Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
BUENOS AIRES. UNA TRILOGIA METROPOLITANA

BUENOS AIRES. UNA TRILOGIA METROPOLITANA

Autor: Alberto Varas

Número de Páginas: 912

Buenos Aires, una trilogía metropolitana condensa en un solo tomo una revisión revisada y aumentada de dos libros anteriores, Buenos Aires Metrópolis (1997) y Buenos Aires Natural + Artificial (2000) más un material inédito referido al patrimonio y la transformación urbana. Este volumen y los que lo antecedieron tienen origen en un proyecto de investigación en arquitectura y urbanismo que emprendimos inicialmente con Jorge Silvetti, con el apoyo de las Universidades de Harvard, Palermo y Buenos Aires. No trata sobre planificación urbana ni pretende dar una visión integral o cuantitativa de los problemas urbanos. Trata en cambio, de enfocar sobre la cuestión del urbanismo desde su resultado final: la ciudad construida, la arquitectura, el espacio público y las nuevas formas de la presencia de la Naturaleza en la ciudad. Su orientación está basada en la elemental suposición de que la arquitectura y el urbanismo, son disciplinas que, a pesar de las dificultades y carencias diversas que presenta la evolución actual de las ciudades -en particular Buenos Aires y otras grandes metrópolis latinoamericanas, mantienen la cualidad de ser capaces de interpretar de la mejor...

Turismo del vino

Turismo del vino

Número de Páginas: 172

A pesar de que únicamente en los últimos años el vino se ha convertido en un componente importante del desarrollo rural y de la promoción regional, el turismo del vino se consolida hoy con un mercado propio cada vez más importante que se extiende en los principales países productores de Europa y el Mediterráneo, pero también de forma cada vez más significativa en otros destinos internacionales. Una de las fórmulas más exitosas para poder exponer las nuevas tendencias en turismo es, sin duda, la de relatar experiencias y casos reales que ayuden a conocer los aspectos más importantes de la introducción de nuevas tendencias en productos y destinos. En el caso del Turismo del Vino como producto de tendencia, no existía hasta el momento en el mercado editorial de habla hispana ningún manual que aporte esta visión ejemplificadora de buenas prácticas en este sector emergente. El objetivo de este libro es, pues, el de dar a conocer, a partir de un eje argumental definido, algunas experiencias enoturísticas destacadas que se están desarrollando hoy en día en diferentes regiones vitivinícolas del mundo. Es en este contexto internacional y novedoso, a través del estudio ...

Jardinosofía

Jardinosofía

Autor: Santiago Beruete

Número de Páginas: 544

Desde los jardines colgantes de Babilonia hasta los huertos ecológicos de las "guerrillas urbanas", el jardín ha sido un reflejo de la sociedad. Un viaje por los jardines de los filósofos, los pensadores, los arquitectos y los escritores de la historia. Imprescindible para los interesados en la historia de las ideas y en el concepto de felicidad y buena vida a través de las civilizaciones.

España fea

España fea

Autor: Andrés Rubio

Número de Páginas: 525

El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autónomas han sido gravemente dañinos para el paisaje y, en consecuencia, han arruinado de manera irreparable el imaginario colectivo? España fea es un estudio brillante de las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde el final de la dictadura de Franco hasta la actualidad. Desgrana con rigor y sensibilidad los disparates llevados a cabo de las costas mediterráneas a las del norte, pasando por la «España vaciada» y el desastre urbanístico de Madrid, y analiza las causas que nos han conducido a esta catástrofe cultural sin precedentes. Revela la estrategia urdida por políticos y promotores ignorantes y corruptos, con el silencio cómplice de un gremio desmovilizado, el de la arquitectura, más la indiferencia y desconocimiento del mundo intelectual y los medios de...

Arquitectura y paisaje

Arquitectura y paisaje

Autor: Clemens Steenbergen , Wouter Reh

Número de Páginas: 392

Arquitectura y paisaje es un novedoso análisis del paisajismo europeo que aporta, por primera vez, un estudio conceptual que hace especial hincapié en la tridimensionalidad del jardín. La información sobre los diferentes proyectos se ha recabado utilizando métodos de investigación científicos que han permitido realizar comparaciones topográficas de los diferentes jardines en los periodos más influyentes del paisajismo europeo. Este estudio examina el "plan racional" de la villa italiana del renacimiento (siglos XV y XVI), el "diseño formal" que alcanza su cenit en el jardín barroco francés (siglo XVII) y la "composición escénica", tal y como se llevó a cabo en el jardín inglés (siglo XVIII). Este libro facilita una nueva herramienta para el ejercicio profesional, presente y futuro, de paisajistas y urbanistas, y facilita una profunda comprensión de la tradición proyectual europea al tiempo que propone el paisajismo como una disciplina autónoma respecto al urbanismo y la arquitectura.

El paisajismo del siglo XXI

El paisajismo del siglo XXI

Autor: Juan Carlos Rico

Número de Páginas: 406

Entre la ecología, la técnica y la plástica Este libro va acompañado de un CD con 574 imágenes referidas dentro del texto que ilustran y completan el contenido, además de constituir un elemento de trabajo indispensable. Muchos de los problemas del desorden con que nos encontramos en nuestras ciudades, en los edificios y en la naturaleza, no se deben exclusivamente a un mero planteamiento equivocado del urbanismo, a una mala composición de paramentos o a una inadecuada superposición de usos en el suelo; también tienen que ver con problemas de percepción, de escalas, de contrastes, de colores, en definitiva de cómo ordenamos todos esos elementos en el paisaje. La aplicación de las técnicas expositivas En consecuencia debemos tener un concepto mas amplio del término y por tanto de su manipulación: transformar sus elementos propios, colocar una escultura o un puente, programar la visita a un parque natural, diseñar un mirador; todo esta en el mismo saco, todo depende de un mismo proceso en el que las diferentes partes (ambiental, técnica y plástica) han de trabajarse conjuntamente El paisaje un museo vivo En curiosa coincidencia con lo anterior, la profunda crisis...

La arquitectura de los jardines

La arquitectura de los jardines

Autor: Francesco Fariello

Número de Páginas: 400

Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época. Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epílogo específicamente dedicado al siglo XX. Con todo ello, se pretende contribuir a suscitar el gusto por este lugar ameno, sede de la evasión ociosa y privilegiada, deleite de los sentidos y del intelecto, sitio propicio para sumergirse en una honesta voluptuosidad y para procurar las armonías interiores que sublimen las duras realidades cotidianas.

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Autor: Emerich Coreth , Walter M. Neidl , Georg Pfligersdorffer

Número de Páginas: 878

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.

Endodoncia + StudentConsult en español

Endodoncia + StudentConsult en español

Autor: Carlos Canalda Sahli , Esteban Brau Aguadé

Número de Páginas: 464

Se presenta la nueva edición del libro de texto de referencia en la asignatura de Endodoncia. Dicha asignatura es de carácter troncal obligatoria en el Grado de Odontología y con una fuerte carga lectiva. Bajo la dirección y coordinación de los Dres Canalda y Brau, participan más de 20 autores de distintas plazas especialistas en cada una de las materias tratadas en la obra. En esta edición se han incorporado nuevos nombres, obedeciendo a un necesario recambio generacional. Se presenta totalmente renovada y actualizada, especialmente en el campo correspondiente a las técnicas de diagnóstico por imagen, ya que en la nueva edición el capítulo de "Diagnóstico por imagen" se desglosa en dos subcapítulos " Radiología" y "Tomografía"(nuevo en esta edición). Los capítulos que han sufrido más modificaciones son aquellos referidos a técnicas y procedimientos quirúrgicos. Incluye temas novedosos como: -Mecanismos de defensa del huésped, -Uso de la Tomografía de Haz Cónico tanto en el diagnóstico como en el tratamiento endodóntico,-Nuevos protocolos de desinfección y esterilización postoperatoria,-Nuevas aleaciones de níquel-titanio,-Técnica Self Adjusting File...

The Artists of the World Bio-bibliographical Index by Profession

The Artists of the World Bio-bibliographical Index by Profession

Número de Páginas: 992

The Bio-bibliographical Index by Profession is a unique index of visual artists from all over the world and throughout all ages. It provides the user with access to the Allgemeines Ku nstlerlexikon (AKL), which, on completion, will contain more than 500,000 biographies on artists and provide an overview of artistic activity. Several hundred artistic professions are included here, from architects to etchers, from sculptors to body-arts. The basis for the biographical entries are over 200 major international encyclopedia of artists with a total of some 500 volumes, whose data, including source references, are indexed by the Bio-bibliographical Index by Profession in a clearly structured manner, providing the user with an overview and easy access. The data has been supplemented with material from the published volumes of AKL, Thieme-Becker and Vollmer, and with additional details researched by the editorial staff. The index thus represents a biographical reference work in its own right. The index is structured by artistic professional groups (in English), within professional groups by country and within countries, in chronological order. The Bio-bibliographical Index by Profession...

Palacios del pueblo

Palacios del pueblo

Autor: Eric Klinenberg

Número de Páginas: 304

Vivimos en una época de profundas divisiones. Los estadounidenses se están clasificando por líneas raciales, religiosas y culturales, lo que lleva a un nivel de polarización nunca visto desde la guerra civil. Expertos y políticos nos piden que nos unamos y encontremos un propósito común. Pero ¿cómo, exactamente, se puede hacer esto? En Palacios del pueblo, el sociólogo Eric Klinenberg sugiere un camino. Cree que el futuro de las sociedades democráticas no se basa simplemente en valores compartidos, sino en espacios compartidos: las bibliotecas, las guarderías, las iglesias y los parques donde se forman conexiones cruciales. Entretejiendo su propia investigación con ejemplos de todo el mundo, Klinenberg muestra cómo la «infraestructura social» está ayudando a resolver algunos de nuestros desafíos sociales más urgentes. Ampliamente investigado y escrito de forma estimulante, Palacios del pueblo ofrece un plan para salvar nuestras divisiones aparentemente infranqueables.

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Autor: Germán Darío Correal , Otros

Número de Páginas: 196

En este libro se abordan tres aspectos que están presentes en el proceso de formación y ejercicio profesional de los arquitectos: el aprendizaje, la composición y el emplazamiento. En el primer apartado se presentan algunas consideraciones pedagógicas y didácticas, así como también aspectos asociados al análisis y a la estrategia de aprendizaje. El segundo apartado pone en diálogo dos aproximaciones a la composición arquitectónica; la primera indaga por la analogía como estrategia de aprendizaje y la segunda por la tipología, como una sintaxis entre relaciones formales y relaciones sociales. El tercer apartado da cuenta del emplazamiento bajo dos miradas: la primera presenta la relación entre composición y emplazamiento como proceso de creación y re-creación a partir de la transformación, y la segunda presenta la tensión existente entre la determinación formal y las cuestiones tipológicas. El libro concluye con una aproximación experimental, en la cual se recogen ejemplos de la aplicación, en el aula, de los instrumentos didácticos considerados en la aproximación teórica.

La cocina y otros espacios domésticos

La cocina y otros espacios domésticos

Autor: Lluïsa F. Deulonder

En la actualidad asistimos a un renovado interés por los espacios domésticos y las actividades que en ellos se desarrollan, como es el caso de las cocinas. Entre las razones que lo han provocado, podemos destacar dos factores. Por una parte, diversos cambios sociales han propiciado la evolución en la forma de utilizar la cocina y, por la otra, cada vez es más necesario aprovechar al máximo el espacio. Como consecuencia, se han diversificado las actividades y funciones que actualmente se desarrollan en estos espacios. El objetivo de este libro es sintetizar estos cambios de uso y ofrecer una información práctica y detallada a todos los profesionales responsables del proyecto de cocinas y otros espacios domésticos, como los de lavar y planchar. En la primera parte se analizan cada una de las funciones de estos espacios (cocinar, lavar y tender) y aquellos elementos que les dan respuesta, proporcionando criterios de dimensiones y organización para las diferentes actividades. En la segunda parte se proponen criterios de diseño que potencian la integración coordinada de funciones y elementos, condición imprescindible para optimizar el espacio y para que las actividades...

Historia moderna universal

Historia moderna universal

Autor: Alfredro Floristán

Número de Páginas: 816

Denominamos Edad Moderna, de un modo convencional, al periodo histórico que discurre desde el Renacimiento hasta la Revolución francesa. Atiende a los cambios que experimenta la vida de los europeos entre los siglos XVI y XVIII, que repercutieron en las transformaciones de los otros mundos con los que establecieron contacto. Los grandes descubrimientos geográficos, el Renacimiento cultural y las reformas religiosas, la formación de extensas y poderosas monarquías, constituyen los procesos inaugurales. Más lentos, y divergentes, son los cambios estructurales: se impone un nuevo modelo de familia en Occidente; un expansivo capitalismo comercial convive con estructuras agrarias tradicionales; pervive la sociedad de órdenes, pero se apunta otra de clases; el absolutismo monárquico, mayoritario, se frustra en algunos países. La crítica intelectual de la Ilustración prepara las revoluciones políticas liberales como el final violento de un «Antiguo Régimen». Treinta y cuatro autores de diecisiete universidades y un libro. Un esquema general sencillo, cronológico y temático, que facilite la visión de conjunto. Y la experiencia acumulada durante años de docencia de esta...

Casa Collage

Casa Collage

Autor: Xavier Monteys

Número de Páginas: 152

La casa no es solo un espacio arquitectónico. La casa es eso y mucho más. Es un lugar ocupado, una sobremesa con la familia, un escenario de juegos infantiles, un territorio transformado a través del bricolaje, un almacén de objetos personales..., un sinfín de usos que configuran, en definitiva, una forma de habitar. Este libro trata de captar esta realidad poliédrica de la casa a partir de una deliciosa exploración de factores de muy diversa naturaleza que acaban por configurar el universo en que se mueve la vivienda moderna. El objetivo no solo es formar e influir en los profesionales que intervienen en el proceso de creación de la vivienda, sino despertar también el interés y la duda entre los usuarios de la casa para invitarles también a ellos a tener una cultura y una actitud críticas ante ella.

El universo Tim Burton

El universo Tim Burton

Autor: Irene Mala

Número de Páginas: 232

Un libro ilustrado que recrea el inquietante y tenebroso universo de Tim Burton, uno de los directores de cine más rompedores de su generación. A través de sus inconfundibles ilustraciones, Irene Mala nos transporta a escenarios llenos de misterio, poblados por criaturas bizarras y oscuras, y nos permite repasar la carrera única de este cineasta mítico.

El arte del paisaje

El arte del paisaje

Autor: Raffaele Milani

Número de Páginas: 256

Este libro es una cuidada introducción al paisaje como experiencia estética. Para darle forma, el autor maneja con paciencia y talento sus amplios conocimientos en historia del pensamiento, literatura, jardinería, arte y arquitectura, sin perder por ello de vista el punto de partida filosófico. El paisaje se muestra aquí como lo que es: país estetizado, territorio convertido en objeto de contemplación. Sea como fuere, el recorrido histórico que nos presenta posee otra virtud, pone de manifiesto que esa mirada estética se forja en gran medida con la ayuda del arte que nos educa y de la memoria que nos une a lo que nos rodea, lección necesaria en un mundo como el nuestro de tantas y tan rápidas mutaciones. Ha sido traducido a diversas lenguas y ha obtenido el Premio Calabria en 2001 y el Premio Grinzane Giardini Botanici Hanbury en 2002. (Nota ed.).

La arquitectura del patio

La arquitectura del patio

Autor: Antón Capitel

Número de Páginas: 199

El patio no es sólo un elemento principal en la historia de la arquitectura desde la antigüedad hasta la edad moderna, sino también la base de un verdadero sistema de composición, de un modo de proyectar tan universal como variado. Tan importante es, que podría decirse que el sistema de patios se identifica con la arquitectura misma en algunas etapas y civilizaciones de la historia. Este libro revela, a través de algunos casos muy importantes y significativos, un sistema de composición que examina las características, principios y leyes de composición del patio como método de proyecto desde la antigüedad clásica, pasando por la edad media y el renacimiento, para acabar en los ejemplos del movimiento moderno de autores como Le Corbusier, Alvar Aalto o Jørn Utzon.

La arquitectura compuesta por partes

La arquitectura compuesta por partes

Autor: Antón Capitel

Número de Páginas: 223

Este libro continúa el camino iniciado por La arquitectura del patio, y en este caso plantea el estudio de otro sistema universal de proyectar. Que la arquitectura está compuesta por partes, aquellas que surgen para cumplir el programa que da sentido a su existencia, es tanto una definición de su propia naturaleza como la descripción de un sistema de proyectar que recorre la historia de la arquitectura. Iniciándose como tal en el renacimiento tardío, adquirió un estatuto de verdadero método con la arquitectura neoclásica y académica, y participó en muy buena medida en la revolución moderna y en su desarrollo. El libro examina este sistema desde su capacidad para sostener y conducir arquitecturas muy diversas, analizando las características, principios y medios de composición desempeñados por los diferentes autores, con el fin de poder utilizarlo y servirse de él como soporte de nuevos contenidos. El trayecto de esta aventura supone recorrer la historia de la arquitectura desde Palladio a Kahn, pasando por Le Corbusier, Alvar Aalto y Hans Scharoun.

LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

Autor: Alegre Carvajal Esther

Número de Páginas: 445

La Villa Ducal es la manifestación más compleja de la toma de conciencia por parte de la nobleza española del papel de la arquitectura y del urbanismo como forma de manifestación del poder y como medio de exhibición del prestigio nobiliario. En el siglo XV aparece en España una alta aristocracia, poseedora de unos estructurados y opulentos estados señoriales, donde va a establecer una villa, incuestionable capital, donde se va a concentrar el poder y la representación ducal. Culturalmente seguidora de los postulados renacentistas, esta alta aristocracia hizo posible el desarrollo de un fenómeno paralelo al que se estaba produciendo en Italia, fue capaz de traducir al plano mental las profundas modificaciones que se estaban operando y promovió una profunda transformación del arte y del pensamiento. Creó la Villa Ducal, modelo urbano donde volcó sus necesidades y exigencias de prestigio y de riqueza, donde justificó su preeminencia social mediante la exhibición de su nobleza, y donde proyectó su prototipo de hombre del Renacimiento. En la Villa Ducal española, el Duque, renovador de las formas de vida y renovador de la estructura de la ciudad, actúa en tres planos...

Alison y Peter Smithson. De la casa del futuro a la casa de hoy

Alison y Peter Smithson. De la casa del futuro a la casa de hoy

Autor: Dirk Van Den Heuvel , Max Risselada

Número de Páginas: 320

Como jóvenes miembros del CIAM y socios fundadores del Team 10, Alison y Peter Smithson participaron activamente en el debate sobre el futuro curso de la arquitectura moderna a la vez que, con sus polémicas y proyectos, sentaban los cimientos del New Brutalism y el movimiento pop art de los años sesenta. Su fama de contestatarios ensombreció la labor de fondo que acompañaba a la filosofía y la práctica arquitectónica de Alison y Peter Smithson: sus diseños de casas y la preocupación por la «habitabilidad». Pese a ser grandes admiradores de Le Corbusier, rechazaban su idea de la vivienda como una «máquina para vivir». Los Smithson consideraban la casa un lugar especial que debía adecuarse a su emplazamiento, satisfacer los requisitos comunes de la vida y tener en cuenta las pautas de uso personales de sus habitantes. Este libro examina la evolución de sus aproximaciones al cotidiano «arte de la habitación».Y lo hace documentando extensamente la mayor parte de sus diseños de viviendas unifamiliares, especialmente la optimista Casa del Futuro de 1956 y la serie de renovaciones y adiciones que aplicaron a la «Hexenhaus», su casa de cuento alemana, a partir de...

Van Gogh. Obra Pictórica Completa

Van Gogh. Obra Pictórica Completa

Autor: Ingo F. Walther , Rainer Metzger

Número de Páginas: 752

Hoy en día, las obras de Vincent van Gogh (1853-1890) se encuentran entre las más conocidas y valoradas del mundo. En pinturas como Los girasoles, La noche estrellada y Autorretrato con la oreja vendada reconocemos a un artista con un talento único para la representación de las texturas y las emociones, la luz y el espacio. Durante su vida, Van Gogh tuvo que enfrentarse no sólo al desinterés de sus contemporáneos, sino también a los devastadores ataques de su enfermedad mental. Sus episodios de depresión y ansiedad le acabarían costando la vida cuando, en 1890, poco después de su 37 cumpleaños, se suicidó. Este exhaustivo estudio sobre Vincent van Gogh ofrece un catálogo completo de sus 871 pinturas acompañadas por textos que recorren la vida y la obra de una de las figuras más destacadas de la historia del arte.

Mutaciones

Mutaciones

Autor: Rem Koolhaas , Stefano Boeri , Sanford Kwinter , Nadia Tazi

Número de Páginas: 720

La aceleración del fenómeno de urbanización constituye uno de los retos de nuestro tiempo. Mutaciones reflexiona sobre las transformaciones que la aceleración de estos procesos inflinge en el medio ambiente y en el espacio dejado para la arquitectura.

Urbanalización

Urbanalización

Autor: Francesc Muñoz

Número de Páginas: 216

Desde hace décadas se discute el fenómeno de la globalización y de su repercusión sobre todas las esferas vitales. Si todo lo que nos rodea está haciéndose 'global', lo mismo está pasando con las ciudades. Así, ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal, puesto que se puede repetir y replicar con absoluta ubicuidad y con independencia del lugar. Más que de urbanización podemos hablar entonces de urbanalización. Este libro propone una explicación general de estos procesos, considerando la transformación del paisaje en relación con cambios sociales y culturales y con la política urbana en cuatro ciudades -Londres, Berlín, Buenos Aires y Barcelona- que ilustran diferentes itinerarios de urbanalización.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados