Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Libertad, libertad, libertad

Libertad, libertad, libertad

Autor: Javier Milei , Diego Giacomini

Número de Páginas: 560

Los autores, dos reconocidos economistas y exponentes del liberalismo en toda Latinoamérica, exponen en este libro, de forma directa y sin intermediarios, las principales ideas libertarias.

Papel pintado

Papel pintado

Autor: Diego Giacomini

Número de Páginas: 458

¿Quién hace el dinero? El Estado ¿Cómo lo hace? Imprime dinero sin respaldo: papel pintado. Puede hacer tanto como quiera y cuando quiera. Al mismo tiempo, prohíbe las transacciones económicas en otras monedas o en dinero de verdad, con el objetivo de devaluar la moneda del patrón papel pintado, y así transferir recurso desde el sector privado generador de riqueza hacia los burócratas del Estado, los políticos y sus cortesanos, ciudadanos de primera, que se enriquecen a costa de los productores de riqueza del sector privado, ciudadanos de segunda. Es un sistema diseñado en base a instituciones peleadas con la moral y la ética de la libertad, con lo cual solo cabe esperar malos resultados desde un enfoque utilitarista. Es decir, peores resultados en materia de prosperidad y desarrollo que los que se obtendrían bajo otro sistema basado en el derecho, la libertad y la propiedad privada. Desde la historia y la teoría económica, este libro explica cómo se produce toda esta estafa monstruosa que empobrece al conjunto de la sociedad, y beneficia a unos pocos. Este libro también muestra cómo terminar de una vez con toda esta estafa, tanto para Argentina como a escala...

La revolución de la libertad

La revolución de la libertad

Autor: Diego Giacomini

Número de Páginas: 400

Desde muy jóvenes se nos dice que el Estado es imprescindible. Se nos enseña que este debe intervenir en aspectos tan variados como concretos de la vida social (la administración de la justicia y de la seguridad, el cobro de impuestos, la regulación de los mercados, el diseño de los planes educativos y la emisión monetaria, entre muchos otros) con el objeto de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sin embargo, el resultado no puede ser más distinto. El accionar del Estado, que está formado por un grupo de personas de carne y hueso organizadas para extraer violentamente la riqueza producida en el sector privado, solo conduce a la coacción del individuo y a la destrucción de la libertad. Si queremos recuperarla, hay que dejar de creer en él. A partir de un sólido análisis interdisciplinar, Diego Giacomini deslegitima una por una las instituciones del Estado y deja al descubierto las estafas con las que los burócratas estatales y sus socios inmorales perjudican al conjunto de la sociedad. También ofrece algunos modelos más ajustados a la esencia del ser humano para reemplazar las oxidadas estructuras del poder. En esto consiste la revolución de la...

Manual del economista serio

Manual del economista serio

Autor: Sebastián Fernández , Mariano Kestelboim

Número de Páginas: 128

Este manual ofrece al lector un sistema sencillo para detectar en nuestro país al "economista serio" y aprender a conocer tanto sus vicios como sus trucos de mago, útiles para justificar el direccionamiento de políticas económicas que han agravado la dependencia argentina de los centros de poder mundiales. Descubre sus artimañas y complicidades para poder refutarlos, desnuda su verdadero rol de lobista corporativo y busca poner en jaque la asombrosa idea de un saber "celestial", desprovisto de intencionalidad e ideología política. Este pretendido gurú tiene en su galera un modelo político claramente definido, con muchos perdedores y algunos ganadores, cuyo fracaso reiterado en aportar bienestar a las grandes mayorías es explicado por razones siempre ajenas a sus recomendaciones que, en complicidad con los factores de poder dominantes, lo hace impune y lo libera de toda autocrítica. No es el modelo que se equivoca, es la realidad que falla. "¿Pretenderán nuestros autores ironizar sobre lo "poco serio" de profesionales que jamás aciertan en sus pronósticos y que repiten como loros "oferta", "demanda", "reducir el gasto", "eficacia", "incentivos", "esfuerzo individual" ...

Predicciones 2022

Predicciones 2022

Autor: Priscilla Maciel

Número de Páginas: 448

¡Bienvenidos al 2022! Un año que tendrá una dinámica diferente y, en general, nos llevará lentamente en otra dirección. La buena noticia en esta nueva etapa es que dejaremos de lado los aspectos tensos del 2020 y transitaremos momentos más fluidos y otros más desafiantes. El gran protagonista del año será Júpiter, que, en el signo de Piscis, hará los principales contactos planetarios. Continuaremos sintiendo los efectos de la cuadratura de Saturno con Urano y Plutón, en Capricornio desde 2008, que seguirá intentando destruir todo el antiguo sistema. Neptuno, en Piscis desde 2012, se hará sentir este año con Júpiter, que lo activará para conectarnos con una mayor empatía y espiritualidad. Urano, en Tauro desde 2018, aportará cambios en nuestros valores, en los recursos naturales y traerá sorpresas a nivel económico. Saturno en Acuario desde 2020 nos pedirá reglas más colectivas y un nuevo orden social, ya marcado por su conjunción con Júpiter en diciembre de 2020. Como humanidad, seguiremos trabajando lo colectivo y construyendo nuevos ciclos. Por otro lado, cada país vivirá según su Carta Natal, al igual que cada lector. Por todo esto, las Predicciones ...

Pagan los pobres

Pagan los pobres

Autor: Juan Sebastián Landoni , Luciano Villegas

Número de Páginas: 280

La pobreza puede ser una tragedia. Cuanto más extrema, más trágica. Esa pobreza se hace presente cuando se piensa en la mortalidad infantil, o la mortalidad de las madres en los partos. O cuando se consideran las hambrunas que llevaron a límites insospechados, incluido el canibalismo. Pagan los pobres no reflexiona sobre la pobreza del asceta, sino que piensa en la pobreza de quienes se encuentran atrapados por un entorno cultural, social, económico y político que les impide salir de una situación que no desean. Los errores de política pública tienen consecuencias negativas para muchas personas y grupos. Pero la carga de esos errores recae finalmente en los pobres, tanto en los viejos como en los nuevos. Sin embargo, este no es un libro contra la política pública, sino sobre las consecuencias no intencionadas de políticas públicas con buenas intenciones; aquellas que benefician a algunos grupos, pero que terminan empobreciendo a la mayoría; que pueden generar algún beneficio de corto plazo, pero empobrecen a largo plazo. Muchas de ellas se promocionan como favorables al pueblo, tal es el caso del populismo, pero tienen efectos contrarios. Se presentan como...

Violencia y derechos vulnerados

Violencia y derechos vulnerados

Autor: María Laura Pardo , Mariana Marchese

Número de Páginas: 147

Este libro ofrece análisis de subrayada pericia a un conjunto de corpus discursivos para dar cuenta del fenómeno de la violencia generizada, con incontestable alcance "aplicado", si con este término aludimos a las consecuencias sobre la formulación de políticas de acción de los colectivos de la sociedad civil, y también de políticas públicas, si se desea revertir los dominantes órdenes relacionales violentos. Estoy segura de que estos trabajos, de peculiar creatividad, arriban en el momento adecuado pues constituyen una contribución para comprender, en el espectro discursivo, las tramas sociales productoras de indignidad, ya que ponen en jaque a los derechos humanos. Comprender la índole de estos discursos violentos y discriminatorios resulta imprescindible para obligarnos éticamente a actuar de modo contrapuesto, con capacidad de recuperar los sentidos profundos y gravitantes de la condición humana, necesariamente autónoma, imprescindiblemente diversa, que solo puede obtenerse en sociedades justas y equitativas.

Labruna. El personaje

Labruna. El personaje

Autor: Diego Borinsky

Número de Páginas: 208

Adoraba las carreras de caballos. Detestaba el cigarrillo y el alcohol. Los dulces eran su perdición. Odiaba los aviones. Le encantaba jugar a las cartas y a los dados con sus jugadores. Apostaba hasta por los números de patente de los autos que se cruzaban en la ruta. Su lista de cábalas era interminable. Sentía a los futbolistas como hijos. Enfrentaba a los periodistas, con los que discutía a los gritos por los pasillos, pero no era rencoroso y terminaba aflojando. Entraba a la Bombonera tapándose la nariz y se aguantaba lo que viniera. Se desvivía por la familia: tuvo una compañera de fierro como Anita y un hijo, Daniel, que pintaba para crack y que se le fue muy pronto. En la última estación de esta trilogía, nos detenemos en el aspecto humano de Angelito, en la persona que se escondía detrás de esa máscara de gruñón que asustaba a primera vista. También intentamos desentrañar su método. Periodistas, exjugadores, familiares y vecinos nos ofrecen decenas de anécdotas. Es imposible no esbozar una sonrisa al leerlas. Por último, no puede faltar una teoría muy particular que lo enlaza al entrenador más ganador en la historia de River.

Labruna. El jugador

Labruna. El jugador

Autor: Diego Borinsky

Número de Páginas: 336

Durante cuarenta de los ochenta años de vida que tenía River en el momento en que Angelito Labruna dejó el club por última vez (1981) todos los títulos logrados por el Millonario lo tuvieron como protagonista: nueve como jugador y seis como entrenador. Siempre instaló su casa a pocas cuadras del estadio de River: de Alvear y Tagle, primero, y luego del Monumental. Labruna fue el primer futbolista en ser agasajado con un partido homenaje. Labruna, a pesar de ser insider izquierdo y no el centrofoward clásico (el 10 de esa época), fue el que más goles convirtió en la historia de River, y aún se discute si está uno arriba o uno abajo de Arsenio Erico, el máximo goleador del fútbol argentino. Labruna sigue siendo el máximo artillero del superclásico. Labruna jugó 21 años seguidos en la Primera de River (por algo Juvenal lo bautizó "el Eterno"). Aunque cracks del semillero riverplatense como Moreno, Pedernera, Pipo Rossi y Di Stéfano cruzaron la vereda para jugar o ser entrenadores en Boca, Labruna siempre le fue fiel a River. Labruna disputó un Mundial con 39 años, en una época en la que los jugadores se retiraban a los 30. Diego Lucero, pluma legendaria del...

Otra vez sopa

Otra vez sopa

Autor: Javier Milei

Contra el populismo en todas sus variantes, enemigos de Keynes y libertarios a ultranza, Milei y Giacomino recorren las distintas teorías económicas, analizan la situación presente y pasada de la economía argentina y proponen un escenario posible. ¡Otra vez sopa! Este es el nuevo trabajo de los economistas Javier Milei y Diego Giacomini, quienes hacen una puesta al día, mejorada y ampliada de su trabajo precedente plasmado en Maquinita, Infleta y Devaluta. En estas páginas condensaron sus ideas para dar respuesta a la pregunta sobre cuál debería ser el libro de economía que esta hora política requiere. Aquí, despliegan su conocimiento profundo de la historia de las distintas corrientes económicas y su contraparte empírica. Los autores esgrimen sólidos argumentos para discutir lo que el kirchnerismo nos dejó y, también, poner los puntos a las medidas tomadas por el macrismo, que no termina de encontrar la ruta del crecimiento. Para Milei y Giacomini, la administración K comparte más que una letra con las ideas de John M. Keynes, puesto contra las cuerdas como el vicio de origen. Inflación, escuela austríaca, monetarismo, tasas de interés, la pasión argentina...

Sin imagen

La revolución de la libertad

Autor: Diego Giacomini

Número de Páginas: 395

Desde muy jóvenes se nos dice que el Estado es imprescindible. Se nos enseña que este debe intervenir en aspectos tan variados como concretos de la vida social (la administración de la justicia y de la seguridad, el cobro de impuestos, la regulación de los mercados, el diseño de los planes educativos y la emisión monetaria, entre muchos otros) con el objeto de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sin embargo, el resultado no puede ser más distinto. El accionar del Estado, que está formado por un grupo de personas de carne y hueso organizadas para extraer violentamente la riqueza producida en el sector privado, solo conduce a la coacción del individuo y a la destrucción de la libertad. Si queremos recuperarla, hay que dejar de creer en él. A partir de un sólido análisis interdisciplinar, Diego Giacomini deslegitima una por una las instituciones del Estado y deja al descubierto las estafas con las que los burócratas estatales y sus socios inmorales perjudican al conjunto de la sociedad. También ofrece algunos modelos más ajustados a la esencia del ser humano para reemplazar las oxidadas estructuras del poder. En esto consiste la revolución de la...

Sin imagen

Política económica contrarreloj

Autor: Javier Milei , Diego Giacomini , Federico Ferrelli Mazza

Número de Páginas: 177
La globalización económica y sus dilemas para los paises periféricos

La globalización económica y sus dilemas para los paises periféricos

Autor: Marta Bekerman , Benjamín Hopenhayn

Número de Páginas: 96
Pandenomics

Pandenomics

Autor: Javier Milei

Número de Páginas: 360

Este libro no niega la existencia del coronavirus. Pero sostiene que el mundo perdió la perspectiva. Sin pandemia alguna, en condiciones normales, en el año 2020 hubieran muerto en el mundo 60 millones de personas. Eso significa 165.000 personas por día. El coronavirus, para llegar a ese número, tardó 105 días. A pesar de esto, se impusieron cuarentenas cavernícolas que precipitaron una crisis económica sin precedentes a nivel mundial y que también, en muchos casos, destruyeron la legalidad y la democracia.

En el país de nomeacuerdo

En el país de nomeacuerdo

Autor: Walter Delrio

Número de Páginas: 328

Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.

NUEVA CÓRDOBA

NUEVA CÓRDOBA

Autor: Cefer AndÓm

Número de Páginas: 222

En Nueva Córdoba, el tradicional barrio de los estudiantes, las formas poéticas se expresan anunciando “La Vuelta de Los Liberales". Vórtices cuánticos exhalan una magia con materialidad de brisa que expone situaciones en las que pródigos personajes de la historia Argentina y del mundo se mezclan revelando un Símbolo. Así, Perón desayuna vino tinto con Alberdi y Sarmiento en un barcito por Cañada, y Hayek toma unos mates con Javier Milei y Diego Giacomini en el Paseo Sobremonte mientras discurren sobre el INDIVIDUO y saldan para siempre, con el último amargo de la ronda, la secular disputa con Keynes. Y ahí nomás, a la vuelta de la esquina, por la Rondeau, Milton Friedman y Von Mises le entran a unas birras con Lacha Lázzari, Agustín Etchebarne y Abdón, entre otros, despuntando el vicio de abordar y darle vueltas a la idea que los obsesiona: LA LIBERTAD. Un poco más allá, El Presto y Agustín Spaccesi pierden el sueño con un tango que rememora en sus almas una dulce noción de república, y Agustín Laje y Nico Márquez siguen el rastro de un perfume que les llega desde las profundidades de la Tradición. Nueva Córdoba, Epifanía de la Libertad. Metafísica de ...

Discapacidad

Discapacidad

Autor: E. Alicia Amate

Número de Páginas: 203

Este libro se propone brindar los conocimientos básicos, elementos e intervenciones para el mantenimiento de la buena función de la persona que busca la atención del servicio de salud. Quienes hemos tenido la responsabilidad de atender a pacientes con pérdidas funcionales en la consulta clínica, sabemos que un alto porcentaje de ellos no sufrirían deficiencias o discapacidades si hubieran sido tratados por un médico con conocimientos básicos sobre las funciones inherentes a la independencia física, social, educacional y laboral.

El Igualitarismo como Rebelión contra la Naturaleza

El Igualitarismo como Rebelión contra la Naturaleza

Autor: Murray N. Rothbard

Número de Páginas: 282

Este libro presenta algunas de las teorías más avanzadas y radicales del anarcocapitalista Murray N.Rothbard sobre temas que inciden en la libertad humana. Va más allá de la división convencional del pensamiento entre izquierda y derecha, por lo tanto, contribuye a las bases para el actual desafío intelectual contra la centralización de la gestión económica y social. El título del libro proviene de la iniciativa del ensayo, que sostiene que la teoría igualitaria siempre se traduce en una política de control estatista porque se asienta en la rebelión contra la estructura ontológica de la realidad misma. Según Rothbard afirma en este ensayo, los intelectuales estatistas intentan sustituir lo que existe con una imagen romántica de un estado de naturaleza primitivo e idealizado, un ideal que no puede y no debe llevarse a cabo, de acuerdo con Rothbard. Las implicaciones de este punto las desarrolla en temas tales como la economía de mercado, los derechos del niño, el ambientalismo, el feminismo, la política exterior, la redistribución y otros.

Contra la desigualdad

Contra la desigualdad

Autor: Velasco Andrés

Número de Páginas: 113

Un libro de un tema muy en boga como es la desigualdad, de dos expertos en economía.

Libélulas y caballitos del diablo del departamento del Meta, Colombia

Libélulas y caballitos del diablo del departamento del Meta, Colombia

Autor: Fredy, Palacino Rodríguez , Cornelio, Bota , Catalina, Amaya , Natalia, Contreras

Número de Páginas: 292
Pedagogía de la desmemoria

Pedagogía de la desmemoria

Autor: Marcelo Valko

Número de Páginas: 368

Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras consagradas por la historia oficial. Los intereses agropecuarios de la época y las expediciones previas a la campaña de Roca, de las cuales tan poco se ha hablado. El capítulo de lo ocurrido en ese verdadero campo de concentración que fue la isla Martín García es tan tremendo que el lector no llega a explicarse hasta qué límites de crueldad y de cinismo se vivió en esos años. Sólo se puede describir con los sustantivos que pintan de cuerpo entero el desarrollo de los hechos: prisión, trabajo forzado malsano, hambre, desnutrición, ratas, viruela, cólera, tifus, evangelización...

Ypf

Ypf

Autor: Jose Benegas

Número de Páginas: 210

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de la Argentina, fue privatizada dentro del proceso de reformas económicas realizadas por el presidente Carlos Menem. En el año 2012 fue intervenida, confiscada y luego el proceso fue ratificado mediante una ley de expropiación. Esa decisión fue realizada en un gran debate nacionalista entre gobierno y oposición, donde no se tuvieron en cuenta principios jurídicos, derechos ni hechos, en lo que el autor subraya como una ola emocional que invade al país cada tanto y que lo condenan irremediablemente a no ser confiable para las inversiones. El libro hace un pormenorizado análisis de las falacias jurídicas, políticas y económicas detrás de esa estatización que dejó fuera del negocio a la empresa española Repsol.

El sector agroalimentario: sostenibilidad, cooperación y expansión

El sector agroalimentario: sostenibilidad, cooperación y expansión

Autor: Ricardo Abadía Sánchez , Joaquín Melgarejo Moreno

Número de Páginas: 273

Las páginas que aquí se presentan recogen los textos referidos a las ponencias de la primera edición del Simposyum Agroalimentario de la Vega Baja del Segura (SYA), que tuvo lugar los días 18 y 19 de noviembre de 2016, bajo el lema: sostenibilidad, cooperación y expansión. En dicho foro se reunieron en el Auditorio de la Lonja de Orihuela los grandes referentes del sector agroalimentario, con representación de todos los eslabones de su cadena de valor. Todo, con el objetivo de dialogar, debatir e intercambiar conocimiento en busca de las claves del crecimiento y desarrollo de este gran sector y de los grandes retos de futuro que están por venir.

Capitalismo, nada más

Capitalismo, nada más

Autor: Branko Milanovic

Número de Páginas: 384

Una descripción provocativa del ascenso del capitalismo al dominio global y, a medida que diferentes modelos de capitalismo compiten por el liderazgo mundial, una mirada a lo que puede depararnos el futuro. Todos somos capitalistas ahora. Por primera vez en la historia humana, el mundo está dominado por un único sistema económico. En Capitalismo, solo -y nada más, el destacado economista Branko Milanovic explica las razones de este cambio histórico decisivo desde los días del feudalismo y, más tarde, del comunismo. Examinando diferentes variantes de capitalismo, se pregunta: ¿Cuáles son las perspectivas para un mundo más justo ahora que este sistema domina? Sus conclusiones son aleccionadoras, pero no fatalistas. El capitalismo tiene muchas fallas, pero también virtudes, y ha llegado para quedarse. Nuestra tarea es mejorarlo. Milanovic sostiene que el capitalismo ha triunfado porque funciona. Ofrece prosperidad y satisface los deseos humanos de autonomía. Pero tiene un precio moral, y nos empuja a perseguir el éxito material como objetivo final. Además, no ofrece ninguna garantía de estabilidad. En Occidente, el capitalismo liberal cruje bajo las tensiones de la...

Rutherford Cirugia Vascular/ Rutherford Vascular Surgery

Rutherford Cirugia Vascular/ Rutherford Vascular Surgery

Autor: Robert B. Rutherford

Número de Páginas: 2502

Your purchase entitles you to access the web site until the next edition is published, or until the current edition is no longer offered for sale by Elsevier, whichever occurs first. If the next edition is published less than one year after your purchase, you will be entitled to online access for one year from your date of purchase. Elsevier reserves the right to offer a suitable replacement product (such as a downloadable or CD-ROM-based electronic version) should access to the web site be discontinued.

Sin imagen

Hongos comestibles y medicinales en Iberoamérica

Autor: José Ernesto Sánchez Vázquez , Gerardo Mata

Número de Páginas: 393
La neoinquisición

La neoinquisición

Autor: Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Número de Páginas: 392

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una ideología que promueve la liberación de grupos considerados víctimas del opresivo orden occidental, que tiene sus propios estándares de pureza moral y establece una clara distinción entre el bien y el mal. Sus apóstoles, como ocurría con las viejas persecuciones de brujas, están dispuestos a seguir el dedo acusador donde quiera que apunte para destruir al diablo y liberar a la sociedad de su influencia maligna. Al igual que los tribunales de antaño, quien se declara en contra de sus postulados es identificado con el mal, exponiéndose a las turbas y los tribunales populares de los medios de...

Marketing de destinos turísticos

Marketing de destinos turísticos

Autor: J. Enrique Bigné , J. Enrique Bigné Alcañiz , Xavier Font , Luisa Andreu

Número de Páginas: 548
Nueva Córdoba

Nueva Córdoba

Autor: Cefer Andóm

Número de Páginas: 198

En NUEVA CÓRDOBA, el tradicional barrio de los estudiantes, las formas poéticas y líricas se expresan anunciando el Tiempo de "LA VUELTA DE LOS LIBERALES".Todo ES y todo puede SER en Nueva Córdoba. Cielo, limbo o cementerio donde se mezclan pródigamente personajes de la historia argentina y del mundo. Es así como PERÓN desayuna vino tinto con ALBERDI y SARMIENTO en un barcito por Cañada, y HAYEK toma unos mates con JAVIER MILEI y AGUSTÍN SPACCESI saldando para siempre su secular disputa con KEYNES en el último amargo de la ronda. Y ahí nomás, a la vuelta de la esquina, por la Rondeau, MILTON FRIEDMAN y VON MISES beben cerveza con ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, RODOLFO DISTEL, AGUSTÍN ETCHEBARNE, DIEGO GIACOMINI, MANUEL ADORNI y ABDÓN, entre otros, despuntando el vicio de las Payadas Zen Urbanas con que abordan la idea que los obsesiona: LA IDEA DE LA LIBERTAD.Un poco más allá, EL PRESTO se desvela con un tango, y AGUSTÍN LAJE y NICOLÁS MÁRQUEZ brindan con champagne por la consistencia y el sabor de un perfume muy especial que les llega desde las profundidades de la Tradición.Nueva Córdoba, EPIFANÍA PARA LA LIBERTAD. Corrección metafísica de las Ideas que...

Un Mundo Que Cambia

Un Mundo Que Cambia

Autor: Cesar Vidal

Número de Páginas: 384

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar. Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace cuatro décadas. Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría. Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados