Las vicisitudes del contratenor en México.
Autor: Héctor Sosa
Número de Páginas: 224
Cuarta de Forros Tan necesario como único e imprescindible, es el minucioso trabajo realizado por el contratenor Héctor Sosa. Su valiosa y armoniosa incursión al canto, es sin lugar a dudas destacada, y ya se tiene en la memoria musical de México —ganado por derecho propio—, el registro de su voz que calificó el poeta Eduardo Lizalde de: “peculiar tesitura”. A ello agreguemos los más de veinte años dedicados a la docencia, a la enseñanza del canto, con clara pasión por compartir todo lo aprendido por él, durante las cuatro décadas que suman su invaluable y grata vocación. Héctor Sosa, es el artista que, bien podría calificarse de incansable, mas, haciendo uso de mi libre expresión, me permito recordar al francés Michel Foucault, cuando en una entrevista esboza la posibilidad de considerar “la vida como una obra de arte”. En mi opinión no es desatinado pensarlo, pues, la multiplicidad de actividades realizadas por un hombre a lo largo de su vida artística, semejan —sin que hasta ahora se le considere así— una obra de arte. Destaco lo anterior, no sólo por lo ya mencionado, advierto al lector de estas palabras, que el libro ahora en sus manos es...