Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática. Part 2

Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática. Part 2

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 512

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

Las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura

Las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 195

En los últimos quince años, la Universidad española ha hecho un importante esfuerzo de incorporación de las TIC a la enseñanza. Consideradas como uno de los ejes que vertebran la llamada sociedad del conocimiento, se han constituido a su vez en un pilar fundamental del Espacio Europeo de Educación Superior. El área de «Teoría de la Literatura y Literatura Comparada» no ha sido ajena al impacto que las nuevas tecnologías han tenido en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De hecho, en la Universidad de Almería la mayoría de las asignaturas adscritas a esta área de conocimiento en los nuevos grados de Filología Hispánica y Estudios Ingleses, implantados desde 2010, se han impartido en algún momento en modalidad semipresencial. Pues bien, precisamente los cursos virtuales de las asignaturas específicas de esos títulos, las Teorías literarias en España o las Teorías literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos son los que voy a ofrecer aquí como muestra de la utilización de las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura.

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Crítica semiológica de textos literarios hispánicos

Autor: Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 958
La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de La trotski y La llanura

La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de "La trotski" y "La llanura"

Autor: Miguel Ávila Cabezas

Número de Páginas: 622

La presente tesis doctoral se ha desarrollado siguiendo los puntos que a continuación se señalan: 1. Introducción: Justificación del campo de estudio y metodología: - Referencia a las claves o proyecciones temáticas en la dramaturgia de José Martín Recuerda: el teatro de “la rebelión”, por la reivindicación y búsqueda constantes de la libertad en todos sus personajes, desde La garduña -1940- hasta Queremos la revolución, 1997. - Referencia a la proyección de “verdad dramática” y realidad histórica que establecen los personajes atormentados de José Martín Recuerda. - Objetivos fundamentales de nuestro trabajo: a) Reconocimiento de la recepción crítica y de los valores semióticos de la obra de José Martín Recuerda, en especial de dos montajes correspondientes a La Trotski y a La llanura. b) Catálogo de metatextos sobre José Martín Recuerda: su obra y la crítica y comentarios sobre la puesta en escena de la misma. c) Apertura de una vía de investigación semiótica sobre los distintos montajes de las obras de José Martín Recuerda. d) Establecimiento de relaciones contrastivas en el análisis semiótico de diferentes montajes sobre una misma obra...

De La Poetica a La Teoria De La Literatura / From the Poetic to the Theory Literature

De La Poetica a La Teoria De La Literatura / From the Poetic to the Theory Literature

Autor: Ascensión Rivas Hernández

Número de Páginas: 288
Actas del I Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica

Actas del I Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica

Autor: Asociación Española De Semiótica. Simposio Internacional

Número de Páginas: 602
Escenas que sostienen mundos

Escenas que sostienen mundos

Autor: Luis Emilio Abraham , José Luis García Barrientos

Número de Páginas: 190

Este libro se centra en una problemática la de la ficcionalidad- que ha atraído desde hace unas décadas la atenta mirada de los estudios literarios y que ha provocado intensos debates teóricos, sobre todo en relación con la narrativa. Aquí, la cuestión se desarrolla en el ámbito del teatro, arte por excelencia del fingimiento y de las simulaciones.

Como un motor de avión

Como un motor de avión

Autor: Juan Carlos Pueo

Número de Páginas: 784

Lo había dicho el dadaísta Paul Neuhuys en 1922: el poeta «reirá como un motor de avión». Aquel mismo año, Enrique Jardiel Poncela (1901-52) comenzaba a probar una nueva fórmula humorística que le convertiría en uno de los escritores más populares de su época. Esta biografía trata de situar la obra de Jardiel en su contexto históricoliterario, atendiendo a su trayectoria personal y a las circunstancias que le tocó vivir: sus primeros intentos en los campos de la literatura infantil y de la novela policíaca; su amistad con Ramón Gómez de la Serna y su enemistad con Miguel Mihura; su ética del trabajo y su debilidad por el juego; su desesperanza frente al ser humano y su cariño hacia su perro Bobby; su relación de amor-odio con las mujeres que le quisieron y, por encima de todo, su pasión por el teatro, que no sólo le llevó a escribir más de sesenta obras, sino a convertirse en director escénico y en empresario. Todo ello aderezado con miles y miles de tazas de café con leche en medio de ingeniosas tertulias, un viaje en sexticiclo a Zaragoza y dos contratos en Hollywood para escribir y codirigir –en la sombra– películas en español.

El entremés

El entremés

Autor: María José Martínez López

Número de Páginas: 283

Es fenómeno bastante reciente el redescubrimiento por la crítica del teatro breve del Siglo de Oro. Y esto explica que, aunque contemos con valiosos avances parciales, falten todavía estudios globales que contemplen el género en su conjunto, con miras a caracterizar los rasgos formales en los que se apoya para activar su comicidad. De ahí la finalidad del presente ensayo que se centra sucesivamente en: - los espacios de la ficción (aldea, Corte, ventas y mesones...); - las estructuras (estructura interna, segmentación, papel de la versificación); - la configuración dramática de los personajes del elenco entremesil (tipos, figuras, onomástica...); - la configuración escénica de los mismos (caracterización fónica, gestual, mímica, física, vestuario); - el espacio escenográfico (lugar escenográfico y escénico, teatralización de la convención escénica). Más de un centenar de piezas breves sirven como base para el establecimiento e ilustración de esta primera gramática de un género áureo fundamental.

Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Autor: Evangelina Rodríguez Cuadros

Número de Páginas: 434

A modo de ensayo, se reivindica el valor fundacional de la palabra como escritura y como puesta en escena a través de una reflexión sobre la identidad y la dramaturgia del teatro clásico español. Sin abandonar una perspectiva histórica y documental, se propone un viaje en torno al espacio fundacional del teatro del Siglo de Oro –el corral de comedias– y su importancia como embrión de una concepción de la puesta en escena y de una primera industria cultural en un contexto de patente afinidad con el teatro europeo de la época.

Comentarios de textos literarios hispánicos

Comentarios de textos literarios hispánicos

Autor: Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 462
Estudios en honor del profesor Josse de Kock

Estudios en honor del profesor Josse de Kock

Autor: Nicole Delbecque , Christian De Paepe

Número de Páginas: 1028
V Congreso Ibérico de Egiptología

V Congreso Ibérico de Egiptología

Autor: Laura Burgos Bernal , Antonio Pérez Largacha , Inmaculada Vivas Sainz

Número de Páginas: 1232

Esta obra recoge las aportaciones de especialistas en Egiptología, las últimas investigaciones realizadas en las misiones arqueológicas que se están realizando en Egipto del mundo Ibérico (España, Portugal, Argentina, Brasil), al tiempo que presenta al lector las principales líneas de investigación que se están desarrollando en la actualidad. A lo largo de las contribuciones puede comprobarse la calidad científica que la egiptología ha adquirido en las últimas décadas en el ámbito ibérico, una disciplina que aún no tiene una especialidad reconocida, como sucede en otros países europeos donde la tradición e investigación se remontan a comienzos del siglo XIX. La historia, la religión, la arqueología, el arte o la economía y sociedad Faraónicas, son analizadas en esta obra en la que el lector podrá encontrar también un amplio material gráfico y bibliográfico, acercándole todo ello a un mejor conocimiento de la cultura Faraónica.

La comedia de santos

La comedia de santos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Almudena García González

Número de Páginas: 288

La colección Corral de comedias, nacida de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el Festival de Almagro y las entidades que constituyen su patronato, se propone ofrecer al público estudios y bibliografias sobre el teatro español del Siglo de Oro. Uno de sus objetivos prioritarios es recoger las actas del las Jornadas de Tatro Clásico

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

Autor: Pénélope Cartelet

Número de Páginas: 398

La autora se propone analizar, en la literatura medieval castellana, la evolución del motivo de la profecía, concebida como un paradójico “conocimiento de lo incognoscible”. El estudio de las dos grandes tradiciones proféticas que se suceden en la Península, de ascendencia bíblica la una, merliniana la otra, permite deslindar un recorrido a la vez diacrónico y sincrónico, que indaga en una multiplicidad de textos las ramificaciones tanto cronológicas como genéricas del motivo profético.

Espadaña y las vanguardias

Espadaña y las vanguardias

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 238

Espadaña y las vanguardias continúa la serie iniciada en 1995 con el estudio sobre Escorial y la "Juventud Creadora". La reflexión teórica y crítica de que fue objeto la vanguardia durante los años cuarenta vuelve a ocupar un lugar de primer orden. Por otra parte, el protagonismo de la revista Espadaña en este período es un hecho indiscutible. En ella se dió cita un amplísimo abanico de posibilidades: desde el debate garcilasismo / neorromanticismo, el ensayo de síntesis que supuso la llamada "poesía total" o las polémicas que abrieron paso a la poesía social. Por eso, su análisis se convierte en una aventura apsionante, que nos pone en el punto de partida para la comprensión de gran parte de nuestra poesía contemporánea.

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

Autor: Eloy Navarro Domínguez

Número de Páginas: 258

El libro ofrece un panorama de las diferentes líneas de investigación que se siguen en la actualidad en torno a la novela de Ramón Gómez de la Serna y en él coinciden nombres mayores de los estudios sobre el autor y jóvenes investigadores que han iniciado nuevas aproximaciones a su producción novelística. En general, todos ellos contribuyen a profundizar en una importante sección de la ingente producción del autor con la que éste contribuyó a cambiar el panorama del género en la España de su época.

Cervantes y su mundo: without special title

Cervantes y su mundo: without special title

Autor: Eva Reichenberger , Kurt Reichenberger , A. Robert Lauer

Número de Páginas: 612
Las relaciones léxicas

Las relaciones léxicas

Autor: Miguel Casas Gómez

Número de Páginas: 252

En este trabajo, presentamos una descripción global, elaborada metodológicamente desde el funcionalismo semántico, de las relaciones léxicas, con especial referencia a la sinonimia y a las conexiones que ésta mantiene con la polisemia u homonimia y, sobre todo, con la antonimia, la parasinonimia y la hiponimia. El estudio se articula básicamente en torno a un análisis de las distintas posibilidades de implicación que los diferentes niveles del significar adquieren en la caracterización de tales fenómenos: 1) identidad designativa y diversidad de significado; 2) identidad o similitud designativa y ›semejanza‹ de significado, y 3) identidad designativa y significativa. Con ello, se exponen los fundamentos teóricos de un proyecto sobre relaciones léxicas, que tienen como objetivo, en una segunda fase, intentar abrir nuevas perspectivas para la futura elaboración de un pretendido diccionario funcional (en principio, de sustantivos) del español, lo que supondrá un primer paso para aspirar a la descripción de la semántica particular de una lengua concreta mediante la investigación exhaustiva de las relaciones semánticas que conforman sus unidades básicas.

La comunicación no verbal: Cultura, lenguaje y conversación

La comunicación no verbal: Cultura, lenguaje y conversación

Autor: Fernando Poyatos

Número de Páginas: 300
La fabrique de l'écrivain

La fabrique de l'écrivain

Autor: Laurie-anne Laget

Número de Páginas: 476

La fabrique de l'écrivain retrace la formation littéraire de Ramén Gômez de la Serna, auteur réputé inclassable précisément parce que les origines de son oeuvre sont méconnues. Contrairement à l'idée reçue selon laquelle Ramon serait devenu écrivain par génération spontanée, cet ouvrage s'intéresse à la façon dont il devint le centre d'un réseau, à l'enjeu des rencontres qui ramenèrent à occuper cette position, aux admirations et aux modèles qu'il n'a pas toujours reconnus, préférant diffuser de lui une image unique de créateur visionnaire et précurseur des avant-gardes en Espagne. La formule du succès ramonien, la gregueria, naît dans le cadre des années dix, une décennie longtemps plongée dans l'oubli historiographique, qui est pourtant un creuset où les héritages du siècle passé se décantent et où naissent de nouvelles formes littéraires. La prose ramonienne s'inscrit dans cette modernité lato sensu, offrant à un public de plus en plus large son écriture singulière.

Teselas literarias actuales

Teselas literarias actuales

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 904

Los estudios sobre la teoría literaria, la literatura y el teatro españoles han sido unas líneas básicas de investigación del profesor José Romera Castillo a través de una dilatada y fructífera trayectoria docente e investigadora. En este volumen, Teselas literarias actuales, se recogen unos trabajos que proporcionan el perfil de sus investigaciones en torno a la literatura generada y recepcionada en la época de hoy y que, a su vez, sirven para iluminar los temas tratados. Tras situar el volumen en las líneas de trabajo del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por él, los veintidós capítulos que lo articulan están referidos a varios temas: sobre Poesía (con examen de las raíces de la poesía visual, Berceo desde la perspectiva de hoy, así como de poetas actuales); Narrativa (con estudios sobre la novela histórica, C. J. Cela, Almudena Grandes y el cuento); Escritura autobiográfica (con la atención centrada en Juan Ramón, las mujeres del exilio y antifranquistas, Miguel Delibes, Miguel Torga); Otros estudios (sobre el ámbito semiótico y algunas de sus realizaciones); finalizando con una serie de homenajes a destacados...

Literatura y transgresión

Literatura y transgresión

Número de Páginas: 325

El presente libro, fruto de la colaboración de grandes especialistas de la literatura hispánica, es un homenaje al profesor Manuel Ferrer Chivite, aportador de nuevas visiones y lecturas de obras importantes de la literatura española. Además, pretende ser un intento de conjuntar también nuevos aspectos, interpretaciones y descubrimientos novedosos dentro de la investigación y estudio de las literaturas hispánicas. Como el propio título indica, no siempre el canón establecido se cumple o se ha de cumplir para justificar la obra de arte, en nuestro caso la obra literaria, y esa transgresión es la que hace posible el encuentro inesperado de aspectos que podrían parecer tópicos.

Actas do Congreso Internacional de Estudios sobre Rosalía de Castro e o Seu Tempo

Actas do Congreso Internacional de Estudios sobre Rosalía de Castro e o Seu Tempo

Autor: Consello Da Cultura Galega

Número de Páginas: 550

Actas Con. Int. Rosalía de Castro e o seu tempo.-v.1

Mil libros de teoría de la literatura

Mil libros de teoría de la literatura

Autor: Luis Alburquerque , Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 206
El agua en el imaginario medieval

El agua en el imaginario medieval

Número de Páginas: 356

Movidas por la imperiosa necesidad de dotarse de recursos hídricos, todas las sociedades buscan contar con la cantidad necesaria y en las mejores condiciones posibles, a la vez que manifiestan una particular relación con el agua. Cada una la percibe y la siente en función de su organización, su sistema de creencias y sus pautas culturales. Eso es lo que se estudia en este libro, cuyos autores han focalizado el análisis en los reinos ibéricos durante la Baja Edad Media. El agua en el imaginario medieval acerca al lector al lugar que ocupaba el agua en la cosmovisión de quienes vivieron en la Península Ibérica en aquellos siglos prestando atención a tres aspectos: las bases materiales de la percepción del agua, que explican el deseo de apropiarse de un bien necesario, fuente de poder y riqueza. El ámbito de las ideas y los sentimientos, que muestra una agua ennoblecedora y con doble faz, positiva y negativa, a la vez que una serie de estereotipos que se repiten ante ciertos acontecimientos. Por último, el mundo de las creencias, en el que el agua, sobre todo la bendita, pero no sólo ésta, es contemplada como elemento sanador, que limpia y que delimita la pertenencia o ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados