Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El ojo en la mira

El ojo en la mira

Autor: Diamela Eltit

Número de Páginas: 112

Sin cosmética. Una mujer se mira en las bibliotecas de su vida a lo largo del tiempo. Una mujer de izquierda que desnaturaliza todos los mandatos, las ausencias de las escritoras en los programas de estudio o las instituciones literarias. Una mujer que se pronuncia a favor de las minorías culturales y se reconoce en ellas, que indaga los mecanismos de dominación y de control, los efectos culturales de las dictaduras, a un lado y al otro de la cordillera. Es una escritora chilena que lleva el nombre de una perra o de una flor: Diamela Eltit, la misma que en este libro remueve las capas profundas de tantas lecturas que la constituyen. Sin poses, sin establecer jerarquías, hasta calar lo más real de sí misma y de la época.

Ideología de la conquista de América Latina

Ideología de la conquista de América Latina

Autor: Cristián Vila

Número de Páginas: 194

"Un hilo subcutáneo une el logos platónico, judeocristiano, hegeliano, y las ideologías que atraviesan la conquista de América, la colonización y la modernización de Latinoamérica. Un hilo que tiene su centro en Europa y desde el cual todo lo exterior se hilvana con la misma aguja. La diferencia se mira desde la identidad, y para ello están los dispositivos ideológicos, el orden del lenguaje, las armas y el dinero. Esta filiación encuentra en el libro de Cristián Vila una claridad que escapa al ojo habitual. Si bien su objeto explícito es la ideología de la conquista, el autor hace uso de la genealogía nietzscheana para desentrañar las marcas fundamentales del encuentro entre dos mundos y dos lenguajes. Y desde allí enuncia su hipótesis: lo que funda el continente es el malentendido. Me explico. De parte de los que llegan, la reducción de lo diverso a lo uno. Para eso está el conocimiento, la fe y la espada. Se habla de descubrimiento, pero previamente se ha construido el objeto a descubrir. Se descubre lo que ya se sabe de antemano. Flagrante paradoja. Colón encuentra lo que busca, pero el encuentro es un desencuentro. Son y no son las Indias. Es primero el...

Hombres lobo

Hombres lobo

Autor: Manuel Muñoz Heras

Número de Páginas: 427

En los bestiarios medievales se describe al lobo como un terrible animal al que se debe temer porque devora todo lo que encuentra a su paso. Aldeanos y pastores mostraban un gran miedo de encontrarse con un ser tan fiero que destrozaba los rebaños y tan cruel que mataba sin piedad y devoraba a los incautos que se aventuraban en el bosque sin las necesarias prevenciones. Era un ser infernal que parecía gozar matando y con tal osadía que hasta llegaba a entrar en las ciudades en busca de niños o de los adultos enfermos o más débiles. A comienzos de la Edad Moderna los testimonios de apariciones de hombres lobo experimentan un importantísimo aumento. El miedo más atroz hizo presa en la población y las personas evitaban salir de sus casas una vez caía la noche; se formaron grupos de ciudadanos que realizaban batidas nocturnas portando armas cargadas con balas de plata para abatir a la bestia en cuanto se topasen con ella. Para aquellos que eran apresados y considerados culpables no existía clemencia. Muñoz Heras, ha realizado un minucioso estudio sobre todos estos casos que nos cuenta de una forma amena e inquietantemente apasionante en el libro que tiene entre sus manos.

HEREDEROS DE PROTEO

HEREDEROS DE PROTEO

Autor: SuÁrez Sanchez De LeÓn, Juan Luis

Número de Páginas: 232

Este trabajo se basa en el estudio de la diferenciación y desarrollo del humanismo español. Diferenciación respecto de otros proyectos que también ayudan a definir el comienzo de la época moderna, pero frente a los cuales el humanismo se conforma como proyecto de cultura. Desarrollo, porque es precisamente su materialización en cuanto proyecto la que va mostrándonos diferentes aspectos del mismo conforme intervenga en los ámbitos de la organización social, la educación y la política. La vinculación con el ámbito de la política será una de sus constantes, pero esta relación se planteará en función de diversos paradigmas intelectuales, los cuales llevan al humanismo español a transitar las disciplinas de la historiografía, la filología y la teología.

El cementerio más hermoso de Chile

El cementerio más hermoso de Chile

Autor: Christian Formoso

Número de Páginas: 368

Este libro de poemas indaga en la elaboraci?n de un mapa al rev?s, determinado por la ausencia y la muerte. No obstante, el acto de fundar, de imprimir huellas en un registro mnem?nico es importante en el territorio po?tico de Formoso: la manera de dar cuenta de una existencia diezmada, de muertos que conversan como en Pedro P?ramo entre los parques de sus casas, donde fueran exterminados o entre los m?ltiples laberintos de la Patagonia, donde han sido desaparecidos, perdidos, borrados. El cementerio m?s hermoso de Chile abierto como un tajo sanguinolento en medio de la placidez ciudadana, de sus seculares progresos provincianos, de la llamada econom?a liberal que nos aprieta la garganta y llena de p?xeles el espejismo planetario.

De(s)madres o el rastro materno en las escrituras del yo

De(s)madres o el rastro materno en las escrituras del yo

Autor: Vanessa Vilches Norat

Número de Páginas: 222
Nadie sabe más que los muertos

Nadie sabe más que los muertos

Autor: Ramón Díaz Eterović

Número de Páginas: 174

Esta vez el detective Heredia va tras los pasos del hijo de una joven pareja de estudiantes universitarios, quienes junto a un dirigente sindical, luego de ser secuestrados, torturados y asesinados, fueron hechos desaparecer por agentes de organismos de seguridad.

Tierras de duro reino

Tierras de duro reino

Autor: Walter Hoefler

Número de Páginas: 216

“Texto testimonio de una estancia en el norte. Estancia en el doble sentido: a su manera una propiedad de tierra indefinida y extensa, aunque simbólica, testimonio de un precario habitar, de una advenediza apropiación, cuyos títulos son los que otorgan los textos. Entiéndase títulos de propiedad simbólicos, provisionales, otorgándole a la poesía o al lenguaje una función de posicionamiento. Consciente o inconscientemente se le concede a la poesía cierta condición de posicionamiento, que hoy llamaría las marcas simbólicas territoriales que nuestros hermanos mamíferos u otros seres replican o nos demuestran de otra manera” (del Prólogo).

Jorge Teillier. El mundo donde habito

Jorge Teillier. El mundo donde habito

Autor: Jorge Teillier

Número de Páginas: 583

Hace más de dos décadas, la investigadora Ana Traverso publicó una muestra de la que hasta entonces era una faceta poco conocida del gran poeta Jorge Teillier: la de cronista, ávido lector, comentarista y crítico de su tiempo. No obstante, dicha muestra constituía menos de la mitad del corpus narrativo rescatado acuciosamente por la profesora Traverso, el que en la presente edición se publica, por primera vez, de forma íntegra. Ensayos, manifiestos, reseñas, columnas y piezas históricas de diverso cuño, contribuyen no solo a completar y enriquecer la comprensión de la obra del poeta, sino también, a ampliar con notable asombro, agudeza y fino humor la cartografía cultural y literaria del país y del mundo, a través de singulares personajes, costumbres, días de bohemia, proyectos políticos divergentes y la constante presencia del sur de Chile. Con este libro, Ediciones Universidad Austral de Chile busca acercar la obra de uno de los escritores chilenos más relevantes e influyentes del siglo XX a nuevas generaciones de lectores y, al mismo tiempo, reavivar el interés, pasión y admiración de sus lectores incondicionales.

Los siete hijos de Simenon

Los siete hijos de Simenon

Autor: Ramón Díaz Eterović

Número de Páginas: 292

En esta novela, el detective Heredia -personaje que recorre toda la obra de Díaz Eterovic- enfrentado a esclarecer el asesinato de un abogado, desentraña una oscura trama relacionada con la construcción de un gasoducto en la que se entremezclan intereses políticos y económicos que atentan contra el equilibrio ecológico. Una trama envolvente y corrosivo humos caracterizan este relato.

Pablo Oyarzun: reverberaciones

Pablo Oyarzun: reverberaciones

Autor: Marcos Aguirre Silva , Martín Figueroa Rebolledo

Número de Páginas: 350

Compilación de textos escritos por distintos pensadores y pensadoras que reflexionan en torno a la obra de Pablo Oyarzún, destacado ensayista, traductor y filósofo chileno.

Un episodio en la vida del pintor viajero

Un episodio en la vida del pintor viajero

Autor: César Aira

Número de Páginas: 100

"El autor ""relata desde dentro"" una etapa de la estancia de Johan Mortiz Rugendas en Chile y Argentina, y un episodio del viaje en que, acompanado por otro pintor amigo, atraviesa Los Andes, se detiene unos dias en Mendoza y continua su camino a traves de La Pampa con la intencion de llegar a Buenos Aires: un episodio que modificara por completo su vida, su cuerpo, su vision del mundo y su estetica."

La ciudad está triste

La ciudad está triste

Autor: Ramón Díaz Eterovic

Número de Páginas: 86

Con La ciudad est? triste -publicada el a?o 1987- naci? Heredia y la saga de siete novelas que hasta ahora han dado vida a las aventuras del detective chileno creado por D?az Eterovic. Con esta novela, Eterovic, se ha adentrado hondo en los apestosos s?tanos que caracterizaron un periodo de la historia chilena. Con los elementos propios de la novela policial, acci?n vertiginosa, di?logos parcos, modismos bastardos, recreaci?n ambiental escueta ha trazado una met?fora directa de una sociedad da?ada como la nuestra.

Movimiento falso

Movimiento falso

Autor: Sergio Missana

Número de Páginas: 234

"Movimiento falso es la novela de la generación que ha vivido los últimos diez años en el Chile profundo intentando reconciliar el arduo pasado con un presente fulminante e impredecible. La historia que cuenta este libro tiene toda la angustia de un país y una región donde cosas terribles pasaron que no se han aclarado y que nadie trata de aclarar, y por lo mismo están flotando ahí, como un ambiente de enfermiza desazón."--Publisher description.

Tal vez nunca

Tal vez nunca

Autor: José Miguel Varas

Número de Páginas: 302

Crónicas de efectos desternillantes o nostálgicos se suceden y se alternan en este volumen creando el efecto de una biografía dispersa y fragmentaria que ofrece claves, destellos e imágenes siempre originales de la vida, la creación y el espíritu de nuestro poeta mayor. Neruda “derramaba inconteniblemente su amistad como sus versos”, dice el escritor uruguayo Carlos Martínez Moreno y en el libro de Varas los amigos de Neruda: Margarita Aguirre, Juvencio Valle, Rubén Azócar (a) “el cara de hombre”, Picasso, Paul Eluard, el excéntrico Acario Cotapos, el arquitecto Alberto Mántaras, Inés Figueroa, los pintores Guttuso y Nemesio Antúnez y otros más aparecen en capítulos esenciales. Estas crónicas nos llevan al exilio de Neruda, a su vida clandestina en Valparaíso y a su fuga ecuestre de Chile a través de la Cordillera, huyendo de la persecución de González Videla; en fin, a sus viajes y a sus amores. Y al pintoresco episodio italiano en que el poeta perdió a la Hormiga, embarcada en el tren equivocado y la Hormiga perdió al poeta que iniciaba sus amores con Matilde, “la Patoja”. El autor dialoga con Neruda más de una vez: en Praga, en Isla Negra, en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados