Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Debajo de la lengua
Autor: Hernández, Héctor
Número de Páginas: 484
Debajo de la lengua es un libro temáticamente marcado por el amor, el dolor, el cuestionamiento al país de origen y a otros poetas que han cuestionado al autor, ninguneado o intentado hacerlo desde distintas trincheras. También los viajes a otros países marcan al poeta de manera intensa, sobre todo México. Pero lo fundamental, a nuestro entender, Apunta al ser poeta como actitud de vida, donde la palabra escrita y la necesidad de sobrevivencia a través del lenguaje es vital. También encontramos una dura crítica a la sociedad actual y a las actitudes de algunos de los sujetos que la integran desde una posición de poder.
Siempre!.
Número de Páginas: 808
Por si la recua
Autor: Dora Moro
Número de Páginas: 60
Sur de la noche
Autor: Fabián Muñoz
Número de Páginas: 100
La Novela teatral
Rincón y Cortado (S.A.)
Número de Páginas: 684
Llámenme Ismael
Autor: Luis Armenta Malpica
Número de Páginas: 132
Boletín extraordinario
Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Instituto Veterinario De Investigaciones Tropicales Y De Altura
Número de Páginas: 240
Versos prohibidos
Autor: Alfonso Ussía
Número de Páginas: 302
Geodón
Autor: Dora Moro
Número de Páginas: 41
Obras completas
Autor: Armando Palacio Valdés
Número de Páginas: 1528
Veinticinco sesentayocho
Autor: Dora Moro
Número de Páginas: 244
Veinticinco sesentayocho
Autor: Dora Moro
Número de Páginas: 233
Miscelanea Lexica en Memoria de Conchita Serrano
Autor: Conchita Serrano
Número de Páginas: 760
Informe
Autor: San Luis Potosí (mexico : State) Gobernador
Número de Páginas: 534
Libros españoles en venta, ISBN
Biblioteca de autores españoles
Autor: Don Ramon Mesonero Romano
Número de Páginas: 714
Reproducción del original
Montenegro del Prado
Autor: Juan Vera
Número de Páginas: 166
Obra poética
Autor: Xavier Villaurrutia
Número de Páginas: 468
Topographia e historia general de Argel (etc.)
Autor: Diego De Haedo
Número de Páginas: 458
Información bibliográfica sobre investigaciones en ciencias veterinarias
Autor: Ramón Zaldívar Sobrado
Número de Páginas: 136
Sammlung der besten alten spanischen historischen Ritter- und maurischen Romanzen
Autor: Georg Bernhard Depping
Número de Páginas: 520
Arte poetica Espanola, con una ... silva de Consonantes Comunes, Propios, Esdruxulos, y un divino Estimulo del amor de Dios
Autor: Juan Diaz Rengifo
Número de Páginas: 398
Comedias escogidas de frey Lope Félix de Vega Carpio
Autor: Lope De Vega
Número de Páginas: 668
Centuria o historia de los famosos hechos del gran Conde de Barcelona don Bernardo Barcino y de don Zinofre su hijo y otros caualleros dela provincia de Cataluña
Autor: Esteban Barellas (o.f.m.)
Número de Páginas: 478
Prance (El último Guardián)
Autor: Juan Moro
Número de Páginas: 431
Romancero general, en que se contienen todos los Romances que andan impressos. (etc.)
Autor: Pedro De Flores
Número de Páginas: 1052
Romancero General, En Qve Se Contienen Todos los Romances que andan impressos. Aora Nvevamente impresso, añadido y emendado
Número de Páginas: 1006
Romancero general
Autor: Francisco López (madrid)
Número de Páginas: 978
Romancero General, en que se contienen todos los romances que andan impressos aora neuvamente añadido, y emendado por Pedro Flores
Autor: Pedro Flores
Número de Páginas: 1010
Romancero generale, en que se contienen todos los romances que andan impressos en las nueue partes de romanceros. A ora nueuamente impresso, anadido, y emendado
Romancero general
Número de Páginas: 452
Centuria o historia de los famosos hechos del conde de Barcelona don Bernardo Barcino y de don Zinofre su hijo
Autor: Estevan Barellas
Número de Páginas: 492
Inicios de una literatura regional
Autor: Dora Helena Tamayo Ortiz
Número de Páginas: 835
A la presente antologia la orientan dos preocupaciones fundamentales : brindar un panorama de la creacion narrativa en prosa surgida an Antioquia en la segunda mitad del siglo XIX y contribuir a la configuracion de un corpus de la literatura regional antioqueña, digno de rescate de los anaqueles en los que reposa, desatendido en su mayor parte. El periodo recogido en la antologia es decisivo, pues se puede afirmar que en el se origina y configura an Antioquia una literatura regional con caracteristicas propias. Por medio de 98 cuentos pertenecientes a 48 autores, y de un estudio preliminar de los antologistas, inicios de una literatura regional permite seguir el trasegar del cuento antioqueño desde el costumbrismo hasta el realismo, desde el hombre y la tierra como topicos hasta el juego literario como asunto, en un proceso que paulatinamente se orienta hacia la busqueda de formas mas solidas en el desarrollo del cuento y hacia la depuracion del estilo, y que desemboca, en la ultim ...
Tesoro de los romanceros y cancioneros espanoles, historicos, caballerescos, moriscos y otros, adicionado con el poema del Cid y otros varios romances, por J. R.
Autor: Eugenio De Ochoa
Número de Páginas: 694
Tesoro de los romanceros y cancioneros españoles
Autor: J.r.
Número de Páginas: 690
Reimpresión del original, primera publicación en 1840.
Tesoro de los romanceros y cancioneros españoles, históricos, caballerescos, moriscos y otros
Número de Páginas: 624
Análisis etnohistórico de códices y documentos coloniales
Autor: Perla Valle , Bertina Olmedo Vera , Lourdes Suárez Diez , Rosa Brambila Paz , Carlos García Mora , Eduardo Corona Sánchez , María Teresa Sánchez Valdés , Celia Islas Jiménez , Dora Sierra Carrillo , Teresa Eleazar Serrano Espinosa
Número de Páginas: 142
En este libro se presenta la localización del traslado de un pindecuario o libro manuscrito con información sobre las costumbres, las fiestas y las obligaciones religiosas de Charapan, una de las repúblicas purépechas más importantes durante el virreinato.
Tesoro de los romanceros y cancioneros españoles, históricos, caballerescos, moriscos y otros
Autor: Eugenio De Ochoa
Número de Páginas: 650
"Negros de la patria"
Autor: Marta B. Goldberg , Ana Frega , Mónica Ghirardi , Sara E. Mata , Eduardo R. Palermo , Beatriz Bragoni , Dora Estela Celton , Karla Chagas , Sonia Colantonio , Liliana Crespi , Osvaldo Otero , Miguel Á. Rosal , Natalia Stalla , Alex Borucki
Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos. ¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban al proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, y de modo particular, la de los esclavos? ¿Se...