Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Tratado de derecho civil comparado

Tratado de derecho civil comparado

Autor: René David

Número de Páginas: 539

"La obra de David sigue siendo un punto de referencia seguro para todo estudiante que se acerque por primera vez a la comparación jurídica. En efecto, se trata de un texto diferente de todos los otros manuales jurídicos, que asombra por la frescura de la exposición, la claridad de las ideas, así como la prevalencia atribuida a los problemas reconstructivos de carácter general, más que de la simple exposición de datos primarios. En efecto, se trata de una obra indudablemente fascinante, particularmente fluida, pero nunca aburrida. En otras palabras, el ideal para una primera aproximación a la comparación jurídica. Por otro lado, por mucho tiempo el manual de David constituyó un unicum en el panorama no sólo europeo, sino también mundial". Paolo Gallo. Profesor Ordinario. Universidad de Turín (Italia).

Miradas críticas en torno al derecho y la lucha social

Miradas críticas en torno al derecho y la lucha social

Autor: David Sánchez Rubio

Número de Páginas: 186
Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Vida y obra de un jurista militar en el exilio

Autor: Antonio Millán Garrido

Número de Páginas: 96

Ricardo Calderón Serrano fue un jurista andaluz que, tras ingresar en el Cuerpo Jurídico Militar y prestar servicio en diversos destinos, accedió al Tribunal Supremo primero como Secretario de Sala y, posteriormente, como Magistrado, puesto que desempeñó hasta que, en 1939, hubo de exiliarse a Francia, desde donde viajó en 1940 a México, país en el que, nacionalizado, se incorporó a su Ejército, alcanzando el generalato, desarrolló una intensa actividad docente, obteniendo una Cátedra de Derecho Militar en la Universidad Nacional Autónoma de México y, en poco más de una década, elaboró el primer tratado de dicha especialidad en lengua española. En el presente estudio se analiza la vida y la obra de este prestigioso jurista que, considerado en México como uno de los maestros del exilio republicano español, no ha recibido hasta ahora en nuestro país un justo reconocimiento.

Itinerarios constitucionales para un mundo convulso.

Itinerarios constitucionales para un mundo convulso.

No hay duda de que el constitucionalismo reviste en nuestros días una singular trascendencia. En buena medida se cumple en él, en el ámbito de la teoría jurídica y de la filosofía jurídica, aquel proverbio del refranero: tutte le strade portano a Roma. Las grandes cuestiones de la filosofía jurídica y de la teoría del derecho son revisitadas ahora bajo la perspectiva del constitucionalismo. De este modo, el constitucionalismo, adquiere la centralidad que el refranero le atribuye a Roma.El volumen que ahora comienza a explorar el lector se mueve en estos parámetros, el de una prospección del constitucionalismo considerado como horizonte a alcanzar, cuya conquista evoca itinerarios, caminos que deben ser transitados. Y es este un mundo convulso, impregnado de perplejidades, agitado por desazones y zozobras, por trances, contiendas y apremios. Si el siglo XX balbució el feroz idioma de la muerte, acunado por dos guerras mundiales, deletreando con sanguinaria delectación sus terrores y se marchó dejando tras de sí un halo de destrucción y de horror; la nueva centuria abrió los ojos a la luz entre las llamas de las torres gemelas que se desplomaron sobre el corazón...

Frida Se Confiesa

Frida Se Confiesa

Autor: Rev Rub Garc A. Badillo , Rubén García Badillo

Número de Páginas: 307

Las dos Fridas: Dos pensamientos, dos personalidades, dos vidas encierran la existencia de Frida Kahlo, hoy por hoy la mujer más famosa del mundo. El primer pensamiento lo realiza Dios: ¡ Que mi Hijo Amado sea la Luz y El Creador del Universo! Obediente el Hijo, crea el tiempo y el espacio, y dentro de ésto, el cosmos. Mediante el Big Bang, parte el cosmos en dos universos paralelos. Desde el Big Bang, crea a varios personajes que colaborarán en la Obra de La Creación: El padre Rubén García Badillo, Frida Kahlo Calderón, Miguel Ángel Buonarroti, Leonardo Da Vinci, Nefertiti y Akhenatón, Albert Einstein, Juan Pablo II y Barack Obama... El segundo pensamiento se elabora en 1910, cuando la mamá de la niña Fisita (Frida) le dice enojada: "Frida, estás endemoniada, tienes un demonio adentro". Frida a esa edad elaboró en su cerebro unos dibujos, que se van a mostrar en este libro. Se crea un pensamiento que desarrolla una posesión demoniaca en Frida, y que la va a llevar a sufrir como ninguna mujer ha sufrido. Al final se cumplen las profecías dibujadas por Frida en varios dibujos que realiza. Esto es lo que se muestra en este libro: el camino de Frida de una posesa a...

La influencia del constitucionalismo anglosajón en el pensamiento de Emilio Rabasa

La influencia del constitucionalismo anglosajón en el pensamiento de Emilio Rabasa

Autor: Alonso Lujambio

Número de Páginas: 164
La nueva ley agraria y oportunidades de inversión en el campo mexicano

La nueva ley agraria y oportunidades de inversión en el campo mexicano

Autor: Héctor Croda Musule

Número de Páginas: 280
Información sobre información 1982. Enero. Año 5, número 2. Aspectos jurídicos

Información sobre información 1982. Enero. Año 5, número 2. Aspectos jurídicos

Autor: Inegi

Número de Páginas: 46

La encuesta resulta de gran importancia, al ofrecer informacion a nivel nacional con un grado de desagregacion adecuado sobre los ingresos y gastos de las familias, asi como de algunos rubros importantes como son: la ocupacion, el nivel educativo, tamano de la familia, y otros. Ademas, esta información dificilmente se encuentra en otras. estadisticas con el mismo grado de desagregacion.

Discusiones contemporáneas del derecho económico. Serie de derecho Económico n.° 4

Discusiones contemporáneas del derecho económico. Serie de derecho Económico n.° 4

Autor: Constanza Blanco Barón

Número de Páginas: 34

Esta obra de los profesores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía de la Universidad Externado de Colombia es el cuarto resultado de la Serie de Derecho Económico, y se edita a continuación de la Serie 1, sobre casos de estudio de aplicaciones del AED, en 2012; de la Serie 2, acerca de regulación económica, en 2013; y de la Serie 3, sobre nuevas vertientes y diferentes aplicaciones del análisis económico del Derecho, en 2014. Se continúa así con las publicaciones de la Serie de Derecho Económico, en las que el Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia pone a disposición de la comunidad académica los resultados del trabajo colectivo de sus investigadores, contando en esta ocasión con un profesor invitado. Esta edición estuvo orientada a dar a conocer los resultados de investigaciones en diversas líneas, como son el behavioral, comportamentalismo o conductismo, mediante el cual se realiza el análisis de problemas de derecho económico con teorías que provienen de la psicología; temas de estudio del derecho de la competencia respecto de las ayudas públicas; asuntos del derecho del consumo, como es el caso de la...

El Recurso de Revocación en Materia Fiscal 2017

El Recurso de Revocación en Materia Fiscal 2017

Autor: Lic. Alejandro Paz López

Número de Páginas: 550

Sin lugar a dudas el RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVOCACIÓN en Materia Fiscal sigue siendo una de las instancias en sede administrativa de gran importancia. Por eso el análisis al RECURSO DE REVOCACIÓN exclusivo de fondo, aunado al examen de las modificaciones que ha tenido la tramitación en general del RECURSO DE REVOCACIÓN, convierten a la presente obra, en un libro de consulta indispensable para todos aquéllos involucrados con el tema de la justicia fiscal y administrativa. CONTENIDO: PROLOGO PROLOGO A LA CUARTA EDICION INTRODUCCION PARTE GENERAL CAPITULO I. ANTECEDENTES 1. Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1929 2. El Código Fiscal de la Federación de 1938 3. La Ley del Impuesto Sobre la Renta de 1953 4. El Código Fiscal de la Federación de 1967 5. El Código Fiscal de la Federación de 1981 6. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de enero de 1988 7. Decreto que expide nuevas leyes fiscales y modifica otras, publicado en el...

Catálogo de la Biblioteca de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco

Catálogo de la Biblioteca de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco

Autor: Sociedad Mexicana De Geografía Y Estadística De Jalisco. Biblioteca

Número de Páginas: 434
Escuelas en tiempos de cambio:

Escuelas en tiempos de cambio:

Autor: José Bustamente Vismara

Número de Páginas: 257

Hacia fines del periodo virreinal novohispano hubo un complejo conjunto de establecimientos de enseñanza elemental; tanto en ciudades, como en pueblos de indios, se instalaron y sostuvieron escuelas. A partir de ese horizonte, esta obra busca demostrar que continuidades y rupturas se sucedieron luego de un proceso de independencia.

La modernización del derecho privado

La modernización del derecho privado

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 272

"Larga vida' a los códigos, eso sí, modernizados, puestos al día y sintonizados con las realidades de los tiempos que corren, no en pocos casos diversas a las de los siglos que anteceden. De allí que con respeto por todas las opiniones ajenas, sin circunloquios y sin dobleces, seamos partidarios, primero, de la codificación, in abstracto, e in concreto de la recodificación, en los dominios de nuestras más íntimas querencias: el Derecho civil y el comercial que, bien miradas las cosas, pudieron permanecer compactos e indisolublemente unidos, en un solo corpus y anima, por perseguir objetivos simétricos, desde un ángulo auténticamente envolvente, con independencia de respetables lecturas disímiles, por ello dueñas de toda consideración, según lo atestigua una pléyade de ilustres juristas que, con argumentos de mayor linaje que los nuestros, hoy invitan a una comunión, y por esa vía a un hermanamiento, y no a una claudicación, o derrota. Todo pues por el enjundioso Derecho privado, por la unión; la vida por la unidad, por la vertebración, por un renovado ius comune, si fuera menester. El Derecho civil y el comercial, o el comercial y el civil, se lo merecen,...

Interpretación, calificación e integración del contrato

Interpretación, calificación e integración del contrato

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 258

“La temática planteada ab initio, en torno al concepto, función, alcances, clases, fuentes, directrices, incidencia de la buena fe y de la equidad, atribuciones, límites y cautelas exigibles, distinción entre la calificación, integración e interpretación, y su naturaleza de hecho o de derecho, anuncia el análisis reflexivo, amplio o completo de la problemática inherente que estimula su lectura e interés. El desarrollo preciso, corresponde al profundo conocimiento del autor respecto de las fuentes, la evolución, la doctrina, la jurisprudencia, el derecho comparado e internacional, y la perspectiva coherente, actual, útil, diáfana y constructiva. Se trata de estudio creativo, analítico, sólido, pragmático y contemporáneo, con generosa difusión de opiniones en torno a los interrogantes más relevantes en la hermenéutica del acto dispositivo de intereses con recordación de la labor de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en varias de cuyas sentencias fue ponente" “Acertadamente, el autor hace [también] un llamado específico a los [mal] denominados “deberes secundarios de conducta”, y en particular, a la buena...

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade

Autor: Mônia Clarissa Hennig Leal , Felipe Dalenogare Alves

Número de Páginas: 245

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade. Mônia Clarissa Hennig Leal; Felipe Dalenogare Alves (Organizadores).

El abuso del derecho y su proyección en los ámbitos substancial y procesal civil

El "abuso del derecho" y su proyección en los ámbitos substancial y procesal civil

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 386

"Constituye para el autor, sin lugar a dudas, motivo de singular júbilo académico la publicación de esta monografía, hija de nuestro ferviente anhelo de retomar, en lo vertebral, uno de los temas de mayor valía y vigencia en el Derecho en general, y en particular en la esfera del Derecho privado, en el que ha tendido, tiene y tendrá un sitial de preferencia, merecidamente (thronus), todo sin perjuicio de su efervescencia en otros océanos jurídicos, en los que navega a 'buen viento', puesto que como otrora lo expresaban los experimentados marinos, “A piloto diestro, no hay mar siniestro”. Nos referimos a la buena fe, temática a la que, desde diversas colinas y perspectivas, específicamente por su grandilocuencia jurídica y por su significado en la cotidianidad y vida ciudadanas (standard conductual), le hemos dedicado algunos escritos, artículos y opúsculos, sabedores de su arrolladora fuerza, amén que protagonismo y, ante todo, de su misión bienhechora, a lo que se agrega ese indiscutido magnetismo que la caracteriza, concretamente esa magia que, por doquier hechiza, atrapa, envuelve, embruja y seduce, y que como las musas que moraban en el Parnaso, sirve de...

La Culpa y la Carga de la Prueba en el Campo de la Responsabilidad Médica

La Culpa y la Carga de la Prueba en el Campo de la Responsabilidad Médica

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 516

"El propósito medular del presente escrito, grosso modo, es el de examinar uno de los temas de mayor importancia y actualidad en el marco de la responsabilidad civil médica en el Derecho comparado, sobre todo a partir del Derecho continental, en concreto del Derecho colombiano, español y argentino, sin perjuicio de puntuales referencias a otros regímenes jurídicos, los cuales han experimentado relevantes cambios en los últimos lustros, no siempre armónicos, no sólo por la complejidad que acusa, sino también por la adopción de posiciones no necesariamente simétricas, muchas veces fruto de la justicia del caso individual –cardinal orientador de la labor pretoriana– y también de la irrupción, en sede judicial, de diversas posturas y tesituras, hijas de sistemas u ordenamientos foráneos, disímiles o, por lo menos, dueños de singularidades y de dinámicas propias que dificultan, en ocasiones, su recepción plena, sostenida y pacífica". Carlos I. Jaramillo Jaramillo.

La Compraventa en el derecho del consumo

La Compraventa en el derecho del consumo

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 532

"La compraventa en el Derecho del consumo, es el título que, luego de meditar en el mismo, una y otra vez y de discutirlo con doctos colegas, finalmente acuñamos para esta monografía, no sin claras reservas, sobre todo en consideración a que el término ‘Derecho del consumo’, mejor aún relación de consumo, o aún ‘Derecho de los consumidores’, según recientemente lo sugiriera el prestigioso catedrático de la recordada Universidad de ‘La Sapienza’, Guido Alpa (“Introduzione”, I contratti de consumatori, Giuffrè, Milano, 2014, p. 6), se ha arraigado, amén que extendido en el Derecho comparado, como también lo ha hecho el vocablo ‘Derecho de consumo’, expresiones que, más allá de su empleo generalizado y de su utilización que, en ocasiones, se hace ad pompam vel ostentationem, no se nos antojan del todo precisas o convenientes, ni menos reveladoras de una justificada separación plena del Ius privatum, su escenario natural por antonomasia, puesto que la preocupación por la búsqueda de mecanismos tutelares no le ha sido extraña, de vieja data. Muy por el contrario, es milenaria, y bien miradas las cosas, inherente a él, ab origine". Carlos I....

Lecturas de la Constitución

Lecturas de la Constitución

Autor: José Ramón Cossío Díaz , Jesús Silva-herzog Márquez

Número de Páginas: 407

Obra compilada cuyo objetivo es reflexionar sobre la relación entre el derecho constitucional y la Constitución de 1917. En ella se abordan las aportaciones de los principales referentes en la materia: Emilio Rabasa, Miguel Lanz Duret, Manuel Herrera y Lasso, Felipe Tena Ramírez, Mario de la Cueva, Ignacio Burgoa, Jorge Carpizo y Antonio Martínez Báez, entre otros.

La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad

La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 438

"El contrato de hoy, como lo examinaremos con relativo detalle, ya no es el contrato clásico y tradicional de antaño, época en la que se enseñoreaba el liberalismo y el individualismo a ultranza, en la que el egoísmo, en estado de máxima pureza, no encontraba franco reproche y consecuente contención, en la que el ejercicio absoluto de los derechos, entre otros ‘absolutos’, ‘dogmas’, y exageraciones, no tuvieron los diques que hoy razonablemente se han edificado, en vívida demostración de que el Derecho, en general, y el de contratos, en particular, conocen límites, porque la absolutez ya no es de recibo, porque los derechos son relativos, y no pueden tornarse abusivos, o lesivos para los demás, y por cuanto la buena fe redimensionada, la solidaridad, el deber de cooperación, el respeto por el otro, por los otros, por la confianza legítima suscitada, y un largo etcétera, son las pautas que hoy informan la autonomía privada y los contratos como instrumentos suyos, permeados por una serie de valores superiores, de ordinario de raigambre constitucional –y en veces legal– (axiología negocial). De ahí que, sin abdicar del interés individual que detona la...

Principios rectores y reglas de interpretación de los contratos

Principios rectores y reglas de interpretación de los contratos

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 755

"La temática de la interpretación del contrato, en efecto, abraza seguramente una de las problemáticas de mayor interés para el civilista y para el jurista en general. Al lado de la dada por descontada consideración de que el contrato representa el principal instrumento de circulación de la riqueza se coloca, en efecto, la más concreta apreciación de que solamente desde una correcta y apropiada individualización de la regla negocial se puede llegar, de hecho, a establecer una oportuna determinación del contenido de la relación contractual. Pues bien, tal individualización de la regla pasa necesariamente por una correcta interpretación del negocio que considere específicamente todos los hechos y circunstancias relevantes que presenta el específico supuesto de hecho". Vito Rizzo. Profesor Ordinario de Derecho Civil. Universidad de Perugia (Italia).

Boletín de la Biblioteca Nacional de México

Boletín de la Biblioteca Nacional de México

Autor: Biblioteca Nacional De México

Número de Páginas: 282
Emilio Langle y Joaquín Rodríguez: dos mercantilistas almerienses

Emilio Langle y Joaquín Rodríguez: dos mercantilistas almerienses

Autor: Carlos Vargas Vasserot

Número de Páginas: 94

Emilio Langle y Rubio (Almería,1886 - Granada,1967) y Joaquín Rodríguez Rodríguez (Alhama de Almería, 1910 - Mexico D.F., 1949) son dos de las grandes figuras del derecho mercantil español de este siglo, con un nexo común: su origen almeriense. Este libro nos hace descubrir la trayectoria científica y la aventura humana de dos mercantilistas universales, y nos sirve como hilo conductor para aproximarnos al Derecho mercantil, una de las ramas del Derecho español que más ha evolucionado en los últimos tiempos. Lo que empieza siendo una lectura desapasionada de lo que constituyó la trayectoria vital y científica de estos maestros del saber, va moviendo al lector, a medida que avanza en su lectura, a un impulso cada vez más apremiante por conocer las diversas fases por las que la vida y obra de aquellos transcurren hasta el momento final de sus existencias. La obra concluye con un recuerdo al también almeriense Miguel Motos Guirae, uno de los más destacados mercantilistas españoles de estos últimos años. Sólo lo cercano de su figura y la no coincidencia en el tiempo de magisterio con Langle y Rodríguez justifican el tratamiento diferenciado.

Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 932

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

1937

1937

Número de Páginas: 536

Annually published since 1930, the International bibliography of Historical Sciences (IBOHS) is an international bibliography of the most important historical monographs and periodical articles published throughout the world, which deal with history from the earliest to the most recent times. The works are arranged systematically according to period, region or historical discipline, andwithin this classificationalphabetically. The bibliography contains a geographical index and indexes of persons and authors.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados