Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

Autor: Luca Breusa

Número de Páginas: 514

La literatura hispanoamericana actual tuvo que emprender el desafío edípico de renovación narrativa bajo la sombra, a menudo asfixiante, del boom. El presente ensayo es un intento de contextualizar las posturas de los autores nacidos en las décadas de los sesenta y los setenta frente a la tradición de la “nueva novela hispanoamericana”, así llamada por Carlos Fuentes. Su mayor enfoque será puesto en la actitud asumida por las nuevas generaciones con respecto a Mario Vargas Llosa, cuya influencia aún sigue vigente a pesar de su notoria pertenencia al fenómeno del boom. Esta relación se profundizará en el análisis textual y comparativo de las novelas de Jorge Eduardo Benavides, Alberto Fuguet, Edmundo Paz Soldán, Juan Gabriel Vásquez y Claudia Salazar Jiménez.

Cuentos de Asia, Europa & América

Cuentos de Asia, Europa & América

Autor: Amos Oz , Lídia Jorge , Ray Bradbury , Angélica Gorodischer , Eduardo Antonio Parra , Autar Krishen Rahbar , Hélia Correia , Claudia Apablaza , David Miklos , Yoon Sung-hee , A. B. Yehoshua , Lutz Seiler , Hugo Chaparro Valderrama , Susan Straight , Amar Mitra , Baltasar Porcel , Ana María Shua , Aharon Appelfeld , Kim Keun , John Le Carré , Soledad Puértolas , Fernando Ampuero , Carmen Boullosa , Paul Zachari , Antonio Tabucchi , Aimee Bender , Alberto Fuguet , Claudia Salazar Jiménez , Fabio Morábito , Michael Jaime Becerra , Ann Heon Mi , Devibharathi , Juan Manuel De Prada , John Mcgahern , Monika Maron , Alberto Garlini , Carmen Ollé , Juan Manuel Roca , Luis Panini , Shukti Roy , Mariella Mehr , Alessandro Baricco , Liam O'flaherty , J. A. González Sainz , Nora Bossong , José Luis Peixoto , David L. Ulin , Ignacio Padilla , Diamela Eltit , Edgardo Rivera Martínez , Octavio Escobar Giraldo , Fernanda García Loa , Juan Ramírez Biedermann , Pyun Hye-young , Felipe Benítez Reyes , Dacia Maraini , Hipólito G. Navarro , Rinny Gremaud , Patricia Reis , Philip Hoare , Sascha Reh , Alonso Cueto , Ricardo Silva Romero , Nicolás González Marzzucco , Alejandra Costamagna , Ben Ehrenreich, , José Manuel Torres Funes , Enrique Serna , Chandrakanta Mura Singh , Gila Almagor , Dino Buzzati , Gonzalo Calcedo Juanes , Ingo Schulze , Tessa Hadley , Carola Aikin , Dulce María Cardoso , Leo Felipe Campos , Alberto Laiseca , José Gai , Héctor Abad Faciolince , Joya Mitra , Paola Lagazzi , Juan Pedro Aparicio , Ulrich Peltzer , José María Merino , A. M. Pires Cabral , Amrita Nilanjana , Orly Castel-bloom , Peter Stamm , Isabel Río Novo , Miguel Bayón , Ned Beauman, , Pilar Salamanca , Etgar Keret , Valeria Correa Fiz , David Machado , Louise Welsh , Antonio Skármeta , Roberto Carlos Pérez , César Aira

Número de Páginas: 812

La revista Luvina y la Editorial de la Universidad de Guadalajara reúnen estos cien Cuentos de Asia, Europa y América para celebrar el número 100 de Luvina y sus veinticinco años ininterrumpidos de publicación. Son textos representativos de la literatura universal contemporánea que Luvina ha publicado, especialmente en los números dedicados al país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Es una muestra formada por distintas literaturas, en el afán de nombrar nuevos y originales mundos, en una dimensión habitada en su totalidad por la lengua. Cada uno de los cuentos permite internarse en la singularidad humana al mismo tiempo que en los entramados de los relatos, cuya belleza encierra vitalidad y resignificación de lo real gracias al encuentro de la creatividad y la imaginación del autor, la obra y el lector.

Sobre héroes y víctimas

Sobre héroes y víctimas

Autor: Juan Carlos Ubilluz

Número de Páginas: 234

Ensayos sobre tres obras literarias que desmontan las bases afectivas y teóricas del giro ético La caída del muro Berlín produjo en muchos espíritus progresistas un giro de la política radical a la ética humanitaria. Los años deSendero Luminoso afianzaron en el Perú esta operación, y el cambio de siglo estuvo marcado por el paso de la identificación heroicacon la revolución a la creencia de que esta inevitablemente conduce al desastre, y que, por tanto, el progresismo debe limitarse aevitar el dolor de las víctimas. Sobre héroes y víctimas examina esta mutación en el sentir y pensar que rige el grueso de nuestrasproducciones artísticas, culturales y académicas en torno al conflicto armado. A partir del comentario crítico de Los rendidosde José Carlos Agüero, La sangre de la aurora de Claudia Salazar y Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán, Juan Carlos Ubilluz desmonta las bases afectivas y teóricas del giro ético y señala cómo ellas fungen de posibles obstáculos a una futurapolítica de emancipación. Pero Ubilluz da, además, un paso más allá de la crítica y busca un retorno de la ética a la política mediante una serie de...

La decisión de Ema

La decisión de Ema

Autor: Angélica Dossetti

Número de Páginas: 172

Esta es la quinta novela de la serie sobre Ema. Ahora, convertida en una adolescente, entrega sus cuestionamientos en medio de su proceso de madurez; la separación de sus padres, el colegio, la amistad, la sexualidad, el uso de la tecnología y el amor que siente por Rodri, amor al que su madre se opone.

Votos, drogas y violencia

Votos, drogas y violencia

Autor: Guillermo Trejo , Sandra Ley

Número de Páginas: 322

¿POR QUÉ A MEDIDA QUE LA DEMOCRACIA SE HA CONSOLIDADO EN MÉXICO LA VIOLENCIA A GRAN ESCALA SE HA MULTIPLICADO?. Guillermo Trejo y Sandra Ley ofrecen en este libro una teoría novedosa y necesaria sobre la violencia criminal, que enfatiza la influencia crucial de la política. A partir de estudios de caso en profundidad y análisis estadísticos que abarcan más de dos décadas y distintos niveles de gobierno, muestran que los procesos de transición democrática, aunados a la fragmentación del poder político, pudieron ser la causa principal del estallido e intensificación de las guerras en México, así como su expansión a las esferas de la política local y la sociedad civil. A diferencia de estudios previos, que ven a los grupos de crimen organizado como empresas económicas libres que operan en oposición a las autoridades estatales, Trejo y Ley los conciben como grupos ilegales íntimamente relacionados con el Estado. Por tanto, estos grupos responden al cambio político: el crimen organizado no puede existir ni operar con éxito si no cuenta con algún grado de protección estatal. Los autores denominan a esa intersección colaborativa zona gris, un espacio donde los...

Letras

Letras

Autor: Departamento Académico De Humanidades, Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Facultad De Letras, Facultad De Letras Y Ciencias Humanas

Número de Páginas: 252
Jefas y jefes

Jefas y jefes

Autor: Alejandro Almazán

Número de Páginas: 397

¿Cuauhtémoc Cárdenas vetó a Porfirio Muñoz Ledo para ser candidato a la jefatura de Gobierno? ¿AMLO tenía la residencia capitalina? ¿Qué estaba haciendo Marcelo Ebrard cuando lincharon a los policías en Tláhuac? ¿Claudia Sheinbaum es feminista? ¿Miguel Ángel Mancera quiso destruir a Ebrard? ¿Quiénes son los responsables del desplome de la Línea 12? ¿Qué provocó la tragedia del New’s Divine? ¿Por qué se distanciaron Rosario y AMLO? ¿Dónde surgió la mafia del poder? Durante los más de 25 años desde que se instauró la jefatura de Gobierno de lo que todavía se llamaba Distrito Federal han pasado distintas jefas y jefes por ahí. Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andres Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum distan mucho entre sí, tanto en el discurso como en las formas. Pero hay algo en lo que coinciden: las crisis políticas. A través de una amplia investigación hemerográfica, así como una buena cantidad de entrevistas con personajes clave dentro y fuera de los gobiernos capitalinos, Alejandro Almazán -tres veces ganador del Premio Nacional de Periodismo- hace un recuento a lo largo ...

Luna fortuna (Lucky Luna)

Luna fortuna (Lucky Luna)

Autor: Diana Lopez

Número de Páginas: 192

Diana López returns to her middle-grade sweet spot in this delightful novel perfect for fans of Wendy Mass, Charise Mericle Harper, and Angela Cervantes.

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Autor: Jorge Marcone , Alberto Portugal

Número de Páginas: 665

Los ensayos reunidos en este volumen se concentran en la producción de narrativa de ficción, novela y cuento, y ofrecen una cobertura amplia de esta producción desde el año 1920 al año 2000. Los ensayos han sido distribuidos en tres secciones. El material de la primera ofrece lo que normalmente entendemos como una forma reconocible de presentar el origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú. Se trata, en gran medida, de asuntos, géneros, obras y autores a partir de los cuales se ha definido el canon de esta narrativa a lo largo de las décadas de 1920 y 1970. La segunda sección propone visiones alternativas: presenta cuatro estudios que retan la integridad de una narrativa pensada dentro de las coordenadas del cauce central. Evidencian la insuficiencia de esa perspectiva al hacer visible una vasta producción que plantea cuestiones y problemas fundamentales, tanto en lo referente a los ámbitos de la representación como a las formas de la experiencia y la imaginación sociales activas a lo largo del siglo XX. Se concentran estos ensayos en aspectos específicos atendiendo a criterios de género o etnia, o enfatizando modos narrativos opacados y...

El sentido de lo alternativo en la economía solidaria

El sentido de lo alternativo en la economía solidaria

Autor: Martha Roxana Vicente Díaz

Número de Páginas: 111

A través de un texto con secuencias narrativas, la autora da cuenta de lo alternativo en la experiencia de Yomol A’tel, empresa social que construye actualmente un modelo de economía solidaria en el sur de México, con familias indígenas tseltales productoras de café. El texto es fruto de una investigación crítica, cualitativa y multidisciplinaria desarrollada a lo largo de cuatro años y se adhiere al esfuerzo que la propia organización ha impulsado por sistematizar y construir de manera colectiva un conocimiento situado en el ámbito de la Economía Social y Solidaria en México. Con el énfasis puesto en la experiencia de los sujetos, la reflexión ética y el análisis de los sentidos que surgen en la práctica, este trabajo busca contribuir a la comprensión y materialización de la propuesta de Yomol A’tel y dar cuenta del camino recorrido para que otras propuestas análogas enriquezcan su propio análisis.

Cine peruano de inicios del siglo XXI

Cine peruano de inicios del siglo XXI

Autor: Cynthia Vich , Sarah Barrow

Número de Páginas: 438

¿Qué nos dice el cine peruano del siglo XXI sobre nuestra sociedad actual? Después del fin del conflicto armado interno (1980-2000) y con la reconstrucción del país dentro de la agenda neoliberal, la producción cinematográfica ha crecido en los últimos veinte años; pero este auge se enfrenta a una financiación y exhibición imprevisibles en muchos casos, así como a una limitada capacidad de consolidar un público nacional. Cynthia Vich y Sarah Barrow reúnen en este libro a académicos de habla hispana e inglesa, quienes desde diferentes disciplinas estudian el cine peruano más reciente como un espacio en el que se expresan y discuten las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales del país. Los análisis se centran en una amplia variedad de formas cinematográficas y sus respectivos modos de producción, distribución y exhibición. Este libro ofrece un panorama de la producción cinematográfica peruana, en su diversidad temática y estilística, otorgando el mismo valor y visibilidad a los distintos tipos de cine. Junto al prestigioso cine de festivales o al exitoso cine comercial, se discute y analiza el cine regional e independiente, ambos...

Trayectorias de los estudios de género

Trayectorias de los estudios de género

Autor: Cecilia Esparza , Fanni Muñoz , Martín Jaime

Número de Páginas: 320

Este libro es resultado del seminario realizado en el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Estudios de Género de la PUCP. Es también la demostración del papel crucial de nuestra universidad en la promoción y producción de conocimiento en esta área de trabajo académico. El libro recoge aportes de importantes investigadores que forman parte de la Maestría en Estudios de Género, así como de profesores visitantes, entre los que destacan Rita Segato y Daniel Balderston. Los artículos reunidos estudian el género desde distintas perspectivas interdisciplinarias y abordan temas tales como las dimensiones de la violencia de género, la diversidad sexual, el amor romántico, la necesidad de una educación que reconozca las desigualdades de género en nuestro país y las múltiples aristas de las representaciones del género en la cultura contemporánea: el cine, los medios de comunicación masiva, los testimonios de la CVR y la tradición literaria peruana y latinoamericana.

Espléndida iracundia

Espléndida iracundia

Autor: José Güich Rodríguez , Carlos López Degregori , Luis Fernando Chueca , Alejando Susti González

Número de Páginas: 680

Esta antología, la primera de este tipo realizada en nuestro medio, sondea este completo proceso a través de las obras de cuarenta y cinco autores seleccionados desde diversas perspectivas por ciento veinticinco conocedores de la evolución de nuestra poesía. Por ello, la singularidad de esta publicación radica en que es resultado de consenso y no de la arbitrariedad de los cuatro antologadores.

El Chapo: entrega y traición

El Chapo: entrega y traición

Autor: José Reveles Morado

Descubra los entretelones de la caída de uno de los capos más poderosos del narcotráfico. A contrapelo de las verdades oficiales, José Reveles explora diversas hipótesis en torno a la inesperada captura, ocurrida el 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa: desde la posible geolocalización a través de chips implantados debajo de la piel, pasando por la probable colaboración delatora del Mayo Zambada y su hijo el Vicentillo, hasta la franca traición dentro de las filas de Guzmán Loera. Con el vibrante pulso periodístico que lo caracteriza, el autor descubre una compleja trama que incluye montajes mediáticos, autoridades sin voluntad de investigación, la injerencia de las agencias de inteligencia estadounidenses y la lucha a muerte por la sucesión en la estructura del Cártel de Sinaloa. ¿Y dónde están los mil millones de dólares que reportaba Forbes? Así, tras el terremoto propagandístico que marcó la recaptura del Chapo, José Reveles explica el reacomodo del mapa del narcotráfico y llama también la atención sobre los escenarios violentos que se presentan en varios puntos del territorio nacional, como Michoacán, un estado cuya crisis de seguridad...

Convergencia entre educación y tecnología

Convergencia entre educación y tecnología

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 1242

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación reúne las experiencias vertidas en el XXIV Congreso Internacional EDUTEC cuyo tema principal consistió en indagar la relación entre educación y tecnología y en gran impacto que sobre ella produjo la situación sanitaria de los últimos años. Con intervenciones de profesionales de todo el mundo, esta publicación contribuye a la difusión de estrategias para solucionar las problemáticas surgidas a nivel global por el impacto de la pandemia.

Justicia y paz en la novela de crímenes

Justicia y paz en la novela de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 440

Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: ¿En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? ¿Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores contemporáneos? ¿En el campo literario de la novela de crímenes, cuáles son los caminos posibles para la paz? Coedición con la Universidad de Antioquia, el Grupo de Estudios Literarios GEL, y Medellín Negro.

Innovación Digital Educativa

Innovación Digital Educativa

Autor: Enrique Ruiz-velasco Sánchez & Josefina Bárcenas-lópez

Número de Páginas: 507

Innovar es poner en práctica la creatividad. La innovación consiste en introducir creatividad en el trabajo y hacer cambios en las cosas y en los sistemas para volver realizable una idea, fruto de la creatividad. La innovación se puede ponderar y se vuelve factible gracias a la puesta en práctica de ideas creativas, a pesar de que la creatividad es subjetiva y resulta difícil de cuantificar.

Redes literarias

Redes literarias

Autor: Compilado Y Comentado Por Mindy E. Badía , Compilado Y Comentado Por Bonnie L. Gasior

Número de Páginas: 398

Esta nueva antologia literaria--dirigida a estudiantes del tercer o cuarto ano de un programa de espanol universitario--abarca poesia, prosa narrativa, drama y ensayo de autores espanoles, latinoamericanos, y latinos. Las lecturas estan organizadas cronologicamente y cada seleccion esta acompanada por una introduccion a su contexto historico y sus conexiones con otras obras. Redes proporciona un conocimiento basico de la historia literaria del mundo hispano ademas de una introduccion a los aspectos formales del analisis literario. This literary anthology--aimed at students in the third or fourth years of a university-level Spanish program--includes poetry, prose narrative, drama and essays by Spanish, Latin American and Latino authors. The readings are organized chronologically, and each selection is accompanied by an introduction to its historical context and its connections to other works. Redes provides a background of the literary history of the Hispanic world as well as an introduction to the formal aspects of literary analysis.

Los zapatos rojos son de puta

Los zapatos rojos son de puta

Autor: Jorgelina Albano

Número de Páginas: 187

"Este es un libro que habla de los sesgos culturales enraizados en la sociedad. Su intención es hacerlos visibles", nos advierte desde el comienzo Jorgelina Albano, directora e ideóloga, entre tantas otras cosas, de Alabadas.com, el sitio que pretende generar impacto en la sociedad a través de testimonios de mujeres y hombres que han desafiado las creencias patriarcales para dar lugar a la equidad de género. Estas páginas funcionan como un acelerador de cambio cultural. Desde el título, provocan, inquietan, seducen, invitan. Proponen pensar distinto, cuestionar creencias arraigadas. Jorgelina Albano, directora e ideóloga de Alabadas.com, escribe en primera persona un libro abiertamente subjetivo y pasional. Toma partido, inclina la balanza, no se queda quieta e incita a todas las mujeres a hacer lo mismo. Hagamos vivible, nos dice, la distorsión de la mirada hacia uno y otro género. Desafiemos lo patriarcal para alcanzar la equidad. Afinemos la visión, revisemos perspectivas, excavemos y destruyamos los cimientos de una sociedad profundamente desigual para mujeres y varones. Y sobre esas ruinas edifiquemos lo nuevo. Solo si cambiamos la mirada lograremos transformar el...

Hijos de los 70

Hijos de los 70

Autor: Carolina Arenes , Astrid Pikielny

Número de Páginas: 295

Testimonios y entrevistas que cuentan cómo viven los hijos de padres que tuvieron alguna vinculación con la violencia de los años setenta.

Voces de AmŽrica Latina II

Voces de AmŽrica Latina II

Autor: Mar’a Palitachi

Número de Páginas: 202

La intención de Voces de América Latina II es presentar diversos matices: desde las entrañas actuales de Latinoamérica, tonalidades que entrelazan lo visible con lo invisible y lo cotidiano, y absurdo con lo admirable e insólito. La temática de los textos reunidos en esta muestra es variada. En ella encontramos una amplia gama de voces bien definidas que dibujan un paisaje armonioso y filarmónico a la vez. Así, de lo íntimo y naturalista al entramado neobarroco, los invitados discurren con la poesía, el poema, lo cotidiano, la política, la ciencia... Voces de América Latina obedece también a una necesidad propia de recorrer diferentes caminos, esquemas y cánones para aprehender y aprender distintas formas de escribir y alimentar el quehacer de la creación literaria.

Grandes momentos de Colombia

Grandes momentos de Colombia

Autor: Gustavo Castro Caycedo

Número de Páginas: 376

Un libro para sentirnos orgullosos de ser colombianos. Grandes momentos de Colombia, incluye solo temas positivos, que nos dan orgullo y nos hacen especiales a los colombianos. Es consecuente con el reclamo de una gran corriente ciudadana que desea que lo bueno, lo destacable del país, tenga difusión, para contrarrestar el lastre de sus peores modelos sociales. Es un libro que no habla de tragedias, fracasos o frustraciones; se escribió para confiar en lo nuestro.

Liderazgo Fallido

Liderazgo Fallido

Autor: Esponda, Alfredo

Número de Páginas: 260

Nuestros líderes nos han fallado. Nuestros líderes nos siguen fallando. Nosotros, en tanto líderes, estamos fallando. Es propio del sentido común dar por hecho que ser líder es cuestión de naturaleza. Todos somos líderes, malos, regulares, buenos o excelentes. Si podemos ser excelentes, ¿por qué nos conformarnos con ser como somos? En esta obra descubrirás los más intrincados vericuetos que nos conducen a equivocarnos en nuestro ejercicio del liderazgo. Casos que ilustran errores a nivel personal, familiar y en organizaciones deportivas y empresariales o en instituciones públicas como integrantes del Congreso, de la Suprema Corte o de los tres niveles de gobierno.

ESCENAS DE LA INSUBORDINACIÓN CREATIVA EN LAS INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN CONTEXTOS DE HABLA ESPAÑOLA

ESCENAS DE LA INSUBORDINACIÓN CREATIVA EN LAS INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN CONTEXTOS DE HABLA ESPAÑOLA

Autor: Celi Espasandin Lopes , Diana Jaramillo

Número de Páginas: 130

Aquí tenemos un gran acto, el de la insubordinación creativa, compuesto de algunas escenas que permitirá al lector llegar a la caída del telón o al cambio de escenario. Cada escena está compuesta de actos producidos por diferentes actores en diferentes ambientes. Las escenas son marcadas por la entrada y salida de los personajes, evidenciando sus concepciones sobre educación matemática y sus creencias como investigadores. Esto posibilita transcurrir por una diversidad de actos basados en la creatividad y en un hacer insubordinado.

Confesiones de Dorish Dam

Confesiones de Dorish Dam

Autor: Delia Colmenares

Número de Páginas: 212

Confesiones de Dorish Dam es la primera novela peruana con temática lésbica. Esta apasionada historia, escrita probablemente en 1929 por Delia Colmenares, retrata la vida personal, amorosa y social de una joven de clase alta limeña, quien va descubriendo los distintos placeres que la vida le tiene reservados. La protagonista es Dorish Dam, una estilizada, elegante y delicada mujer de veinticinco años que se debate entre la vida independiente, con autonomía de su cuerpo y de su sexualidad, y la moral religiosa y las buenas costumbres. Huérfana y heredera de una gran fortuna queda al cuidado de una nodriza y una tía desde muy pequeña, estudia en un colegio de monjas y muy joven conoce a la Baronesa de Solimán, una mujer mucho mayor que ella, quien es su maestra, su amante y la causa de muchas de sus desgracias. Al lado de ella vivirá momentos que cuestionan su forma de vida, la harán perder la razón y hasta la vida. Esta intensa novela, escrita hace casi cien años, lleva como temas centrales el amor, el sexo, la muerte, el dinero, los lujos, las orgías y las drogas. Además, nos permite conocer la Lima de inicios de los locos años veinte. Este libro es un clásico de...

Por mi madre bohemios

Por mi madre bohemios

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 330

Esta selección de las entregas publicadas por Proceso se inicia en febrero de 2006 y concluye en mayo de 2009. Abarca así el último año de la presidencia de Vicente Fox, las elecciones de 2006 y los primeros dos años del gobierno de Felipe Calderón, hasta llegar a la epidemia de influenza y el llamado oficial a la población para permanecer en sus hogares, hecho que Por mi madre, bohemios califica como “La masificación del Castillo de la Pureza”. De esta forma, a través del coro multifacético pero bastante funesto de declarantes –cuya primera voz es sin duda la del presidente Calderón--, con su oportuna réplica paródica y la más de las veces despiadada, podemos seguir el rastro a lo que ha sucedido durante este arduo período de nuestra historia inmediata. No se trata de una crónica en sentido estricto, ni siquiera al estilo habitual del maestro de este género (el propio Monsiváis). Es más bien una especie de anti crónica, frente a la cual el lector --muchas veces apelando a su memoria para completar el escenario-- se siente como parte del público que asiste a una feroz puesta en escena donde la voz cantante la llevan quienes declaran, pero el papel más...

Dispares. Violencia y memoria en la narrativa peruana

Dispares. Violencia y memoria en la narrativa peruana

Autor: Lucero De Vivanco Roca Rey

Número de Páginas: 156

Desde los primeros años del conflicto armado entre el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso y el Estado peruano, la literatura irrumpió en la escena cultural y social con la pretensión de interpretar su contexto inmediato y de contribuir a la producción de sentidos para comprender esa experiencia histórica.

Insólitas

Insólitas

Autor: Varias Autoras

Número de Páginas: 409

Dice el diccionario que lo insólito es lo raro, lo extraño, lo desacostumbrado. Lo insólito nos permite observar el mundo desde el otro lado del espejo y deformar las imágenes de la realidad para mostrar su verdadero rostro. En esta antología, lo insólito es todo aquello que resulta extraordinario. Lo que se sale de lo común: lo inusual, lo fabuloso o lo inexplicable. Lo que aspira a ir más allá de la realidad. Pero quizá lo verdaderamente insólito es que no se hubiera publicado antes ninguna antología de género fantástico escrita por mujeres en Latinoamérica y España. Y era necesario. Importante. Por eso reunimos a casi una treintena de autoras de al menos dos tercios de los países hispanohablantes, de diferentes generaciones y temáticas, con la representación de sus mejores relatos. Insólitas serán las lecturas que se agazapan entre estas páginas.

Simbiosis del Aprendizaje con Tecnologías: experiencias innovadoras en el ámbito hispano

Simbiosis del Aprendizaje con Tecnologías: experiencias innovadoras en el ámbito hispano

Autor: Ana Isabel Allueva Pinilla , José Luis Alejandre Marco

Número de Páginas: 368

La posibilidad de aprender en todo lugar y en todo momento, inherente a la condición humana, unida a las prestaciones y conectividad que ofrece la tecnología actualmente, permite establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientado a demás a la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social que facilita la simbiosis entre el aprendizaje formal y no formal con las tecnologías. En esta obra se recogen los mejores trabajos presentados en la tercera edición de Virtual USATIC como prácticas de innovación educativa, desarrolladas por docentes e investigadores hispanoamericanos en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los temas tratados muestran experiencias en relación con el uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales.

Violencia, Poder y Afectos

Violencia, Poder y Afectos

Autor: Marco Ramírez Rojas , David Rozotto

Número de Páginas: 244

Violencia, poder y afectos: narrativas del miedo en Latinoamérica ofrece una contribución crítica al estudio de las representaciones de los miedos sociopolíticos en la literatura y el cine contemporáneos. Este volumen estudia las consecuencias inmediatas y de larga duración de la violencia y el terror en las sociedades latinoamericanas desde varias perspectivas teóricas. Los capítulos del libro abordan dos preguntas centrales: cómo se han asumido, asimilado y representado los diversos temores sociopolíticos que caracterizan a unas sociedades marcadas por el conflicto, la represión y el abuso de poder? y cómo este afecto ha marcado los discursos estéticos e ideológicos de las producciones culturales? Mediante el estudio de las obras de escritores y productores culturales contemporáneos incluso Mónica Ojeda, Cristina Rivera Garza, Rodrigo Rey Rosa, Alonso Cueto y Manlio Argueta, los colaboradores de este libro examinan el clima de terror y ansiedad provocados por las guerras civiles en Guatemala, El Salvador y Perú; la guerra de las drogas en México; la invasión estadounidense a Panamá en 1989; así como las dinámicas de desigualdad de clase y género en Ecuador ...

Oaxaca 2006

Oaxaca 2006

Autor: Silvia Bolos

Número de Páginas: 434

Revisión del movimiento magisterial en Oaxaca desde la perspectiva de los diversos actores sociales y políticos que participaron en él. Ejercicio de recuperación de las memorias, donde se expresan los miedos y dolores individuales de un pueblo.

La democracia no se construyó en un día

La democracia no se construyó en un día

Autor: Lorenzo Córdova , Ernesto Núñez A.

Número de Páginas: 751

El proceso electoral de 2018 cerró diversos ciclos históricos: uno de 50 años, si se considera el movimiento de 1968 como arranque de la democratización; uno de 40, si se ubica en la reforma política de 1977 el inicio del camino hacia la pluralidad; o uno de tres décadas, si se considera a las elecciones de 1988 como el punto de quiebre de la transición. Lo cierto es que la democracia mexicana no nació el 1 de julio de 2018.

Remolino

Remolino

Autor: Sergio Aguayo Quezada

Incluye audio del autor. Remolino: el futuro depende de lo que hagan o dejen de hacer las minorías conscientes. ¿A dónde va México? Carecemos de respuestas definitivas, pero existe suficiente información para hacer un bosquejo bastante preciso de las fuerzas que, desde la sociedad, los poderes fácticos y las élites, están cincelando el futuro para conformar el gran Remolino de nuestra historia. Aunque nadie puede anticipar los desenlaces, sí es posible asegurar que la sociedad organizada tiene la capacidad de influir en la agenda nacional. Nada está escrito. Remolino es mi primer libro digital, y está repleto de información manejada desde ángulos poco frecuentados. Es también una obra comprometida por el futuro de nuestro país, y guiada por el convencimiento de que sí es posible transformar a México en beneficio de las mayorías, para lo cual, primero hay que entenderlo.

El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales

El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales

Autor: Yadira Castillo Meneses

Número de Páginas: 246

La búsqueda de una responsabilidad internacional para las corporaciones transnacionales (ctn) captura la atención de quienes consideran que los derechos a su favor no se ven acompañados de responsabilidades frente a sus impactos negativos. Los hechos muestran que, al lado del papel positivo de las corporaciones transnacionales como agentes de crecimiento económico y cambio estructural, han aparecido constantes denuncias por sus violaciones a los derechos humanos, por ejemplo, durante la era del apartheid en África y del holocausto nazi enAlemania, y que hoy no encuentran límites geográficos. De hecho, casos como Wiwa v. Royal Dutch, Doe v. Unocal, Bowoto v. Chevron, The Presbyterian Church of Sudan v. Talisman Energy, Sarei v. Rio Tinto y Kiobel v. Royal Dutch4 muestran que las ctn pueden comprometer derechos civiles, ambientales, económicos, sociales y culturales. Incluso pueden amenazar la soberanía de los Estados, tal como ocurrió con el golpe de Estado al Gobierno de Allende, actuando ya sea por una acción directa, por complicidad o por omisión.

El Holocausto Rosa

El Holocausto Rosa

Autor: Ricard Huerta

Número de Páginas: 179

El término “Holocausto Rosa” se refiere a la persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich. En los campos de concentración nazis, el triángulo rosa (rosa Winkel, en alemán) era el símbolo utilizado para marcar a los hombres gais. Aunque numerosísimos aspectos de este periodo histórico se han estudiado profusamente, la represión de este colectivo sigue siendo el gran desconocido del horror nazi. Tal vez porque las víctimas sufrieron doble o incluso triple acoso: por parte de sus captores, de sus compañeros de prisión y, en muchas ocasiones, también de sus familias, lo que reforzó su aislamiento y contribuyó a silenciar su sufrimiento. La tortura y la delación provocaron estragos, lo que elevó el número de casos a 100.000. De ellos, 60.000 fueron a prisión y más de 10.000 fueron deportados a campos de concentración, la mayoría de los cuales murieron asesinados en campos de exterminio o a causa de las condiciones infrahumanas que padecieron en los internamientos forzosos. Ricard Huerta es artista visual y catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Es autor de libros y artículos en revistas especializadas en arte,...

Un mundo para Julius

Un mundo para Julius

Autor: Alfredo Bryce Echenique

Número de Páginas: 617

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un punto de referencia ineludible en nuestra literatura contemporánea. Supuso la fundación del mundo Alfredo Bryce Echenique. El autor fue capaz de crear una temperatura fácilmente reconocible para el lector con una historia en la que la ternura, las crisis, las interrogaciones, la lucidez, la poesía, las sorpresas, el gusto por la vida, los desamparos y los ojos de un niño nos contagian la extrañeza de estar siempre condenados a ser nosotros mismos. Bendito sea".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados