Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La segunda mitad

La segunda mitad

Autor: Diego Bernardini

Número de Páginas: 320

La nueva longevidad no es vivir más, sino mejor, diferente, plenos, partícipes e integrados. Y eso depende de los hábitos, los proyectos y la propia actitud. Diego Bernardini comparte su experiencia vivencial con personas mayores y propone su mirada de la vida. Muchas veces leemos que podríamos vivir hasta cien años y más también. Incluso ya hay quienes hablan de la inmortalidad del ser humano. ¿Pero qué hay de lo concreto de llegar, rondar y/o atravesar la barrera de los cincuenta? Una cifra simbólica, el medio siglo. Un momento en el que no somos mayores ni jóvenes y donde un horizonte real obliga a repensar nuestro porvenir. Una etapa en la que nunca es tarde para diseñar el proyecto vital. Un tiempo en el que, por primera vez, la longevidad es una experiencia colectiva. A casi todos les tocará transitarla. La nueva longevidad no es vivir más, sino hacerlo mejor, diferente, plenos, partícipes e integrados, y mucho de ello depende de los hábitos, los proyectos y la propia actitud. Diego Bernardini comparte su experiencia vivencial con personas mayores y propone su mirada de la vida, que junto a la evidencia científica se convierten en recursos necesarios para...

De vuelta

De vuelta

Autor: Diego Bernardini

Número de Páginas: 269

Bernardini se anima a llamar a las cosas por su nombre: diálogos con personas que vivieron mucho, mayores, gente "de vuelta". Graciela Fernández Meijide, Julio César Strassera, María Fux, Juan José Sebreli, Aldo Ferrer, Liliana Heker, Luis Felipe Noé y Eduardo Menem, entre otros, son los que no sólo vuelven la vista atrás para repasar cómo vivieron, sino que se refieren sin prejuicios a su vida a los 70, los 80, los 90 años. Un libro único. En algún sentido, un tesoro. Buena parte de los títulos que lo rodean en la mesa de la librería tienen que ver con el paso del tiempo, pero sólo Diego Bernardini se anima a llamar a las cosas por su nombre: diálogos con personas que vivieron mucho, mayores, viejos, gente "de vuelta". Graciela Fernández Meijide, Julio César Strassera, María Fux, Juan José Sebreli, Aldo Ferrer, Liliana Heker, Luis Felipe Noé y Eduardo Menem, entre otros, no sólo vuelven la vista atrás para repasar cómo vivieron, sino que se refieren sin prejuicios a su vida a los 70, los 80 y los 90 años. Con una expectativa de vida cada vez más extensa, nuestra obligación es prepararnos para vivir lo más plenamente posible, de punta a punta. Una...

Lisboa, directa al corazón y otros 65 relatos y microrrelatos

Lisboa, directa al corazón y otros 65 relatos y microrrelatos

Autor: Vagadamia Ix Concurso De Relatos De Viaje 2014

Número de Páginas: 277

La novena edición del Concurso de relatos de viaje Moleskin, patrocinado por Ediciones del Viento y Grammata, ha supuesto un gran salto cualitativo con respecto a las ocho anteriores gracias a la gran calidad de los relatos y microrrelatos presentados. Un total de 281 obras, 140 relatos y 141 microrrelatos, de 120 autores provenientes de 14 países diferentes, casi todos españoles y latinoamericanos, pero con aportaciones desde lugares tan distantes como Australia, Indonesia o Rumania. El objetivo principal de esta edición es poner en manos de los autores seleccionados para el libro los resultados del concurso en un formato, ya sea digital o en papel, que los lectores de Moleskin siguen prefiriendo: el libro.

La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes

La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes

Autor: Linares, Sebastián

Número de Páginas: 334

En el desarrollo de la democracia inevitablemente surgen dilemas constitucionales acerca de quién debe tener la última palabra institucional en el proceso político de toma de decisiones, y de acuerdo con qué criterios. Dentro de estos dilemas entra en juego el lugar que deben ocupar los jueces en las estructuras de decisión política desde la justicia constitucional. El libro representa, pues, un ensayo que intenta abordar el problema de la autoridad final en una democracia, y para ello navega entre los diversos dilemas morales, normativos e institucionales que presenta el control judicial de las leyes en las democracias modernas. En este sentido, el libro nos alerta de los peligros de sobredimensionar el papel político de los jueces en detrimento del principio democrático, y lo hace a partir de un rico diálogo interdisciplinario entre la ciencia política, la teoría política, la filosofía del derecho y el derecho constitucional. Según el autor, el problema de la autoridad final en una democracia debe resolverse apelando a argumentos generales, relacionados con la igualdad, dignidad y autonomía de las personas y con el valor epistémico de los procedimientos de toma...

El cerebro argentino

El cerebro argentino

Autor: Facundo Manes , Mateo Niro

Número de Páginas: 278

¿Cómo es el cerebro argentino? Según sus rasgos biológicos generales, estructuras y funciones, igual al de todos. Sin embargo, la interacción de los genes con el ambiente –las tradiciones, el contexto, las experiencias, las historias compartidas, las personas que nos rodean– hace que cada cerebro esté en constante cambio y sea único. A partir de esa relación entre uno y su entorno, se dibujan rasgos comunes. Aunque no seamos conscientes, unos con otros nos influimos en la forma que vemos el mundo, en la manera que enfocamos los problemas y en cómo los resolvemos. Así vamos construyendo una sociedad como la nuestra: con sus esquemas mentales, su particular relación con el pasado y el futuro, sus pasiones, sus crisis periódicas, su moral, su modo de entender y de buscar la felicidad. El nuevo libro del reconocido neurocientífico Facundo Manes –autor del best seller internacional Usar el cerebro–, acompañado nuevamente por Mateo Niro, es una invitación a pensar cómo somos los argentinos y a encontrar entre todos los caminos para lograr el desarrollo individual y social. Porque conocer El cerebro argentino es también una manera de construir un país mejor.

La Felicidad y el Bienestar en el Atardecer de la vida

La Felicidad y el Bienestar en el Atardecer de la vida

Autor: Oswaldo Emilio Cartaya

Número de Páginas: 242

Nuestros mejores años están en el atardecer de la vida. ¿Está en nuestras manos realmente incrementar el nivel de felicidad? ¿Dónde se encuentra el bienestar? ¿Por qué normalmente nos equivocamos cuando pensamos en las cosas que nos hacen felices? ¿Los mejores años están en el atardecer de la vida? ¿Quieres transitar el atardecer de la vida siendo más feliz, alegre, risueño, entusiasta, agradecido, bondadoso, experimentando tranquilidad, afectos, optimismo y sintiéndote satisfecho y lleno de bienestar? El atardecer de la vida es el inicio de una renovada etapa para sentirnos felices. Un tiempo donde haya muy poco espacio para la desesperanza, la depresión, la ansiedad y la soledad. En cambio, tengamos una fuente de bienestar que fluya de manera natural y nos acompañe la mayor parte del día.

Anita, mi amor

Anita, mi amor

Autor: Luis Pescetti

Número de Páginas: 173

Anita es es la suma de todos nuestros deseos, temores, buenas intenciones y reservas... pero con voz y voto al mismo tiempo. Es nuestra humanidad en versión de reunión de consorcio (vecinos de un condominio), aplicada al amor, a dejar el hogar materno para formar una familia (sin que eso sea el deseo de los demás sino el deseo propio, pero a la vez sin herir a los demás, y sin traicionar el deseo propio). Le escribe cartas a Alberto, su pretendiente (según tía Beba), fuente de anhelos y prevenciones, haga lo que haga o si no hace nada. Anita avanza, duda, especula, observa atenta, y a veces todo junto, siempre convencida de que cualquier persona sensata haría lo mismo. Una historia escrita con humor que nace del afecto, y ternura por lo humano que hay en nosotros. Así también fue leída y recibida en numerosos teatros de Argentina y México.

Que siga la fiesta

Que siga la fiesta

Autor: Martha Beato

Número de Páginas: 273

Este libro propone la difusi�n de nuevos modelos mentales, nuevos paradigmas sobre la vida en su tercer momento. Nos invita a asumir que podemos seguir cumpliendo a�os y teniendo una larga vida de satisfacciones. Tenemos la capacidad de convertir la segunda mitad de la vida en un per�odo en el cual saquemos provecho de los aprendizajes y conocimientos adquiridos en la primera mitad y podamos ponerlos al servicio de nuestra salud, productividad, goce y bienestar. Quiero que este libro sea �til, tanto para personas que quieren hacerlo diferente, como para aquellas que a�n no han tomado conciencia de que despu�s de los 50, adem�s de quedar mucho por vivir, queda a�n m�s por dar y recibir. En el camino hacia la longevidad propongo seguir creciendo, seguir contribuyendo, seguir so�ando, seguir amando, seguir deseando, seguir enamor�ndonos, seguir conectando. Celebren la vida y exclamen junto conmigo, llenos de entusiasmo. �Que siga la fiesta!

Don Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar (1567-1626)

Don Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar (1567-1626)

Autor: Carmen Manso Porto

Número de Páginas: 668
Dependencia en geriatría

Dependencia en geriatría

Autor: Joaquín Álvarez Gregori , Juan Francisco Macías Núñez

Número de Páginas: 208

La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

España y el Oriente islámico entre los siglos XV y XVI

España y el Oriente islámico entre los siglos XV y XVI

Autor: Encarnación Sánchez García , Pablo Martín Asuero , Michele Bernardini

Número de Páginas: 348
La Habana Sin Tacones

La Habana Sin Tacones

Autor: Mara Elena Lavaud

Número de Páginas: 200

Esta tercera edici�n de La Habana sin tacones es un impulso por volver sobre las cr�nicas de un viaje, cuyo prop�sito �nico fue constatar la devastaci�n que amanece y anochece en la cotidianidad de unos seres humanos maravillosos, que han aprendido a sobrevivir en la opresi�n sin perder su esencia. Hace siete a�os se public� por primera vez en Venezuela La Habana sin tacones, justo cuando muchos pensamos que hab�a tiempo para evitar el mimetismo, aquella promesa revolucionaria de hacer de Cuba y Venezuela una sola patria, pero en los vicios, en el abuso y la tiran�a. No ha sido posible. Hoy las cosas han empeorado hasta la muerte implacable y aterradora de j�venes proclamados en los nuevos libertadores de Venezuela, que ofrecen su vida a diario por la patria, la libertad y la posibilidad de un futuro sin ataduras. Hoy, muchas de las cosas que me causaron dolor en Cuba, y que vi con distancia en 2010, tienen su exacta r�plica en mi Venezuela. Este libro es una fotograf�a escrita de La Habana, que quedar� impresa tambi�n en mi memoria por los siglos de los siglos, junto al dolor de ver morir a mi pueblo peleando por su libertad.

Catálogo de la Biblioteca de Salvá, escrito por Pedro Salvá y Mallen, y enriquecido con la descripcion de otras muchas obras, de sus ediciones, etc

Catálogo de la Biblioteca de Salvá, escrito por Pedro Salvá y Mallen, y enriquecido con la descripcion de otras muchas obras, de sus ediciones, etc

Autor: Pedro Salvá Y Mallen

Número de Páginas: 912
Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: Q-Z. Suplmento. Últimas adiciones

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: Q-Z. Suplmento. Últimas adiciones

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 812
Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 802
Ensayo de una bibliotheca espanola de libros raros y curiosos

Ensayo de una bibliotheca espanola de libros raros y curiosos

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 804
Morir joven, a los 140

Morir joven, a los 140

Autor: María A. Blasco , Mónica G. Salomone

Número de Páginas: 409

¿Es obligatorio envejecer? Hasta hace poco la ciencia seria no se ocupaba de esa pregunta. Al fin y al cabo, tener achaques es lo normal con los años. Sin embargo, lo que hoy es normal puede no serlo mañana. La humanidad ha crecido acumulando victorias contra fenómenos naturales y normales –por habituales–, como la alta mortalidad infantil. Y el hecho es que cada vez son más los científicos que defienden que combatir el envejecimiento no solo se puede, sino que además se debe: prolongar la juventud podría ser la forma de evitar el cáncer, el Alzheimer, es decir, las enfermedades de la edad en su conjunto. En una sociedad con una cantidad creciente de personas mayores, eso no es ninguna tontería. Guiadas por su propia curiosidad, Maria A. Blasco, bióloga molecular, y Mónica G. Salomone, periodista, emprenden en este libro, Morir joven, a los 140 años, una aventura personal para explorar este cambio de paradigma científico. Se preguntan qué es realmente el envejecimiento, por qué cada especie vive lo que vive y qué podemos hacer hoy para vivir más y mejor. Con la ayuda de geriatras, paleontólogos, demógrafos y fi lósofos, además de otros biólogos, espían...

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: G-P

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: G-P

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 664

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados