Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Rincón a rincón

Rincón a rincón

Autor: Estela Fernández Morán , Lurdes Quer Sopena , Rosa M. Securun Fuster

Número de Páginas: 328

Los rincones de trabajo son una nueva forma, estimulante, flexible y dinámica, de organizar el trabajo personalizado. Responden a una concepción de la educación en la que el niño y la niña son el referente principal. En unos espacios delimitados de la clase, los niños y las niñas, de manera individual o en pequeños grupos, llevan a cabo simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje, lo que permite dar una respuesta adecuada a las diferencias, intereses y ritmos de cada cual. En este dossier, las autoras, a partir de su experiencia de muchos años de trabajo, nos explican cómo planificar y programar los rincones, y nos ofrecen propuestas concretas, más creativas unas, más sistemáticas otras, si bien todas ellas pensadas desde una perspectiva funcional y lúdica.

La immigració a Badalona durant el segle XX

La immigració a Badalona durant el segle XX

Autor: Montserrat Carreras García , Emili Ferrando Puig , Joan Villarroya I Font

Número de Páginas: 362
La educación infantil en Reggio Emilia

La educación infantil en Reggio Emilia

Autor: Loris Malaguzzi

Número de Páginas: 120

El recuerdo de una vieja amistad, de una profunda admiración, de una rabiosa actualidad pedagógica que se proyecta hacia el futuro de la educación infantil, son algunos de los elementos que han trenzado la aparición de este libro. Curiosamente, pocas veces nos ha costado tanto encontrar un título: es Malaguzzi, es Reggio, es la infancia y su educación el eje que vertebra estas páginas. Lo que hay que resaltar de su contenido es una trama o un tejido de ideas, de pensamiento, de historia, de acción...de difícil priorización para recoger un título. ¡Hay tanto que decir! Sabemos, de todos modos, que toda trama y todo tejido requieren unas manos, una cabeza y un corazón, una persona que sepa el oficio, y, en este menester, Malaguzzi es un maestro. Su fuerza, su gigantesca capacidad de crear y recrear una pedagogía a favor de las niñas y los niños, nos han hecho sentir la necesidad de poner este libro en vuestras manos.

La formación de lectores literarios en la Educación Infantil

La formación de lectores literarios en la Educación Infantil

Autor: Cristina Correro Iglesias , Neus Real Mercadal

Número de Páginas: 160

Este libro tiene su origen en las sesiones del grupo de trabajo Arte y Literatura de la Associació de Mestres Rosa Sensat (AMRS). Se plantea la educación literaria para los niños de 0 a 6 años, por lo que es fundamental la selección de diversas obras de calidad, de diferentes géneros y estilos, además de la dinamización de los momentos y ambientes con gusto literario, estéticos, accesibles y estimulantes. También se habla del vínculo que se establece entre los pequeños y los adultos, una interacción comunicativa y social, respetuosa y amable a la vez, que viene acompañada del descubrimiento y el crecimiento literarios, y desvela y aviva la imaginación y la curiosidad. En la segunda parte del libro, las experiencias muestran vivencias de los niños con la literatura y de qué modo la educación literaria en la primera infancia se convierte en un instrumento de disfrute, representación y aprendizaje. Las familias y los maestros conocemos la importancia de las manifestaciones literarias en el desarrollo de la creatividad y en la adquisición y apropiación de la lengua oral y escrita. Un proceso literario motivado es fuente de ilusiones, emociones y sueños, que...

Los hilos de infantil

Los hilos de infantil

Autor: Ángeles Abelleira Bardanca , Isabel Abelleira Bardanca

Número de Páginas: 200

Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, el trabajo ganador del XXXVI Premio Marta Mata de Pedagogía, es un pequeño tesoro. Un libro que emociona y seduce, repleto de conocimiento y de experiencia, de ideas brillantes, de imágenes preciosas, de reflexiones llenas de sabiduría, de críticas consistentes. Un libro elástico, que se estira y se estira y nunca se acaba; un jardín de sensaciones, que germina y da a cada maestra la inspiración para encontrar su propio camino. Un pozo de recursos que mejoran las competencias profesionales de maestros y maestras y los conocimientos de niños y niñas, lejos de modas pasajeras y de urgencias burocráticas. Una apuesta decidida por una escuela segura de sí misma, por la calidad, por la creatividad, por la vida, por la educación integral; a favor de los niños y las niñas y sus familias. Una reflexión y unos recursos fruto de una práctica cotidiana continuada, con una base científica y técnica solvente y actual.

La tarea de educar

La tarea de educar

Autor: Josep M. Puig Rovira

Número de Páginas: 200

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se mezclan la descripción, la narración y la reflexión.

La biblioteca, el corazón de la escuela

La biblioteca, el corazón de la escuela

Autor: Jaume Centelles

Número de Páginas: 272

La biblioteca, el corazón de la escuela es un documento dirigido a los maestros y a las maestras, de carácter eminentemente práctico, donde se defiende la necesidad de este espacio fundamental de comunicación e intercambio, en el cual la lectura, la consulta y la investigación de información tengan su lugar de encuentro. Encontrarán el soporte técnico que fundamenta, defiende y justifica la importancia de la existencia de buenas bibliotecas escolares. También se facilitan pistas, ideas y sugerencias prácticas con el fin de organizar las actividades que se han de realizar en una biblioteca de un centro de educación infantil de primaria. Son acciones encaminadas a aficionar al alumnado en la lectura recreativa y como fuente de placer.

Emil Hübner, Aureliano Fernández-Guerra y la epigrafía de Hispania

Emil Hübner, Aureliano Fernández-Guerra y la epigrafía de Hispania

Autor: Ernst Willibald Emil Hübner , Javier Miranda Valdés , Helena Gimeno Pascual , Esther Sánchez Medina , Aureliano Fernández-guerra Y Orbe

Número de Páginas: 238
Inmunología tumoral e inmunoterapia del cáncer

Inmunología tumoral e inmunoterapia del cáncer

Autor: Antonio Antón Torres

Número de Páginas: 666

Cuando hablamos de Inmuno-Oncología, cabe decir por su directa relación, que la inmunoterapia tiene ya muchos años de desarrollo, y la inmunoterapia moderna ha evolucionado cuando hemos conocido la presencia de los checkpoints, que son necesarios para activar o frenar el sistema inmunitario del organismo, y los fármacos que inhiben en el avance tumoral de la enfermedad. En base a esto, hay evidencia científica muy importante, y sobre todo, un porcentaje de respuestas con duraciones hasta ahora nunca vistas en algunos tumores sólidos. En este libro sus autores explican de una forma concisa, los fundamentos de la Inmuno-Oncología a través de un gran equipo de investigadores que trabajan en la materia, explicando al lector de forma práctica los principios y fundamentos científicos al respecto de la inmunología tumoral e inmunoterapia del cáncer. El libro acompaña en diferentes capítulos ilustraciones explicativas dibujadas por el Dr. Luis Martínez-Lostao, lo cual hace que sea un libro mucho más didáctico y cercano a los profesionales de la oncología.

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544
500 actividades para el currículo de educación infantil

500 actividades para el currículo de educación infantil

Autor: Pam Schiller , Joan Rossano

Número de Páginas: 322

Libro práctico, indispensable para maestras/os muy ocupados. Proyectos perfectamente explicados, agrupados por áreas, adaptados al Currículo de Educación Infantil y distribuidos mes a mes. Abundantes ilustraciones para saber qué hay que hacer y cómo hacerlo.

Rincones de actividad en la escuela infantil (0-6 años)

Rincones de actividad en la escuela infantil (0-6 años)

Autor: M. José Laguía Pérez , Cinta Vidal Altadill

Número de Páginas: 125

El trabajo en la escuela mediante rincones es un hecho cada día más habitual. Organizar la clase en rincones de actividad no significa tan sólo cambiar la distribución del espacio, implica además una concepción diferente del niño y de la niña, del maestro o maestra y de la metodología de trabajo.

La cultura de la espada. De honor, duelos y otros lances.

La cultura de la espada. De honor, duelos y otros lances.

Número de Páginas: 412

Duelo, honor, nobleza y violencia han sido temas nucleares en la composición de las sociedades humanas. En este sentido, el significado del concepto del honor y su patrimonialización por parte de determinados grupos sociales ha tenido un papel muy relevante en el imaginario mental de las sociedades del pasado, surgiendo ante nosotros como un objeto de estudio que merece ser estudiado a fondo. Este libro quiere ofrecer, desde una perspectiva multifocal, diferentes acercamientos a un tema como este, sugestivo y conflictivo. Las razones por las cuales las personas recurrían al uso de la violencia como mecanismo para la resolución de conflictos, las respuestas en contra que desde el poder y la legislación se ofrecían, así como el peso que en la opinión pública tenían este tipo de prácticas, orienta buena parte de los trabajos que aquí se reúnen. Profesores de diferentes universidades y áreas de conocimiento analizan el fenómeno del duelo desde el punto de vista de las formas de reproducción de la cultura de la espada y del honor entre los siglos XV Y XX.

El estancamiento de descenso de la fecundidad en países de fecundidad intermedia

El estancamiento de descenso de la fecundidad en países de fecundidad intermedia

Autor: Julián Govea Basch

Número de Páginas: 312

La mayor parte de los países de América Latina, Argentina entre ellos, integra a nivel mundial el heterogéneo conjunto de naciones de fecundidad intermedia, cuya evolución futura es causa de debate y controversia. La paradoja del proceso transicional de la fecundidad en Argentina radica en que el fuerte ritmo de descenso de principios del siglo pasado contrasta llamativamente con su desaceleración posterior. Más llamativa es la situación si se tiene en cuenta la diferencia con la realidad de otros países latinoamericanos, de transición más reciente, que hoy por hoy presentan niveles de fecundidad similares o incluso algo inferiores, como por ejemplo Brasil o México. Llama la atención, en el caso de Argentina, el contexto en el cual se experimenta el mencionado estancamiento del descenso de la fecundidad. En efecto, a partir de mediados del siglo pasado las mujeres fueron logrando mejorar significativamente su nivel de educación formal, incrementándose a la vez su participación en el mercado laboral, factores comúnmente relacionados con la disminución de la descendencia, mientras que en ámbito privado empezaban a cambiar progresivamente ciertas características...

Transhumanismo, posthumanismo y doctrina social de la iglesia

Transhumanismo, posthumanismo y doctrina social de la iglesia

Autor: Fausto A. Leonardo Henríquez

Número de Páginas: 608

«Lo que amenaza al hombre no viene en primer lugar de los efectos posiblemente mortales de las máquinas y los aparatos de la técnica. La auténtica amenaza ha abordado ya al hombre en su esencia. El dominio de la estructura de emplazamiento amenaza con la posibilidad de que al hombre le pueda ser negado entrar en un hacer salir lo oculto más originario, y de que este modo le sea negado experienciar la exhortación de una verdad más inicial». (Martin Heidegger, en La pregunta por la técnica)

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 492
La muerte de los príncipes en la Edad Media

La muerte de los príncipes en la Edad Media

Autor: Fermín Miranda García , María Teresa López De Guereño Sanz

Número de Páginas: 443

Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de la familia regia, sino que se profundiza también en los diversos ámbitos de la aristocracia eclesiástica, militar y urbana. Desde la ritualización funeraria —liturgia, música—, la memoria cronística y documental, las obras de arte o su reflejo en la literatura, hasta la antropología física, los estudios presentados se enfocan a calibrar la relación de la muerte y su tratamiento con la imagen del poder que dichas élites proyectan y su emulación por parte de los restantes grupos sociales.

Nadie supo nada

Nadie supo nada

Autor: Jorge Fernández Menéndez

Número de Páginas: 191

Un empresario legendario. Un asesinato que sigue impune. Cuarenta y seis años de dudas y una herida que sigue abierta en la sociedad mexicana. El 17 de septiembre de 1973 fue asesinado en Monterrey Eugenio Garza Sada, presidente del Consorcio Industrial Cervecería, corazón del llamado grupo Monterrey, sin duda el empresario más importante de su generación. Desde entonces hasta hoy no ha existido una versión oficial convincente sobre lo ocurrido aquel día. Por esta razón, entre otras, esa herida sigue abierta. La muerte de Garza Sada es uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia, en el que se engarzan desde la aventura política de grupos armados radicales hasta especulaciones políticas del poder para restarle espacio a la iniciativa privada regiomontana, que había crecido con principios ideológicos diferentes de los del centro del país. Desde un año y medio antes del homicidio, la entonces Dirección Federal de Seguridad tenía conocimiento de quiénes integraban el comando que planeaba el secuestro de Garza Sada para obtener cinco millones de pesos y la liberación de un grupo de presos políticos. Los documentos que sustentan este libro confirman que el...

Memoria del año 1907 presentada en la sesión de 9 de enero de 1908, conmemorando el 115. aniversario de la fundación de la Sociedad [Económica de Amigos del País de la Habana]

Memoria del año 1907 presentada en la sesión de 9 de enero de 1908, conmemorando el 115. aniversario de la fundación de la Sociedad [Económica de Amigos del País de la Habana]

Autor: Ramón Meza

Número de Páginas: 90
Ellas también cuentan. Científicas en los comités de revistas biomédicas

Ellas también cuentan. Científicas en los comités de revistas biomédicas

Autor: Miqueo, Consuelo , Germán Bes, Concha , Fernández-turrado, Teresa , Barral Morán, M.ª José

Número de Páginas: 354

La comunidad científica es particularmente impermeable a las políticas igualitarias porque tiende a ocultar, por irrelevante, la diferencia sexual de sus actores. La neutralidad que la preside enmascara, paradójicamente, la realidad y cuesta descubrir la anómala posición social que ocupan ellas y ellos. Este libro muestra el grado de opacidad de las revistas científicas y la brecha de género de ese «colegio invisible» que constituyen los comités que dirigen y evalúan las publicaciones científicas del sector sanitario. Que «la ciencia es cosa de hombres» parece solo un estereotipo, un viejo cliché, pero —como revela este libro— es un principio organizador del trabajo y de las recompensas del mundo científico. De hecho, los datos del estudio muestran que el reparto del poder y el prestigio, que está muy determinado por las publicaciones científicas, privilegia a los hombres.

Contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio

Contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio

Autor: María Consuelo Alvarez Morán , Rosa María Iglesias

Número de Páginas: 656
Convención americana sobre derechos humanos

Convención americana sobre derechos humanos

Autor: Juan Carlos Wlasic , María Estela Fernández Puentes , Daniel Alejandro Lanza

Número de Páginas: 760
Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Número de Páginas: 1544

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados