Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
EL LUGAR HEREDADO

EL LUGAR HEREDADO

Autor: DÍaz Zamorano, AsunciÓn , Otero Prieto, Juana

Número de Páginas: 240

Este volumen reúne los trabajos presentados en las III Jornadas de Historia y Patrimonio de Lepe. Participan cualificados especialistas de diversos ámbitos patrimoniales que, siempre desde perspectivas globales y conocimientos interdisciplinares, abordan varias de las parcelas más relevantes del patrimonio local, diagnosticando la situación actual y proponiendo, en su caso, medidas de intervención destinadas a su preservación y posible puesta en valor. Las peculiaridades y signifi cado histórico de la arquitectura defensiva e industrial de la zona, la política patrimonial del planeamiento vigente, el futuro del patrimonio arqueológico, recientes intervenciones en el legado arquitectónico religioso, o la evocación del patrimonio desaparecido son algunos de los aspectos abordados en los distintos capítulos.

LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

Autor: GÓmez De Terreros G., Mª Del Valle

Número de Páginas: 436

Analiza la arquitectura de la órdenes militares de San Juan de Jerusalén, Santiago, Calatrava y Alcántara que se conserva en Andalucía, sobre todo en las provincias de Jaén y Sevilla, prestando especial atención a la conservación y restauración de los edificios. Abarca las fortificaciones y la arquitectura civil y religiosa de dichas instituciones.

CATÁLOGO MONUMENTAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA

CATÁLOGO MONUMENTAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: GonzÁlez GÓmez, Juan Miguel , Carrasco Terriza, Manuel JesÚs

Número de Páginas: 404

Comprende el estudio histórico-artístico de las diferentes poblaciones de la provincia de Huelva, iniciado con una introducción histórica, seguido de un análisis urbanístico y para concluir con el estudio pormenorizado de la riqueza arquitectónica, escultórica pictórica y de las artes ornamentales que se atesoran en cada uno de ellos. Niebla, La Palma del Condado, Paterna del Campo, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Autor: Carrasco Canelo, MarÍa Dolores

Número de Páginas: 244

Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la "Biblioteca de Recreo" en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el "Clube do Pessoal da Empresa Mason and Barry Ltd." en Mina de Santo Domingos (Mértola, Portugal). Estas se ubicaron en dos enclaves británicos mineros fuera de las fronteras de su Imperio, en la conocida Faja Pirítica Ibérica en el periodo en el que los británicos se establecieron en Minas de Santo Domingos (1858-1966) en el Alentejo portugués y Minas de Riotinto (1873-1954) en Huelva. La mayoría del fondo bibliográfico de la biblioteca de Minas de Riotinto se conserva en la actualidad en la Biblioteca de la Universidad de Huelva en régimen de donación desde 1999, mientras que los de la de Mina de Santo Domingos se encuentran en la "Biblioteca Amélia" en el Hotel Mina de Santo Domingos. Ambos centros albergan un relevante legado literario analizado en este volumen y precedido por una base teórica sobre la evolución de los centros de lectura en el Reino Unido, concretamente una aproximación a la historia de las bibliotecas en las Islas Británicas hasta llegar al momento...

Spain is Different. La restauración monumental durante el segundo franquismo

Spain is Different. La restauración monumental durante el segundo franquismo

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , María Pilar García Cuetos , Rafael Villena Espinosa , Pilar Mogollón Cano-cortés , José Manuel Almansa Moreno , Silvia García Alcázar , Begoña Arrúe Ugarte , María Antonia Pardo Fernández , María Gracia Gómez De Terreros Guardiola , María Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Belén Castro Fernández , Ascensión Hernández Martínez , Jesús Nicolás Torres Camacho

Número de Páginas: 320

Tras el eslogan que da título al libro se articulan trece capítulos que profundizan en la restauración monumental llevada a cabo por instituciones y arquitectos en los años del desarrollismo (1959-1975). Confluyen varias líneas de estudio: la vida y obra de los arquitectos, las intervenciones en regiones españolas con casos concretos junto a nociones teóricas acerca del nacionalismo y el turismo, dos factores esenciales para comprender las intervenciones realizadas en este periodo. Las distintas aportaciones presentan una amplia documentación gráfica –planos y alzados procedentes de proyectos originales, documentos de archivos personales de arquitectos, así como fotografías de época, a veces confrontadas con imágenes del estado actual de los inmuebles– que complementa los textos, fruto de la compilación y tratamiento sistemático de datos. Muestra finalmente las singularidades de la praxis restauradora en una época de significativos cambios económicos, sociales y culturales.

Intervención exterior y crisis del antiguo régimen en España

Intervención exterior y crisis del antiguo régimen en España

Autor: Gonzalo Butrón Prida (ed.) , Alberto Ramos Santana (ed.)

Número de Páginas: 368

La resolución de la crisis del Antiguo Régimen en la Península estuvo fuertemente meidatizada por la intervención exterior, toda vez que aceleró y profundizo los problemas y las contradiciones internas de la monarquía absoluta. En concreto la intervención exterior favorecio de un lado el desarrollo de un discurso político nuevo que se fue abriendo paso en un contexto de guerra e inestabilidad, en tanto que, de otro lado, determinó la progresiva subordinación de los reinos peninsulares a las potencias occidentales dispuestas a no dejar pasar la oportunidad de controlar, dirigir y tutelar los destinos de España y Portugal.

UNA BIBLIOTECA VICTORIANA EN MINAS DE RIO TINTO

UNA BIBLIOTECA VICTORIANA EN MINAS DE RIO TINTO

Autor: Carrasco Canelo, MarÍa Dolores

Número de Páginas: 228

Se revela el descubrimiento de lo que fue la Biblioteca de recreo de la sociedad británica en su estancia en Minas de Riotinto durante el periodo en el que las minas estuvieron bajo su responsabilidad (1873-1954). El campo de estudio elegido profundiza en la procedencia exacta de los volúmenes, el lugar donde se han conservado desde 1903, y la naturaleza del catálogo en su totalidad que representa, sobre todo, un relevante legado literario

EL ENCLAVE NEOLÍTICO AL AIRE LIBRE DEL CASTILLO DE DOÑA MENCÍA

EL ENCLAVE NEOLÍTICO AL AIRE LIBRE DEL CASTILLO DE DOÑA MENCÍA

Autor: Martinez, Rafael M. , Vera, Juan Carlos

Número de Páginas: 152

Hace 7000 años una sociedad de agricultores y ganaderos neolíticos eligió como asentamiento la misma eminencia rocosa en la que milenios más tarde se erigiría el Castillo de Doña Mencía, fortificación medieval que constituyó el núcleo originario de la actual localidad. Estos pobladores primigenios cultivaron cereales, trigo y cebada, junto a leguminosas como lentejas o habas, pastoreando principalmente ovejas y cabras, en un paisaje vegetal dominado por encinares y acebuchales, del que aprovecharon sus frutos silvestres, y donde cazaron animales salvajes tales como ciervos, conejos y algunas aves. Además de los desechos de su alimentación, las excavaciones han permitido recuperar restos de las cerámicas que fabricaban, en muchos casos decoradas con motivos incisos e impresos o coloreadas de almagra; los útiles de hueso, piedra tallada y pulimentada que utilizaban en las labores cotidianas y artesanales, y los objetos de ornato corporal que lucían, fabricados en ocasiones con materias primas lejanas.

INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

Autor: Juan Aurelio Pérez Macías

Número de Páginas: 180

Las minas de Riotinto fueron en la antigüedad uno de los mayores complejos industriales de producción metálica. De esa producción queda aún hoy el testimonio de sus escoriales, que hasta hace pocos años no han sido valorados e investigados con metodología arqueológica. Los trabajos de minería para la producción de concentrado de cobre que hoy se llevan a cabo por parte de Atalaya Mining en este importante coto minero, están brindando la oportunidad de excavar y muestrear algunos de estos escoriales romanos. Una prueba de las posibilidades que ofrecen los escoriales antiguos para el estudio de la historia y economía de época romana ha sido la excavación llevada acabo en uno de esos sectores de escoriales de Riotinto, el catalogado como 6B. Su estudio demuestra que estuvo relacionado con la producción de plata, el metal de referencia en la producción de Riotinto en época romana, y la documentación de su sencilla estratigrafía, en la que se incluyen algunos materiales cerámicos y una ocultación monetal, permiten ajustar su cronología. En ese escorial se encuentra representada la etapa de esplendor de la explotación de las masas polimetálicas de Riotinto por...

Huelva y América, Cien años de americanismo

Huelva y América, Cien años de americanismo

Autor: Rosario Márquez Macías

Número de Páginas: 237

La Universidad Internacional de Andalucía ha querido conmemorar el centenario del nacimiento de La Rábida. Revista colombina Iberoamericana publicada en Huelva entre 1911 y 1933, con la edición de este libro-catálogo de la Exposición programada titulada Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista "La Rábida" (1911-1933).

Huelva en los albores del siglo XX

Huelva en los albores del siglo XX

Autor: María Asunción Díaz Zamorano , Archivo Histórico Provincial De Huelva

Número de Páginas: 201
Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Autor: José Ramón López Rodríguez

Número de Páginas: 636

Esta obra aborda por primera vez el estudio de los museos de Andalucía en su completo desarrollo cronológico. Ampliamente documentada, será de gran utilidad a los especialistas y estudiosos en la materia, aunque, ya que está escrita en un estilo muy fácil y ameno, resultará de agradable lectura para un público general interesado en estos temas.

TEATROS ROMANOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL

TEATROS ROMANOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL

Autor: Mª Del Valle GÓmez De Terreros , Luis PÉrez-prat Durban

Número de Páginas: 384

Este libro colectivo, lleno de interrogantes y de respuestas abiertas o contradictorias, invita a reflexionar sobre los múltiples condicionantes y problemas que encierra la actuación sobre el Patrimonio Cultural y la eficacia de las políticas y normas nacionales e internacionales que inciden sobre el mismo y su protección. La difícil coordinación entre los dispares instrumentos que lo rigen y los numerosos agentes que se proyectan sobre él, queda manifestada a través de edificios espectaculares como son los teatros romanos que tan acertadamente se han seleccionado aquí para exponer con profundidad aspectos fundamentales de toda esta problemática.Se aborda la restauración monumental de los teatros romanos y se interroga sobre la función de las normas jurídicas y las políticas públicas sobre la actividad restauradora tal y como la ven los actores que intervienen en la gestión de ese patrimonio cultural. En ella se cruzan las miradas de arquitectos, historiadores del arte, gestores patrimoniales y juristas, que abordan en especial los casos de Sagunto, Itálica, Mérida y Baelo Claudia, aunque el catálogo final ofrece una panorámica de todos los teatros de la...

ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 420

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Los textos escolares y la enseñanza de la historia en la II República

Los textos escolares y la enseñanza de la historia en la II República

Autor: Consuelo Domínguez

Número de Páginas: 58
Utopía

Utopía

Autor: Rosa García Gutiérrez , Eloy Navarro Domínguez , Valentín Núñez Rivera

Número de Páginas: 364

Los trabajos recogidos en Utopía: los espacios imposibles abordan desde una perspectiva multidisciplinar diferentes manifestaciones del discurso utópico en el pensamiento, el arte y la literatura. Localizados en distintos ámbitos geográficos, estos estudios examinan la evolución del pensamiento utópico y sus correspondientes plasmaciones artísticas desde sus antecedentes en la Antigüedad hasta sus más recientes facetas en el contexto de la sociedad contemporánea.

El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados