Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Ocaso del Reino. Origen del Mito Fundacional de la República de Chile

El Ocaso del Reino. Origen del Mito Fundacional de la República de Chile

Autor: Eduardo Andrades Rivas

Número de Páginas: 436

Durante décadas los relatos historiográficos sobrelos hechos que condujeron a la secesióndel reino de Chile de la Monarquía Hispánica, en lo que la historia oficial llamó «la Patria Vieja»,repitieron una única interpretación posible, la liberal,que servía para arraigar el mito fundacional dela Independencia y de la República. Sin embargo, es posible reconstruir otro relato, que cuenta con abundante documentación y es más antiguo que el liberal, sin haber merecido mayor atención por partede la historia republicana. Se trata de un relato que nos legaron los chilenos fieles a la causa del rey, que se sentían profundamente españoles y que empeñaron sus vidas y haciendas para defender la justicia de su causa. Son quienes no aceptaron la legitimidad de lo que decidió la asamblea de notables reunida en el edificio del Real Consulado el 18 deseptiembre de 1810 y que respaldaron la constitución histórica de la Monarquía.Eduardo Andrades, doctor en Derecho, tras habercursado tres másteres (en Historia de las Instituciones Europeas, Humanidades y Derecho Constitucional) y obtenido un Diploma de Estudios Avanzados (en Historia del Derecho), es catedráticode Historia...

La democracia en Chile

La democracia en Chile

Autor: Joaquín Fermandois

Número de Páginas: 588

Este libro introduce una mirada esencial sobre la historia de la democracia en Chile y la suma de esfuerzos tendientes a construir un estado de derecho moderno, cuyo desarrollo económico y social nos encamine efectivamente a la igualdad de oportunidades. Frente a la idea común de que el país ha tenido instituciones excepcionales en la región, o de aquella otra, opuesta, que considera su democracia como una simple máscara de autoritarismo, el autor -sin duda uno de los más reconocidos y agudos conocedores de nuestra historia contemporánea nos confronta con un original método de análisis. La democracia es descrita en estas páginas como una alegoría de aquella condición humana propia del mito de Sísifo, condenado a ver la constante aniquilación de sus esfuerzos, pero sin despojarse nunca de su capacidad de mejorar su condición y auscultar de paso el sentido de la existencia. "Este magnum opus, de una erudición excepcional, consagra al autor como uno de los grandes historiadores de Chile. Es lectura obligatoria para comprender los múltiples altos y bajos del complejo proceso de democratización y redemocratización del país, desde la colonia hasta las primeras...

Un Mundo Que Cambia

Un Mundo Que Cambia

Autor: Cesar Vidal

Número de Páginas: 663

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar. Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace cuatro décadas. Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría. Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más...

Breve historia de los Estados Unidos de América

Breve historia de los Estados Unidos de América

Autor: Cristián Guerrero Yoacham , Cristián Guerrero Lira

Número de Páginas: 350
Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 382

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el segundo tomo La Iglesia en tiempos de la Independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.

Chile en el mundo (1808-1830)

Chile en el mundo (1808-1830)

Autor: Cristián Guerrero Lira

Un exhasutivo estudio del papel representado por Chile en la escena mundial. Un riguroso análisis del papel representado por Chile en la escena mundial durante una etapa clave de transformaciones, innovaciones e intensos cambios, tanto en Europa como en América, y da a conocer las causas de la emancipación y sus repercusiones en el escenario internacional. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Región y nación

Región y nación

Autor: Armando Cartes Montory

Número de Páginas: 451

El presente texto ofrece un marco conceptual e histórico, desagregado por regiones, de la conformación de Chile; consolida, de esta forma, una perspectiva que se ha venido trabajando en los años recientes por importantes historiadores nacionales. Constituye una aproximación complementaria, pero imprescindible, a la evolución republicana, que enriquece su comprensión. En la actual coyuntura histórica, una mirada más equilibrada territorialmente y que incorpore los desarrollos regionales, puede aportar importantes claves que iluminen los debates del presente. El libro se concentra en el siglo XIX chileno, época de grandes transformaciones en que se sentaron las bases del Chile actual. No era así en tiempos coloniales. La configuración tradicional del país, que reconocía la existencia de tres grandes provincias, sobrevivió al advenimiento de la Independencia y la configuración de un Estado-nación soberano. Desde sus asambleas, promoviendo gobiernos colegiados y congresos representativos, las provincias instaron por un país multipolar y por espacios de autonomía regional, lógica que se ve impulsada, desde la vertiente ideológica, por el auge del liberalismo...

Quinta Dimensión

Quinta Dimensión

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 64

Cristian Cipriani lanza un libro escrito con el alma, revisado por su madre y su padre, sus amigos y sus empleados,en el mejor momento de su vida. Este libro se presenta con el profundo deseo de mostrarte que el mejor momento de tu vida no fue ayer, ni será mañana, es hoy. Que tú decides como pintar la vida, como construir tu legado, como hacer pornografía, arte, música, cocina o danza; pero con estilo, sin miedo y sin ruido. Este libro es para gente valiente, que no le tiene miedo a pasar al siguiente nivel y hacer algo celestial con sus vidas, entendiendo que primero tienen que pelearse con su chakta raíz. Así que si eres de otro planeta y quieres ver el mundo arder, este libro es para ti. Esto es tuyo. Autores: Cristian Cipriani; Eliana López; Juan Pablo Marín; Juan Manuel Gallego; Andrés Hernández; Julián Olaya.

Manuel Rodríguez, el insurgente. La lucha de los patriotas en Chile (1815-1817)

Manuel Rodríguez, el insurgente. La lucha de los patriotas en Chile (1815-1817)

Autor: Ernesto Guajardo Oyarzo

Número de Páginas: 530

Este libro tiene por objetivo fundamental estudiar el origen, desarrollo y consecuencias de la guerra de zapa en Chile, desde la perspectiva de la historia militar. Junto con ello, busca rescatar del olvido los nombres de patriotas que participaron en estos hechos: civiles, uniformados, campesinos, hacendados, mujeres, mapuche, sacerdotes, bandoleros. ¿Quiénes fueron Basilio Vilu, Antonio Merino, Pedro Bargas, Águeda Monasterio, Luisa Recabarren, María Silva? En estas páginas se presentan la mayor cantidad de antecedentes que fue posible recopilar, junto con una descripción detallada de la actividad insurgente. Todo ello articulado en torno a una de las figuras más conocidas de este periodo: Manuel Rodríguez.

Maravillas, peregrinaciones y utopías

Maravillas, peregrinaciones y utopías

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 434

Este volumen trata de dibujar un mapa estratégico que sirva de guía para el acercamiento a la literatura de viajes producida en el Medievo y Renacimiento europeos: libros verídicos (cruzadas, peregrinaciones, embajadas, misiones, viajes comerciales, expediciones bélicas), viajes seudo-históricos o ficcionalizados, geografías y mapas comentados, cosmografía alegórica, secciones enciclopédicas, mundos imaginados, bestiarios…El libro propone una aproximación interdisciplinar a una región de la cultura en el pasado tan fascinante como todavía inexplorada: "Mares, sueños, vuelos y paraísos", "El viaje a Jerusalén y a los lugares sagrados: cruzada y peregrinación", "Libros de maravillas" y "Espacios narrativos". A la vez, sugiere una reflexión actual sobre el viaje antiguo -más que nunca vigente, ¿viaje sólo de ida y vuelta?- desde el Mediterráneo a Oriente.

Guerrero: una mirada antropológica e histórica

Guerrero: una mirada antropológica e histórica

Autor: Gloria Artís , Miguel Ángel Rubio , Mette Marie Wacher

Número de Páginas: 323

La obra que aquí se presenta, es una compilación de materiales de investigación los cuales se que centraron fundamentalmente en el análisis de la arqueología y la antropología física sobre las regiones del Centro, Tierra Caliente, La Montaña y Costa Grande de Guerrero, así como en el terreno de la somatología y la osteología, además las perspectivas presentes y futuras sobre arqueología, también se hizo alusión al desarrollo de investigaciones por médicos y antropólogos físicos para alentar campañas quirúrgicas entre la población del estado.

Las declaraciones de independencia

Las declaraciones de independencia

Autor: Alfredo Ávila , Jordana Dym , Erika Pani

Número de Páginas: 548
Histografía chilena (1842-1970) II

Histografía chilena (1842-1970) II

Autor: Gazmuri R., Cristián

Número de Páginas: 504

Este segundo volumen de La historiografía chilena 1842 – 1970 presenta a los investigadores que se ocuparon de nuestra historia durante el siglo XX, específicamente entre los años 1920 y 1970. Este tomo destaca la diversificación de las temáticas estudiadas por esta rama de las ciencias sociales, el aumento explosivo de sus publicaciones y la influencia que ejercieron en ella corrientes contemporáneas como el hispanismo, el marxismo y la Escuela de los Annales.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2613

El continuo y rápido avance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha influido a diferentes niveles (económico, cultural, político,…), y, por tanto, también en el ámbito educativo. De manera natural los procesos de enseñanza y aprendizaje se han ido adaptando a las necesidades que la sociedad plantea, dando respuesta a las mismas para permitir la actualización y formación a lo largo de la vida de las personas. Un ejemplo de ello han sido las numerosas adaptaciones metodológicas que se han venido realizando en educación a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consiguiente declaración del estado de alarma en España. El profesorado ha tenido que formarse y especializarse a gran velocidad para adaptar cada una de las materias al entorno virtual a través de diversas herramientas y plataformas, improvisando en muchas ocasiones distintas estrategias de enseñanza para adecuarse a esta nueva situación. Con ello, han aparecido nuevas metodologías de aprendizaje que han influido tanto en el propio alumnado como en el clima de aula, suponiendo una innovación de los centros educativos.

Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Autor: Ernesto Guajardo

Número de Páginas: 318

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Visiones y revisiones de la Independencia Americana. Realismo / Pensamiento conservador: ¿una identificación equivocada?

Visiones y revisiones de la Independencia Americana. Realismo / Pensamiento conservador: ¿una identificación equivocada?

Autor: Izaskun Álvarez Cuartero, Julio Sánchez Gómez

Número de Páginas: 356

Los autores se plantea el objetivo de dar respuesta a un interrogante historiográfico de «las independencias americanas» que ha interesado en las reuniones científicas a numerosos especialistas durante estos últimos años, repletos de aniversarios y conmemoraciones. Plantear un tema en torno al que debatir tan comprometido como «Realistas/Pensamiento conservador: ¿una identificación equivocada?» suponía un reto para los investigadores invitados a participar en el octavo coloquio organizado por el grupo de investigación sobre las independencias iberoamericanas de la Universidad de Salamanca (INDUSAL).

La revolución política

La revolución política

Autor: Frasquet, Ivana , Peralta, Víctor

Número de Páginas: 304

La Revolución Política. Entre autonomías e independencias en Hispanoamérica" es una obra que, a partir de una reflexión colectiva, recoge los más recientes avances de algunos de los más relevantes especialistas en el estudio de las independencias hispanoamericanas. El conjunto de estos textos presenta un hilo conductor a través de la influencia y trascendencia de los trabajos de Jaime E. Rodríguez en el propio itinerario académico de los autores y autoras que participan en este volumen. Se pretende con ello que el libro sea –a su vez– un homenaje a la obra y trayectoria de quien es uno de los historiadores más relevantes sobre el periodo de la desintegración de la monarquía española y las independencias hispanoamericanas. Los editores de este volumen compartimos con Jaime E. Rodríguez su tesis de que la gran revolución política iniciada en la monarquía española a partir de 1808 incluyó también a los territorios americanos. Esto ha conllevado afirmar que el liberalismo y constitucionalismo gaditanos influyeron sobremanera en el devenir de los acontecimientos que culminaron con la proclamación de las independencias hispanoamericanas. Los trabajos aquí...

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Autor: Eugenio Pereira Salas , Rosario Valdes

Número de Páginas: 298

Obra publicada en 1943 y reeditada en 1977. Es considerada por los expertos como la única historia seria de nuestra cocina, escrita por un historiador chileno connotado (fue Premio Nacional de Historia). Aborda una descripción de la cocina desde sus raíces aborígenes hasta comienzos del siglo veinte y en su versión orignal no lleva recetas, pero sí comienza con un apunte muy práctico: el diseño de un vacuno con sus 29 partes comestibles diferenciadas. Con un lenguaje ameno, tampoco deja escapar en su narración varias anécdotas sobre las "picadas" de ese entonces.

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 272
San Martín

San Martín

Autor: Beatriz Bragoni

Número de Páginas: 467

A comienzos de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires una fragata inglesa. Entre los pasajeros, figuraba un coronel del ejército español que había decidido mudarse a América como hombre de armas. Su foja de servicios era como mínimo impecable y el gobierno revolucionario tardó apenas ocho días en admitirlo como oficial de sus ejércitos. La necesidad de contar con soldados experimentados era urgente, y además las referencias lo volvían confiable. Ese hombre, que entonces tenía treinta y cuatro años, que había nacido el 25 de febrero de 1778 en las misiones jesuíticas del Paraguay, era el futuro general José de San Martín. Le llevó una década cambiar para siempre el mapa del sur del continente. Construyó un ejército, cruzó los Andes, expulsó a las fuerzas españolas de Argentina, Chile y Perú, cimentó la independencia de la región. La empresa no estuvo exenta de intrigas, contratiempos, y éxitos definitivos. Lo que es seguro es que sin su determinación libertadora y su capacidad militar la historia hubiera sido otra y peor. Esta deslumbrante biografía de Beatriz Bragoni es la reconstrucción completa de la vida política y militar de San Martín, ...

Anales de la Universidad de Chile ...

Anales de la Universidad de Chile ...

Autor: Universidad De Chile

Número de Páginas: 434

Ser. 2 in two parts: [pt. 1] Articulos científicos i literarios, and [pt. 2] Boletin de instrucción pública secundaria i superior (running title: Boletín de instrucción pública; v. 6?-8? Boletin del Consejo Universitario).

De empresarios a empleados

De empresarios a empleados

Autor: Marianne Gonzalez Le Saux

Número de Páginas: 392

En De empresarios a empleados Marianne González Le Saux busca romper el mito –muy afincado en la historiografía nacional– que le asigna al Estado Docente decimonónico un rol determinante en la creación y surgimiento de la clase media chilena y cuestiona, de paso, la idea de una temprana movilidad social en Chile promovida por el sistema de educación pública. A partir de una reinterpretación de la historiografía sobre los sectores populares en Chile, la autora visibiliza la existencia de una clase media de rasgos empresariales presente ya a inicios de la República, la que estaba conformada por artesanos, comerciantes, mineros y propietarios rurales. Demuestra que fueron estos sectores, y no las clases populares –como se cree–, los que se insertaron en el sistema educacional público. Estos sectores empresariales de clase media que accedieron al Liceo, y en menor medida a la Universidad, habrían sido los principales integrantes de los grupos de intelectuales, empleados públicos y privados que irrumpieron en la escena política a principios del siglo XX. Así, al preguntarse por los orígenes, las características y la evolución de la clase media chilena, este...

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Autor: Manuel Chust Calero

Número de Páginas: 443

l'origen fundacional de les repúbliques iberoamericanes és una de les grans qüestions de la història del segle XIX. Aquest llibre és molt diferent als que s'han publicat sobre les independències iberoamericanes en aquests anys commemoratius dels bicentenaris. El seu principal objectiu és contribuir des de la reflexió, des del debat i des de l'aportació rigorosa dels especialistes, a superar els plantejaments vuitcentistes de la historiografia tradicional. Participen més de quaranta especialistes de reconegut prestigi internacional en l'estudi dels processos d'independència que van acabar amb el domini espanyol a Amèrica, i que ofereixen un estudi ampli, plural, divers, en el que caben la major part de les escoles i interpretacions historiogràfiques i les posen en discussió, en debat calmat, científic i reflexiu.

Chilenos Todos?

Chilenos Todos?

Autor: Pinto V., Julio , Valdivia O., Verónica

Número de Páginas: 352

A un paso del Bicentenario, los chilenos debemos reflexionar sobre lo que nos constituye como nación, o lo que es lo mismo, sobre lo que nos cohesiona como sociedad. La pregunta se hace particularmente pertinente en lo que respecta a los sectores más desposeídos y marginalizados, entre los cuales, paradójicamente, los sentimientos nacionales suelen darse con mucha fuerza. Este libro explora en los orígenes de esta sorprendente relación, desde la formación de la Primera Junta de Gobierno hasta el término del primer decenio "portaliano", identificando los mecanismos a través de los cuales la aristocracia que dirigió la construcción social de la nación procuró incluir (o excluir) a las y los sujetos populares y cómo dichos mecanismos marcaron una modalidad de convivencia nacional que nos sigue acompañando hasta hoy.

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 249

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos?

¿Quién mató a Cristián Kustermann?

¿Quién mató a Cristián Kustermann?

Autor: Roberto Ampuero

Primera novela policial de Roberto Ampuero en la que presenta al detective cubano Cayetano Brulé.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados