Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Poder y política en el mundo contemporáneo

Poder y política en el mundo contemporáneo

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz , Gustavo Vega Cánovas

Número de Páginas: 362

El presente estudio, compañero de Poder y política en los estudios internacionales tiene como temas centrales las relaciones entre Estados Unidos e Iberoamérica en el sistema política mexicano; los diversos modelos que sirven de sustento a la política de ayuda internacional; los debates teóricos sobre la integración europea; el estado actual de los estudios de administración pública; las trayectorias de México y China en términos de su desarrollo económico; y los cambios recientes en la vida electoral de los países centroamericanos. Dos ejes orientan el libro: uno es la dimensión múltiple del poder, al que se entiende no únicamente como la capacidad de dominio que somete ciertos estados a la voluntad de otro, sino como ejercicio de potencia, capacidad para determinar la agenda, orientar, educar, moldear las preferencias de los actores. El segundo es la interacción entre los estados y el sistema internacional.

Informe 2010 Amnistia Internacional: el Estado de los Derechos Humanos en el Mundo

Informe 2010 Amnistia Internacional: el Estado de los Derechos Humanos en el Mundo

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 465

Se documentan los abusos cometidos en 159 países y se pone de manifiesto el bloqueo que gobiernos poderosos están poniendo a los avances que se han hecho en la justicia internacional, al actuar por encima de ley con respecto a los derechos humanos, proteger a sus aliados frente a las críticas y tomar medidas sólo cuando les interesa políticamente.

Las cuentas de Centroamérica

Las cuentas de Centroamérica

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 393

Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km2 y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición social de sus habitantes, la igualdad de género, las poblaciones indígenas, sus recursos naturales y el medio ambiente, el estadode la educación? ¿Y la suerte de la democracia, el autoritarismo, los derechos humanos, las elecciones, la libertad de expresión? Este libro pretende levantar el velo y ofrecer una aproximación a esa realidad a través de la visión de un grupo de eminentes pensadores e investigadores de distintas disciplinas, bajo la coordinación del expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, él mismo historiador y científico social y político. Una fotografía múltiple queayudará al lector a conocer y entender Centroamérica, en esta serie de ensayos escritos con amenidad y sin distancias académicas. «La región centroamericana, ese estrecho istmo que...

Amnistía Internacional Informe 2013

Amnistía Internacional Informe 2013

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 810

Informe 2013 Amnistía Internacional El estado de los Derechos Humanos en el mundo. El Informe 2013 de Amnistía Internacional documenta el estado de los derechos humanos en 159 países y territorios durante 2012. Mientras los gobiernos cumplían de boquilla sus compromisos sobre derechos humanos, siguieron utilizando los intereses nacionales, la seguridad nacional y la preocupación por la seguridad pública para justificar las violaciones de esos derechos. En respuesta a todo ello, personas de todo el mundo se echaron a la calle, y las redes sociales sirvieron como detonante para sacar a la luz la represión, la violencia y la injusticia. Algunas personas pagaron un alto precio. En muchos países fueron denigradas, encarceladas o agredidas. Los actos individuales y colectivos de coraje y resistencia siguieron impulsando la lucha por los derechos humanos y logrando que las acciones de gobiernos y de poderosos intereses creados quedaran al descubierto. Este informe da testimonio del valor y la determinación de los hombres y las mujeres de todas las regiones del mundo que se alzaron para exigir el respeto de sus derechos y para proclamar su solidaridad con quienes veían sus...

Directorio de organismos de derechos humanos en Centroamérica

Directorio de organismos de derechos humanos en Centroamérica

Autor: Comisión Para La Defensa De Los Derechos Humanos En Centroamérica

Número de Páginas: 190
informe 2014/2015 de Amnistía Internacional

informe 2014/2015 de Amnistía Internacional

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 486

El Informe 2014/15 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 160 países y territorios durante 2014. También recoge algunos acontecimientos importantes de 2013. Aunque 2014 ha sido testigo de violentos conflictos y de la incapacidad de muchos gobiernos para salvaguardar los derechos y la seguridad de la población civil, se han producido avances significativos en la defensa y protección de ciertos derechos humanos.

Qué hacer con las drogas

Qué hacer con las drogas

Autor: Juan Gabriel Tokatlian

Número de Páginas: 150

Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más "mano dura" o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América Latina y la Argentina, y analizando evidencia confiable del plano internacional, Juan Gabriel Tokatlian dice de entrada que esa meta es no sólo inalcanzable sino peligrosa, que se asienta en un diagnóstico errado y en información sorprendentemente parcial, y que la política coercitiva que se sustenta en esas ideas ha fracasado en todas partes, dañando los derechos de los más vulnerables, dilapidando recursos públicos y, lo que es peor, demorando el debate sobre una estrategia alternativa. Entre la sobreactuación de los políticos por su pánico a perder dividendos electorales, y la indiferencia o la desmesura de la opinión pública, se agitan fantasmas sin verdadero asidero –la colombianización, la mexicanización–, mientras se insiste en las tácticas represivas que no conducen a...

Informe 2016/2017 Amnistía Internacional

Informe 2016/2017 Amnistía Internacional

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 477

El Informe 2016/17 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en el mundo durante 2016. El prólogo, las cinco reseñas regionales y el análisis individual de los 159 países y territorios que componen este informe dan testimonio del sufrimiento que muchas personas soportan, ya sea durante un conflicto o al ser objeto de desplazamiento forzado, discriminación o represión.

Umbrales de la memoria y la desaparición: estudios sobre Colombia y México

Umbrales de la memoria y la desaparición: estudios sobre Colombia y México

Autor: Gómez Johnson, Cristina , González Gil, Adriana , Robles Rodríguez, Mitzi Elizabeth , Espinosa Moreno, Fernanda , Tamayo Plazas, María Angélica , Ortiz San Juan, Yearim A. , Gil Martínez Del Río, Francisco Robles , Granada Vahos, James Gilberto

Número de Páginas: 147

Los textos que este libro presenta son fruto de varios años de reflexiones e intercambios interdisciplinarios. El Seminario Permanente de Violencia(s) y DD. HH., del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, desarrollado desde hace más de cinco años, ha servido de nicho para este intercambio y ha facilitado la incorporación de otras iniciativas e investigaciones independientes de miembros del grupo. Con el fin de comprender qué se entiende por violencia y cuáles son sus manifestaciones más severas en nuestros contextos latinoamericanos, en esta ocasión nos aproximamos a casos de estudio que nos han ayudado a comprender la dimensión y diversidad de los fenómenos asociados. Esto supuso también abordar las implicaciones que tiene la investigación sobre y en contextos de violencia, a lo que nos referimos, específicamente, en el primer capítulo. Partimos de reconocer la necesidad de discutir enfoques que nos ofrecieran un mapa amplio de interpretación de fenómenos asociados a las violencias, para superar ese lugar común, según el cual todos los fenómenos son el resultado del conflicto armado interno —en el caso de Colombia— y de la guerra contra...

Contrainsurgencia e intervencionismo Estadounidense en América Latina.

Contrainsurgencia e intervencionismo Estadounidense en América Latina.

Autor: Ramón César González Ortiz

Número de Páginas: 148

La contrainsurgencia, los golpes militares y el intervencionismo Estadounidense implementados en en América Latina por ese país, al menos desde principios del siglo pasado. Tienen gran relevancia explicativa para comprender sus actuales correlatos expresados en la Guerra Contra las Drogas en Latinoamérica y en Oriente Medio la “Guerra contra el Terrorismo”. Así como para comprender la proliferación de fosas clandestinas, la desaparición forzada de personas, el aumento de trata de personas y demás actos achacados al crimen organizado, a lo largo y ancho de México. Siendo que, dentro de tales actos constantemente se han visto implicadas agrupaciones del Estado como policías y militares. Y a lo cual se añade la participación de grupos de narco-paramilitares como los Zetas y la asesoría militar, policíaca, de vigilancia y demás, por parte del Pentágono. Lógica dentro de la cual, el presente libro le dará elementos al público en general o sectores especializados, para que puedan acceder a información que les sirva para formarse una idea y criterios acerca de la vigencia e importancia de la contrainsurgencia y el intervencionismo estadounidense en los problemas...

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Autor: Juana María Ibáñez , Jorge Padilla Cordero

Número de Páginas: 506

La desaparición forzada de personas, grave violación de derechos humanos caracterizada por su naturaleza pluriofensiva y continuada, ha marcado la historia de gran parte de los países de América Latina, sobre todo de aquellos que han atravesado contextos de dictadura o de conflicto armado. La privación de la libertad, la intervención o aquiescencia de agentes estatales en los hechos, y la negativa de reconocer la detención o de proveer información de la suerte o el paradero de la víctima son los elementos constitutivos que definen la complejidad y la atrocidad de esta práctica que transgrede la esencia misma de la dignidad humana. A lo largo de las últimas décadas, el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de desaparición forzada ha sido fundamental, no sólo para que las víctimas de casos específicos puedan acceder a la justicia, sino también para generar estándares que permitan a todos los Estados de la región resolver casos similares en la jurisdicción interna y, de esta manera, evitar nuevas violaciones de derechos humanos. Conscientes de ello, se decidió promover una profunda...

Antípodas de la violencia

Antípodas de la violencia

Autor: Hugo Acero Velásquez , Sayra Aldana , Alejandra Ariza , Sandra Camacho , Diego Cancino , Giancarlo Chiappe , Jimmy Corzo , Mónica Delgado , Susana Garavito , Lina Gómez , Antanas Mockus , Henry Murraín , Andrea Ramírez , Gabriela Ramírez , Juan Mauricio Ruiz , Effraín Sánchez , María Villa , Mónica Villegas , Sandra Zúñiga

Número de Páginas: 314

Este libro examina la relación entre cultura y seguridad ciudadana en ocho ciudades latinoamericanas. Incorpora en los diagnósticos, los análisis, las encuestas y las acciones un concepto de cultura amplio. Lo que más nos interesa de la cultura es su poder regulador. La distribución mundial de los homicidios y los suicidios muestra enormes diferencias entre países cuya explicación no puede sino reconocerle un peso grande a las diferencias culturales. La capacidad que tiene cada cultura de regular, interpretar y justificar o no ciertos comportamientos ofrece claves vitales para comprender y hacer frente a los problemas que confluyen en la actual crisis de seguridad ciudadana en América Latina. La impunidad cultural y la impunidad moral vienen a veces a sumar su efecto a la impunidad legal.

Resistencias contra el olvido

Resistencias contra el olvido

Autor: Pau Pérez-sales , Susana Navarro García

Número de Páginas: 372

Las dictaduras militares y los gobiernos tutelados han asolado América Latina. COn pequeños matices naciones la barbarie se extendió en todo el continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, etc. La represión de la oposición política tomó la forma de prisión arbitraria, tortura sistemática, desaparición de personas y genocidio. Ahora que la pesadilla empieza a retroceder, el debate se produce entre aquellos que prefieren el olvido de lo acaecido (con leyes de amnistía y punto final) y los que piden vencer el miedo y recuperar toda la verdad. Como nunca antes un movimiento de opinión pública ha querido sustraer del silencio y del anonimato los crímenes de lesa humanidad. Resistencias contra el olvido recopila, de manera pionera, los detalles del proceso de exhumaciones en distintos países de América Latina, explica las circunstancias en que se están llevando a cabo y proporciona aprendizajes únicos, presta atención a las consecuencias psicológicas de los hallazgos en los familiares y justifica la importancia fundamental de la salvaguarda del derecho a la memoria.

Las rastreadoras

Las rastreadoras

Autor: Tania Del Río

Número de Páginas: 259

Tania Del Río expone un reclamo social, una denuncia urgente para modificar este inventario actual, para solidarizarse con estos seres humanos y colectivos que, buscando a los suyos , suman fuerzas para superar esta muerte lenta. Las madres , esposas , hijas , hermanas , salen desesperadas a buscar a los suyos. A los que se llevaron. A los que están perdidos. A los que faltan. Los buscan en caminos, montes, desagües, sembradíos, casas abandonadas, pantanos, basureros;en las morgues, en prisiones y hasta en casas de seguridad. Ellas son un mundo de sobrevivientes; criminalizadas por las instituciones encargadas de proveer seguridad y justicia, son amenazadas por el crimen organizado y juzgadas por la sociedad . ¿Cómo es buscara un ser querido desaparecido? ¿A qué se enfrentan cada día? Para los familiares que viven en esta lucha, el futuro es una palabra rota. El tiempo es un asesino. La vida no puede continuar porque en casa hay una silla vacía. Los días pasan y no basta con llorar, suplicary maldecir. De la agitación llega la desesperanza. Pero su tenacidad es más fuerte, los anima a levantarse y salir a buscar. ¿Adónde llevan a los desaparecidos? Ante una fosa...

Derrumbes ajenos

Derrumbes ajenos

Autor: Víctor Alejandro Mojica

Número de Páginas: 70

Doce perfiles biográficos, escritos en Panamá, Honduras y Guatemala entre los años 2009 y 2021, dan cuenta de la dictadura en Panamá y su herencia, el narcotráfico, las resistencias populares, las naciones indígenas.

Las políticas hacia el pasado

Las políticas hacia el pasado

Autor: Alexandra Barahona De Brito , Paloma Aguilar Fernández , Carmen González Enríquez

Número de Páginas: 572

Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta una transición política en su paso del autoritarismo o el totalitarismo a la democracia es el de cómo lidiar con los legados de la represión. De hecho, es en esos momentos en los que las sociedades miran al pasado para comprender cómo perdieron su pulso ético y político, y cómo fracasaron en la contención de la violencia y el mantenimiento de los valores de libertad y tolerancia, cuando se plantean la mayoría de las preguntas legales, morales y políticas fundamentales. El presente libro arroja nueva luz sobre este importante aspecto de las transiciones a la democracia, evaluando de qué manera se han enfrentado a esos legados Portugal, España, los países de Europa central y oriental, Alemania después de su reunificación, el Cono Sur latinoamericano, América Central y Sudáfrica.

Honduras: Amenaza de crisis de derechos humanos, mientras la represión se intensifica

Honduras: Amenaza de crisis de derechos humanos, mientras la represión se intensifica

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 18
Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Autor: Ariel Dulitzky

Número de Páginas: 371

Este libro pretende reflexionar críticamente sobre la realidad y las instituciones para transformarlas y ponerlas al servicio de los derechos humanos. Nuestra intención es abrir nuevas áreas de investigación para interpretar la interacción entre el derecho internacional y el derecho interno de los países que forman parte del complejo sistema internacional e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, analizar su efectividad y visualizar a un sistema de derechos humanos complejo, cuya efectividad y funcionamiento podría beneficiarse de una aproximación holística al mismo. Como resultará claro al lector, no se pretende desarrollar una teoría general sobre el sistema de protección de los derechos humanos. Las piezas que lo componen se asientan en ciertos convencimientos sustantivos basados en aproximaciones teóricas y prácticas mediante el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en múltiples niveles. Este proceso dinámico se desprende de comprender que todos los cambios sociales vendrán desde las propias sociedades. En estos procesos convergen el orden local y el internacional. La comunidad internacional debe acompañar y apoyar el...

Informe sobre la situación de los derechos humanos en Centroamérica

Informe sobre la situación de los derechos humanos en Centroamérica

Autor: Comisión Para La Defensa De Los Derechos Humanos En Centroamérica

Número de Páginas: 92
Reforma policial y seguridad ciudadana

Reforma policial y seguridad ciudadana

Autor: Julieta Castellanos

Número de Páginas: 220

A scholarly analysis of public security among Honduran citizens, with focus on the process of democratizing the police, internal and external controls on police behavior and information and communications with police authorities.

Guía del mundo 2008

Guía del mundo 2008

Número de Páginas: 628

Compendio de información básica sobre los distintos países del mundo, su historia, geografía, economía, política, instituciones y principales desafíos sociales y ambientales, utilizando mapas, fotografías, gráficos y tablas estadísticas. También incluye diversos informes sobre temas clave actuales: ayuda humanitaria, brecha digital, calentamiento global, globalización, inmigración, infancia, terrorismo, etc.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados