Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

Autor: Miguel Baraona Cockerell , Enrique Mata Rivera

Número de Páginas: 348

En lo que denominaron Al-Andalus (territorio que abarcó durante ocho siglos casi toda España y Portugal), los conquistadores musulmanes dieron vida a un abigarrado, novedoso y fascinante universo político, religioso y cultural a través de la práctica de la tolerancia, la interacción y el intercambio entre cristianos, musulmanes y judíos. Fue el escenario de la Edad de Oro islámica. Fue el período de La Convivencia (siglos VIII-XI d.C.), que en este libro Miguel Baraona y Enrique Mata reconstruyen en su vastedad secular y en su incomparable sofisticación ética, política y sociocultural.

LA MUJER MUSULMANA EN LA HISTORIA

LA MUJER MUSULMANA EN LA HISTORIA

Autor: RoldÁn Castro, FÁtima

Número de Páginas: 176

La mujer musulmana ha sido con frecuencia objeto de descripciones estereotipadas y arquetípicas que a menudo la han convertido en un icono cultuiral, como resultado de proyecciones de un imaginario que ha producido algunos aciertos y numerosas equivocaciones. Enmarcada desde siglos en un contexto cultural apartado de Occidente y observada desde la distancia, ha sido protagonista de apreciaciones sesgadas, fantasías sensuales y manipulaciones históricas, consecuencia del desconocimiento, de dictados estéticos o de un etnocentrismo acusado.

La Dawla de los Banu Qasi

La Dawla de los Banu Qasi

Autor: Jesús Lorenzo Jiménez

Número de Páginas: 396

La invasión de Al-Andalus en el año 711 trajo consigo importantes trasformaciones en el Valle del Ebro, permitiendo emerger a algunos linajes de limitada relevancia en la región. Uno de estos linajes es el de los Banu Qasi, que en el último cuarto de siglo IX alcanzaba un claro predominio en la zona que le permitía enfrentarse a todos sus vecinos e incluso al emir de Córdoba, pocas décadas después habían perdido toda su influencia y desaparecían sin dejar rastro. El autor indaga en las claves para explicar el ascenso y declive que experimenta el linaje y el contexto histórico en el que se produce

Vidas tuteladas

Vidas tuteladas

Autor: Francisco García González , Francisco José Alfaro Pérez

Número de Páginas: 310

El objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de la historia social en la España Moderna a partir de la historia de la familia y del estudio de las relaciones de dependencia derivadas de la orfandad, la minoría de edad y las desigualdades de género. En el mismo se presta atención a las estructuras institucionales y legales que sustentaban los vínculos de tutela o curatela, adopción o prohijamiento, auxilio o cuidado, en las sociedades del Antiguo Régimen. Pero, también, y sobre todo, la obra aborda las dimensiones personales y familiares de este tipo de relaciones como medio para avanzar tanto en el conocimiento del sistema de organización social del cuidado como de los procesos y dinámicas de reproducción social de las jerarquías y de las diferencias.

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios : introducción, catálogo e índices

Autor: Fernando Rodríguez Mediano

Número de Páginas: 994

Se presentan los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios, dos de los más importantes arabistas españoles, que se conservan en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, procedentes de la antigua Escuela de Estudios Árabes de Madrid y descubiertos en 1999. A partir de esa fecha se inició el proceso de recuperación que ahora culmina en la publicación de su catálogo, precedido de un estudio introductorio y acompañado de los correspondientes índices. Se trata de un fondo documental de gran valor para el conocimiento, no sólo de la historia del arabismo español, sino del conjunto de las humanidades en España en el período comprendido entre 1886 y 1944.

El banquete de las palabras

El banquete de las palabras

Autor: Manuela Marín , Cristina De La Puente

Número de Páginas: 280

Se han reunido una serie de contribuciones que examinan la presencia de la alimentación en textos de época clásica, desde la literatura a los textos legales y jurídicos.

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas. Ya de la Ilustración cabe interpretar que desempeñó una función ambivalente en este sentido. Aún cabría argüir que nos hallamos ante una deficiencia o depauperación solidaria respecto del proceso conducente al nuevo estado de cosas actual, es decir la aminoración generalizada de los estudios humanísticos serios en favor de las simples prácticas profesionales; la aminoración de los criterios críticos y su relegación a los intervenidos medios de opinión pública; la imposición permanente de las ciencias sociales so pretexto de convergencia sobre las humanas propiamente dichas; la doble y paralela liquidación de las artes de la lectura y la memoria; y por último, digamos, el abocamiento a un resituado momento...

El lenguaje de la indumentaria

El lenguaje de la indumentaria

Autor: Elisa Mesa Fernández

Número de Páginas: 516

En este estudio se trata la dimensión social del vestido en el Oriente musulmán, en el periodo de tiempo comprendido entre la época preislámica y el califato abbasí, gracias a la información procedente de numerosas obras de adab, principalmente de la mencionada en el título. A través de diversas anécdotas y relatos en los que se reflejan numerosos detalles de la vida cotidiana del momento, se realiza una recreación del aspecto externo de los individuos y del interior de los hogares, prestando siempre especial atención a los tejidos.

Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna

Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna

Autor: Miguel Ángel Álvarez Ramos , Cristina Alvarez Millán

Número de Páginas: 516
Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 510
La vida al por menor

La vida al por menor

Autor: Francisco J. Moreno Díaz Del Campo

Número de Páginas: 394

Según el ‘Diccionario de la Real Academia Española’, ‘por menor’ significa “menudamente”, “por partes”, “por extenso”, y cuando se mercadea de ese modo, las ventas se hacen “en pequeñas cantidades”. Este libro se mueve en esos escenarios, ya que observa la realidad cotidiana de moriscos y cristianos viejos escudriñando en cada una de las facetas de su día a día. Al adentrarse en estas dimensiones, se descubre que ambas comunidades vistieron ropas parecidas y que descansaron, trabajaron y se alimentaron empleando objetos muy similares, pero que no siempre los utilizaron de igual modo. O lo que es lo mismo: no hicieron uso de una misma cultura material. La búsqueda de esas diferencias y el establecimiento de los nexos entre viejos y nuevos cristianos ha llevado a escribir una historia de detalle en la que se consideran aspectos económicos y monetarios, pero también costumbres, usos y comportamientos culturales. Una historia que se asienta en las coordenadas políticas, económicas y sociorreligiosas de la Castilla del siglo XVI, pero que se aleja de la Corte y de los debates intelectuales. Una historia que viaja al mundo rural y desciende a la calle...

De donde viene el futuro

De donde viene el futuro

Autor: Antonio Francisco Canales Serrano , Ángel Gutiérrez Navarro

Número de Páginas: 228
Sin imagen

Vestir la casa

Autor: Dolores Serrano-niza

Número de Páginas: 247

Este volumen reúne siete contribuciones en las que se analiza la manera en que la vida y la arquitectura se imbrican en el espacio doméstico, en el marco del proyecto de investigación ±De puertas para adentro: vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI). Vida y Arquitectura (VIDARQ)». Las autoras participantes se propusieron partir del "objeto" para llegar a la exploración del "sujeto" (y sus emociones) que habita las viviendas, dentro del marco cronológico de al-Andalus del siglo XV y su comparativa con los contextos mudéjares y moriscos posteriores. Dicho estudio, realizado desde la interdisciplinariedad, ha incorporado nuevas lecturas de fuentes árabes, que se harán ahora con perspectiva de género, y ha llevado a cabo un análisis de la cultura material desde las diferentes disciplinas, junto con la investigación en fuentes no árabes, complementando así los resultados. De esta manera, partiendo del interior doméstico y sus objetos, se han explorado, hasta intentar su reconstrucción, los interiores de las casas. Un recorrido en el que se ratifica tanto que los objetos domésticos son informantes de primera magnitud sobre las...

Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Autor: Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional

Número de Páginas: 832
Boletín de la Asociación Española de Orientalistas

Boletín de la Asociación Española de Orientalistas

Autor: Asociación Española De Orientalistas

Número de Páginas: 428
Corán, palabra y verdad

Corán, palabra y verdad

Autor: Salvador Peña Martín , Salvador Peña

Número de Páginas: 510

La intervención de Dios en la historia por medio de un Discurso abajado, el Corán, fue esencial para la economía islámica de la salvación; pero también determinante en la constitución de la teología y la exégesis, así como en la elaboración del ordenamiento canónico y la visión del mundo. De ahí que, desde la perspectiva islámica premoderna, el acceso autónomo del creyente a cualquiera de los campos de la acción social y el pensamiento requiera el dominio de la lengua árabe. Fue en árabe como Dios comunicó su Mensaje, a través de un escogido entre un grupo histórico, el pueblo pagano de los árabes. El artículo coránico de fe según el cual Dios se sirvió de la lengua de los árabes permitió que se desarrollara la exégesis racional, como medio idóneo para acceder al Mensaje divino y actualizarlo. Y es en ese ámbito, el de las humanidades integradas en el saber religioso, tal como se habían desarrollado en Iraq durante los siglos III y IV H./IX y X J.C., donde se movieron los filólogos árabes medievales, entre ellos, el pacense Ibn al-Sid, (m. 521 H./1127 J.C .), el gran sabio andalusí de la palabra. La ubicación de Ibn al-Sid en la historia de la...

Biblioteca de al-Andalus

Biblioteca de al-Andalus

Autor: Jorge Lirola Delgado , José Miguel Puerta Vílchez , Fundación Ibn Tufayl De Estudios Árabes

Número de Páginas: 800

Sistematiza y analiza la rica y variada producción intelectual andalusí. Fruto del trabajo conjunto de un amplio equipo de especialistas en cada una de las materias que abarca, la obra cataloga alfabéticamente y estudia más de 1.600 autores de todos los rincones de al-Andalus y un número superior a 10.000 obras por ellos escritas sobre los más variados campos del saber, con el máximo rigor y precisión. Compuesta de 7 volúmenes de unas 700 páginas cada uno, con la ayuda de los índices (onomástico, toponímico, de obras y analítico de materias y actividades), resulta fácil la localización de informaciones en la que es la mayor obra para conocer y divulgar el rico patrimonio intelectual andalusí

Biblioteca de al-Andalus: De Ibn al-Dabbāg a Ibn Kurz

Biblioteca de al-Andalus: De Ibn al-Dabbāg a Ibn Kurz

Autor: Jorge Lirola Delgado , José Miguel Puerta Vílchez , Fundación Ibn Tufayl De Estudios Árabes

Número de Páginas: 790
El Kitāb al-ribā de 'Abd al-Malik b. Ḥabīb (m. 238-852)

El Kitāb al-ribā de 'Abd al-Malik b. Ḥabīb (m. 238-852)

Autor: Adday Hernández López

Número de Páginas: 164
Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval

Cadíes y cadiazgo en al-Andalus y el Magreb medieval

Autor: Rachid El Hour , Rafael Mayor

Número de Páginas: 232

El cadí fue una de las figuras más importantes de la sociedad en el Occidente islámico, no sólo en lo que atañe al funcionamiento de la justicia, sino por su relevancia a la hora de entender las conexiones que se establecen entre la sociedad y el poder político, así como con los ulemas. Dependientes del nombramiento por parte del gobernante, los cadíes sufrían, por un lado, los intentos de control por parte de éste, mientras que, por otro lado, tenían que cuidar sus relaciones con los alfaquíes y otros especialistas en el saber religioso islámico y atender a las necesidades de la población en su conjunto. El presente volumen nació del interés por prestar atención especial a aquellos cadíes que tuvieron algún protagonismo destacado en el Occidente islámico a través del análisis de sus biografías. Invitaba a analizar su relación con el poder político, otros magistrados y la sociedad. Proponía estudiar, además, las carreras intelectuales de estos jueces y su formación jurídica, sus aspiraciones políticas y económicas, sus nombramientos y destituciones y los criterios seguidos para ello, así como casos de decisiones judiciales condicionadas por el poder ...

Diccionario de autores y obras andalusíes: A-Ibn B

Diccionario de autores y obras andalusíes: A-Ibn B

Autor: Jorge Lirola Delgado , José Miguel Puerta Vílchez

Número de Páginas: 736
Democracia, feminismo y universidad en el siglo XXI

Democracia, feminismo y universidad en el siglo XXI

Autor: Virginia Maquieira D'angelo

Número de Páginas: 836

Democracia, feminismo y universidad en el siglo XXI En el libro se ponen de relieve los procesos que han marcado estos años cruciales para la democracia y el feminismo en la sociedad española, y la incidencia del feminismo científico en el desarrollo intelectual y la democratización de las universidades.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados