Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Manual de derecho romano

Manual de derecho romano

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 343

Presento a los estudiantes estos modestos apuntes de derecho romano con el objeto de proporcionarles una guía para el estudio de esta materia en el primer curso y facilitarles un tanto la fatigosa tarea de repasar los conocimientos adquiridos para la preparación de las evaluaciones periódicas. No sobra advertir que el ideal de presentar las instituciones jurídicas como entes dinámicos supera los límites de este trabajo; sin embargo, no desaproveché oportunidad alguna, en los cinco capítulos, para resaltar que el derecho no puede apartarse del contexto histórico. Distribuidos al final de cada sección, el estudiante encontrará varios textos de notables romanistas; su lectura mejorará la ilustración de los temas correspondientes y lo familiarizará con el análisis científico en el campo del derecho romano. Desearía realizar en este lugar algunas consideraciones metodológicas, pero corro el riesgo de que la presentación sobrepase las proporciones del texto; por eso tales explicaciones las desarrollaré en el curso de las lecciones correspondientes.

Derecho Romano II

Derecho Romano II

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 10

En una época en la que los procesos de globalización, unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenamientos, conocer la forma como los juristas romanos clásicos delimitaban los problemas que se sometían a su análisis, las controversias argumentativas que fundamentaron sus respuestas y la ductilidad con la que adaptaron el derecho a los cambios económicos, políticos y sociales que produjo la expansión de Roma y su contacto con otras culturas, serán valiosa herramienta para construir acuerdos y encontrar soluciones novedosas y adecuadas.

Reflexiones de un librepensador

Reflexiones de un librepensador

Autor: Fernando Hinestrosa

Número de Páginas: 596

Compendio de las opiniones, hechos históricos y de actualidad, algunos inéditos, que se han constituido en un aporte del Rector de la Universidad Externado de Colombia, Fernando Hinestrosa, no sólo en materia de derecho sino como experiencia cultural para las nuevas generaciones.

Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

Autor: Emilssen González De Cancino , Édgar Cortés , Felipe Navia Arroyo

Número de Páginas: 616

El orgullo que siento al presentar esta obra es el mismo que sienten quienes colaboran en ella con sus escritos, y aun quienes por problemas de agenda no pudieron hacerlo. El libro nace de una propuesta originaria del Consejo Directivo de nuestra Universidad, a los pocos días del fallecimiento de quien fuera para nosotros, a la vez, Rector y Maestro, y se incluye dentro de una serie de conmemoraciones que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2014. También con esta obra se pretende entonces exaltar la memoria de Fernando Hinestrosa para revalidar lo imperecedero de su magisterio: fue así como se invitó a profesores amigos a escribir sobre temas que a él le eran caros. Ahora bien, el primer problema que surgió fue el de la escogencia de los temas afines a nuestro Maestro, puesto que, como ya lo he dicho, su mente era universal y, por ende, inabarcable.¿Incluir temas de educación, de historia, de derecho, de arte... ? ¿Restringirnos a lo jurídico? Y, en caso afirmativo, de nuevo, ¿a qué áreas? Difícil decisión, frente a la cual se optó finalmente por una solución sencilla: solicitar escritos que tuvieran relación con los temas jurídicos más tratados por el...

Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Tomo I: Derecho romano y tradición civil; Principios generales del derecho; Personas y familia; Obligaciones, y Responsabilidad civil

Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Tomo I: Derecho romano y tradición civil; Principios generales del derecho; Personas y familia; Obligaciones, y Responsabilidad civil

Autor: Emilssen González De Cancino , Édgar Cortés Moncayo , Felipe Navia Arroyo

Número de Páginas: 7

El libro nace de una propuesta originaria del Consejo Directivo de nuestra Universidad, a los pocos días del fallecimiento de quien fuera para nosotros, a la vez, Rector y Maestro, y se incluye dentro de una serie de conmemoraciones que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2014. También con esta obra se pretende entonces exaltar la memoria de Fernando Hinestrosa para revalidar lo imperecedero de su magisterio: fue así como se invitó a profesores amigos a escribir sobre temas que a él le eran caros. Ahora bien, el primer problema que surgió fue el de la escogencia de los temas afines a nuestro Maestro, puesto que, como ya lo he dicho, su mente era universal y, por ende, inabarcable. ¿Incluir temas de educación, de historia, de derecho, de arte…? ¿Restringirnos a lo jurídico? Y, en caso afirmativo, de nuevo, ¿a qué áreas? Difícil decisión, frente a la cual se optó finalmente por una solución sencilla: solicitar escritos que tuvieran relación con los temas jurídicos más tratados por el homenajeado. La coordinación de la obra estuvo a cargo de la profesora Emilssen González de Cancino y de los profesores Felipe Navia Arroyo y Édgar Cortés Moncayo...

Estudios de derecho civil I en memoria de fernando hinestrosa

Estudios de derecho civil I en memoria de fernando hinestrosa

Autor: Emilssen González De Cancino , Édgar Cortés , Felipe Navia Arroyo

Número de Páginas: 796

El libro nace de una propuesta originaria del Consejo Directivo de nuestra Universidad, a los pocos días del fallecimiento de quien fuera para nosotros, a la vez, Rector y Maestro, y se incluye dentro de una serie de conmemoraciones que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2014. También con esta obra se pretende entonces exaltar la memoria de Fernando Hinestrosa para revalidar lo imperecedero de su magisterio: fue así como se invitó a profesores amigos a escribir sobre temas que a él le eran caros. Ahora bien, el primer problema que surgió fue el de la escogencia de los temas afines a nuestro Maestro, puesto que, como ya lo he dicho, su mente era universal y, por ende, inabarcable. ¿Incluir temas de educación, de historia, de derecho, de arte...? ¿Restringirnos a lo jurídico? Y, en caso afirmativo, de nuevo, ¿a qué áreas? Difícil decisión, frente a la cual se optó finalmente por una solución sencilla: solicitar escritos que tuvieran relación con los temas jurídicos más tratados por el homenajeado. La coordinación de la obra estuvo a cargo de la profesora Emilssen González De Cancino y de los profesores Felipe Navia Arroyo y Édgar Cortés Moncayo...

Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad

Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad

Autor: Miguel Enrique Rojas Gómez

Número de Páginas: 12

Obra que trata el derecho a la intimidad como medio de protección jurídica a la violación del debido proceso, contemplado en el Código Penal de Colombia; la aplicación de la cláusula constitucional de exclusión probatoria, como un concepto novedoso, respecto de las pruebas obtenidas directamente por medio de actividad lesiva de los derechos fundamentales, la cual es considerada nula de pleno derecho. No obstante el autor considera que los hechos que con ellas puedan ser demostrados, podrían ser utilizadas como material probatorio que puede servir a la reconstrucción de los hechos, ofreciendo beneficios al acusado, o esclarecer el asunto y solucionar litigios.

Derecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.a ed.

Derecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.a ed.

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 216

En una época en la que los procesos de globalización, unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenamientos, conocer la forma como los juristas romanos clásicos delimitaban los problemas que se sometían a su análisis, las controversias argumentativas que fundamentaron sus respuestas y la ductilidad con la que adaptaron el derecho a los cambios económicos, políticos y sociales que produjo la expansión de Roma y su contacto con otras culturas, serán valiosa herramienta para construir acuerdos y encontrar soluciones novedosas y adecuadas.

Obligaciones : derecho romano y código civil colombiano.

Obligaciones : derecho romano y código civil colombiano.

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 404

Tal como lo asegura el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Fernández de Bruján, la valiosa monografía, que ahora ve la luz, trata de lograr que las aportaciones de los romanistas que somos al propio tiempo que historiadores, juristas de nuestro tiempo histórico, resulten también útiles a los estudiosos de las ciencias del Derecho positivo, desde la, en afortunada expresión de Portalis, consideración de la historia como física experimental de la legislación.

Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Tomo II: Contratos

Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Tomo II: Contratos

Autor: Emilssen González De Cancino , Édgar Cortés Moncayo , Felipe Navia Arroyo

Número de Páginas: 6

El tomo II, esta consagrado exclusivamente a la materia de los contratos, pone en evidencia ese nuevo derecho de contratos que, con base en criterios éticos de solidaridad, trata de darles una nueva dimensión a esos principios tradicionales –como el de pacta sunt servanda o el de relatividad–, dentro de una moderna visión de contrato que, más que como un acto que resuelve intereses contrapuestos, lo entiende como un acto de colaboración, fulcro jurídico de la disposición cooperativa que preside la actividad humana y el sentido más profundo y enaltecedor de la vida asociada. Tiene el lector en sus manos un libro que cumple con el objetivo de rendir homenaje a un Maestro con el rigor académico que lo caracterizó.

Derecho Romano II Fuentes y Obligaciones

Derecho Romano II Fuentes y Obligaciones

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 163

Siendo el derecho romano la base para la formación del criterio jurídico y el apoyo de la enseñanza de la argumentación, entre otras, permite buscar respuestas en medio de una pluralidad de soluciones básicas. Este libro estás dirigido en primera instancia a los estudiantes de derecho por su fácil comprensión.

Cuerpo, derecho y cultura

Cuerpo, derecho y cultura

Autor: Varios

Número de Páginas: 34

El cuerpo, su definición, la comprensión de sus posibles características, sus, expresiones simbólicas, su inserción en la ciencia y en los imaginarios de toda índole, así como en las categorías filosóficas y jurídicas, los límites que marca al derecho como disciplina ya los derechos de cada quien -en lenguaje de los antropólogos, al "sí mismo" y a los "otros", individuos, grupos y estados-, están siendo objeto, con renovado interés, de reflexiones y debates en, el amplio campo de las ciencias sociales. El libro que presentamos a los lectores -el séptimo de la colección de publicaciones del Centro de Estudios sobre, Genética y Derecho- es el producto de la investigación realizada por profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia sobre el cuerpo humano como objeto de estudio, elemento de comunicación y entidad en la que confluyen manifestaciones culturales, pero también expresión de estas, y cuya identificación y definición son difíciles de aprehender porque comprenden a la vez su fisicidad y su construcción socio-cultural. Con el cuerpo humano como eje central, son múltiples los centros...

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Autor: Jasón Alexánder Andrade Castro , Jaime Bernal Cuéllar , Ángela María Buitrago Ruiz , Vicente Emilio Gaviria Londoño , Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Emilssen González De Cancino , Hernando A. Hernández Quintero , Juan Pablo Hinestrosa

Número de Páginas: 886

Lecciones de derecho penal. Parte especial está formado por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los temas fundamentales de dicha área del conocimiento. Esta obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a nuestros lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta alma máter, un manual de consulta básica que abarca el examen de la mayoría de los tipos penales consagrados en la parte especial de la ley penal colombiana, no solo desde el punto de vista de su estructura y contenido, sino también -y en particular-con énfasis en los aspectos más polémicos de cada uno de ellos, con sustento en desarrollos doctrinales, jurisprudenciales y legales que se han dado en esta materia. En consecuencia, esta obra constituye un elemento de suma utilidad para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados, litigantes y, en general, los estudiosos del tema.

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Vol II. 3ed.

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Vol II. 3ed.

Autor: Jasón Alexánder Andrade Castro , Jaime Bernal Cuéllar , Angela María Buitrago Ruiz , Vicente Emilio Gaviria Londoño , Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Emilssen González De Cancino , Hernando A. Hernández Quintero , Juan Pablo Hinestrosa

Número de Páginas: 5

Lecciones de derecho penal. Parte especial está formado por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los temas fundamentales de dicha área del conocimiento. Esta obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a nuestros lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta alma máter, un manual de consulta básica que abarca el examen de la mayoría de los tipos penales consagrados en la parte especial de la ley penal colombiana, no solo desde el punto de vista de su estructura y contenido, sino también -y en particular-con énfasis en los aspectos más polémicos de cada uno de ellos, con sustento en desarrollos doctrinales, jurisprudenciales y legales que se han dado en esta materia. En consecuencia, esta obra constituye un elemento de suma utilidad para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados, litigantes y, en general, los estudiosos del tema.

La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿qué? ¿por qué? ¿hasta dónde? XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo

La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿qué? ¿por qué? ¿hasta dónde? XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo

Autor: Juan Carlos Henao , Andrés Fernando Ospina Garzón

Número de Páginas: 17

La responsabilidad extracontractual del Estado es uno de los temas más dinámicos del derecho administrativo: por una parte, la jurisprudencia evoluciona, se adapta, protege más, luego se arrepiente, y, por otra parte, el Estado no cesa de causar perjuicios y cada día surgen nuevas formas de dañar (biotecnologías, celebración de tratados de libre comercio, instrumentos de la sociedad de la información, etc.). Este libro responde a los tres interrogantes fundamentales en la materia: ¿Qué?: define los elementos que componen la responsabilidad extracontractual del Estado (estructura, fundamentos, pruebas, perjuicios, etc.). ¿Por qué?: estudia las causas más actuales de responsabilidad del Estado, por ejemplo, la posible celebración de acuerdos de paz. ¿Hasta dónde?: plantea la necesidad, la posibilidad y los instrumentos jurídicamente válidos para limitar las condenas al Estado. Los artículos incluidos, bajo una estructura coherente, son elaborados por destacados profesores nacionales y extranjeros. En su conjunto, se trata de la obra más actual y creativa en materia de responsabilidad extracontractual del Estado.

Las Macro Categorías de Las Instituciones y Los Principios Generales

Las Macro Categorías de Las Instituciones y Los Principios Generales

Autor: Sandro Schipani

la lectura de este libro permite apreciar que la elaboración sistemática rara vez puede seguir una línea continua, que en la traducción de la realidad a la abstracción que la caracteriza es natural la presencia de oscilaciones y contradicciones, pero también que en las Instituciones se plasmaron categorías de conceptos jurídicos generales dotadas de un extraordinario dinamismo, abiertas al análisis y de gran utilidad para los juristas de todos los tiempos. EMILSSEN GONZÁLEZ DE CANCINO

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos II

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 518

Esta completísima obra abarca detallada y cuidadosamente los distintos aspectos que hacen parte del derecho civil, construyendo análisis metódicos –sobre contratos, derecho privado, responsabilidad, daño, genética, derecho romano, derecho penal, libertades, entre otros–, que conforman un examen integro no solo de esta materia en los ámbitos nacional sino intencional, ofreciendo un esbozo de las corrientes presentes y sus futuras trayectorias.

Alex Saab

Alex Saab

Autor: Gerardo Reyes

Número de Páginas: 339

Una laboriosa investigación del periodista Gerardo Reyes sigue los pasos de un empresario colombiano que llegó a Caracas quebrado y en pocos años se convirtió en un superministro del régimen corrupto de Venezuela. El lector podrá conocer detalles inéditos de cómo Alex Saab y su socio Alvaro Pulido amasaron una formidable riqueza mediante operaciones turbias en América Latina, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Rusia.

Jornadas franco colombianas: Los grandes adagios de la tradición civilista - Les grands adages de la tradition civiliste

Jornadas franco colombianas: Los grandes adagios de la tradición civilista - Les grands adages de la tradition civiliste

Autor: Sophie Gaudemet , Frédéric Bicheron , Emilssen González De Cancino , Cécile Pérès , Alain Ghozi , Fernando Alarcón , Cyril Grimaldi , Felipe Navia Arroyo , Pierre Wessner , Milagros Koteich , Martha Lucía Neme Villarreal

Número de Páginas: 33
Actos de disposición del cuerpo humano

Actos de disposición del cuerpo humano

Autor: Enrique Santamaria , Aldo Petrucci , Alessandro Cassarino , Federico Azzarri , Catalina Salgado Ramírez , Chiara Favilli , Indira Díaz Lindao , Édgar Cortés

Número de Páginas: 421

A pesar de la diversidad de las contribuciones, que dan cuenta de las tensiones y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo: y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo humano, el arco temático de la presente obra se apoya sobre dos pilares principales: la tradición jurídica romanista, por un lado, y por el otro, los problemas jurídicos derivados de los avances de las nuevas tecnologías. El derecho romano y la tradición romanista nos revelan problemas y soluciones sobre, por ejemplo, la relación médico-paciente en el ámbito de las denominadas decisiones sobre el final de la vida, la valoración económica del daño al cuerpo, o la comprensión actual del meretricio y los actos de disposición del cuerpo humano a cambio de precio. El uso nuevas tecnologías, las técnicas de reproducción humana asistida y los acuerdos de gestión por el encargo nos interrogan, entre otras muchas cuestiones, sobre las relaciones entre el uso del cuerpo propio y el ajeno y el derecho a contornar responsablemente una familia y acerca del estatuto jurídico del embrión in vitro y los derechos que sobre e] recaen, Se trata de temas...

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Autor: Jairo Antonio Valencia Murillo

Número de Páginas: 134

Es importante resaltar que las obras escritas hasta ahora son la resultante de rumiar arduamente las problemáticas de las comunidades, racionalizarlas y entregarlas con una alta dosis de socialización, lo que las convierte en un aporte de alta significación para que desde las propuestas planteadas se puedan construir escenarios para unos mejores niveles de vida. En el caso de esta obra Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago, no es un documento cerrado, sino muy por el contrario, un documento que insta a la interdisciplinariedad, pues al develar la seria problemática que hoy tiene la comunidad de Cartago, Valle del Cauca, se colige la urgente necesidad de la vinculación de profesionales de todas las disciplinas para emprender un análisis de manera preactiva, plantear soluciones que convenidas con la sociedad sean las mejores, para tal efecto es menester que la Universidad se proyecte a la comunidad, como por ejemplo lo ha hecho la Universidad del Valle, que conjuntamente con el Ministerio de Cultura han hecho un estudio valioso del centro histórico de Cartago, el que desemboca a una propuesta de alto vuelo, en el que es...

Introducción a la sociología del derecho

Introducción a la sociología del derecho

Autor: Roger Cotterrell

Número de Páginas: 362

"El libro se concibió en la creencia de que el estudio sociológico del Derecho sobrepasa cualquier límite jurisdiccional. La Sociología del Derecho debería proporcionar las bases de un entendimiento de aquellas transformaciones del Derecho y la sociedad, que son más fundamentales que los particulares cambios jurídicos que ocurren en un ordenamiento concreto; debería proveer de una más amplia perspectiva, dentro de la cual un estudio jurídico comparativo pudiera reportar un rico conocimiento del contexto social del cambio jurídico. Al escribir el libro, impuse mi propio método de análisis sobre un amplio y disperso conjunto de materiales, y esbocé ciertas ideas teóricas propias, entre las que destacan una específica concepción de la naturaleza de la ideología, y, por ende, de la ideología jurídica. Dicha concepción se usa en el texto, para criticar la teoría marxista, para analizar las condiciones de aceptación popular del Derecho, para examinar algunos aspectos del profesionalismo jurídico, y especialmente para desarrollar una interpretación del papel de jueces y tribunales. Aunque la literatura de Sociología del Derecho ha crecido rápidamente, y mis...

Sin imagen

Las facultades unilaterales en la contratación moderna

Autor: Ernesto Rengifo García

Número de Páginas: 221
Sin imagen

Manual de derecho romano

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 337

Texto guía para el estudio del Derecho Romano desde su contexto histórico. Cada una de las secciones que componen la obra va acompañada de varios textos de notables romanistas, cuya lectura ayuda a mejorar la ilustración sobre el correspondiente tema, además de familiarizar al lector con el análisis científico en el campo del Derecho Romano.

Manual de derecho público romano

Manual de derecho público romano

Autor: Alberto Burdese

Número de Páginas: 272

"Apreciados más allá de las fronteras nacionales, tanto que algunos han sido republicados en el extranjero, en original o en traducciones, los escritos de Alberto Burdese impactan por el rigor del método y la claridad de su lucidez. De su pluma se deben estudios profundos, que no falta un exhaustivo planteamiento crítico, que se vinculan y concatenadas, siempre respetuosos de la arquitectura sistemática de la ciencia jurídica. Argumentos que traducen la solidez y riqueza de su reflexión, dejando además un planteamiento rico y expositivo. La férrea estructura lógica que gobernó el pensamiento de Alberto Burdese jamás le hizo olvidar las exigencias del Derecho, conjugándose con su sensibilidad para las instancias de adecuación a la efectiva justicia, que cada sociedad en movimiento, del pasado o del presente, incesantemente reclama. De Burdese se puede sintéticamente decir, con Mario Talamanca, que supo explorar la experiencia jurídica romana y actual, sin nunca olvidar de ser al mismo tiempo historiador y jurista, en su trayectoria científica amplia, logrando así ingresar con pleno título en la gran historia de una de las más ilustres y antiguas universidades...

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen I. Tercera edición

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen I. Tercera edición

Autor: Hernando Barreto Ardila , Darío Bazzani Montoya , Jaime Bernal Cuéllar , Ángela María Buitrago Ruiz , Luisa Fernanda Caldas Botero , Jorge Caldas Vera , Antonio José Cancino , Miguel Córdoba Angulo , Diego Corredor Beltrán

Número de Páginas: 898

Lecciones de derecho penal. Parte especial está formado por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los temas fundamentales de dicha área del conocimiento. Esta obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a nuestros lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta alma máter, un manual de consulta básica que abarca el examen de la mayoría de los tipos penales consagrados en la parte especial de la ley penal colombiana, no solo desde el punto de vista de su estructura y contenido, sino también -y en particular-con énfasis en los aspectos más polémicos de cada uno de ellos, con sustento en desarrollos doctrinales, jurisprudenciales y legales que se han dado en esta materia. En consecuencia, esta obra constituye un elemento de suma utilidad para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados litigantes y, en general, los estudiosos del tema.

Lecciones de derecho penal. Parte especial

Lecciones de derecho penal. Parte especial

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1840

Esta obra está formada por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los tópicos fundamentales de dicha área del conocimiento. La presente obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a los lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta Alma Mater, un manual de consulta básica, que abarca el examen de la mayoría de tipos penales consagrados en la parte especial de la ley penal colombiana, no sólo desde el punto de vista de su estructura y contenido, sino también y en particular con énfasis en los aspectos más polémicos de cada uno de ellos, con sustento en los desarrollos doctrinales, jurisprudenciales y legales que se han dado en esta materia. En consecuencia, esta obra constituye un elemento de suma utilidad para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados litigantes y, en general, los estudiosos del tema.

Sin imagen

Estudios de derecho civil

Autor: Emilssen González De Cancino , Édgar Cortés Moncayo , Felipe Navia Arroyo

Número de Páginas: 0
Quaestio Facti

Quaestio Facti

Autor: Daniel González-lagier

Número de Páginas: 181

Este libro está compuesto por una serie de trabajos que, de manera conjunta, proponen la necesidad de construir una Teoría de la Prueba judicial a partir de dos condiciones. En primer lugar, esta debe estar constituida desde los hechos y los problemas planteados por éstos, y no desde las normas, esto es, que no se limite a ver los problemas de prueba como problemas de interpretación de las normas jurídicas que regulen la actividad probatoria.

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV

Autor: Marcela Castro De Cifuentes

Número de Páginas: 832

El derecho de las obligaciones continúa siendo, no obstante los incesantes cambios normativos, las nuevas corrientes doctrinales y los nacientes campos del saber jurídico, la columna vertebral de las relaciones patrimoniales en nuestro derecho privado. Su estructura y sus principios se proyectan sobre todo el ordenamiento y proveen soluciones razonables a falta de disposiciones especiales. Por ello resulta imperioso estudiarlo en forma continua con miras a su cabal comprensión y también a su mejoramiento. Este es el espíritu que inspira la segunda edición de la obra Derecho de las obligaciones, publicada inicialmente en 2009. Tras varios años en los que ha servido como texto universitario, como material de consulta profesional y con una exitosa reimpresión, llegó la hora de ponerlo al día revisando sus contenidos para incorporar no solo la bibliografía y la jurisprudencia más recientes, sino más importante aún, presentar propuestas de modernización formuladas por los autores en sus respectivos temas.

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Autor: Castro De Cifuentes, Marcela

Número de Páginas: 890

Derecho de las obligaciones, obra en cuatro tomos, aborda en profundidad los temas más relevantes de esta disciplina, sin duda pilar del derecho privado patrimonial. El libro recoge las contribuciones de más de cuarenta autores, todos ellos notables exponentes en la docencia, la investigación, la judicatura y el ejercicio profesional. En cada uno de los capítulos se revisan, con apoyo en la doctrina y la jurisprudencia, las instituciones relevantes que explican el concepto y los elementos de la relación obligatoria, sus distintas clases, sus fuentes, sus efectos, sus mecanismos de transmisión y los modos como se extinguen las obligaciones y abordan las problemáticas y los interrogantes propios de cada tema. En esta segunda edición los autores presentan, además, sus propuestas para la modernización de las obligaciones en un esfuerzo encaminado a unificar, actualizar y mejorar el derecho civil y comercial en Colombia. Con esta obra, que ha estado al cuidado de la profesora Marcela Castro, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes presenta un trabajo con el cual quiere hacer un aporte significativo a la literatura científica en el campo del derecho, que...

El silencio de los contratos civiles

El silencio de los contratos civiles

Autor: Ylona De La Rocha

Número de Páginas: 386

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por entenderlas adecuadas para descifrarlo, con la explicación previa de su con-cepto jurídico y del proceso para interpretarlo. En el caso particular del silencio contractual —considerado tipología del silencio jurídico—, este se da dentro del contexto de las relaciones entre partes, y su repercusión puede reflejarse al momento de la formación del contrato y duran-te su ejecución, para determinar si constituye o no una forma de manifestar la voluntad o, al contrario, ausencia de ella....

Historia del derecho romano. Tomo II. Derecho penal público. Derecho privado

Historia del derecho romano. Tomo II. Derecho penal público. Derecho privado

Autor: Fabio Espitia Garzón

Número de Páginas: 30

En esta obra se explica, de un lado, cómo Roma, una pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, entre siete colinas que aún hoy se recorren en un plácido paseo vespertino otoñal, se convirtió en el gran imperio que abarcó desde Mesopotamia hasta Britania, y de otro, cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental, por medio del cual pervive hoy escapando a la vejez y a la muerte.

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana

El silencio en los contratos civiles. Su valoración con criterios objetivos en la experiencia dominicana

Autor: Ylona De La Rocha

Número de Páginas: 68

El silencio es una figura enigmática rodeada del misterio que ofrece su ausencia de expresión y las múltiples explicaciones que subyacen tras él, entre lo que se supone que significa y lo que en realidad es. Por haber sido concebido de manera escasa, dubitativa e inconsistente, es necesario que se precise una valoración cierta sobre criterios objetivos en la experiencia dominicana y en la de muchas otras latitudes que comparten la misma incertidumbre. Ante la carencia de un concepto claro y de parámetros para definirlo, el recorrido de este libro de investigación iniciará con las formas en que el silencio se ha concebido tradicionalmente, para culminar con las que se proponen, por entenderlas adecuadas para descifrarlo, con la explicación previa de su con-cepto jurídico y del proceso para interpretarlo. En el caso particular del silencio contractual —considerado tipología del silencio jurídico—, este se da dentro del contexto de las relaciones entre partes, y su repercusión puede reflejarse al momento de la formación del contrato y duran-te su ejecución, para determinar si constituye o no una forma de manifestar la voluntad o, al contrario, ausencia de ella....

La dignidad humana como norma de derecho fundamental

La dignidad humana como norma de derecho fundamental

Autor: Bernardo Carvajal Sánchez

Número de Páginas: 535

El análisis conceptual, normativo y comparativo sobre la dignidad humana del derecho no es algo muy frecuente, a pesar de su protección y promoción se reclamen cada vez más en la práctica. La indefinición trae incoherencia y aplicaciones incorrectas de una expresión tan poderosa dentro del lenguaje jurídico. En esta obra se le niega carácter jurídico-normativo a la dignidad humana, ni tampoco se defienden posiciones absolutas en las que se tome como el valor que funda todo sistema jurídico o que impone un perfeccionismo al sujeto, o en las cuales este determine de forma soberana el deber ser a partir del sentimiento de indignidad. Tras explorarse su contexto moral, cultural y lingüístico, se sostiene que la dignidad humana tiene un sentido conceptual y normativo constante que le permite ser objeto de una norma jurídica de derecho fundamental objetivo, dotada de especificidad. Con ella se pretende garantizar el igual respeto y consideración hacia la persona humana por medio de protecciones negativas y positivas frente al riesgo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, de avasallamiento e instrumentalización, o de exterminio y exclusión. Esta norma se desarrolla...

La dignidad humana como norma de derecho fundamental

La dignidad humana como norma de derecho fundamental

Autor: Bernardo Carvajal Sánchez

Número de Páginas: 42

El análisis conceptual, normativo y comparativo sobre la dignidad humana dentro del derecho no es algo muy frecuente, a pesar de que su protección y promoción se reclamen cada vez más en la práctica. La indefinición trae incoherencia y aplicaciones incorrectas de una expresión tan poderosa dentro del lenguaje jurídico. En esta obra no se le niega carácter jurídico-normativo a la dignidad humana, ni tampoco se defienden posiciones absolutistas en las que se le tome como el valor que funda todo sistema jurídico o que impone un perfeccionismo al sujeto, o en las cuales este determine de forma soberana el deber ser a partir del sentimiento de indignidad. Tras explorarse su contexto moral, cultural y lingüístico, se sostiene que la dignidad humana tiene un sentido conceptual y normativo constante que le permite ser objeto de una norma jurídica de derecho fundamental objetivo, dotada de especificidad. Con ella se pretende garantizar el igual respeto y consideración hacia la persona humana por medio de protecciones negativas y positivas frente al riesgo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, de avasallamiento e instrumentalización, o de exterminio y exclusión. Esta...

El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

Autor: Julio Fernando Ariza Granadillo

Número de Páginas: 258

En El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia se analizan los principales puntos que originan su ineficacia, con previsiones históricas sobre su origen, una descripción de la normativa relevante y vigente y un recuento jurisprudencial sobre su evolución y sus matices más importantes. Así, se advierte su necesaria atención y corrección, al tiempo que se propende a que se reasuma la pretendida amplitud que se deriva del texto constitucional en torno a su objeto. La importancia de la nulidad por inconstitucionalidad resulta de que su existencia y eficacia redundan en la vigencia misma del control constitucional judicial, como consecuencia básica del principio de legalidad regente. De cuánto y cómo se aplique este medio de control dependerán las repercusiones directas que tenga en la actuación del Ejecutivo y que esta se ciña a los postulados de la Constitución vigente, con lo que se define, incontestablemente, a la buena administración. La obra que el lector tiene en sus manos, además de novedosa en cuanto a su objetivo y única dentro la literatura jurídica nacional, cuenta con la suficiencia investigativa necesaria para...

Fernando Hinestrosa. El último caballero radical

Fernando Hinestrosa. El último caballero radical

Autor: Miguel Méndez Camacho

Número de Páginas: 144

A Fernando Hinestrosa no le gustaban las fiestas con orquesta, las condecoraciones, ni las rumbas hasta el amanecer, por considerarlas excesivas en ruido, vanidad o licor. En esas ocasiones no puede dialogar, protestar o salirse, sin que se le note que es un abstemio tímido que no saber bailar.¿Ha pensado en ejercer la política?¿Le hubiera gustado tocar piano, pintar, hacer versos, escribir una novela?¿En qué ha cambiado el colegio liberal que heredó de su padre?No grita órdenes, pero señala directrices, recomienda o sugiere, de muy buenas maneras, pero contundente. No acosa, pero nada se le escapa. Delega, pero permanece vigilante. Le desagrada que lo contradigan, pero más le fastidian las genuflexiones. Y le preocupa que lo puedan tildar de autoritario, porque cree, enseña y practica el credo radical, sin dejar de ser un caballero.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados