Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977

Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977

Autor: Alan M. Gordon , Evelyn Rugg , International Association Of Hispanists , University Of Toronto. Department Of Spanish And Portuguese

Número de Páginas: 856
Actualización, estudio y edición del Diálogo sobre la necesidad de la oración vocal, obras virtuosas y santas ceremonias de fray Juan de la Cruz (1555)

Actualización, estudio y edición del Diálogo sobre la necesidad de la oración vocal, obras virtuosas y santas ceremonias de fray Juan de la Cruz (1555)

Autor: María Dolores Mira Gómez De Mercado

Número de Páginas: 1643
Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro.

Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro.

Autor: Manuel García Martín

Número de Páginas: 522
Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 990
Sin imagen

Actas del Quinto Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro

Autor: Asociación Internacional "siglo De Oro." Congreso Internacional

Número de Páginas: 1416
Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Medieval ; Siglo de Oro

Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Medieval ; Siglo de Oro

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso , Florencio Sevilla Arroyo , Carlos Alvar

Número de Páginas: 884

Ofrecemos en esta publicación las plenarias y una amplia selección de las comunicaciones presentadas y cuidadosamente editadas por los profesores Florencio Sevilla y Carlos Alvar.Ordenados los trabajos por períodos literarios y por áreas interdisciplinares de investigación, permiten informarse sobre las novedades en el ámbito de estudios de géneros, autores, textos y contextos canónicos y no canónicos de las literaturas hispánicas, desde el medievo hasta el presente y en sus dos vertientes: peninsular y americana.En el área de la lingüística hispánica, se incluyen estudios sobre el papel que pueden desempeñar las nuevas tecnologías en los campos de la especialidad, las relaciones entre la literatura y la historia, el folklore, las artes plásticas y el cine. Otros artículos se ocupan de cuestiones multiculturales: el diálogo entre Oriente y Occidente, o la recepción hispánica de autores y textos de culturas diversas.

Actas del cuarto Congreso Internacional de Hispanistas

Actas del cuarto Congreso Internacional de Hispanistas

Autor: Eugenio De Bustos Tovar

Número de Páginas: 872
La invención de la Novela

La invención de la Novela

Número de Páginas: 317

Este volumen es el fruto del seminario hispanofrancés organizado por la Casa de Velázquez durante el curso académico 1992-1993, en la línea de un coloquio anterior dedicado a la comedia áurea y cuyas actas se publicaron en esta misma colección. Los participantes de las tres sesiones de este encuentro no han querido emprender otra vez, al estilo de Menéndez Pelayo, una búsqueda de los orígenes de la novela: a la España aurisecular, en efecto, no se le ocurrió nunca fraguar ni menos aún concebir como tal un género al que aplicamos un término que, en aquel entonces, tenía otro significado del que ha venido a cobrar. De acuerdo con las finalidades del seminario, han preferido enfocar, desde una perspectiva de conjunto, aquellas ficciones narrativas que se van ordenando en torno a una determinada figura -caballero, pastor, moro, peregrino o pícaro-, con el fin de seguir aquel proceso reflexivo que, desde el Amadis hasta más allá del Guzmán o del Quijote, se va desprendiendo de unas experiencias artísticas múltiples, en unos actos sucesivos de escritura cuyas convergencias y divergencias merecían un nuevo examen. Las trece contribuciones aquí reunidas sintetizan,...

Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Autor: Manuel José Pedraza Gracia

Número de Páginas: 474

Colección … In culpa est, número 12 Manuel José Pedraza Gracia (ed.)

La Galatea, una novela de novelas

La Galatea, una novela de novelas

Autor: Juan Ramón Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 186

Situada en la tradición de la novela pastoril española y en deuda tanto con la “Arcadia” de Jacopo Sannazaro como con la lírica eclógica clásica y moderna, “La Galatea” es un “cercado laberinto” de amor y de poesía y un “lazo” de narraciones. Es, ciertamente, una novela de novelas en la que, sobre un relato primario esencialmente pastoril que oficia de hilo conductor, se suspenden, en ponderado equilibrio, hasta cuatro secundarios: el de Lisandro y Leonida; el de Teolinda, Artidoro, Leonarda y Galercio; el de Timbrio y Silerio, y el de Rosaura, Grisaldo y Artandro. “‘La Galatea’, una novela de novelas” no solo pretende ofrecer una visión renovada de la estructura de la novela pastoril de Cervantes, sino también, y sobre todo, analizar en profundidad los cuatro episodios, haciendo especial hincapié en la función trascendental que desempeñan en el texto.

La escuela de Calderʹon

La escuela de Calderʹon

Autor: Ann L. Mackenzie

Número de Páginas: 260

This is a critical evaluation of the dramatic art and ideology of the School of Caleron. In the first part ideological preoccupations, artistic attidues and theatrical conditions in the Baroque era are discussed. In the second part selected plays are analyzed. The book explores the range ofdramatic genres employed by Calderon and his school, together with the principal causes of decline in quality of plays and playwrights in the final decades of the Golden Age. Among the dramatists covered are Rojas Zorilla and Agustin Moreto.

Pedro de Navarra: estudio biobibliográfico. Recopilación de las obras manuscritas e impresas. Edición crítica y autoría de los diálogos de las herejías de Francia

Pedro de Navarra: estudio biobibliográfico. Recopilación de las obras manuscritas e impresas. Edición crítica y autoría de los diálogos de las herejías de Francia

Autor: Emiliano Gómez Ramos

Número de Páginas: 1202

En la parte primera del volumen I se dedica un amplio estudio biobibliográfico a la figura de Pedro de Navarra, donde se intentan demostrar las conexiones que ligan la vida del autor con aquellos acontecimientos que se relatan en los Diálogos de las herejías de Francia. En la parte segunda se establece la catalogación de la obra impresa y manuscrita de nuestro autor. En el segundo volumen se recopilan las obras manuscritas e impresas de Pedro de Navarra, cotejando tanto aquellas ediciones que se publicaron en Tolosa en casa de Jacobo Colomerio como en Zaragoza en la imprenta de Juan Millán: Diálogos de la eternidad del ánima, Diálogos de la diferencia del hablar al escrebir, Diálogos, cuál debe ser el chronista del príncipe, Diálogos de la diferencia que hay de la vida rústica a la noble, Diálogos de la preparación de la muerte. Se editan también sus obras manuscritas: Diálogos de los grados de perfeción que ha de tener el cortesano eclesiástico que pretende ser cardenal, Comentarios del cristianísimo rey de Francia Henrico 2o. El volumen III se centra en la demostración de la autoría de los Diálogos de las herejías de Francia por Pedro de Navarra. Para...

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Hacia la tragedia áurea

Hacia la tragedia áurea

Autor: Frederick A. De Armas , Luciano García Lorenzo

Número de Páginas: 456

Tematiza, la recepción por parte de los espectadores de diferentes países de cierto tipo de obras especialmente, de las consideradas «trágicas», volviendo de nuevo a las discusiones aristotélicas entre los preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII, la ausencia de los escenarios de los trágicos del XVI y a las dramaturgias aplicadas en muy distintos lugares a ciertas obras.

Estudio y edición crítica del diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla

Estudio y edición crítica del diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla

Autor: José Manuel Franco Rodríguez

Número de Páginas: 748
Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348
Serio ludere

Serio ludere

Autor: Collectif

Número de Páginas: 558

Es un honor ofrecer este volumen como señal de homenaje y gratitud a Jean-Pierre Étienvre. Organizado en cinco grandes apartados temáticos –«Lexicografía y gramática», «Luces de la ecdótica», «Primores de la prosa», «Cuestiones de poética», «De política e historia»– que remiten a las preocupaciones e intereses del Profesor Étienvre a lo largo de su dilatada producción científica, el volumen recoge veintinueve contribuciones. La cantidad, la calidad y la diversidad de estos estudios son el mejor testimonio de la impronta que Jean-Pierre Étienvre ha dejado en el hispanismo: antiguos alumnos y doctorandos, pero también numerosos colegas, grandes figuras del hispanismo francés e internacional, han querido manifestarle aquí su admiración, su cariño y su reconocimiento.

El ornato burlesco en Quevedo

El ornato burlesco en Quevedo

Autor: María José Alonso Veloso

Número de Páginas: 312

La presente monografía de María José Alonso Veloso, que se suma a otros trabajos suyos sobre Quevedo, se centra en el estilo de “Terpsícore” y tiene como objetivo mostrar los mecanismos de que se sirvió el escritor para convertir en literatura culta y artificiosa formas tradicionales y populares.

La ciencia de Cervantes

La ciencia de Cervantes

Autor: Vicente Pérez De León

Número de Páginas: 418

La ciencia de Cervantes estudia la presencia de diferentes áreas de conocimiento científico en la obra cervantina. La ciencia de Cervantes explores the presence of scientific knowledge in Cervantes ́ key works.

Calderón Y La Máquina Barroca

Calderón Y La Máquina Barroca

Autor: Javier Aparicio Maydeu

Número de Páginas: 293

Calderón y la máquina barroca se vale de un drama calderoniano de enorme interés por su sincretismo, El José de las mujeres, que se da a conocer en edición crítica y anotada, para asediar la cultura del Barroco desde una perspectiva pluridisciplinar. El lector descubrirá la interacción de códigos que operan en el teatro del seiscientos haciendo de éste una máquina barroca, un mecanismo de integración cultural que crea un polisistema formado por varios códigos literarios -oratoria sagrada, petrarquismo o disputatio escolástica-, códigos mixtos -emblemática o textos diagramáticos de propaganda fide- y códigos no verbales como la música, la escenografía y la pintura, y manifestaciones de metateatro y de transtextualidad que ilustran la seductora complejidad del Barroco en manos de Calderón. Pero el libro es también un estudio del género de la comedia de santos barroca, situándolo en el conjunto de la obra calderoniana, valorando su carácter de evangelización y de especulación teológica a un tiempo, y analizando sus métodos escénicos de control del sentimiento religioso en un espectáculo de conjunto más propicio para la carnavalización. Por último,...

Del libro áureo

Del libro áureo

Autor: Víctor Infantes

Número de Páginas: 287

Del libro áureo es una colección de trabajos que tienen el objetivo común de abordar algunos de los aspectos más significativos de la constitución de la edición impresa desde sus orígenes hasta finales del siglo XVII. Tratan, por tanto, de las diferentes estructuras que componen el universo tipográfico y conceptual del libro: el título, la letra inicial, el formato y la representación editorial; así como el recuerdo de la persistencia de su memoria en las bibliotecas y en los inventarios. Los análisis particulares de cada uno de estos elementos, relacionados en su contexto histórico a través de una rigurosa investigación documental, van revelando la disposición secuencial que constituye a la postre el objeto libro desde la perspectiva material de su formación gráfica y sus contenidos intelectuales. Se incluyen, como colofón y complemento, tres de los más antiguos testimonios que se conservan sobre el mismo tema.

Actas del congreso El Siglo de Oro en el Nuevo Milenio

Actas del congreso "El Siglo de Oro en el Nuevo Milenio"

Autor: Carlos Mata Induráin , Miguel Zugasti

Número de Páginas: 944
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro

Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro

Autor: Jorge León Gustà

Número de Páginas: 98

Los cuatro entremeses aquí reunidos fueron encontrados de forma casual en la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona. A todos ellos les une, además de formar parte de un mismo volumen facticio, el haber pasado prácticamente inadvertidos a la crítica literaria que los ha conservado inéditos hasta el presente. Ellos componen un auténtico itinerario del entremés, desde el más antiguo, «El hidalgo», de formas simples, escrito en prosa, y atribuido a Lope de Vega, pasando por «Los celos de Joan Francés», de posible autoría de Quiñones de Benavente, o el «Entremés famoso de Joan Bragado», con personajes próximos al mundo quevedesco, hasta el último y más tardío, «La Malcontenta», de finales del siglo XVII, un fin de fiesta destinado a una representación real en el que la música y la danza tienen un papel muy destacado.

Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Autor: Rosa Romojaro

Número de Páginas: 212

Método de análisis para leer y conocer algunos aspectos claves de la Poesía del Siglo de Oro: el mito clásico, abordando las diferentes funciones con que los autores instrumentan el mito. Junto al análisis preciso y riguroso se busca la comprensión y claridad mediante los comentarios a los textos que engarzan los conceptos. Obra útil para el análisis y comentarios de textos literarios. [Texto de la editorial].

Análisis y evolución de la tragedia española en el Siglo de Oro

Análisis y evolución de la tragedia española en el Siglo de Oro

Autor: María Rosa Álvarez Sellers

Número de Páginas: 328
Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Estudios áureos II

Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Estudios áureos II

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 312
El horacianismo en Bartolomé Leonardo de Argensola

El horacianismo en Bartolomé Leonardo de Argensola

Autor: Rosa María Marina Sáez

Número de Páginas: 236
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 580

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados