
Fútbol para todos
Autor: David Cayón , Bernardo Vázquez
Investigación periodística sobre el arma más poderosa de propaganda kirchnerista.
Investigación periodística sobre el arma más poderosa de propaganda kirchnerista.
Las constantes amenazas que sufren los cetáceos en su ambiente natural han ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro. El estudio de cetáceos en Guatemala tiene una historia muy reciente y se han desarrollado muy pocas investigaciones. Dos factores que ha incrementado el interés y la preocupación por el desarrollo de programas de manejo y conservación en el país. El proyecto se realizó con la finalidad de generar información que contribuya al conocimiento científico de los cetáceos en Guatemala. Tenía como objetivos (1) identificar las especies más comunes del área, (2) analizar la presencia espacial y temporal, así como las variaciones en el tamaño de grupo de las diferentes especies en el área. Se realizaron 11 navegaciones en el área costera y oceánica del Pacífico Este de Guatemala, entre febrero 2009 y febrero 2010. A lo largo de los 3412 km recorridos y las 263 horas de observación efectiva, se realizaron un total de 164 avistamientos de ocho especies (delfín nariz de botella Tursiops truncatus, delfín manchado pantropical Stenella attenuata, delphin tornillo Stenella longirostris, delfín común Delphinus delphis, delfín de Risso Grampus...
La palabra comic nació en EE. UU. para designar en un principio, los dibujos humorísticos como Yellow Kid pero luego, con el paso del tiempo, fue abarcando otros campos, como la aventura, la ciencia ficción, el género policíaco... El cómic en prensa, se orientó en sus comienzos a la gente trabajadora que, en los albores del siglo XX, muchos eran inmigrantes que no dominaban bien el idioma inglés. Al ir orientado al consumo de masas, siempre ha sido considerado (hasta hace pocos años), como un arte menor, un arte de usar y tirar, que en definitiva no era arte; entendiendo el arte como algo al alcance de minorías privilegiadas. El cómic siempre ha sido un reflejo, más o menos claro, del momento social en el que se desarrolla. Como prueba fehaciente de ello, tenemos los cómics de Dick Tracy, surgido cuando la depresión estadounidense, y el posterior auge de las bandas armadas los conocidos como gangsters; también tenemos a Terry and the Pirates que, junto con muchos otros personajes como The Phantom y Flash Gordon, reflejan lo que en ese momento se denominaba el peligro amarillo, causa esta por lo que, al comienzo, los malvados de turno tienen rasgos orientales. Los...
Desde la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821 se han escrito innumerables libros sobre su vida. Todas las editadas desde 1857 se han basado en la correspondencia que publicó su sobrino Napoleón III, distorsionada con fines políticos. Sin embargo desde 2004, la Fondation Napoléon de París ha sacado a la luz todas y cada una de las más de 33.000 cartas que firmó el propio Napoleón. La culminación de este ingente proyecto exige una reevaluación completa de la visión de este gran personaje, y esta es la primera tarea que Roberts realiza a fondo en este libro. El autor, premiado historiador inglés, no se ha detenido en esta complicada reconstrucción sino que se han involucrado vitalmente en esta biografía. Descubrió nuevos documentos cruciales, repitió siglos después el viaje en barco de Napoleón a Santa Helena e inspeccionó cincuenta y tres escenarios bélicos en los que combatió Napoleón. El resultado de esta titánica tarea es una obra maestra sobre este controvertido personaje. La biografía definitiva de un hombre que fue capaz de modificar la historia. "Una nueva biografía de escala épica... Roberts transmite brillantemente la energía y fuerza de...
Issues for Nov. 1944-Jan. 1945 include "Manual para el control del transito aereo."
Opciones de Descarga