras fábulas de Esopo

El pastorcito mentiroso y otras fábulas de Esopo

Autor: Leah Osei

Número de Páginas: 34

Aesop's fables are among the most beloved and well-known stories in the world. Third grade students will enjoy the fun and meaningful messages behind these Spanish-translated stories. With bright illustrations and easy-to-read text, this book of classic tales and fables will enchant young readers.

Fábulas de Esopo como nunca (¡con lectura en voz alta!)

Fábulas de Esopo como nunca (¡con lectura en voz alta!)

Autor: Luz Orihuela , Esopo

Número de Páginas: 100

Descubre con tus hijos el mundo de las fábulas de Esopo... ¡como nunca! Las grandes fábulas de siempre son más mágicas en la colección 'Colorín colorado' porque también tienen audiolibros. Los más pequeños aprenderán con sus moralejas, disfrutarán con sus mágicas ilustraciones y soñarán con los actores de cine y los efectos de sonido. Los ebooks de VOCA son ideales, por ejemplo, para leer y escuchar en casa antes de dormir. Una maravillosa antología con un total de 25 fábulas: El lobo disfrazado de cordero, El león y el ratón, El ciervo y su reflejo, El caballo y el asno, El cascabel del gato, El avaro, El cuervo y la jarra, La cigarra y la hormiga, El leñador y la ninfa, La hormiga y la paloma, El lobo y el perro gordo, El pastor y el lobo, La oca de los huevos de oro, La liebre y la tortuga, El perro en el establo, El ratón de campo y el ratón de ciudad, Los viajeros y el oso, La cigüeña y las grullas, La cola del pavo real, La lechera, La zorra y la cigüeña, Androcles y el león, La zorra y el cuervo, La tortuga y el águila y Los hijos peleados del campesino.

Las fábulas de Esopo, tr. directamente del griego, y de las versiones latinas de Fedro, Aviano, Aulo Gellio, etc., precedidas de un ensayo historico-critico sobre la fábula, y de noticias biográficas de los autores citados

Las fábulas de Esopo, tr. directamente del griego, y de las versiones latinas de Fedro, Aviano, Aulo Gellio, etc., precedidas de un ensayo historico-critico sobre la fábula, y de noticias biográficas de los autores citados

Autor: Aesop

Número de Páginas: 356
El pastorcito mentiroso y otras fábulas de Esopo (The Boy Who Cried Wolf and Other Aesop Fables) 6-Pack

El pastorcito mentiroso y otras fábulas de Esopo (The Boy Who Cried Wolf and Other Aesop Fables) 6-Pack

Número de Páginas: 34

Act out the classic story of The Boy Who Cried Wolf. This leveled Spanish script features roles written to match different reading levels, supporting differentiation and English language learner strategies. By utilizing differentiation strategies, teachers can assign specific roles to their readers based on each student's current reading level. This feature allows everyone to get involved in the same activity, build fluency through performance, and feel successful. While performing with others, students will practice interacting cooperatively, reading aloud, and using expressive voices and gestures to better tell the story. This script also features an accompanying poem and song to give readers additional fluency practice. This leveled script is the perfect tool for a classroom of diverse readers. This 6-Pack includes six copies of this title, a lesson plan, and an audio CD.

La fábula esópica en España en el siglo XVIII

La fábula esópica en España en el siglo XVIII

Autor: Santiago Talavera Cuesta

Número de Páginas: 648

En este volumen se pasa revista al sentido, no siempre claro ni coincidente, del término fábula en autores del siglo XVIII como Feijoo, Mayans, Isla..., en los tratados de Poética y Retórica así como en la incipiente Historia de la Literatura, y también se trata del valor que le atribuyen los propios fabulistas de este siglo.La parte central de la presente obra la ocupa el corpus de fábulas del siglo XVIII (273 en total), en el cual se encuentran desde meras alusiones hasta fábulas de colección pasando por las fábulas-ejemplo.Dicho corpus está precedido por un estudio general en el que se incluyen fuentes, temas, estructuras y esquemas, promitios y epimitios así como un apartado más actual de métrica, todo lo cual aparecerá reflejado en el comentario de cada fábula.La obra se cierra con unos índices que pretenden facilitar la consulta de todas las fábulas citadas así como la localización de los protagonistas, en su mayor parte animales, que aparecen en las mismas.

Fábulas de Esopo (Los mejores clásicos)

Fábulas de Esopo (Los mejores clásicos)

Autor: Esopo

Número de Páginas: 264

Las fábulas completas de Esopo en una traducción contemporánea Introducción de Robert Temple, traductor de la edición inglesa más completa existente de las fábulas de Esopo Traducción de Júlia Sabaté Font El nombre de Esopo se utiliza para abarcar una larga tradición de fábulas que configuran de algún modo el origen del imaginario moral de la cultura europea. El presente volumen recoge todas las fábulas de tradición esópica que, aunque variada procedencia, fueron concebidas en griego. Protagonizados generalmente por animales, estos pequeños y memorables cuentos -que Sócrates se sabía de memoria- nos muestran, hoy como ayer, las tensiones, las miserias, el esplendor, la felicidad y el miedo del alma humana. De ello son buenos ejemplos las célebres fábulas de la liebre y la tortuga, la zorra y las uvas o el pastorcillo mentiroso, pequeños relatos de origen popular de los cuales se extrae siempre una moraleja. La reciente y brillante traducción de Júlia Sabaté y la introducción de Robert Temple ayudan a iluminar la vieja sabiduría que sigue respirándose en las páginas de algunos de los cuentos más célebres de la historia de la literatura.

Fábulas

Fábulas

Autor: Fedro , Aviano,

Número de Páginas: 342

El presente volumen presenta traducidas las fábulas completas de Fedro y Aviano. La importancia de Fedro (siglo I d.C.), como en otro tiempo la de Esopo, reside en haber elevado la fábula, hasta el momento presente como ingrediente auxiliar en otros géneros literarios como la sátira, a género literario autónomo. Consciente de que su obra es muy modesta y él un poeta menor, elige un género humilde para convertirse en la voz de la protesta impotente de los débiles. Por lo demás, aunque algunas de sus fábulas son traducción de las de Esopo, Fedro es un poeta original, que amplía y contamina temas tradicionales, creando fábulas totalmente nuevas que contienen elementos de crítica y de sátira contra la sociedad y la moral propias de la época. Aviano (siglos IV-V d.C.) compuso cuarenta y dos fábulas en distintos elegíacos. De menor valía literaria que la de Fedro y de estilo más barroco, la suya es una obra repleta de calcos léxicos y sintácticos de los poetas clásicos. A diferencia de Fedro, gozó de inmensa fortuna en la Edad Media.

Fábulas

Fábulas

Autor: Esopo

Número de Páginas: 173

En Grecia sobresale la fábula en la figura de Esopo, cuya existencia a veces parece dudosa, pues alrededor de su vida se han tejido historias y anécdotas que se contradicen entre sí. Muchos temas tratados por el fabulista griego fueron retomados por otros autores como los españoles Iriarte y Samaniego (quienes siempre escribieron en verso). Iriarte usó la fábula para enseñar preceptos literarios; Samaniego, por su parte, reescribió los temas en versos castellanos. En esta edición, el lector podrá disfrutar de una importante selección de fábulas de estos autores, los más reconocidos en el género

Les fabulistes latins depuis le siécle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge: Phèdre et ses anciens imitateurs

Les fabulistes latins depuis le siécle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge: Phèdre et ses anciens imitateurs

Autor: Léopold Hervieux

Número de Páginas: 750
Les fabulistes latins depuis le siècle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge: Phèdre et ses anciens imitateurs

Les fabulistes latins depuis le siècle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge: Phèdre et ses anciens imitateurs

Autor: Léopold Hervieux

Número de Páginas: 746
Fábulas de Esopo / Aesop's Fables

Fábulas de Esopo / Aesop's Fables

Autor: Esopo

Número de Páginas: 0

Las más conocidas fábulas, en versiones de Delia Maunás, para enseñar a través de relatos donde los animales son los protagonistas. este libro contiene: -¿Quién le pone el cascabel al gato? -El lobo y el perro -La araña y el mosquito -Los tres toros amigos -El lobo y la cabra -La zorra y el cuervo -El águila y el escarabajo -El león y el ratón ENGLISH DESCRIPTION Aesop "The most well-known fables," in Delia Maunás' version, to teach through stories where animals are the protagonists, the book contains: -Who puts the bell on the cat? -The wolf and the dog -The spider and the mosquito -The three bull friends -The wolf and the goat -The fox and the crow -The eagle and the beetle -The lion and the mouse

Les fabulistes latins depuis le siècle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge

Les fabulistes latins depuis le siècle d'Auguste jusqu'à la fin du moyen âge

Autor: Léopold Hervieux

Número de Páginas: 862
Sin imagen

Las mejores fábulas de Esopo

Autor: Esopo

Número de Páginas: 58

An illustrated adaptation of twelve animal fables first told by the Greek slave Aesop.

Fábulas de Esopo

Fábulas de Esopo

Autor: J. A.

Número de Páginas: 210

Reimpresión del original, primera publicación en 1849.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados