Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estética y nihilismo (Hermenéuticas contra la Violencia II).

Estética y nihilismo (Hermenéuticas contra la Violencia II).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 378

A lo largo de estas páginas, se hallan ante el lector las preguntas que emergen desde la muerte de Dios que ya anunciaran Hegel y Nietzsche; también, ante aquellas que surgen, sobretodo, desde el fondo de la perplejidad en que nos hallamos estremecidos por la violencia que asola el mundo y la incapacidad que mostramos para hacerle frente. Este libro de Teresa Oñate, quien prosigue la senda de la izquierda heideggeriana de su maestro Gianni Vattimo, nos invita a la reflexión, desde el pensamiento hermenéutico crítico, de las cuestiones de Teología Política que competen a nuestro tiempo histórico, aquel que se ha liberado del orden impuesto por las teologías dogmáticas y los viejos autoritarismos, pero parece encontrarse ahora esclavo de un nihilismo ilimitado por donde los flujos indiferentes de la codicia y la desmesura campan sin obstáculo. ¿Qué alternativas cabe articular frente a la voraz máquina de muerte y guerra del capitalismo de consumo para el cual no cuentan ni los pasados diferenciales ni ninguna cultura que no se alineé bajo el imperio de un progreso científicotécnico sobredeterminado por la producción de la producción incesante y el control del...

Estética y paideía (Hermenéuticas contra la Violencia I).

Estética y paideía (Hermenéuticas contra la Violencia I).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 363

¿Han sentido en alguna ocasión que el tiempo se transfigura y ocurriera como si el habitual modo de comprenderlo como una secuencia se derrumbará en favor de la eternidad y perfección plena de un instante súbito? ¿Tienen ustedes experiencia estética modal? ¿En qué espacio-tiempo habita realmente el hombre si no sucumbe a ser considerado como un objeto más? Este libro es una expresión de gratitud y amor. Aquél que se da entre maestro y discípulo, aquel que acontece en la paideía que se sabe propiamente vida, porque es y es posible-posibilitante del espaciotiempo donde sí es posible habitar, pues a su través se dan aquellos lugares desde los cuáles propiamente se abre y asienta nuestra experiencia del mundo, lugares compartidos y públicos, que se ofrecen mediante la transmisión y recreación en la enseñanza y en la amistad como actualización plural del sentido. Este libro versa acerca de la Estética de la Transmisión como lazo político-social de resistencia y alteración del capitalismo ilimitado de consumo, que amenaza con convertir la vida toda en un cómputo de existencias insertas en un movimiento infinito de producción. Él mismo constituye una...

Estética ecológica y filosofía de la historia (Hermenéuticas contra la Violencia III).

Estética ecológica y filosofía de la historia (Hermenéuticas contra la Violencia III).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 378

La impagable labor en la Hermenéutica Crítica llevada a cabo por Teresa Oñate nos requiere, especialmente en este volumen, a caminar por las sendas de la Estética Ecológica y de otra Filosofía de la Historia. ¿Cabe un modo de pensar la Historia que pueda dar lugar a la “resurrección” de los futuros anteriores, que pueda fecundar el mundo de posibilidades que no se determinen desde la mera novedad o por la impía aniquilación de los pasados? ¿Cabe una racionalidad que pueda dar voz a los que no la tienen, a los vencidos y a los muertos? ¿Por qué la hermenéutica es la única posibilidad que tenemos contra la violencia? A través del Aristóteles Griego, el Nietzsche del Eterno Retorno, el Segundo Heidegger, Gadamer y Vattimo, Lyotard y Deleuze, entre muchos otros/as, la Historia lineal diacrónica del Progreso ha quedado deslegitimada como único modo posible de comprender, no sólo el tiempo-espacio planetario, sino la Historia y el Acontecer mismos. ¿Reconoce el hombre de nuestro tiempo dónde vive, cómo ha llegado hasta aquí? Nuestro tiempo-espacio parece encontrarse bajo el signo de la encrucijada, arrojado a enfrentar la imposibilidad de que todas las...

Sin imagen

Hans-Georg Gadamer

Autor: Teresa Oñate Y Zubía , Cristina García Santos , Miguel Ángel Quintana Paz

Número de Páginas: 722
Teorías y prácticas de la historia conceptual

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Autor: Faustino Oncina Coves

Número de Páginas: 436

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Es el resultado de una colaboración interdisciplinar y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, fallecido en 2006. Siguiendo su estela, ofrece un estudio polifónico por un lado, de las claves metodológicas de la Historia Conceptual y de sus afinidades con otras aproximaciones (hermenéuticas, analíticas, metaforológicas...) y, por otro, de sus lazos teóricos y genéticos con la crisis de la modernidad.

Don Juan y la filosofía

Don Juan y la filosofía

Autor: Leonarda Rivera

Número de Páginas: 143

Don Juan y la filosofía explora los distintos pasajes de la filosofía moderna en la que aparece la figura de Don Juan, y nos muestra que este personaje no se reduce a un simple burlador de mujeres, sino que entraña una historia fascinante. Hijo de la literatura del barroco, la historia de Don Juan nace y se desarrolla con la Modernidad, pues Don Juan atraviesa prácticamente toda la historia del occidente moderno. No hay época que no haya concebido a su propio Don Juan, y en cada nueva versión hay detrás una serie de ideas y sentimientos propios de cada época. Don Juan y la filosofía muestra que de Søren Kierkegaard a Eugenio Trías, Don Juan persiste como una de las figuras más potentes de la pasión. Pero también es capaz de escenificar otros problemas, como el de la soledad en María Zambrano, o puede incluso aparecer como un emisario de la razón vital, tal y como lo presentara Ortega y Gasset en El tema de nuestro tiempo (1923).

Claves de Hermenéutica

Claves de Hermenéutica

Autor: Andrés Ortiz-osés , Patxi Lanceros

Número de Páginas: 592

La larga deriva de la última modernidad se enuncia como crisis: crisis en las ciencias y en las artes, en la cultura y en la sociedad. Los viejos y acostumbrados criterios de verdad y de valor, de belleza o de justicia no han sobrevivido sin daño en un mundo unificado y diferenciado por la globalización, en un mundo que se enfrenta a nuevos retos y a nuevos riesgos. Claves de Hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad, es una obra colectiva en la que un conjunto de especialistas de relevancia nacional e internacional en las distintas áreas del conocimiento articula respuestas diversas a esos nuevos retos y a esos nuevos riesgos, replanteando las cuestiones candentes en torno al sentido en la postmodernidad. En la senda del Diccionario de Hermenéutica que los mismos directores impulsaron con éxito hace unos años, estas Claves pretenden ofrecer pautas de interpretación y comprensión, presentándose como propuesta múltiple y abierta. Como respuesta plural a los diferentes temas y problemas que se plantean en un mundo a la vez unificado y conflictivo.

Diccionario de la existencia

Diccionario de la existencia

Autor: Andrés Ortiz-osés

Número de Páginas: 672

«La relación entre la vida y el pensamiento supone una dificultad constante para la teoría.» «[...] la vida se despliega al margen del pensamiento [...] Se trata de observar la vida sin prejuicios, sin premoniciones, en suma, sin nada que la clausure a priori». (M. Maffesoli) Este Diccionario intenta articular en torno al tema de la existencia, los aspectos relevantes y asuntos fundamentales de la vida humana. La vida en correlación con la muerte, el amor y el odio, la felicidad y el sufrimiento, lo divino y lo demoníaco, lo espiritual y lo material, lo sublime y lo abyecto, la sabiduría, la caducidad, la persona, el hombre, la mujer, la soledad...

Crítica y crisis de occidente. Al encuentro de las interpretaciones

Crítica y crisis de occidente. Al encuentro de las interpretaciones

Autor: Oñate Zubia, Teresa

Número de Páginas: 548

La Crisis es aquél momento en que los relatos impuestos que habían dotado de sentido a la existencia individual y colectiva se resquebrajan. Las interpretaciones que sustentaban la sociedad, muchas veces impuestas de manera violenta, dejan de ser satisfactorias. La Crisis es, además, la oportunidad para alumbrar nuevos relatos, interpretaciones, que vengan a sustituir a aquellos que se rompen. Ese es el presente que vivimos, desde donde proyectamos nuestro compromiso con el futuro. Por ello esta obra se propone aportar algunas visiones en torno a la situación social y política, en torno a la vida en común, pero también acerca del interpretar, del comprender, del dotar de sentido a la existencia y a lo que está por venir, con la voluntad de que sea para todos posible crear nuevos mundos, darnos nuevas narraciones y, en definitiva, construir allí donde sólo hay escombros.

Con Paul Ricoeur. Espacios de Interpelación: Tiempo. Dolor. Justicia. Relatos

Con Paul Ricoeur. Espacios de Interpelación: Tiempo. Dolor. Justicia. Relatos

Autor: L. David Cáceres , Marco Antonio Hernández Nieto , Paloma O. Zubía , Antonio Díaz Arroyo , Teresa Oñate Zubia

Número de Páginas: 650

Ricoeur ha consagrado gran parte de su vida y de su obra a preparar espacios de interpelación con textos activos que nos afectan en lo más profundo, alcanzándonos en un momento especialmente difícil para La Filosofía. Los participantes en el homenaje al filósofo Paul Ricoeur que escriben y piensan en este libro, dan cuenta de sus propias interpretaciones al respecto. Destacan en sus páginas varios reputados conocedores de la obra de Ricoeur y florece la savia viva de los más jóvenes, de los filósofos y filósofas seguidores de las investigaciones hermenéuticas; entrambos jalonan el modo de pensar-vivir de la Hermenéutica Crítica y se concentran con ahínco en estudiar la obra de Paul Ricoeur. Este libro responde a la apelación de la filosofía hermenéutico crítica de Paul Ricoeur con el estudio y la concentración de los escritos que reúne: respuestas a Ricoeur, meditaciones sobre su pensamiento; reflexión crítica sobre las indicaciones y planteamientos con que Ricoeur nos invita a comprometernos en la tarea del bien común social e histórico, que nos compete acometer, aplicado a cada una de las situaciones concretas de nuestras vidas. Este libro abre, por...

El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas

El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas

Autor: José Luis López , Irene Ros , Oriol Borrás , Daniel Becerra , Natalia Esteban , César Cáceres

Número de Páginas: 678
¿Dios a la vista?

¿Dios a la vista?

Autor: Bermejo, Diego

Número de Páginas: 566

El “retorno de Dios” sigue dando que pensar. La pervivencia de lo religioso se presenta como un hecho incontestable que obliga a revisar la teoría de la secularización que pretendía ofrecer una explicación definitiva sobre el ocaso de la religión, la irrelevancia pública de lo religioso y su reclusión a la privacidad subjetiva: a más modernización, menos religión. El conjunto de textos aquí reunidos trata de responder a cuestiones libremente formuladas en torno a la cuestión de Dios y la religión sobre el telón de fondo de la actualidad inesperada del tema y el desafío cognitivo que sigue planteando a la razón teórica y práctica la pervivencia de lo religioso. Desde sensibilidades diferentes, pero con idéntico rigor intelectual, ateos, agnósticos y creyentes coinciden en este volumen en convertir la enfática exclamación orteguiana en cuestión a debate: ¿Dios a la vista?

Decisiones En Urgencias Pediátricas

Decisiones En Urgencias Pediátricas

Autor: Santos García García

Número de Páginas: 1432

El manual Decisiones en urgencias pediátricas está concebido para dar respuesta a las situaciones clínicas a las que tienen que enfrentarse diariamente los especialistas de urgencias pediátricas. Se trata de un contenido de calidad y actualizado que proporciona soluciones clínicas a las principales patologías que se tratan en los servicios de urgencias pediátricas. Al tratarse de un libro basado fundamentalmente en algoritmos se convierte en una herramienta fundamental para los residentes de dicha especialidad y, de hecho, ocupa un lugar preferente entre los libros más utilizados por los residentes de pediatría de muchos hospitales. La obra Decisiones en urgencias pediátricas está coordinada por el Dr. Santos García García, Jefe de la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario La Paz (Madrid), uno de los referentes en la asistencia a pacientes pediátricos, por lo que los protocolos y la información que se recoge en dicho título es fruto del trabajo y el consenso de todos los profesionales que trabajan en dicho hospital. La nueva edición de este manual de Decisiones de urgencias pediátricas incluirá un total de 285 protocolos de los cuales más...

Cuando los banqueros eran santos

Cuando los banqueros eran santos

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 366

Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.

De la investigación audiovisual

De la investigación audiovisual

Autor: Manuel Delgado Ruiz , Rose K. Goldsen , Maria Jesús Buxó Rey , Carmelo Pinto

Número de Páginas: 180

Estudio de las posibilidades de investigación social mediante la fotografía, el cine, el vídeo y la televisión, considerados como estrategias para entender la cultura actual y, al mismo tiempo, como sistemas de construcción de la realidad social.

De carne y hueso

De carne y hueso

Autor: Cristina Jolonch

Número de Páginas: 400

Estas páginas resumen mejor que cualquier libro sesudo los hitos de la gastronomía de las últimas décadas. Son entrevistas a cuarenta figuras que han marcado el ritmo de la alta cocina en España y en el mundo, desde Ferran Adrià hasta Carme Ruscalleda, Andoni Luis Aduriz, Joan Roca o Gastón Acurio, incluyendo sumilleres, críticos y reputados comensales. Todo lo que ha sucedido en las mejores cocinas y mesas aparece aquí, al hilo de unas entrevistas distendidas en las que las preguntas incisivas de Cristina Jolonch nos desvelan las aportaciones esenciales de cada entrevistado pero que también se adentran en los conflictos, las penalidades económicas y los desafíos vitales de una profesión tan exigente. Juntas establecen una gran conversación en que los entrevistados se interpelan unos a otros sobre gastronomía y vida y dan lugar a una obra coral que no le resultará indiferente.

Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid

Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 244
Sin imagen

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Autor: Faustino Oncina

Número de Páginas: 430

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Reúne tanto a investigadores que reflexionan sobre las teorías de la Historia Conceptual como a los que la han aplicado a determinados campos (temas, épocas, autores, disciplinas, léxicos) -aplicación que ocasionalmente se ha plasmado en diccionarios de referencia- El libro es resultado de una prometedora colaboración interdisciplinar, y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, fallecido en 2006. Siguiendo su estela, ofrece un estudio polifónico, por un lado, de las claves metodológicas de la Historia Conceptual y de sus afinidades con otras aproximaciones (hermenéuticas, analíticas, metaforológicas,...) y, por otro, de sus lazos teóricos y genéticos con la crisis de la modernidad. Se trata de rastrear la lógica de los conceptos como indicadores y propulsores del cambio hacia el cosmos moderno, de registrar las antinomias originadas en el proceso de secularización y las tentativas de superarlas. El proyecto de optimización de la modernidad en el que casi...

Qué español enseñar?

Qué español enseñar?

Autor: María Antonia Martín Zorraquino , Cristina Díez Pelegrín

Número de Páginas: 944
El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados