Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Autor: Jorge Ignacio Chavoya Gama

Número de Páginas: 168

La modernidad vista como actualidad nos sumerge en una visión multifacética de lo que significa el nuevo paradigma del siglo que es la ciudad, sus procesos e implicaciones, sus imágenes y desafíos, sus problemas y propuestas así como las formas de abordar su estudio y comprensión. Esta obra es producto del trabajo de investigadores del Centro Universitario de la Costa y del Centro Universitario del Sur, ambos de la Universidad de Guadalajara, que convocados por el cuerpo académico Estudios de la Ciudad, Arquitectura y Desarrollo, lograron conjuntar un selecto grupo de especialistas en diferentes áreas del conocimiento para analizar y presentar desde la diversidad disciplinar una visión urbanística de Puerto Vallarta.

Medio ambiente y política turística en México Tomo I: Ecología, biodiversidad y desarrollo turístico

Medio ambiente y política turística en México Tomo I: Ecología, biodiversidad y desarrollo turístico

Número de Páginas: 164
Estudio sobre seguridad pública y criminalidad

Estudio sobre seguridad pública y criminalidad

Autor: Marcos Pablo Moloeznik Gruer , Edmundo Andrade Romo

Número de Páginas: 100
Sin imagen

Universidad y sus entornos temáticos

Autor: Edmundo Andrade Romo , Marcela De Niz Villaseñor

Número de Páginas: 324
Colección creación literaria: Tito Javier del Castillo Dávila. Raúl Ramírez García. Fabiola Figueroa Neri. Luis Medina Gutiérrez. Edmundo Andrade Romo. Gloria Elba Gómez Galván

Colección creación literaria: Tito Javier del Castillo Dávila. Raúl Ramírez García. Fabiola Figueroa Neri. Luis Medina Gutiérrez. Edmundo Andrade Romo. Gloria Elba Gómez Galván

Número de Páginas: 80
¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

Número de Páginas: 806

Este libro plantea una pregunta cuya respuesta implica ejercitar el pensamien­to para la comprensión de lo que sucede en el ámbito de la investigación hecha por mujeres en México. La pregunta “¿legitimidad o reconocimiento?” sugie­re la necesidad de construir espacios de oportunidad legítimos que promuevan la participación de las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica mexicanas. ¿Es la legitimidad de la actividad investigadora de las mujeres en el marco del Sistema Nacional de Investigadores una batalla cultural que aún no concluye? ¿Falta abrir ventanas de visibilidad e inclusión para las propuestas de generación y aplicación del conocimiento diseñadas por las investigadoras? Tal parece que el carácter legítimo del quehacer investigador de las académicas y científicas nacionales exige una mayor equidad y el cambio cultural que propicie la inclusión de las mujeres investigadoras que rompa los muros de contención, derribe los techos de cristal y trascienda los pisos lodosos que impiden el desarrollo armónico de las mujeres.

Sin imagen

Percepción de los impactos del turismo de naturaleza en la costa de Jalisco

Autor: Edmundo Andrade Romo , Rosa María Chávez Dagostino , Rodrigo Espinoza Sánchez , José Luis Cornejo Ortega , Tatiana Gómez Morales , Universidad De Guadalajara. Centro Universitario De La Costa

Número de Páginas: 148
Sin imagen

Voces regionales

Autor: Edmundo Andrade Romo , Flor Micaela Ramírez Leyva , Rosa María Chávez Dagostino , Rodrigo Espinoza Sánchez

Número de Páginas: 101
Sin imagen

Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación

Autor: Álvaro López López , Gustavo López Pardo , Edmundo Andrade Romo , Rosa María Chávez Dagostino , Rodrigo Espinoza Sánchez , Hernando Avilez Pineda , Ma. Elvia Chavarría Solís , Teresa De J. Rivas Pérez , Lucía González Torreros , Rosalba Castañeda Castro , Carmen Padín Fabeiro , Alfonso González Damián , Ernesto Valenzuela Valdivieso , Ludger Brenner , Luis Carlos Santander , Elisa Guillén Argüelles , Elisa Malibé Carballo Guillén , Belfor Fernando Portal Valenzuela , Óscar Frausto Martínez , Tomás J. Cuevas Contreras , María Guadalupe Velázquez Romero , Fernando Andrés Peña-cortes , Miguel Antonio Escalona-ulloa , Jorge Antonio Valderrama Martínez , Juan Carlos Flores Trejo , Bertha Palomino Villavicencio , Alma Rafaela Bojórquez Vargas , Silvia Del Carmen Barbosa Polanco , Gisela Beatriz Hernández González , Juanita Martha Elena Correa Reyes , Yolanda Franco Gómez , Rafael Villanueva Sánchez , Oscar Alberto Maldonado Ibarra , Magdalena Morales González , Marisa Gutiérrez Estrada , Peter R. W. Gerritsen , Irma Magaña Carrillo , Rodrigo Tovar Cabañas , Rogelio Martínez Cárdenas , Alfonso Reynoso Rábago , Cándido González Pérez , Thania Sttephanni Álvarez Juárez , Gino Jafet Quintero Venegas , Alfonso De Jesús Jiménez Martínez , Ana Pricila Sosa Ferreira , Irma González Neri , Ariel Valtierra Hernández , Irma Luz Ramírez De La O , Gabino Nava Bernal , Maribel Osorio García , Sergio Franco Maass , Omaira Cecilia Martínez Moreno , José Gabriel Ruiz Andrade , Ricardo Verján Quiñones

El estudio del turismo se realiza desde múltiples escalas y enfoques, este libro aborda muchos temas que es necesario discutir desde diversas perspectivas; es el caso de la reflexión sobre la propia disciplina y sus conceptos, así como los asuntos específicos referidos al impacto territorial, los tipos de turismo, las cuestiones ambientales, el tema de la pobreza, la competitividad, las políticas públicas, el papel de las universidades, las áreas naturales protegidas, la sustentabilidad, la cultura, el desarrollo, la seguridad, todos temas centrales documentados y expuestos con originalidad y dominio del asunto. Lo multiescalar es básico para la comprensión del sistema turístico, sistema formado de procesos globales, regionales y locales. El eje de discusión del libro es lo glocal, esa interacción entre lo nacional y local con lo global.

Nuevos retos para el turismo

Nuevos retos para el turismo

Autor: Gonzalo Rodríguez Rodríguez , Fidel Martínez Roget

Número de Páginas: 234

La crisis económica mundial ha provocado que las previsiones existentes hasta ahora sobre la evolución del turismo sean ya inservibles, siendo necesario tanto comprender adecuadamente el nuevo contexto, como, sobre todo, identificar correctamente las corrientes de cambio. La historia económica muestra que escenarios inciertos como el actual suelen dar lugar a la remoción de las fuentes de ventaja competitiva, provocando que algunos competidores entren en declive, mientras que otros emergen. El estancamiento en la evolución de la demanda ha dejado a la vista, con total crudeza, las debilidades de nuestro sector turístico, de modo que aquellos retos que antes aceptábamos como importantes ahora se han vuelto urgentes e ineludibles. Este libro aborda desde una perspectiva práctica, incluso orientada a la acción, los principales vectores de cambio que ha de encarar la industria turística para ser capaz de mantener su contribución a la economía del país y, más aun, para captar los nuevos segmentos de mercado, aquellos que nos permitirán crecer en el largo plazo. Superar exitosamente esta crisis va a requerir un abordaje quirúrgico, esto es, preciso y completo, e...

Historia política de Chile y su evolución electoral

Historia política de Chile y su evolución electoral

Autor: Germán Urzúa Valenzuela

Número de Páginas: 792
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

El inalcanzable desarrollo regional y sustentable en México

El inalcanzable desarrollo regional y sustentable en México

Autor: Marco Antonio Merchand Rojas

Número de Páginas: 212

El desarrollo regional y sustentable no puede llegar alcanzarse debido a las propias condiciones en que el capitalismo se engendró y sigue reproduciendo en su propia inercia productivista en los ámbitos territoriales, sectoriales y sociales. El capitalismo genera mecanismos expoliadores basados en apropiaciones privadas, en la acumulación por despojo a partir de las mismas desigualdades territoriales. La producción de escalas espaciales (producción de diferencia geográfica), el ajuste espacial, la acumulación por expoliación y la lucha de clases dan la tónica a este proceso de mundialización del capital, que tiene su expresión en sus propios poderes expansivos. Esta expansión del capital, que no es más que el llamado proceso de globalización, se fundamenta en una geopolítica hegemónica que valoriza las regiones a partir sólo de sus intereses geoestratégico.

Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1088

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados