Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Autor: Gabriel TravÉ GonzÁlez

Número de Páginas: 241

Reseñar una amplia panorámica de las líneas de investigación de la Didáctica de las Ciencias Sociales en general y de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las nociones económicas en particular, constituye el objetivo prioritario de este trabajo que, en todo caso, evidencia el importante avance registrado por esta disciplina emergente en el ámbito científico.

La interpretación: Un reto en la investigación educativa.

La interpretación: Un reto en la investigación educativa.

Autor: Ángel Díaz-barriga , Carolina Domínguez Catillo

Número de Páginas: 454
Revista de Educacion 1990

Revista de Educacion 1990

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 448
Una teoría de la educación

Una teoría de la educación

Autor: Agostinho Dos Reis Monteiro

Número de Páginas: 268

La pluralidad de las ‘ciencias de la educación’ torna apremiante la necesidad de una teorización fundamental y global del fenómeno educacional, que debe ser el centro de gravedad de la cultura profesional de las educadoras y educadores –en particular de los profesores y profesoras– para saber pensar y problematizar la educación, y un marco conceptual de observación e interpretación, para saber actuar y reaccionar adecuadamente en cada situación. En el ‘baile’ de las ciencias de la educación, hay un zapatito de cristal que solo entra en el pie de una disciplina específica de la educación... Su nombre menos controvertido y apropiado podrá ser Teoría de la Educación. La teorización propuesta en este libro está estructurada por las cuestiones fundamentales que el fenómeno educacional suscita, que son examinadas a la luz de la ciencia y conciencia contemporáneas. Se basa, en particular, en los datos de la revolución neurobiológica e incluye un abordaje de la educación como derecho humano. Además, propone una problematización sociológica de la profesión docente indispensable para comprender su presente y pensar su futuro. Una Teoría de la Educación...

Currículo y evaluación críticos

Currículo y evaluación críticos

Autor: Niño Zafra, Libia Stella

Número de Páginas: 153

La autonomía y la democracia son parte constitutiva de los ambientes pedagógicos en las instituciones escolares. Sin embargo, a través del currículo y la evaluación técnicos, hoy su ejercicio es tergiversado por factores sociales, políticos y económicos externos, ligados a los planteamientos neoliberales que restringen, en las escuelas y colegios, las posibilidades de desarrollo, auto-regulación y los sentidos de participación, igualdad y compromiso firme en la toma de decisiones colegiadas. Esta obra es un avance en la consolidación del campo intelectual de la investigación sobre las políticas, la evaluación y el currículo que el Grupo Evaluándonos: Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación ha elaborado durante 11 años de ejercicio académico.

Introducción Al Estudio Del Conocimiento Cientifico

Introducción Al Estudio Del Conocimiento Cientifico

Autor: Segundo Galicia Sánchez

Número de Páginas: 274

Introducción al estudio del conocimiento científico ha sido elaborado con el propósito fundamental de motivar al estudiante para las tareas que exige la investigación científica creativa e innovadora. Para ello se presentan diversos criterios y perspectivas que pretenden orientar el aprendizaje hacia la discusión y la crítica de los principales problemas de la ciencia y de la investigación científica contemporáneas. Dada la complejidad de estos problemas, se han intentado dar una forma pedagógica a la exposición, que esperamos se haya logrado.El desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestros países requiere perentoriamente de un creciente esfuerzo tanto por parte de profesores y estudiantes como de la sociedad en su conjunto. Jamás se alcanzarán los conocimientos que garanticen niveles mínimos de bienestar de nuestros pueblos, si el profesor se limita al desempeño formal de sus funciones sin realizar su trabajo con entera dedicación, si no se supera permanentemente mediante la investigación científica en el campo de su actividad profesional. Tampoco será posible lograr una formación sistemática y fecunda de las nuevas generaciones se el estudiante no...

Psicodidáctica

Psicodidáctica

Autor: Renzo Titone

Número de Páginas: 164

El componente psicológico es una de las matrices fundamentales de una didáctica explícitamente científica y por ello se va introduciendo cada vez más en cualquier metodología de la enseñanza que intente ser seria y que sea consciente de la pluralidad de las ciencias fundamentales. Si la enseñanza debe correlacionarse en estrecha funcionalidad con el aprender, la psicología puede ofrecerle amplios y fascinantes horizontes sobre los procesos de aprendizaje. Entre otros, los temas que aborda esta obra se centran en el análisis psicológico de la enseñanza, dinámica y contenidos del aprendizaje escolar, modelos psicodidácticos, psicologización del programa didáctico, didáctica especial y psicología de las disciplinas, formación mental e integración interdisciplinar, el aprendizaje intelectual como investigación y creatividad. El autor, uno de los más cualificados maestros en esta materia, ofrece una síntesis clara y accesible de todos los puntos relativos a la nueva prospectiva pedagógica.

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Autor: Alfredo Furlan , Cathérine Blaya , Carlota Guzmán , Míguez Daniel

Número de Páginas: 331

En los últimos tiempos, se han publicado muchos libros sobre la violencia en la escuela. Mientras la presión mediática subsista, seguramente se seguirán publicando. Éste es uno más, pero de una importancia singular. Lo es por la calidad de sus autores, que son destacados especialistas del tema, o también, expertos de primera línea en teorías que se ofrecen como miradas pertinentes. Es un libro que invita a transitar caminos teóricos hasta hoy poco utilizados en el amplio y complejo tema de la violencia en la escuela. El libro no se había propuesto originalmente orientar la práctica de los actores escolares, pero el llamado del campo pedagógico es tan fuerte que se aprecia en varios capítulos un deslizamiento hacia la búsqueda de respuestas sobre el quehacer cotidiano. La violencia en la escuela es un fenómeno de larga data, pero que está en boca de muchos agentes sociales y de los propios alumnos desde hace relativamente poco tiempo. Todo parece indicar que se ha incrementado, en los últimos años, la presencia de conductas agresivas productoras de daños físicos, psicológicos y socio-culturales entre los estudiantes o los profesores (tradicionalmente eran...

Diccionario Porrúa de pedagogía y ciencias de la educación

Diccionario Porrúa de pedagogía y ciencias de la educación

Autor: Francisco Larroyo

Número de Páginas: 648
Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística

Autor: Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional

Número de Páginas: 832
Investigar en el aula

Investigar en el aula

Autor: Gabriel Travé González , Francisco José Pozuelos Estrada

Número de Páginas: 280

¿Por qué las experiencias innovadoras son tan efímeras y episódicas? Con este trabajo se pretende dar respuesta, desde un enfoque metodológico basado en la investigación escolar, a éstas y otras cuestiones que obstaculizan el desarrollo de un currículum alternativo. Las aportaciones de diferentes Autores comprometidos con esta perspectiva nos desvela los orígenes, fundamentos y ejemplificaciones que permiten la reflexión y transformación sostenida de la práctica docente.

Trabajo, escuela e ideología

Trabajo, escuela e ideología

Autor: Mariano Fernández Enguita

Número de Páginas: 404

Partiendo de técnicas de análisis marxista según el cual la conciencia vendría determinada por la existencia o forma de vida del individuo, el autor analiza el sector de la enseñanza en la lógica económica del capital, así como el papel de la praxis, la relación entre hombre y ambiente, la alineación y otros aspectos que tendrán su incidencia en el medio escolar como reflejo de la sociedad.

Didáctica y currículum

Didáctica y currículum

Autor: Antonio Bolívar

Número de Páginas: 259

Combina el discurso académico de investigación con un nivel propio de ensayo sobre el origen, desarrollo y estado actual de los campos temáticos de este campo. Defiende retomar lo que debiera ser una teoría y práctica de la enseñanza sin reducirla a las teorías del aprendizaje, conjuntando la aportación curricular anglosajona con la didáctica europea. Recoge la agenda clásica y actual de la didáctica para poder, con nuevas miradas’, plantear nuevas agendas en el campo y práctica de la didáctica y el currículum.

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 592
Enfoques de la enseñanza

Enfoques de la enseñanza

Autor: Gary D. Fenstermacher , Jonas F. Soltis

Número de Páginas: 216

Gary Fenstermacher y Jonas Soltis se inspiran en perspectivas clásicas y contemporáneas para describir tres enfoques básicos de la enseñanza (el del ejecutivo, el del terapeuta y el del liberador) e investigan los lados fuertes y débiles de cada uno de ellos. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la enseñanza?¿Qué expectativas tenemos acerca de la evolución de los estudiantes?¿La forma en que estructuro mis clases influye en la visión que tengo de mi rol y de mis metas? Una reflexión sobre parecidas cuestiones permitirá a los docentes hallar significados nuevos para su práctica. Cada capítulo del libro ofrece estudios de casos, diálogos y preguntas abiertas que se han diseñado para que los docentes puedan obtener una valoración crítica de la posición filosófica que ellos mismos asumen en sus prácticas de la enseñanza.

Historia de las ideas pedagógicas

Historia de las ideas pedagógicas

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 380

Toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por periodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto en cada periodo; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión completan la secuencia de los textos de cada autor.

Sin imagen

Las configuraciones didácticas

Autor: Edith Litwin

Número de Páginas: 160

La autora se propone reconocer nuevas dimensiones de analisis en la teoria de la ensenanza. Para ello revisa conceptos tales como el contenido y el metodo a la luz de nuevos estudios y propone, en una nuevaagenda para la didactica construida fundamentalmente desde derivaciones de la psicologia cognitiva el estudio de la clase reflexiva, la comunicacion didactica en la clase reflexiva y la perspectiva moral en esta ultima. En ese marco y como fruto de la investigacion construye la idea configuracion didactica como un particular entretejido desarrollado por los docentes para abordar la ensenanza de su campo disciplinario con el objeto de favorecer procesos comprensivos.

Genealogías de la pedagogía

Genealogías de la pedagogía

Autor: Noguera-ramírez, Carlos Ernesto , Rubio Gaviria, David Andrés

Número de Páginas: 336

Los estudios sobre la pedagogía y su historia realizados por el Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP) a lo largo de sus cuatro décadas de existencia han dado lugar a una tradición de pensamiento. Por tradición entendemos un conjunto decantado de herramientas para pensar que han sido probadas, utilizadas una y otra vez, de ciertas maneras; por lo tanto, se han modificado y vigorizado a la vez. No se trata de unos contenidos fijos o de unos principios doctrinales establecidos e inamovibles, sino de instrumentos depurados, perfeccionados, o aun sin terminar, apenas elaborados. Desde luego, una tradición agrupa afirmaciones, explicaciones, formas de comprender, perspectivas, pero al ser transmitida siempre sufre modificaciones, transformaciones. No hay tradición sin transmisión y, por ende, sin transformación. En los escritos incluidos en el presente libro se muestran algunas de las transformaciones más recientes a que ha dado lugar la tradición del GHPP.

Enseñanzas implícitas

Enseñanzas implícitas

Autor: Philip W. Jackson

Número de Páginas: 140

Cuatro perspectivas iluminan los efectos duraderos del aprendizaje y la enseñanza en alumnos y docentes: los recuerdos que el propio autor recupera sobre una profesora de escuela secundaria, la interpretación de la sabiduría contenida en un poema pedagógico, los resultados de una investigación de campo que se llevó a cabo en un aula de primer grado de una escuela pública, y un relato autobiográfico del autor como docente. Jackson estudia las enseñanzas implícitas en la trama de una historia y los mensajes implícitos contenidos en intercambios orales en el aula, en acciones cotidianas, en situaciones de infracción de los alumnos, en aprendizajes de contenidos curriculares, trabajos grupales, etc. Pero no destaca estos aspectos de una manera unilateral ni pierde de vista lo académico. Muestra que existen variadas estrategias para estudiar la enseñanza y el aprendizaje cuando se está convencido de que mejorar es posible, la tarea de enseñar brinda placeres cotidianos, el conocimiento puede reemplazar a la ignorancia y la enseñanza es una actividad que mejora a las personas que la ejercen.

Aprendiendo a enseñar

Aprendiendo a enseñar

Autor: Jesús Domingo Segovia , Miguel Pérez Ferra

Número de Páginas: 272

La obra Aprendiendo a enseñar pretende poner a los estudiantes de Magisterio y de másteres profesionalizadores en educación ante la realidad que les ocupa profesionalmente como futuros educadores, y ayudar a los docentes en ejercicio a revisar sus fundamentos didácticos y sus prácticas de aula. El texto reivindica el valor de la didáctica renovada para promover la escuela del mañana y el buen aprendizaje para todos y entre todos. Aunque no renuncia a proponer líneas de diseño, sistematización y metodologías de enseñanza, pone en valor como ¿núcleo¿ el aprendizaje profundo, competencial, atento a las inteligencias múltiples, que garantiza los contenidos imprescindibles.

Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad

Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad

Autor: Mercedes Ríos Hernández

Número de Páginas: 398

La presente obra ofrece un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectuales o motores. El contenido se divide en dos grandes bloques. En el primero se recogen, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimientos que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad: la Educación Física, la Educación Especial y la Didáctica. La segunda parte se dedica a la intervención educativa desde la escuela referida concretamente a la Educación Física y a la atención del alumnado con discapacidad. Las orientaciones didácticas que se proponen en el libro no son un recetario, sino una guía para orientar el trabajo docente, ya sea tanto en la escuela ordinaria como en la especial, con el propósito de que el alumno con discapacidad pueda tomar parte activa en la sesión de Educación Física.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados