Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Lenguaje y Psicoanálisis

Lenguaje y Psicoanálisis

Autor: David Maldavsky , Liliana H. Álvarez , Beatriz Burstein , Carolina Coronel Aispuro , Jorge A. Goldberg , Ruth Kazez , Nilda Neves , Sebastián Plut , Delia Scilletta , Ariel Wainer

Número de Páginas: 257

La obra que aquí presentamos puede ser leída de diversos modos. En primer lugar, como un libro que busca transmitir y continuar una de las creaciones más innovadoras de David Maldavsky, su método de investigación psicoanalítica del discurso, el Algoritmo David Liberman (ADL). Dicho método, si bien ha sido desarrollado por su autor durante veinticinco años aproximadamente, es tributario de sus indagaciones teóricas y clínicas previas, del profundo trabajo sobre los fundamentos de la teoría freudiana que realizó desde los años setenta. Bajo esta primera forma de lectura, entonces, el libro está organizado en tres partes. La primera contiene las bases teóricas del método, sobre todo lo relativo a los conceptos de pulsión y defensa. En la segunda parte, se describen los instrumentos y procedimientos del ADL, todo lo cual permite comprender el modo en que Maldavsky operacionalizó los conceptos mencionados. Finalmente, la última parte del libro contiene seis capítulos en los que se exponen, a partir de investigaciones concretas, los modos y rendimientos de la aplicación de aquellos instrumentos. El aprendizaje del ADL no solo permite incorporar el conocimiento de un ...

Yo soy así

Yo soy así

Autor: Ariel Wainer

Número de Páginas: 112

El autor toma como punto de partida los desarrollos teóricos sobre el carácter y sus perturbaciones. En los capítulos centrales presenta una articulación entre los conceptos fundamentales y un conjunto de manifestaciones clínicas. En el tramo final expone una serie de propuestas para el abordaje de las caracteropatías. Los rasgos patológicos de carácter pueden ocupar diferentes lugares en el comienzo del tratamiento. En algunos casos son el motivo de consulta. La situación es generalmente la siguiente: el entorno (familiar, social, laboral) de quien consulta le planteó algún tipo de límite, le advirtió que no seguirá tolerando su "forma de ser". Si no cambia pone en riesgo algo que no está dispuesto a perder, sea un vínculo, una posición, un trabajo. Entonces, la consulta no es por la caracteropatía en sí misma -que se sintetiza en la habitual frase "yo soy así"-, sino por sus posibles consecuencias. En la mayoría de los casos, los rasgos caracteropáticos no son ni el único ni el principal problema que lleva a un sujeto a consultar; lo más habitual es que se vayan haciendo un lugar en el curso del análisis. Hay pocos textos sobre la temática de las...

Psicoterapia y problemas actuales

Psicoterapia y problemas actuales

Autor: Antonio Sánchez Antillón , Bernardo Enrique Roque Tovar , Teresita Morfín López , Jorge González García , Patricia Irene Villarreal Torre , Luis Miguel Sanchez Loyo , Sofía Cervantes Rodríguez , Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez , Eugenia Catalina Casillas Arista , Idalexa Pérez Strauss , Salvador Moreno López , María Gabriela Castro Soto , Mónica Urdapilleta Carrasco , Victoria Angélica Torres Armenta

Ante la proliferación de fenómenos psicosociales, como el suicidio, la violencia sexual, los trastornos del comportamiento alimenticio y las crisis de identidad, emerge esta obra, como una respuesta reflexiva que aborda desde una pluralidad de perspectivas el quehacer psicoterapéutico, para favorecer una comprensión amplia de estas situaciones problema y ofrecer, desde la experiencia de sus autores, alternativas de entendimiento y de desarrollo de tratamientos para la atención de quienes las viven. El objetivo es compartir una comprensión innovadora de la práctica del psicoterapeuta, desde una mirada caracterizada por el diálogo interdisciplinario. Ello a partir de la recuperación de las estrategias implementadas frente a distintas coyunturas, así como a través de la reflexión personal en torno a la formación y el ejercicio profesional del psicoterapeuta, que pueden favorecer la retroalimentación y la generación de formas de intervención más adecuadas a la realidad de algunos dilemas contemporáneos y de los entornos en que estos se desenvuelven. Un libro recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la psicoterapia y la salud psicosocial. ...

Seis enfoques psicoterapéuticos

Seis enfoques psicoterapéuticos

Autor: Celedonio Castanedo Secadas

Número de Páginas: 451

Esta obra es el resultado de integrar en un solo texto los aspectos básicos y fundamentales de seis de las modalidades psicoterapéuticas más conocidas y utilizadas en el campo clínico, como son: el psicoanálisis, el conductismo, el Análisis Transaccional, el Psicodrama, el enfoque centrado en la persona, y la Gestalt. Aborda los conceptos básicos de cada una de las seis corrientes, los métodos y las técnicas, así como sus alcances y perspectivas dentro de la psicología clínica. Por su contenido puede ser de gran utilidad tanto para estudiantes de psicología, en diferentes niveles, como para psicoterapeutas.

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Autor: Miguel Angel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 958
Los Duelos

Los Duelos

Autor: Marilé Truscello De Manson

Número de Páginas: 417

La importancia de los duelos, las fijaciones tempranas y las combinaciones con patologías corporales son tres ejes de esta exhaustiva investigación llevada a cabo por la autora. Dos aspectos se ponen en foco: por una parte, los procesos psíquicos en juego en la temática del carácter y la tramitación del trauma; por otra parte, la copresencia de adicciones o patologías psicosomáticas, traumatofilias, lo cual lleva a incluir el problema de las perturbaciones o alteraciones corporales como parte de los trastornos de carácter. Éstos constituyen una problemática que implica un desafío en los tratamientos de pacientes que aparentemente no se cuestionan acerca de sí mismos pero plantean situaciones en las que el acento estaría puesto en el mundo externo. En general, los estudios sobre carácter jerarquizan la aparición de rasgos de carácter o el problema de las identificaciones; en este libro, por el contrario, la autora propone un nuevo enfoque, en el que se toma en cuenta también la situación traumática y su efecto en la alteración del carácter, con lo cual se evidencia la vicisitud económica y su eficacia en la producción de un rasgo de carácter (mediatizado,...

Reflexiones sobre masculinidades y empleo

Reflexiones sobre masculinidades y empleo

Autor: Lucero Jiménez Guzmán , Olivia Tena

Número de Páginas: 532
Comunicación en sesión

Comunicación en sesión

Autor: Eduardo Issaharoff , Benzión Winograd

Número de Páginas: 333

Este libro, concebido como una expresión de homenaje y gratitud a un gran maestro del psicoanálisis, intenta formular una exégesis de los aportes de Liberman desde diferentes perspectivas psicoanalíticas, analizando sus implicancias metodológicas, teóricas, clínicas y técnicas. La integración que hizo Liberman de la teoría kleiniana con otras teorías psicoanalíticas y con la lingüística de de Saussure es un trabajo de síntesis notable, orientado por su hipótesis central: relacionar las evidencias psicológicas con las lingüísticas en un modelo abierto. Se examinan también algunas polémicas y su grado de consistencia, y se proponen conjeturas y reflexiones sobre el presente y el futuro del psicoanálisis. En una segunda parte se anexan algunos textos de autoría del propio Liberman, con los debates y discusiones que permitirán al lector un abordaje directo y personal.

Cruzar fronteras, reclamar una Nación

Cruzar fronteras, reclamar una Nación

Autor: Sandra Mcgee Deustch

Número de Páginas: 416

En Cruzar fronteras, reclamar una nación, Sandra McGee Deutsch analiza cómo un grupo de inmigrantes doblemente marginal —las mujeres judías— logró crear su identidad nacional argentina, forjar relaciones sociales, comunitarias y laborales, y contribuir de este modo a consolidar la comunidad judía más grande de América Latina en un contexto político cambiante y en ocasiones adverso. Desde esta perspectiva, aporta una mirada diferente a la que predomina en los estudios sobre la inmigración a la región, centrados por lo general en la experiencia de los hombres. A partir de una minuciosa investigación en archivos y de entrevistas personales, McGee Deutsch construye un entramado de historias íntimas y a la vez representativas de un grupo de mujeres provenientes de países europeos y mediterráneos, y vincula sus sentimientos y experiencias con la formación del Estado, el transnacionalismo y las fronteras culturales, políticas, étnicas y de género en un período que va desde la década de 1880 hasta el final del primer gobierno de Perón en 1955. De este modo, la autora ofrece una perspectiva renovada acerca del lugar de estas mujeres —educadoras, amas de casa,...

Mil libros de teoría de la literatura

Mil libros de teoría de la literatura

Autor: Luis Alburquerque , Luis Alburquerque García , Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 206
Cartografía personal

Cartografía personal

Autor: Jorge Lafforgue

Número de Páginas: 440

Cartografía personal no sólo condensa con lucidez y humor momentos sobresalientes de las letras latinoamericanas. También es una i nvitación amable a volver la mirada sobre escritos y escritores descollantes, cuyo rostro el autor se empeña en dibujar con pulso decidido y palabra sagaz.

La psicoterapia frente al bienestar y al malestar

La psicoterapia frente al bienestar y al malestar

Autor: Bárbara Marcela Álvarez Avilés , Marina Ayo Balandrano , María Gabriela Castro Soto , Eugenia Catalina Casillas Arista , Sofía Cervantes Rodríguez , Jorge González García , Salvador Moreno López , Antonio Sánchez Antillón , Luis Miguel Sanchez Loyo , Víctor Manuel De Santiago Sánchez

El bienestar y el malestar están intrínsecamente unidos. Uno no se puede entender sin el otro. El desafío para la psicoterapia está en comprender la relación dialéctica entre estos dos estados psicosomáticos en el ser humano y actuar en consecuencia para apoyar el desarrollo de modos de vida saludables, armónicos, funcionales y plenos. A partir de una perspectiva amplia, abierta e interdisciplinaria, este volumen se enfoca en lograr una mejor comprensión de las diferentes dimensiones presentes en la situación de los consultantes, y la búsqueda de las mejores rutas de acceso a la intervención en favor del bienestar personal y social. Para ello, se abordan desde los aspectos teóricos de los debates en torno al bienestar hasta las cuestiones subjetivas que impactan en el ser humano y las alternativas psicoterapéuticas para propiciar el que se alcance este estado ideal, en aspectos como la vida cotidiana y familiar, así como para sobrellevar situaciones de duelo o confrontar conductas suicidas, ya sea por la atención directa y la práctica clínica o a través de la interacción con el paciente mediante la novedosa ciberterapia. Una obra recomendable para profesionales ...

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica de la Cultura

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica de la Cultura

Autor: Luis Gómez Mesa

Número de Páginas: 100
Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Autor: Clemencia Tejeiro Sarmiento

Número de Páginas: 437

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se preguntaron en qué forma debía realizarse: ¿Como evaluación distante y fría, dispendiosa y probablemente inútil?, ¿Como juicio inquisitorial, poniendo al autor en manos del tribunal de la sociología actual y aprovechando las ventajas que tienen los vivos sobre los muertos?, ¿con actitud descalificadora por el hecho obvio de que los problemas de su época no son los de la nuestra, y porque en muchos de sus escritos denota una mentalidad "anticuada" para los hombres y mujeres de hoy?. Sin desconocer la distancia espacio-temporal y cultural que los separa del maestro, trataron, más...

Bioética y Pena de Muerte: La Sociedad Regida por una pulsión de Thánatos.

Bioética y Pena de Muerte: La Sociedad Regida por una pulsión de Thánatos.

Autor: Octavio MÁrquez Mendoza

Número de Páginas: 232

La pena de muerte constituye un tema que ha cobrado enorme importancia en el ámbito internacional, debido a que su aplicación “como retribución justa” ante los graves actos delictivos ha puesto en evidencia aristas de cualquier índole: históricas, jurídicas, filosóficas, estadísticas, psicoanalíticas y, por supuesto, éticas; de ahí que su discusión presenta un amplio espectro que dificulta considerablemente tanto su análisis como la búsqueda de respuestas, debido a la creciente preocupación por hacer extensiva la protección de los derechos humanos. En virtud de lo anterior, la propuesta básica de este libro llamado: La Bioética y su Negación referida a la Pena de Muerte, en un contexto cultural que se rige por una “Pulsión de Thánatos”, es tratar de contribuir a la comprensión de este fenómeno tan complejo y, a partir de una revisión bioética integral, asumir una postura que apoye la abolición de la pena capital, dado que se contravienen los principios de la bioética: la no maleficencia, la beneficencia, la autonomía y la justicia, los cuales van encaminados a hacer respetar la vida y la dignidad humana.

Las éticas y la adopción

Las éticas y la adopción

Autor: Eva Giberti

Número de Páginas: 193

Eva Giberti arroja luz sobre los aspectos más delicados de la adopción. Introduce, por primera vez, el problema de los países proveedores de niños y los países receptores, así como el tema de las "guardas puestas, el tráfico con menores y la discriminación.

Imágenes contemporáneas de la realización de los derechos en la cultura jurídica iberoamericana.

Imágenes contemporáneas de la realización de los derechos en la cultura jurídica iberoamericana.

La obra colectiva Imágenes contemporáneas de la realización de los derechos en la cultura jurídica iberoamericana recoge aportaciones relevantes de un variado elenco de profesores e investigadores de diferentes Universidades iberoamericanas que contribuyen a ofrecer una visión panorámica de los problemas que suscita la realización de los derechos y el modo de entenderlos y afrontarlos. Es este un tema un tanto descuidado por la teoría de los derechos, tradicionalmente inclinada a poner mayor énfasis en el tema del reconocimiento de los derechos y de la habilitación de mecanismos de garantía que, sin embargo, no siempre resultan idóneos a la obtención del objetivo propuesto. La pluralidad de enfoques y de estrategias de actuación asumidas es representativa de las distintas sensibilidades coincidentes en un marco teórico jurídico que se pretende arraigado y estable.

Los valores en los adolescentes actuales

Los valores en los adolescentes actuales

Autor: Rocío Rabino Oliver , Emilia Serra Desfilis

Número de Páginas: 315

El libro que el lector tiene en sus manos es una invitación al optimismo-quizás mejor decir, a la esperanza- en tiempos difíciles para la educación y para el desarrollo del paso de la niñez al período adulto en una sociedad como la española a principios del siglo XXI. Lo que aquí se encontrará el lector/a es una visión diferente –y quizás por ello mismo , discutible- sobre los adolescentes actuales,hijos y alumnos a veces incomprensibles para padres y educadores. Este no es un libro de divulgación , no es un libro de los llamados de autoayuda para padres y educadores. Responde al deseo de dos psicólogas dedicadas a la enseñanza universitaria y a la investigación sobre el Curso de la Vida y a la ayuda terapéutica /clínica , en su caso, quienes, a partir de la realización de una Tesis Doctoral sobre Los valores en los Adolescentes , fueron haciéndose conscientes de que los resultados obtenidos y la reflexión profunda y rigurosa sobre la adolescencia en estos tiempos, debían ser dados a conocer a padres y educadores , debían salir de las bibliotecas universitarias y de los archivos informáticos depositarios de los resultados de investigación que día a día...

El dinero en la pareja

El dinero en la pareja

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 396

Segunda parte de la trilogía sobre la «sexuación del dinero» integrada por El sexo oculto del dinero y Las negociaciones nuestras de cada día. Hablar del dinero en la pareja es hablar de algo más que de una gestión administrativa. Es colocarnos como observadores justo en el punto de intersección donde se cruzan las pasiones individuales, los mandatos sociales y las elecciones ético-políticas que cada uno adopta en sus comportamientos. Es explicitar el poder, desmitificar el amor, desnudar ideologías, despertar fantasmas y destapar resentimientos. Pero es también y fundamentalmente una de las maneras privilegiadas para desenmascarar las múltiples hipocresías en las que están enredados los hombres y las mujeres, privándose de disfrutar con plenitud de un intercambio más libre, más creativo, más enriquecedor y sobre todo más solidario. Han pasado 32 años desde la primera edición de El dinero en la pareja y son muchos los cambios políticos, sociales y culturales que se sucedieron en las últimas décadas. Entre ellos, es innegable que se incrementó el número de mujeres que accedieron al dinero y también al poder. Sin embargo, la independencia económica que...

Aplicación de los principios éticos en las psicologías

Aplicación de los principios éticos en las psicologías

Autor: Antonio Sánchez Antillón , Juan Diego Castillo Ramírez , Abraham Godínez Aldrete , Antonio Cordero Romero , Bernardo Enrique Roque Tovar , Felipe Cabrera González , Daniela Silva Peyro , Francisco Javier Pérez Bouquet Lazcano , José Morales González , Carlos Bauche Madero

Número de Páginas: 231

Este libro da luz sobre cómo se entienden, asumen y aplican los principios éticos en la práctica profesional de la psicología. Presenta un conjunto de reflexiones y propuestas, desde diversas perspectivas, sobre los fundamentos y dilemas éticos a los que se enfrentan quienes estudian, enseñan o ejercen esta especialidad. Cada autor aporta elementos para el examen de la ética pensada y aplicada en psicología, mediante distintas herramientas metodológicas y desde su experiencia en las áreas clínica o de investigación. La confluencia de distintas corrientes de pensamiento permite confrontar sus posiciones particulares, así como el saber teórico-técnico en que se desempeñan estos profesionales.

Psicoterapia psicoanalítica de pareja

Psicoterapia psicoanalítica de pareja

Autor: Carles Pérez Testor

Número de Páginas: 368

La Psicoterapia psicoanalítica de pareja es una aplicación técnica del psicoanálisis creada hace más de 70 años y que actualmente está tomando más relevancia gracias al interés que un buen número de psicoanalistas y psicoterapeutas han puesto en su desarrollo. Los colectivos de expertos, como la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia o el Comité de Pareja y Familia de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) o de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL), están cada vez más activos en dar a conocer e investigar sobre esta especialidad. Este libro es el resultado de 43 años de trabajo de la Unidad de Pareja y Familia de la Fundació Vidal i Barraquer. Expertos terapeutas e investigadores de la Unidad de Pareja y Familia profundizan en las complejas motivaciones de la elección de pareja, describen los principales motivos de consulta, presentan una nueva clasificación de psicopatología de la pareja y explican de forma práctica cómo diagnosticar y tratar este tipo de problemas.

Los Pioneros del Psicoanálisis en Sudamérica

Los Pioneros del Psicoanálisis en Sudamérica

Autor: Nydia Lisman-pieczanski , Alberto Pieczanski

Número de Páginas: 708

Poco antes y durante la Segunda Guerra Mundial, muchos psicoanalistas europeos encontraron refugio en Sudamérica, concentrándose en Buenos Aires. Aquí, junto con profesionales locales, crearon un movimiento psicoanalítico fuerte y productivo, el cual dio a luz a importantes contribuciones teóricas y clínicas que transformaron esta disciplina. En Los pioneros del psicoanálisis sudamericano, Nydia LismanPieczanski y Alberto Pieczanski, los editores, reúnen trabajos de esos pioneros e introducen al lector a sus ideas y avances más importantes. Los ensayos aquí presentados vienen acompañados de introducciones académicas escritas por psicoanalistas, muchos de los cuales conocieron personalmente a los pioneros. Este libro será de enorme interés para psicoanalistas, psicoterapeutas, académicos interesados en la historia y desarrollo del psicoanálisis, y estudiantes avanzados.

Memoria latente

Memoria latente

Autor: Maxine Lowy

Número de Páginas: 330

Un lejano y largo país llamado Chile fue el destino para una generación de inmigrantes y refugiados judíos que anhelaban encontrar un mundo mejor. Muchos llevaban consigo una historia de marginalización y persecución arraigada en el interior de su ser. A partir de septiembre de 1973, cuando algunos de esos mismos refugiados, sus hijos o nietos, fueron víctimas del terrorismo de Estado, la institucionalidad judía enfrentó una encrucijada moral. Memoria latente releva los nexos entre la identidad judía y la memoria histórica, en el marco de los desafíos enfrentados por la colectividad ante los atropellos a los derechos fundamentales cometidos en Chile durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. Da cuenta también de procesos de reconocimiento y reencuentro comunitario, al retomar rutas de memoria y justicia trazadas desde la experiencia judía hacia todo lugar que emerge desde situaciones límites.

Secretos familiares

Secretos familiares

Autor: Diana Paris

Número de Páginas: 232

Secretos familiares ¿decretos personales? trata sobre el entramado inconsciente en la transmisión hereditaria y cómo superar la repetición. ¿Podía Edipo huir de su destino? ¿Era necesario que Napoleón Bonaparte por ser leal a su padre se enfermara de cáncer de estómago? ¿Sabía el entonces príncipe Guillermo de Holanda que al elegir a Máxima repetía la historia de sus ancestros? ¿Cómo explicar las tragedias de la familia Kennedy? La psicología transgeneracional explora en los pactos ocultos que pasan de generación en generación, e indaga en la lealtad invisible entre padre e hijos, hermanos, abuelos y tíos. Los árboles genealógicos son las herramientas para descubrir esos lazos secretos. La familia puede ser nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal, conocer los secretos familiares nos libera de repetir y nos permite crecer. Sincronía de fechas, repetición de dolencias físicas y psíquicas, enfermos imaginarios, contratos ocultos, mentiras heredadas, delegación de la deuda parental, elección de la carrera profesional, celos y triangulación y el peso de los muertos en la elección del nombre, entre otros.

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Autor: Francisco Javier Herrero Hernández , Jimmy Hernández Marcelo

Número de Páginas: 202
Nuevas formas de “síntomas”

Nuevas formas de “síntomas”

Autor: Mabel Levato

Número de Páginas: 134

“Encontramos en este libro un desarrollo cuidadoso sobre la desmentida, el fetichismo en el discurso actual, la elaboración lacaniana de los discursos y un recorrido desde el síntoma como sentido al síntoma como acontecimiento de cuerpo, con la brújula del goce y el inconsciente, que guía la lógica del texto y permite elucidar los nuevos síntomas y orienta el camino de la práctica. En la misma dirección el arco llega hasta las últimas conceptualizaciones de la enseñanza de Lacan: el parlêtre, un nuevo estatuto del inconsciente, del lenguaje y del cuerpo, bordeando, tanto como es posible, ese goce opaco que se asemeja al ello freudiano. El libro que van a leer va “a contracorriente de lo contemporáneo”, como dice en alguna página. Porque frente al vértigo y banalización de la época, su riqueza teórica y clínica nos lleva a detenernos en el tiempo de comprender. Porque frente a la satisfacción inmediata, el rechazo al Otro y al inconsciente en su dimensión más radical, esta lectura nos convoca y nos provoca a pensar en los modos de hacer con el goce y reconstruir al Otro. ¡No como añoranza del padre! ¡Por el contrario! Nos invita, a buscar en cada...

Las formas elementales de la vida religiosa

Las formas elementales de la vida religiosa

Autor: Durkheim, Émile

Número de Páginas: 535

En esta obra clásica aparecida en 1912, Durkheim intenta demostrar el origen religioso de las prácticas y pensamientos que se han constituido como elementos básicos del funcionamiento social. Incluye dos artículos tempranos donde Durkheim empezó a perfilar sus ideas sobre una sociología de la religión y dos textos posteriores a la publicación de Las formas elementales de la vida religiosa.

Sentido dogmático del derecho penal del trabajo desde la evolución histórica de la ordenación jurídica laboral

Sentido dogmático del derecho penal del trabajo desde la evolución histórica de la ordenación jurídica laboral

Autor: Sergio Pérez González

Número de Páginas: 272

En esta obra se propone un recorrido histórico de las distintas ordenaciones del trabajo a partir de su forma jurídica y de sus estrategias de legitimación: desde los sistemas de servidumbre, como apropiación elemental de la fuerza laboral, al contrato de trabajo. A partir de este recorrido, se pretenden alcanzar conclusiones útiles mediante el estudio de la clausura punitiva del sistema jurídico laboral, esto es, del derecho penal del trabajo como punto de llegada en la racionalización jurídica laboral. Este producto jurídico, sustanciado en España en los delitos contra los derechos de los trabajadores del Código Penal de 1995, está sujeto a una vacilación dogmática notable. Un análisis en la clave propuesta puede servir como herramienta teórica para precisar una base dogmática penal-laboral y, así, elucubrar con sentido sobre la sostenibilidad de un cierre punitivo tan inestable. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato infantil en las organizaciones familiares

Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato infantil en las organizaciones familiares

Autor: Eva Giberti , Jorge Garaventa , Silvio Lamberti

Número de Páginas: 324
Historia mínima de los feminismos en América Latina.

Historia mínima de los feminismos en América Latina.

Autor: Dora Barrancos

Número de Páginas: 284

Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta la experiencia inédita de nuestros días, cuando los reclamos de las mujeres nutren masivas expresiones populares, como nunca antes había ocurrido. En estas páginas se advierten los cambios entre los primeros programas feministas y las demandas actuales de los variados movimientos, así como la vigorosa acción antipatriarcal que recorre Latinoamérica y que sacude especialmente a las jóvenes generaciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados