Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya

Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya

Autor: Kathy Matilla I Serrano

Número de Páginas: 269

La comunicación corporativa no solo tiene una vida muy corta en nuestro país sino que, en líneas generales, posee unos orígenes bastante difusos, como se describe en este libro, y que se remontan a principios de la década de los años ochenta, es decir, a hace solo tres decenios atrás, y de hecho no toma cuerpo hasta que, a finales del pasado siglo xx, se crea la asociación de directivos de comunicación Dircom en Madrid (1992) y, ya adentrados en el siglo xxi, nace Dircom Catalunya en el Principado (2007). Un periodo de tiempo tan escaso no permite la perspectiva suficiente para hablar de la «historia» con la clara visión de los hechos que, de forma inexorable, únicamente permite el paso del tiempo. Pese a ello, vamos a intentar afinar la mirada y procurar identificar algunos puntos de inflexión que permitan entender ?desde la perspectiva terminológica y conceptual y desde la de las asociaciones, las universidades, las agencias/consultoras y los «dircoms»? de dónde venimos, dónde estamos hoy y, quizás, anticipar hacia dónde parece que nos dirigimos, al menos a corto plazo, a partir de algunos indicios que podrían deducirse del apunte reciente de ciertas...

Relaciones públicas 2.0. (nueva edición revisada y ampliada)

Relaciones públicas 2.0. (nueva edición revisada y ampliada)

Autor: Cristina Aced Toledano

Número de Páginas: 188

Esta versión revisada, actualizada y ampliada del libro incluye nuevas prácticas como el branded content, las narrativas transmedia, el employee advocacy y la relación con influencers. Tal y como nos comenta Cristina Aced en la introducción de este libro "lo que no se comunica no existe, o solo existe para unos pocos. Por eso es importante que las organizaciones cuenten con una estrategia de relaciones públicas para darse a conocer. Sin descuidar los medios tradicionales, esta estrategia ha de tener en cuenta la web social." En este manual se analiza la influencia que tienen los medios sociales en las relaciones públicas, a partir de numerosos ejemplos, y se explica cómo diseñar un plan de comunicación integrado que incluya el 1.0 y el 2.0.

Comunicar bien para liderar mejor

Comunicar bien para liderar mejor

Autor: Mercè Rius Almoyner

Las nuevas tendencias tecnológicas y los cambios de hábitos sociales han dado lugar a nuevas formas de comunicación en las organizaciones. Un nuevo entorno donde la interactividad y el mundo digital tienen un gran protagonismo, y que necesita nuevos tipos de estrategias. Este libro da pautas, tanto a principiantes como a profesionales, para desarrollar la comunicación en cualquier tipo de organización, y lo hace centrándose en sus dos ejes principales: la Comunicación Estratégica y la Comunicación de Crisis. Entre otras, se da respuesta a cuestiones clave como: • ¿Cómo debe organizarse la comunicación en una organización? • ¿Por qué es imprescindible un plan de comunicación? • ¿Qué gestión de marcas debe seguirse? • ¿Cuáles son los pasos para desarrollar una campaña de publicidad? • ¿En qué redes sociales se debería estar y por qué?? • ¿Cómo se resuelve una crisis a nivel de comunicación? • ¿Qué utilidades proporciona el Neuromarketing?

Comunicación interna de pandemia

Comunicación interna de pandemia

Autor: Laura Verazzi , Laia Padrós Vergés , Carla Vallmajó Ferrer

Número de Páginas: 181

En un contexto VUCA extremo las exigencias comunicativas son muy altas. Entonces, ¿cómo se gestionó la comunicación interna en el peor momento de la pandemia? Esta publicación ofrece una colección de casos generada a partir de entrevistas a profesionales que estuvieron al frente de la gestión de la comunicación interna durante el estado de alarma causado por la crisis sanitaria de la COVID-19. Prácticas reales, analizadas y cruzadas con decenas de otras voces —libros, referentes y estudios— en un ejemplar repleto de ideas y reflexiones. Sin dejar de lado la teoría, se ha puesto el foco en la práctica para dar herramientas a los profesionales de la comunicación interna. Se trata de un libro que podría servir para afrontar posibles crisis por venir.

La estrategia de comunicación de las startups en España

La estrategia de comunicación de las startups en España

Autor: Yolanda Román Morán

Número de Páginas: 121

El fenómeno emprendedor ha experimentado una importante evolución en los últimos años, en los que han surgido iniciativas marcadas por la innovación. Se trata de las llamadas startups,empresas emergentes que buscan emprender o montar un nuevo negocio. Muchos son los espacios dedicados a analizar y promover el entorno emprendedor: encuentros, congresos, aceleradoras, incubadoras, inversores, business angels. La difusión de estas iniciativas ha ido en aumento tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales, pues han llamado la atención ya sea por el producto y el servicio que ofrecen, ya sea por su particular modo de trabajar, o porque satisfacen nuevas necesidades. Por este motivo, es clave que estas empresas gestionen de forma profesional su estrategia de comunicación. Este libro analiza cómo confeccionan su plan de comunicación las principales startups españolas, qué perfil tiene su responsable, en qué actividades centran sus esfuerzos, a través de qué canales, con qué herramientas, cómo miden la eficacia de sus acciones y cuál es el papel que desempeñan las redes sociales y las agencias de comunicación en esta estrategia.

Recursos Humanos en redes y organizaciones.

Recursos Humanos en redes y organizaciones.

Autor: Grueso Hinestroza, Merlin Patricia

Número de Páginas: 171

La Dirección Estratégica de Recursos Humanos (DERH) es un tema de alta relevancia en el mundo de las organizaciones pues se encuentra estrechamente relacionada con resultados de desempeño operacional como la innovación, la productividad y la competitividad. De igual forma, la derh ha demostrado ser un potente predictor De desempeño psicosocial como el compromiso con la organización, el engagement en el trabajo, la motivación y la satisfacción laboral, entre otros resultados. Debido a los actuales retos que enfrentan las organizaciones, estas se han visto abocadas a expandir los límites de la gestión de los recursos humanos; así el énfasis en la gestión de las personas supera los límites de lo organizacional para adentrarse en el nivel interorganizacional en contextos como las redes interorganizacionales, las alianzas y los clústeres. Temas como la cultura, el liderazgo, la confianza y la gestión de los recursos humanos en organizaciones y redes, alianzas y clústeres reciben especial atención en esta obra.

Comunicación institucional pública

Comunicación institucional pública

Autor: Mar García Gordillo , Concha Pérez-curiel

Número de Páginas: 192

Las direcciones de comunicación de las instituciones públicas han ganado peso en las dos últimas décadas, ocupan un lugar destacado en los organigramas institucionales y cada vez desempeñan un papel más crucial en la defensa de la imagen y la reputación de las instituciones. Este libro pretende analizar y demostrar el rol que tienen las direcciones de comunicación en el sector público en comparación con el privado, respecto a su grado de responsabilidad social y disponibilidad de recursos humanos y económicos. Consta de un capítulo teórico que muestra la evolución de estos departamentos hacia nuevos retos, y el relato de nueve casos de éxito profesional que dibujan un escenario de futuro y entusiasmo para las direcciones de comunicación en las instituciones públicas.

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Autor: Estela Bernad Monferrer

Número de Páginas: 594

El sistema educativo español, no sale muy bien parado en las evaluaciones que realiza cada tres años el informe PISA (Program for International Student Assessment) quedando claramente por debajo de la media europea. En este sentido, las críticas sobre el mismo achacan una educación mala y cara, no compensándose el gasto en inversión con los resultados obtenidos. Ello es debido en gran parte, a los continuos cambios legislativos que han producido una constante indefinición e inestabilidad en la estructura educativa, así como a la falta de motivación estudiantil y el poco respeto mantenido hacia el profesorado. Ciertamente, la educación es uno de los derechos humanos consagrados en la Carta Internacional de Derechos Humanos promulgada en 1948 y por ello es fundamental que los Estados luchen por adecuar sus sistemas educativos, evitando en la mayor medida el fracaso escolar. Porque son los sistemas educativos los que organizan el paso de individuo en su derecho de recibir educación y la educación ayuda a garantizar la igualdad y la no discriminación. Por este motivo, es una constante preocupación que los gobiernos favorezcan las condiciones necesarias para garantizar...

Revista DIRCOM 105

Revista DIRCOM 105

Autor: Juan José Larrea , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 186

La Comunicación Interna en Latinoamérica indudablemente ya se ha convertido en una disciplina y registra un crecimiento formidable, por sobre todas las cosas firme y sostenido en la importancia que adquiere en las organizaciones de cualquier naturaleza. A través de estas páginas procuramos brindarles elementos y herramientas que les permitirán conocer cuáles son los principales desafíos que tienen hoy las organizaciones en esta materia, pero también cuáles son nuestros principales retos como profesionales en el área. Nos propusimos lograr una edición que reflejara la realidad de cada país con una mirada transversal a partir del aporte de académicos, profesionales y ejecutivos de vasta experiencia en el tema.Para ello recibimos el valioso y desinteresado aporte de más de cincuenta colegas de diferentes países, a quienes corresponde reconocer y valorar el importante apoyo que nos brindaron; también nuestro reconocimiento al prestigioso Comité Editorial que tuvo la difícil tarea de seleccionar - dentro de aportes verdaderamente excelentes - a las mejores colaboraciones recibidas.Cuando esta revista llegue a sus manos tendremos la satisfacción de que Revista DIRCOM...

Estrategias y técnicas de comunicación

Estrategias y técnicas de comunicación

Autor: Imma Rodríguez Ardura

Número de Páginas: 350

Cinco capítulos componen esta obra que estudia la comunicación integrada en la empresa desde diferentes departamentos comerciales: Venta personal y dirección de ventas; Publicidad ; Promoción de ventas; Patrocinio y relaciones públicas y Marketing directo e interactivo.

Nuevas tendencias en comunicación estratégica

Nuevas tendencias en comunicación estratégica

Autor: Teresa Pintado Blanco , Joaquín Sánchez Herrera

Número de Páginas: 470

De todas las áreas implicadas en la comercialización de productos y servicios, la comunicación es la que está experimentando los cambios más rápidos y drásticos. La fragmentación de medios y soportes de comunicación, la aparición de nuevas tecnologías y los cambiosen el comportamiento del consumidor hacen que sea necesario actualizar su contexto, y exponer las tendencias más importantes. Realizar un seguimiento de esos cambios, e intentar comprender su utilidad y conveniencia, se convierte en algo crucial para agencias, anunciantes, e incluso consumidores, más activos que nunca en sus «diálogos» con las marcas. Son muchas las novedades que el lector encontrará en esta edición revisada y actualizada; se ha hecho especial hincapié en la actualización de los casos prácticos, las cifras asociadas y las preguntas de discusión. De esta forma, se han incluido nuevas situaciones empresariales que ilustran cómo marcas y empresas muy diversas, utilizan las nuevas tendencias en comunicación: Ikea, Desigual, Beefeater, Pavofrío, McDonald’s, Famosa, Red Bull, Coca Cola o el Ecce Homo, son una muestra de los ejemplos y casos variados que se han introducido en los...

Bases metodológicas para la intervención nutricional

Bases metodológicas para la intervención nutricional

Autor: Rogelio Salas García

Número de Páginas: 151

Bases metodológicas para la intervención en nutricional, es un libro que ofrece la información clara sobre cada una de las etapas que todo profesional de la salud e instituciones deben considerar al momento de planear proyectos de intervención. La obra incluye la relevancia de la identificación de población objetivo para que desde un punto de vista científico, cada intervención sea diseñada con un apego metodológico, que facilite el planteamiento de objetivos claros y medibles. Asimismo, proporciona elementos clave para definir las alianzas estratégicas de colaboración, la operatividad y seguimiento al cumplimiento de objetivos y metas, donde la participación comunitaria juega un rol importante en la resolución de problemáticas o para incidir en el desarrollo de la comunidad. Cada uno de sus capítulos, llevan al lector de la mano para que la vigilancia epidemiológica en salud y nutrición considere de forma completa aspectos como: diseño y validación de instrumentos de registro, indicadores de alimentación, salud y nutrición, herramientas para una educación de vanguardia, evaluación de impacto y la difusión de sus resultados, con ello la obra facilita la...

Pensando la comunicación: reflexiones y debates en un mundo hiperconectado.

Pensando la comunicación: reflexiones y debates en un mundo hiperconectado.

Número de Páginas: 518

La presente monografía aglutina trabajos de investigación centrados en la Comunicación en general y en disciplinas afines en particular. Desde el estudio del periodismo actual, la digitalización, la comunicación corporativa, la publicidad, los medios audiovisuales, la alfabetización, la educación, la cinematografía o las relaciones públicas, los textos compendiados en este volumen suponen una síntesis de las tendencias actuales en la investigación académica y científica en las disciplinas comunicativas y afines.

La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 256

En una era marcada por un entorno digital, una de las máximas que parece imponerse en comunicación es la de ser diferente para ser relevante ante un nuevo público sobre-informado e impactado desde los diferentes canales y dispositivos. La Asociación Foro de la Comunicación no ha quedado ajena a este desafío y ha tenido el empeño y el esfuerzo de ir recogiendo y compartiendo las tendencias y cuestiones planteadas en el marco de la investigación a lo largo de sus 20 años de andadura, creando un punto de referencia diferenciador y un espacio compartido donde debatir hacia dónde se encaminan las estrategias corporativas, de marcas y medios, ante sus públicos. El tema eje de este encuentro que tuvo lugar los días 7 y 8 febrero de 2019 fue organizado en la Universidad CEU San Pablo y abordó precisamente cuestiones sobre comunicación en la sociedad digital: reputación, big data -audiencia y medios, ante un público cambiante. El libro se estructura en tres temáticas claramente diferenciadas en las que se aglutinaron las distintas ponencias que aquí vienen recogidas. La primera versa sobre los desafíos y oportunidades en la gestión de intangibles, la segunda sobre big...

Revista DIRCOM 101

Revista DIRCOM 101

Autor: Rafael Alberto Pérez , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 167

Nunca el término "estrategia"* ha sido tan utilizado como en nuestros días. Pero más no significa necesariamente mejor. Como dice Harry R. Yarger en el inicio de Strategic Theory for the 21st Century "La palabra estrategia ha penetrado en nuestras conversaciones y en nuestros telediarios. Solemos usarla para referirnos a un plan, a un concepto, a un curso de acción, o a una "visión" de la dirección en la cual procederemos ya sea una nivel personal, organizacional y gubernamental. Este uso común del término que no describe otra cosa que lo que nos gustaría hacer después es inapropiado y olvida la complejidadde la verdadera estrategia y del verdadero pensamiento estratégico".Mientras muchos utilizan y sobre-utilizan la palabra, otros teorizan el fenómeno y nos aportan a los profesionales principios, métodos y modelos. Fue así como a lo largo de la historia la estrategia ha venido ocupando tres grandes espacios: el militar (origen del término), el decisorio (teoría de la decisión, teoría de los juegos); y el directivo (management).Ahora parece que le ha llegado el turno a la comunicación.

Las Agencias de Publicidad

Las Agencias de Publicidad

Autor: Rafael López Lita

Número de Páginas: 276

This book discusses and analyses aspects such as the need of a structural change, the importance of strategic planning and new technologies, the methods of payment, the relationship with consulting rooms, investigation institutes, and the view of advertisers with respect to agencies.

Master Dircom

Master Dircom

Autor: Joan Costa

Número de Páginas: 254

De la comunicación integrada al DirCom / Joan Costa / - Investigación estratégica y auditoría de imagen global / Guillermo Bosovsky / - El mapa integral de comunicación / Sandra L. Fuentes / - El pensamiento estratégico en el DirCom / Martha Lucía Buenaventura / - El DirCom entre la incertidumbre y la acción / Marcelo Manucci / - Identidad, marca e imagen corporativa concepción y gestión / Sebastián García / - El verdadero valor de la comunidad / Olivia Morales / - Comunicación de Marketing-producto/servicio/Internet / María Eva Boco / - El plan estratégico de comunicación / Andrés Aljure / - Comunicación y gestión de crisis / José Carlos Losada / - Ética, gobierno corporativo y compromiso social / Italo Pizzolante / - El rol de la comunicación en el proceso de fusiones y adquisiciones / Michael Ritter.

La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

Autor: Montserrat Balas Lara

Número de Páginas: 434

El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican con sus públicos de interés entidades tan inexploradas como asociaciones, fundaciones, cooperativas, sociedades laborales o mutualidades. (...) Destinado a aquellos que persigan mejorar la gestión de la comunicación de las ONG, (directores de comunicación, jefes de prensa...) el manual plantea un marco de gestión idóneo con casos prácticos en formato audiovisual para avanzar en la excelencia en el terreno de lo comunicativo de las organizaciones del Tercer sector. Para los profesionales del periodismo el libro contiene una parte importante destinada a analizar cómo es la relación...

Manual de Comunicaci¢n

Manual de Comunicaci¢n

Autor: Carlos Ongallo

Número de Páginas: 288

La empresa esta en continuo cambio. Muchas veces, los procesos de transmisi¢n de la informaci¢n son tan lentos o tan engorrosos que dificultan el que el mensaje llegue en condisiones a su destinatario. Sumado a ello, los distintos tipos de cultura en las organizaciones desempe¤an un papel crucial en la transmisi¢n de los mensajes. Esta obra analiza, desde una perspectiva multidisciplinaria el fen¢meno de la comunicaci¢n interna, y describe algunas pautas que deben seguirse para mejorarla, y con ella, las relaciones interpersonales en la organizaci¢n, base indiscutible de todo cambio que se desee llevar a cabo.

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Autor: Brizeida R.; Cardel Hernandez-sanchez (giusseppin.) , Giusseppina María Cardel

Número de Páginas: 770
Introducción a la comunicación financiera

Introducción a la comunicación financiera

Autor: Rafael López Lita

Número de Páginas: 180

Los factores negativos de la globalización, el rápido desarrollo de la oferta de las nuevas tecnologías no sincronizado con la demanda efectiva, y el excesivo peso de los objetivos a corto plazo en las empresas, son las notas predominantes en el momento actual. Esta obra recoge el estado del conocimiento sobre comunicación financiera, y resulta un instrumento útil para los profesionales.

Identidad televisiva en 4D

Identidad televisiva en 4D

Autor: Costa Solà-sagalés Costa , Joan Costa

Número de Páginas: 264

La galaxia TV - Televisión y ida cotidiana - La 4a dimensión - El mundo de la grafica televisiva - Diseño TV en vivo - La imagen global de las televisiones.

Comunicación total 5ª edición

Comunicación total 5ª edición

Autor: Angel Luis Cervera Fantoni

Número de Páginas: 375

Las empresas transmiten multitud de mensajes, ya sean voluntarios o involuntarios. Somos lo que decimos, pero también la manera en cómo lo decimos y la actitud con la que transmitimos: creando empleo, despidiendo trabajadores, haciendo publicidad, patrocinando eventos, gestionando crisis, lanzando productos, actuando en las redes sociales, etc. El profesional o directivo debe entender, liderar y compartir pero, sobre todo, debe saber comunicar. Y COMUNICACIÓN TOTAL proporciona las herramientas para lograrlo con éxito, documentadas con numerosas experiencias y best practice profesionales, alguna de las cuales pasan inadvertidas no sólo a los ciudadanos de a pie, sino a responsables de la comunicación en empresas, organizaciones e instituciones. COMUNICACIÓN TOTAL es un manual que proporciona una visión multidisciplinar e integrada del Marketing y la Comunicación; ayuda a crear, gestionar y producir planes de publicidad y comunicación; perfeccionar estrategias de RR.PP.; adoptar decisiones en entornos digitales, implantar auditorías de comunicación, potenciar habilidades directivas; todo ello con un lenguaje claro, ameno y preciso. Imprescindible para directores y...

Comunicación interna en la Administración Pública española

Comunicación interna en la Administración Pública española

Autor: Cecilia Nicolini , Juan Parodi

Número de Páginas: 186

Publicación sobre la comunicación en las administraciones. Concepto, para qué sirve, tipos, teorías y la cultura organizativa

Sin imagen

Revista DIRCOM 110

Autor: Juan José Larrea , Augusto Erbin , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 178

Esta edición de la Revista DIRCOM nos encuentra en un momento importante de pleno cambio en lo que hace a la Comunicación Política.En principio porque comienza a haber síntomas de agotamiento del público que recibe información a través de los canales tecnológicos que se vienen desarrollando desde hace un tiempo a nivel profesional como las webs, las redes sociales, el mailing, etc. Estas herramientas de formidable éxito en épocas de campañas electorales comienzan a saturar al receptor. La situación demanda reformulaciones en lo que respecta a la comunicación externa que recibe el público y mayor profesionalismo por parte de nosotros.Algo similar ocurre con la comunicación política en la gestión gubernamental, con menos rechazo que las campañas, pero que igualmente genera un reto permanente en mantener una comunicación con el ciudadano lo más abierta y transparente posible.

Comunicación en la gestión de crisis

Comunicación en la gestión de crisis

Autor: José Carlos Losada Díaz

Número de Páginas: 161

La crisis del 11M, el Prestige, Coca-Cola, el caso Madelaine, el accidente del Airbus de AirFrance en Brasil o del vuelo de Spanair en Barajas o el incendio de la Torre Windsord en Madrid, son algunos de los ejemplos que muestra este libro y que ilustran la idea de lo cerca que están las empresas, marcas, ong's, territorios o gobiernos de alcanzar, en cualquier momento, una situación de crisis. Las crisis no son fenómenos esporádicos, aislados o infrecuentes. Están dentro de la lógica del mercado, del comportamiento de las personas y del funcionamiento de las organizaciones. Entender esto es el primer paso para afrontar con garantías la irrupción de situaciones delicadas, graves o urgentes para la compañía. No hacerlo es, simplemente, una imprudencia. En este contexto, la comunicación resulta imprescindible. Con su gestión estratégica, tanto en la prevención como en la reacción ante la crisis, es posible minimizar su impacto y sus consecuencias y, en muchos casos, transformar lo inevitable en una oportunidad única de proyección positiva para la organización.

Investigando en contenidos de vanguardia

Investigando en contenidos de vanguardia

Autor: Blanca Tejero Claver , Olga Bernad Cavero , Clotilde Lechuga Jiménez

Número de Páginas: 534

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Imagen corporativa. influencia en la gestión empresarial

Imagen corporativa. influencia en la gestión empresarial

Autor: Teresa Pintado Blanco , Joaquín Sánchez Herrera

Número de Páginas: 452

La Imagen Corporativa es uno de los factores que se consideran fundamentales dentro de las organizaciones, y que no siempre se cuida como merece. Hace apenas cuatro años de la puesta en marcha de la primera edición de este manual, y desde entonces, la Imagen Corporativa se ha afianzado como uno de los factores básicos para la consolidación de empresas de cualquier sector. Este libro se centra en la importancia que la imagen tiene para la gestión empresarial, abordando los elementos más destacables en la actualidad. De esta forma, se hace referencia, entre otros temas, a la investigación y auditoría de la imagen, la cultura corporativa, la RSC, además de profundizar en la identidad visual, la comunicación de crisis, así como la imagen y posicionamiento de marcas. El objetivo del manual es que sirva de apoyo a profesores, alumnos y profesionales de su gestión. Dada la complejidad y amplitud de este área, el manual tiene un enfoque teórico práctico, incluyendo ejemplos y comentarios de situaciones empresariales, casos prácticos, y cuestiones para debatir y reflexionar. Además, se ha intentado mantener una redacción directa y cercana al lector, evitando en la medida...

Diseñar para los ojos

Diseñar para los ojos

Autor: Joan Costa

Número de Páginas: 444

Diseño para los ojos - Semiótica gráfica - Identidad corporativa - Señaléctica y diseño de información - Lenguajes gráficos - e-Design - Diseño y vida cotidiana.

Revista DIRCOM 117

Revista DIRCOM 117

Autor: Juan José Larrea , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 130

Los seres humanos buscan siempre ser los mejores en lo que hacen, esas metas profesionales y personales las convierten en objetivos de vida, dejándose envolver por esos sueños. Ese es el sello de la humanidad: Vivir. Para algunos su objetivo es guiar y para otros incluso dejar una huella en este mundo. En nuestra edición anterior atravesamos la redacción entre lo incierto y fuimos testigos de la capacidad del ser humano por levantarse desde el centro de la catástrofe. Hoy vemos las huellas de ese camino aún marcado por la incertidumbre, pero tomamos fuerza desde nuestra cultura, nuestras raíces y habilidad para plantearnos qué hacer en el 2021. Gran pregunta, gran incógnita. Para algunos el cambio de año es una ilusión de un nuevo comienzo, de nuevas oportunidades y de recargarse de nuevos sueños. Para otros es la verdadera opción para darle forma real a sus planes. El 2020 marca un antes y un después para muchos. El 2020 reveló nuestros más profundos miedos, pero a la vez, nuestra verdadera humanidad. Cada uno de ustedes estuvo conectado más que nunca a nuestros canales de Dircom, estuvieron atentos al llamado de nuestras ediciones, que hoy han crecido más con...

Gestión de Comunicación Corporativa

Gestión de Comunicación Corporativa

Número de Páginas: 19

[ES] Introducción. Este artículo busca presentar una aproximación hacia la definición,identificación de categorías, componentes y elementos que permitan aproximarse al estudio ypráctica de la Gestión de Comunicación Corporativa como eje estratégico para la consecución deobjetivos. Método. Como método se empleó la revisión bibliográfica, con el fin de identificar losaportes de diferentes autores, referentes en el área de la Comunicación Corporativa. Resultados. Seha podido observar que los diferentes aportes desde diferentes disciplinas han generado unvaciamiento de sentido dejándolo abierto hacia una comprensión subjetiva de su reflexión teórica yaplicación práctica. Conclusión. En tal sentido, la relevancia de este documento radica enreflexionar en base al análisis y relación de los aportes expuestos, para así brindar una propuesta dedefinición que permita su gestión para académicos, profesionales y estudiantes interesados en tema.

Sin imagen

Revista DIRCOM 108

Autor: Juan José Larrea , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 178

"En materia de comunicación organizacional nuestra compañía está a la vanguardia" suelen decir algunos directores de comunicación de empresas iberoamericanas (públicas o privadas). Pero lamentablemente dicha afirmación contrasta con las prácticas llevadas adelante por la mayoría de las empresas al comunicar, prevaleciendo la transmisión (tácticas utilizadas hasta la década de los '90) por encima de la gestión de la comunicación adaptadas a las bondades y cambios que otorgan las nuevas tecnologías. El advenimiento de la tecnología produjo una inmensidad de cambios, tanto en las costumbres de los públicos (internos y externos) a la hora de comunicarse o consumir información, como así también en los procesos de trabajos dentro de las organizaciones (pequeñas, medianas o grandes). Pareciera una obviedad resaltar que el DirCom y las estrategias de comunicación en toda organización deben adaptarse a los cambios que imperan en la sociedad.Esta edición de Revista DIRCOM propone compartir distintas experiencias de profesionales colegas que transitan a diario el camino de la comunicación organizacional.

Revista DIRCOM 116

Revista DIRCOM 116

Autor: Juan José Larrea , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 128

Esta pandemia ha tocado a todos los países, sin importar su ubicación y nos ha unido bajo un mismo hilo como seres humanos, exponiendo nuestra realidad de ser frágiles y de estar expuestos constantemente a sucesos externos que no podremos controlar. Sucesos que nos invitan hoy a gestionarlos y a decidir qué reacción tendremos hacia ellos. Conocemos que el mejor momento para una crisis es cuando esta aún no ocurre, es decir, el único momento donde tendremos el control total de una crisis es antes, en el proceso de su planificación, cuando nos sentamos a analizar esos escenarios posibles y podemos ir creando unos pasos que nos ayudarán a mitigar ese impacto negativo.

Relaciones públicas 2.0

Relaciones públicas 2.0

Autor: Cristina Aced

Número de Páginas: 240

Lo que no se comunica no existe, o existe solamente para unos pocos. Por eso es importante que las organizaciones cuenten con una estrategia de relaciones públicas para darse a conocer. Sin descuidar los medios tradicionales, esta estrategia ha de tener en cuenta la web social, que ofrece grandes oportunidades para la comunicación corporativa. De forma amena y con numerosos ejemplos, este libro analiza la influencia que tienen los medios sociales en las principales áreas de especialización de las relaciones públicas, tanto interna como externamente. Además, explica cómo diseñar un plan de comunicación integrado que incluya el 1.0 y el 2.0. Se trata de un manual para profesionales de la comunicación, gabinetes de prensa y agencias de relaciones públicas que estén interesados en conocer cómo los blogs, las redes sociales e internet les pueden ayudar a hacer mejor su trabajo. Se pueden consultar los enlaces mencionados en el texto y otros recursos de interés en el blog del libro http://comunicacioncorporativa20.tumblr.com, que se irá actualizando regularmente.

Revista DIRCOM 111

Revista DIRCOM 111

Autor: Juan José Larrea , Karen Herrera Benavides , Otros Profesionales , Editorial Dircom

Número de Páginas: 120

En los últimos 5 años hemos vivido una serie de cambios profundos que afectaron y modificaron notablemente la forma de pensar las estrategias de comunicación y el marketing digital. Las organizaciones necesitan ser cada vez más precisas a la hora de contactarse con sus públicos objetivo y esa abundancia de información producida a diario en Internet termina desbordando los usuales y aceitados esquemas de trabajo. En muchas otras ocasiones genera la necesidad de implementar nuevos modelos de acercamiento hacia los targets. Surgieron nuevas herramientas en poco tiempo sumándose a las que ya estaban siendo utilizadas con una alta frecuencia de cambio y perfeccionamiento. Otras han desaparecido y éste no es un hecho menor en un contexto de cambio permanente que propone desafíos para elegir los mejores canales al momento de comunicarnos y conversar con nuestros clientes.

La planificación de la comunicación empresarial

La planificación de la comunicación empresarial

Número de Páginas: 114

La comunicación ha pasado de ser un elemento más a convertirse en una herramienta estratégica para las organizaciones. Dentro de este escenario, su responsable, el Dircom, ha cobrado protagonismo y ocupa un lugar preferente dentro de la estructura corporativa. Situado en la alta esfera empresarial, es responsable de la imagen y la reputación de las organizaciones. Para llegar a sus públicos de interés, el gestor de las comunicaciones debe contar con todas las herramientas que le permitan planificar la comunicación desde una visión estratégica. Todas las acciones en materia de comunicación deben estar plasmadas en un plan de comunicación, sin olvidar que el primer público son los propios empleados. Por eso es imprescindible trazar líneas de acción para involucrar al público interno en un proyecto en común; de ahí la importancia de la comunicación interna. Por otro lado, el Dircom debe estar preparado para responder ante una posible crisis que pueda afectar la imagen y la reputación de la organización. Prepararse en este tema es indispensable para este alto ejecutivo que con el paso del tiempo se ha afianzado en la gestión empresarial. Pere Soler Pujals es...

Revista DIRCOM 113

Revista DIRCOM 113

Autor: Juan José Larrea , Liussi Mando , Otros Profesionales

Número de Páginas: 188

En esta edición de Revista DIRCOM proponemos como eje temático el Branding Digital, y parece que realmente fue una gran elección (sugerida por María Inés Fedrigo) ya que despertó el interés de una gran cantidad de autores que enseguida se contactaron con nosotros para poder participar de la publicación. Como siempre pudimos recopilar artículos de diversos autores de Iberoamérica, lo cual es un orgullo permanente para nuestra editorial, ya que ante cada convocatoria tenemos respuestas inmediatas de profesionales de todos los países de Latinoamérica y España que manifiestan sus deseos en participar.

GESTION DE LA COMUNICACIÓN. UN ENFOQUE INTEGRAL

GESTION DE LA COMUNICACIÓN. UN ENFOQUE INTEGRAL

Autor: Josefa D. Martín-santana , Cristina Olarte Pascual , Eva Reinares-lara , Pedro Reinares-lara , Rocio Samino-garcía

Número de Páginas: 328

El sector de la comunicación ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas que ha afectado considerablemente a la forma de operar de los distintos agentes que intervienen en él y ha propiciado cambios en las prácticas de marketing y de comunicación. Los nuevos medios y las nuevas tecnologías ofrecen un gran potencial para la mejora de los procesos de marketing y comunicación, pero también obligan a trabajar con rigor y con un planteamiento estratégico en su gestión. Las comunicaciones actuales se enfrentan a niveles elevados de saturación de mensajes y a una creciente falta de atención por parte de los consumidores, a lo que debemos añadir, además, el aumento considerable de opciones de comunicación disponibles para los anunciantes. En este contexto, la comunicación integrada de marketing es un avance significativo de la evolución en la disciplina de marketing. Gestión de la comunicación: un enfoque integral está dirigido tanto al ámbito académico como profesional de la comunicación comercial con el objetivo de proporcionar una visión pedagógica, actual y coordinada de sus diferentes herramientas, combinando de forma sinérgica...

La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

La comunicación en la sociedad digital: reputación, big data-audiencia y medios, ante un público cambiante

Autor: Autores, Varios

Número de Páginas: 337

En una era marcada por un entorno digital, una de las máximas que parece imponerse en comunicación es la de ser diferente para ser relevante ante un nuevo público sobre-informado e impactado desde los diferentes canales y dispositivos. La Asociación Foro de la Comunicación no ha quedado ajena a este desafío y ha tenido el empeño y el esfuerzo de ir recogiendo y compartiendo las tendencias y cuestiones planteadas en el marco de la investigación a lo largo de sus 20 años de andadura, creando un punto de referencia diferenciador y un espacio compartido donde debatir hacia dónde se encaminan las estrategias corporativas, de marcas y medios, ante sus públicos. El tema eje de este encuentro que tuvo lugar los días 7 y 8 febrero de 2019 fue organizado en la Universidad CEU San Pablo y abordó precisamente cuestiones sobre comunicación en la sociedad digital: reputación, big data -audiencia y medios, ante un público cambiante. El libro se estructura en tres temáticas claramente diferenciadas en las que se aglutinaron las distintas ponencias que aquí vienen recogidas. La primera versa sobre los desafíos y oportunidades en la gestión de intangibles, la segunda sobre big...

Dirección de ventas 11a edición

Dirección de ventas 11a edición

Autor: Manuel Artal Castells

Número de Páginas: 518

Este libro trata con rigurosidad y acierto, aspectos básicos de la dirección de ventas, utilizando un estilo directo y entendible para todos. Constituye un útil manual de referencia para directores comerciales y de ventas, mandos intermedios y vendedores. Será un buen complemento en las clases para alumnos universitarios y de postgrado interesados en el área comercial. A lo largo de sus tres partes, desarrolla los temas siguientes: En la primera; el concepto y estructura de la función de ventas, la comunicación interna, investigación, planes y estrategias, previsiones de ventas y organización territorial. En la segunda; se centra en la fuerza de ventas, considerada individual y colectivamente. En la tercera; se aborda la gestión y estrategias de la dirección del equipo de ventas, especialmente el reclutamiento, selección, formación, motivación, remuneración y control de vendedores. Se cierra el libro con una amplia exposición sobre ventas especiales y comentarios a los casos expuestos. Autor: Ha desarrollado su profesionalidad entre la asesoría y práctica de las áreas comerciales de la empresa y la docencia universitaria en centros privados y públicos. En ESIC, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados