Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 26 libros disponibles para descargar
Trastornos del habla y de la voz

Trastornos del habla y de la voz

Autor: Marta Coll-florit (coord.) , Josep M. Vila-rovira , Gerardo Aguado , Alicia Fernández-zúñiga , Sara Gambra , Enrique Perelló

Número de Páginas: 180

La comunicación verbal es fundamental en el desarrollo infantil. La falta de inteligibilidad y fluidez del habla, así como una voz dañada, pueden reducir las interacciones sociales del niño y deteriorar su imagen pública. El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia. A lo largo de la obra se abordan los conocimientos necesarios para identificar y evaluar estos trastornos, proporcionando estrategias y recursos para su intervención educativa. El libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre los trastornos del habla y de la voz infantiles, siendo de gran utilidad para maestros, psicólogos, pedagogos y logopedas.

Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX

Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX

Autor: María Eugenia Arias Gómez

Número de Páginas: 278

En este libro, los lectores hallarán un sentido de pertenencia e identidad; un espíritu de cuerpo de quienes, con sus recuerdos y voces, permiten conocer un pretérito singular; un tiempo en el que un grupo de médicos militares mexicanos evoca en distintos momentos su estancia como estudiantes, maestros y profesionales, en principio dentro de la Escuela y el Hospital militares, y después en otros centros del mismo sector o del medio civil público y privado. Las entrevistas aquí reunidas constituyen un referente colectivo; una fuente que aporta particularidades de vivencias y prácticas cotidianas, de la forma en que aquellos individuos conciben sus mundos y por qué preservan sus símbolos y códigos de valores. Tienen por objeto contribuir a la historiografía de la Escuela Médico Militar, al estudio histórico de las instituciones médicas mexicanas, en particular a las del ámbito de la medicina castrense y, también, al género biográfico, a la difusión de fuentes orales y a la historia de la vida cotidiana. Se basan en la metodología de la historia oral y en ellas oscilan las palabras de científicos narradores, quienes aderezan los relatos con múltiples anécdotas ...

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 690
Crónica de los Señores Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y de Aragón

Crónica de los Señores Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y de Aragón

Autor: Fernando Del Pulgar

Número de Páginas: 408
1915 México en guerra

1915 México en guerra

Autor: Pedro Salmerón

Número de Páginas: 344

Cuentan que la historia la escriben los vencedores. Durante veinte años he rechazado esa frase y sus implicaciones porque sé que los derrotados también cuentan su versión. La crónica de los fracasos de la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur ha sido narrada, durante décadas, siguiendo el guión diseñado por quienes resultaron victoriosos; por quienes tenían que destruir lo que representaban para imponer el modelo político bajo el cual vivimos. La versión de los vencedores, plagada de calumnias historiográficas, arranca con la premisa de que Zapata y Villa, con todo a su favor, perdieron porque no tenían un proyecto nacional. Tras casi veinte años de investigación de archivo, de caminar los campos de batalla, de preguntar y cuestionarme, encontré que quizá las cosas fueron de otro modo.

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 876
A-Re-Ha análisis Del Retraso Del Habla

A-Re-Ha análisis Del Retraso Del Habla

Autor: Miquel Serra Raventós , Eva M. Aguilar Mediavilla

Número de Páginas: 321

En este libro se ofrecen las bases teóricas, el procedimiento, los protocolos y el material para realizar la evaluación y el perfil fonético-fonológico del habla infantil entre 3 y 6 años. Con este objetivo general se presentan diversas herramientas, cada una con sus objetivos propios. .1 - Prueba de Rastreo para la evaluación preventiva de la población general. .2 - Cuestionario para la realización de las Evaluaciones Complementarias con vistas a detectar aquellos factores concomitantes que pueden afectar el habla de los niños: datos clínicos y de la evolución, del nivel cognitivo, de las praxias, de la respiración voluntaria y de la audición..3 - Perfil Fonológico para el análisis de las habilidades articulatorias, mediante palabras aisladas y habla espontánea, y de las habilidades discriminativas...La principal novedad de estos protocolos es la organización de los datos en tres niveles de análisis: segmental, que coincide con los análisis tradicionales, silábico y de palabra. Estos tipos de análisis permiten tener un conocimiento más exacto del nivel en el que se sitúan los problemas del niño y así establecer los objetivos de la reeducación...

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

Vives. Edicions prínceps

Vives. Edicions prínceps

Autor: Universidad De Valencia

Número de Páginas: 336

Les primeres edicions dels escrits de Joan Lluís Vives encara susciten problemes als estudiosos del gran humanista. En aquesta obra, catàleg d’una àmplia exposició bibliogràfica, s’inclouen tant les edicions prínceps pròpiament dites com les reimpressions que recullen modificacions introduïdes per l’autor, així com el seu epistolari.

Diálogo de doctrina christiana

Diálogo de doctrina christiana

Autor: Calero Calero Francisco , Coronel Ramos Marco Antonio

El Diálogo de doctrina christiana tiene como finalidad la explicación de las verdades de la religión cristiana. Es una obra maestra de la dialogística española, tanto por la profundidad de su contenido como por la belleza literaria de su composición. En el Diálogo intervienen tres personajes: Eusebio, Antronio y el arzobispo de Granada, Pedro de Alba. Fue publicado de forma anónima el año de 1529 en Alcalá de Henares. Tradicionalmente se ha atribuido la autoría a Juan de Valdés, pero en el cuerpo del presente libro se demuestra que él no pudo ser el autor, porque ni la espiritualidad ni las características de la lengua ni la forma de traducir se corresponden con las de Valdés. Por el contrario, coinciden a la perfección con las de Juan Luis Vives, que debe ser considerado su autor, aunque quisiera permanecer oculto.

Patrimonio Efímero. Memorias, cultura popular y vida cotidiana

Patrimonio Efímero. Memorias, cultura popular y vida cotidiana

Autor: Jennifer L Jenkins , Adriana Corral Bustos

Número de Páginas: 270

Se trata de un libro colectivo y comparativo del patrimonio cultural efímero compartido en donde se explican memorias, experiencias, cultura popular y vida cotidiana. El proposito es generar un mayor estudio desde esta perspectiva de análisis propuesta. Como historiadores en el tiempo de covid-19, buscamos en el pasado documentos y metodologías para alyudar a comprender el presente efímero e inmaterial.

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 964

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Cosa de todos los días (Vol. III)

Cosa de todos los días (Vol. III)

Autor: Estela Roselló Soberón , Valeria Sánchez Michel , Susana Sosenski

Número de Páginas: 116

El siglo XIX definió, tal vez, lo que más tarde sería el México contemporáneo. En esta época, no solo se desarrollaron las más importantes batallas, tanto militares como ideológicas, sino que también surgieron modos de hacer, pensar y sentir que hoy siguen vigentes. Sumérgete en las páginas de este libro y descubre las diferencias y similitudes de la vida de entonces con lo que sucede en nuestros tiempos. Te sorprenderás de aquello que desde hace mucho es cosa de todos los días.

Realidad histórica y creación literaria en las sátiras de Juan del Valle y Caviedes

Realidad histórica y creación literaria en las sátiras de Juan del Valle y Caviedes

Autor: Antonio Lorente Medina

Número de Páginas: 244

Se efectúa un profundo análisis literario de todos los textos satíricos del poeta jienense, así como de sus correspondencias internas, para desvelar los considerables valores poéticos que encierra su obra y el grado de originalidad que le pertenece dentro de la abundantísima tradición satírico-burlesca de la literatura aurisecular hispana.

Lecturas

Lecturas

Autor: María Trinidad Labajo González

Número de Páginas: 410

En su primer período, entre 1921 y 1936, LECTURAS, el suplemento de arte y literatura de EL HOGAR Y LA MODA, se nutre de las firmas más importantes del momento: de las plumas de aquellos escritores que podemos inscribir en la "Promoción del Cuento Semanal" y los de pinceles de algunos de los mejores ilustradores y caricaturistas. Desde el punto de vista de la calidad literaria, podemos contraponer este producto de kiosco, esta literatura "para familias", a la alta literatura; sin embargo, el análisis literario debe hacerse en si mismo, no a través de la comparación sino en función de los objetivos de la revista y de su receptor implícito. El interés de LECTURAS es cultural y sociológico más que puramente literario; es espejo de una época, de un público, es la cosmovisión del período lo que se traduce en sus páginas. La investigación sobre este tipo de literatura se hace necesaria para completar el conocimiento de uno de los dos bloques de la preguerra, en la que se enfrenta la literatura de vanguardia y la popular. El análisis descriptivo y valorativo de cuentos, novelas por entregas, versos y textos dramáticos, junto a otros contenidos no literarios de la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados