Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Alternativas críticas en estudios sociales

Alternativas críticas en estudios sociales

Autor: García Duarte, Ricardo , Piedrahita Echandía, Claudia Luz , Vommaro, Pablo , Useche Aldana, Oscar José

Número de Páginas: 286

La convergencia crítica se definiría por la emergencia histórica de articulaciones ontológicas, epistemológicas, éticas, estéticas y políticas producidas por las problematizaciones sociales de la actualidad. Tal emergencia construye una primacía epistemológico/política de las problematizaciones situadas que demanda alternativas metodológicas no susceptibles de encuadrarse en una perspectiva convergente transdisciplinar. Se trata de ficcionalizar y experimentar posibilidades de investigación que se ocupen de las articulaciones que produce la problematización, más que de mantener las disciplinas y sus reglas epistemológicas en el refugio de una convergencia en torno al problema. El Doctorado en Estudios Sociales asume esta noción de convergencia como núcleo de su propuesta académica e investigativa y la presenta a través de los artículos que se encuentran en esta publicación, desde las diversas miradas de los autores.

Representaciones sociales en torno a la sexualidad en un grupo de docentes del sector oficial de Santa Fé de Bogotá, D.C.

Representaciones sociales en torno a la sexualidad en un grupo de docentes del sector oficial de Santa Fé de Bogotá, D.C.

Autor: Gilda Patrícia Escovar Quintero , Claudia Luz Piedrahita Echandía , María Aracelly Quiñones Rodríguez

Número de Páginas: 172
Sin imagen

La evasiva neoliberal

Autor: Fernando Arribas Herguedas , Antonio García Santesmases

Número de Páginas: 424
Ricaurte, Carrizosa y Prieto

Ricaurte, Carrizosa y Prieto

Autor: Roa Rojas, Margarita María

Número de Páginas: 280

Este título que da continuidad a la colección Homenajes /Arquitectos en Bogotá, es el primero en esta serie, a cargo de una joven mujer arquitecta. Fruto de una investigación previa desarrollada en su tesis de doctorado, y en el marco de su labor como docente investigadora de la Universidad de San Buenaventura Cali, Margarita Roa profundiza en la obra de la firma Ricaurte, Carrizosa y Prieto (RCP), al abordarla como representante de la segunda generación de arquitectos colombianos formados en la primera facultad de Arquitectura del país en la Universidad Nacional de Colombia. Conformada por Santiago Ricaurte Samper, Manuel Carrizosa y José Prieto, la firma funcionó entre 1950 y 1975, bajo una línea que inspirada en ideas modernas y progresistas, se permitió experimentar e innovar técnicamente en los sistemas constructivos y en el uso de elementos pre-fabricados, especialmente en lo que respecta a los proyectos de vivienda en serie. Hay que recordar que durante este mismo periodo en que se constituyó la firma y a causa del conflicto político y social que afrontaba el país, el desplazamiento y las migraciones conllevaron al crecimiento y a la expansión exponencial de...

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 43

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

La casa de los mil espejos

La casa de los mil espejos

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 222

Este libro incluye diversos, ricos y creativos relatos referidos a los niños, los docentes y sus tareas, la escuela y el trabajo con las familias. Los mismos integran anécdotas, historias, comentarios, que nos permiten introducirnos en el mundo infantil, sus ideas y pensamientos, sus vínculos y deseos, las particularidades de su escolaridad. Desde una mirada respetuosa y tierna, agudizada para detectar lo importante desde el humor, dan cuenta del mundo infantil y la sabiduría de los niños. Nos acompaña también en el proceso de volver a pensar en nuestras intervenciones como adultos responsables, tanto de andamiar y colaborar en sus procesos, como de darles lugar en este mundo para fortalecer sus ganas, sus deseos, su autonomía, sus propios pensamientos y decisiones, siempre de nuestras manos experimentadas, que deben saber cómo estar y encuadrar sin avasallar.Estos relatos acarician el alma y, poética, clara y creativamente, transmiten acerca de las emociones e ideales educativos, esos que nos llenan de pasión por enseñar, orgullo por ser parte de lo escolar y satisfacción de pertenecer a una profesión privilegiada.HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA.Este libro contiene ...

Literatura y diferencia

Literatura y diferencia

Autor: María Mercedes Jaramillo , Betty Osorio De Negret , Ángela Inés Robledo

Número de Páginas: 430
La teoría marxista hoy

La teoría marxista hoy

Autor: Atilio Borón , Javier Amadeo , Sabrina González , Elmar Altvater

Número de Páginas: 520

CONTENIDO: Clase inaugural: por el necesario (y demorado) retorno al marxismo / Atilio A. Boron / - Mapeando el marxismo / Javier Amadeo / - Lecturas culpables. Marx (ismo) y la praxis del conocimiento / Eduardo Grüner / - La historia en el pensamiento de Marx / Marilena Chaui / - Teoría política marxista o teoría marxista de la política / Atilio Boron / - Marxismo, eurocentrismo y colonialismo / Edgardo Lander / - Una mirada a la historia y la lucha de clases / Daniel Bensaïd / - Marxismo religioso: ¿opio del peubo? / Michael Löwy / - Hacia una teoría de las relaciones de género / Frigga Haug / - La globalidad de la tierra y la estrategia de globalización / Franz Hinkelammert / - Estado, democracia y globalización / Ellen Meiksins Wood / - Los movimientos sociales y la construcción de un nuevo sujeto histórico / Francois Houtart / - ¿Un futuro para el socialismo? / Ferry Eagleton.

Sin imagen

Delitos contra la libertad individual y otras garantías

Autor: Pablo Elías González Monguí

Número de Páginas: 381
El revés de la nación

El revés de la nación

Autor: Margarita Rosa Serje De La Ossa

Número de Páginas: 320

CONTENIDO: Las vastas y abandonadas regiones nacionales - El revés de la nación - El poder del contexto - La puesta en escena - Nación y paisaje - La imaginación geopolítica - La ley del monte - Escenas cotidianas en los confines de la nación - El paraíso fantasma - La política del enclave - En el país del espejo.

Sin miedo a la sangre

Sin miedo a la sangre

Autor: Adriana Serna Lozano

Número de Páginas: 178

""Clara Inés Sierra Esquivel, una exitosa cirujana bogotana, revela su visión del mundo a su colega brasileño Ricardo Ferreira a través de once cartas escritas con honestidad, agudeza y sensibilidad. A medida que avanza la historia, Clara Inés va acercándose y conociendo mejor a su destinatario, pero sobre todo, va encontrándose de frente con las ideas y recuerdos que la han marcado y transformado, tras haber seguido la ruta de sus propias convicciones. Este relato, más allá de su trama amena, es una profunda reflexión sobre la enfermedad, la muerte, la violencia, ser mujer en el mundo actual, ejercer la medicina en Colombia, el covid-19, el arte, el amor, y ante todo, la complejidad y la belleza de las relaciones humanas. Sin miedo a la sangre es una prueba del poder analgésico y catártico de la escritura. Escarbando en lo más hondo del alma podemos liberarnos, incluso, hasta de lo que creemos ser". Sonia Ramón "Detrás de las líneas, siendo sólo testigos de las de Clara, y de la historia de amor que se va tejiendo delicadamente entre las misivas de ida y vuelta, se descubren historias de la vida del personal de salud en medio de una pandemia, de las soledades...

Expedición pedagógica nacional

Expedición pedagógica nacional

Autor: Universidad Pedagógica Nacional

Número de Páginas: 304

CONTENIDO: Reflexionando sobre la sistematización - Caja de herramientas para la sistematización - Complemento a la caja de herramienta - El relato como texto polifónico de la expedición pedagógica nacional - Voces que cuentan: el encuentro entre la autobiografía y la práctica del maestro - Formación endógena - Comunicación y procesos en la expedición - El viaje y la memoria. Consideraciones en torno a la expedición pedagógica: el riesgo de pensarnos de nuevo.

Epistemologías del Sur

Epistemologías del Sur

Autor: Boaventura De Sousa Santos , María Paula Meneses

Número de Páginas: 544

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un...

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Autor: Serje, Margarita

Número de Páginas: 366

Las -tierras de nadie- que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional de Colombia. Este imaginario que opone la nación andina, letrada y urbana a la no nación de las regiones salvajes y atrasadas, sitúa la acción del Estado y su relación con los grupos sociales que constituyen su -Otro- en un contexto de frontera. El problema central que aborda este ensayo es el de las relaciones y prácticas que se hacen posibles a partir de esta forma particular de contextualizar lo que algunos han llamado: la -construcción de la nación-.

La lectura en el aula.

La lectura en el aula.

Autor: José Ricardo García Pérez , Javier Rosales Pardo , Emilio Sánchez Miguel

Número de Páginas: 382

Los conocimientos acumulados sobre el acto de leer y del proceso para llegar a ser lectores competentes probablemente constituyen hoy en día uno de los dominios más conocidos de la psicología. Este libro trata de entender por qué la transferencia de estos conocimientos a la práctica profesional de los docentes ha venido siendo inesperadamente más exigua de lo que cabría esperar. Para ello ofrece evidencias de la magnitud de ese divorcio; avanza una posible explicación: sabemos más sobre lo que necesitan los alumnos para llegar a ser buenos lectores que sobre las necesidades de los profesores para aprender a darles respuesta y, en tercer lugar, propone introducir cambios progresivos y sostenibles en las prácticas de aula.

Las mujeres en la historia de Colombia: Mujeres, historia y política

Las mujeres en la historia de Colombia: Mujeres, historia y política

Autor: Magdala Velásquez , Catalina Reyes Cárdenas , Pablo Rodríguez

Número de Páginas: 512
La poética de la ensoñación

La poética de la ensoñación

Autor: Bachelard, Gaston

Número de Páginas: 323

Discutido y polémico, mas no fácil de objetar en sus proposiciones innovadoras, Bachelard emprende aquí un camino prometedor para todos aquellos que se hallen dispuestos a entrar en el territorio de lo inasible, cuya concreción permite el acceso a lo fecundo, abierto por la libre imaginación creadora.

Sin imagen

Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina

Autor: Susana Sosenski

Número de Páginas: 332
Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina

Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina

Autor: Zandra Pedraza Gómez

Número de Páginas: 440

En este libro, autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay incursionan en aspectos sobresalientes de los estudios del cuerpo en América Latina, y muestran la vasta y compleja temática de esta área de estudios. Como parte de los proyectos regionales del siglo XIX para consolidar el Estado-Nación, la escuela apareció como una institución política nuclear para educar el cuerpo y formar ciudadanos y productores. Los autores abordan, así mismo, los procesos estético-políticos que rebasaronlos límites impuestos a la concepción moderno-colonial de la identidad en el siglo XX, y que aumentaron los recursos disponibles para consolidarla, hasta abarcar una comprensión estética de la corporalidad que ha conducido al surgimiento de la subjetividad contemporánea.

La modernidad de lo barroco

La modernidad de lo barroco

Autor: Bolívar Echeverría

Número de Páginas: 232

El tema de {La modernidad de lo barroco} se vincula con varias claves de nuestro ser y de nuestra historia. La estrategia espontánea del mestizaje cultural en el siglo XVII americano, prefigurada en la doble mentira de la Malinche, la calculada conducta jesuítica en el desarrollo de la “primera modernidad” de la América Latina, el “optimismo desencantado” de Gracián y de Leibniz son algunos de los apasionantes temas que se abordan aquí.

Sin imagen

Hacia otras economías

Autor: Raúl González Meyer , Howard Richards , Óscar Useche Aldana , Rocío Martínez Montoya

Número de Páginas: 486
Sin imagen

Pensamiento crítico, cosmovisiones y epistemologías otras, para enfrentar la guerra capitalista y construir autonomía

Número de Páginas: 278
Sin imagen

Arte para Bogotá

Número de Páginas: 276

"Illustrated catalog of 1995 invitational organized by Bogotá's Alcaldía Mayor, with the objective of rediscovering and re-evaluating importance of public areas in the Colombian capital. Sixty-eight projects by almost as many architects, sculptors, and conceptual artists were presented. Ten were selected by the jury, all related to different avenues, parks, and other urban locations in Bogotá. Interesting contest showing artists' awareness and imagination when making a visual proposition affecting public space"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Esas voces que nos llegan del pasado

Esas voces que nos llegan del pasado

Autor: Philippe Joutard

Número de Páginas: 0

En los ltimos treinta a os la historia oral ha tenido un desarrollo espectacular en el mundo entero. Aun cuando el historiador dispone de una documentaci n escrita abundante, la historia oral ofrece un punto de vista diferente al dar la palabra a los numerosos "excluidos de la historia" que rara vez acceden a la expresi n escrita: las mujeres, el mundo popular y las minor as tnicas.

La teoría social contemporánea

La teoría social contemporánea

Autor: Filipe Carreira Da Silva , Patrick Baert

Número de Páginas: 352

El presente manual -la nueva edición revisada y actualizada de "La teoría social en el siglo XX"- explica las figuras y escuelas de pensamiento más significativas y las sitúa en el marco de las tradiciones históricas. Si bien mantiene un alto nivel en la exposición, hace comprensible la complejidad teórica y da cuenta de los principales debates que constituyen el hilo conductor de la teoría social. Como su predecesor, está llamado a convertirse en un texto básico de los estudiantes de sociología, políticia y antropología.

Sin imagen

Reflexiones críticas de la independencia y la revolución en México, América Latina y el Caribe

Autor: Erwin Flores Contreras

Número de Páginas: 449
Sin imagen

Construyendo diálogos sobre derechos, políticas y participación

Autor: Ernesto Pérez Elizondo , Martín Plascencia González , Cecilia Alba Villalobos , Margarita De Jesús Gutiérrez Narváez

Número de Páginas: 276

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados