Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Encuentro de investigación del alumnado (EIDA 2016)

Encuentro de investigación del alumnado (EIDA 2016)

Autor: Margarita Isabel Asensio Pastor , Manuel José López Martínez , Christian Roith

Número de Páginas: 181

Este Encuentro de Investigación del Alumnado se concibe como un espacio de presentación de las investigaciones realizadas por los y las estudiantes (o trabajos en curso) de las diferentes titulaciones en las que imparte docencia el Departamento de Educación. Asimismo, se trata de un como espacio abierto a la comunidad universitaria. Así pues, el lunes, 6 de junio de 2016, durante toda una jornada, el alumnado presentó sus trabajos a través de distintas comunicaciones en formato texto y/o póster, sobre los que se reflexionó y discutió. Como colofón a la jornada, se contó con la presencia del Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granda, Juan Bautista Martínez, quien disertó sobre las repercusiones de la investigación científica desarrollada en la Universidad en el marco de una sociedad democrática. Este Comité considera que el EIDA ha sido una actividad que ha permitido atender a los objetivos y responsabilidades de las Universidades públicas, es decir, compartir el conocimiento generado por los y las estudiantes en sus procesos formativos, hacerlo público y dar cuenta a la comunidad universitaria, y a la sociedad, en general,...

Encuentro de investigación del alumnado (EIDA 2017)

Encuentro de investigación del alumnado (EIDA 2017)

Autor: Christian Roith , Margarita Isabel Asensio Pastor , Teresa García Gómez , María Jesús Lirola Manzano , Manuel José López Martínez

Número de Páginas: 118

Encuentro de investigación del alumnado (EIDA 2017) es un libro en el que se presentan diversos trabajos científicos de investigación procedentes de estudiantes preocupados por la educación que desarrollan su formación en distintos Grados, Máster y Programas de Doctorardo de la Universidad de Almería. Este libro viene a consolidar la labor de impulso de la investigación en educación que iniciara la Comisión de Investigación del Departamento de Educación de la Universidad de Almería en 2015 entre los estudiantes, así como la transferencia de conocimientos entre estos y los propios docentes universitarios con encuentros mensuales y que venían a cerrar el trabajo de esta Comisión con la organización de una jornada dedicada a la investigación en educación.

En el camino de la investigación educativa

En el camino de la investigación educativa

Autor: María Jesús Lirola Manzano , Margarita Isabel Asensio Pastor , Juana Celia Domínguez Oller , Anastasio García Roca , Teresa García Gómez , Manuel José López Martínez , Esther Prados Megías , Christian Roith

Número de Páginas: 73

En el camino de la investigación educativa" es un libro en el que se presentan diversos trabajos científicos de investigación procedentes de estudiantes preocupados por la educación y que realizan su formación académica en distintos Grados, Máster y Programas de Doctorado de la Universidad de Almería. Este libro viene a consolidar la labor de impulso de la investigación en educación iniciada desde la Comisión de Investigación del Departamento de Educación de la Universidad de Almería. Por lo tanto, esta obra es el resultado de las diferentes trayectorias de investigación desarrolladas por los estudiantes, lo que implicó la transferencia de conocimientos entre estos y los propios docentes universitarios gracias a la organización del IV Encuentro de Investigación en Educación para Alumnos/as (EIDA2019)

Investigar la educación

Investigar la educación

Autor: María Jesús Lirola Manzano , Margarita Isabel Asensio Pastor , Teresa García Gómez , Manuel José López Martínez , Christian Roith , Esther Prados Megías

Número de Páginas: 163

Este libro viene a consolidar la labor de impulso de la investigación en educación que iniciara la Comisión de Investigación del Departamento de Educación de la Universidad de Almería desde el 2015. Atendiendo a una demanda planteada por el alumnado, se pensó en la creación de un foro donde el sector estudiantil, matriculado en diferentes Grados, Másteres y Programas de Doctorado, tuviera la oportunidad de dialogar y de reflexionar sobre educación e investigación. Así nació EIDA.

Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente

Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Santiago Alonso García , Pablo José García Sempere , Juan José Victoria Maldonado

Número de Páginas: 192

La pandemia ha obligado a los sistemas educativos a utilizar un modelo pedagógico en el cual el proceso de enseñanza-aprendizaje se potencia basándose en las TIC, con el consiguiente reto que atañe a la inclusión. En esta obra se pueden hallar diversas investigaciones sobre cómo atender a la diversidad en la universidad a través de las TIC, los recursos tecnológicos como estrategia de mediación para el aprendizaje de la lectura, los videojuegos con fines educativos, la seguridad digital y el aprendizaje virtual, los conceptos fundamentales de la educación, la educación de calidad, la educación intercultural en las aulas españolas, el uso de las horas de tutoría en ESO, la formación del profesorado en competencias digitales para favorecer la inclusión e innovación, las universidades andaluzas ante el reto de la inclusión educativa del alumnado con diversidad funcional, y la neuropedagogía de las IoT para la atención a la diversidad. También se pueden hallar investigaciones sobre reflexiones para formar al profesorado en atención a la diversidad, las implicaciones neurobiológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la educación emocional a través de la...

Cambio de valores en las sociedades del siglo XXI

Cambio de valores en las sociedades del siglo XXI

Autor: Pilar. Rodriguez Martinez

Número de Páginas: 188
Repensando la escuela, la sociedad, la democracia: miradas desde la sociología y la educación

Repensando la escuela, la sociedad, la democracia: miradas desde la sociología y la educación

Autor: Gloria Calabresi , María Carmen López Berlanga

Número de Páginas: 201

Este texto está pensado para estudiantado de las carreras de Educación Infantil y Educación Primaria para prepararse y formarse en la asignatura de Sociedad, Escuela, Democracia, tanto en la parte teórica como en la parte práctica. El libro consta de dos partes: una parte teórica dividida en diez temas de profundización de las ciencias sociales y educativas y una parte práctica con dos capítulos que ahondan sobre temas que el estudiantado desempeñará en la parte práctica de la asignatura como el Aps y el Photovoice. Los capítulos teóricos abordan cuestiones ya mencionadas en el primer acercamiento de estas carreras a la sociología, pero añadiendo una mirada desde las ciencias educativas y profundizando específicamente sobre el papel de la familia, de la escuela, de la comunidad y en general de la sociedad en la formación de la futura ciudadanía. Además, la parte práctica permitirá realizar no solamente un trabajo de cara a la asignatura si no muestra el papel fundamental que tienen las/los estudiantes en los procesos educativos participativos y comunitarios y su posibilidad e aprender mientras realiza un servicio a la comunidad.

Ecosistema de una pandemia. Covid 19, la transformación mundial

Ecosistema de una pandemia. Covid 19, la transformación mundial

Todos recordaremos el año 2020 como un punto de inflexión en nuestro pasado reciente. La declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la COVID-19 como una pandemia en el mes de marzo de ese año configura un nuevo escenario mundial para el que la mayor parte de los países y sus gobiernos no estaban preparados. Algo más de un año después, iniciado ya el proceso de vacunación contra esta enfermedad, echamos la vista atrás y podemos observar cómo la crisis socio-sanitaria causada por el SARS-CoV2 ha cambiado nuestras vidas por completo.Una de las lecciones aprendidas en medio de esta pesadilla es la importancia que tiene y ha tenido la investigación científica para luchar contra esta situación. El presente libro presenta las investigaciones significativas en el campo de la salud, la comunicación y la educación y que presentan un escenario nuevo como fruto de la nueva situación socio-sanitaria.No queremos dejar pasar estas líneas sin antes realizar nuestro pequeño homenaje a todas las víctimas que ha tenido y tendrá esta pandemia. Y, por supuesto, agradecer a todos y cada una de las personas que han estado en primera línea en los peores...

Historias de la Educación Social en Almería

Historias de la Educación Social en Almería

Autor: Domingo Mayor Paredes , Dolores Rodríguez Martínez , Juan Sebastián Fernández Prados

Número de Páginas: 482

Este libro es fruto del Convenio Marco de colaboración entre el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) y la Universidad de Almería en el año 2012 . Siendo objetivo de este convenio establecer cauces para la realización de actividades de divulgación, de formación y de investigación que redunden en beneficio de ambas partes, se constituye un Grupo de investigación. del que forman parte profesionales de la Educación Social y profesorado universitario. A mediados de 2014 se pone en marcha planteándose, entre otros objetivos, recoger la historia de la Educación Social a través de las voces de los protagonistas que contribuyeron a ir tejiendo las prácticas profesionales en distintos ámbitos de la geografía almeriense durante el periodo 1970-2012. El libro que se presenta está estructurado en dos bloques complementarios: I) Historia de la Educación Social, Historia reciente de Almería e Historia del CoPESA, y II) La evolución histórica de la Educación Social en 15 ámbitos de actuación, profundizando en cómo emergieron las y los educadores sociales, así como en los principales proyectos, técnicas, enfoques metodológicos,...

La educación en el teatro

La educación en el teatro

Autor: César De Vicente Hernando , Teresa García Gómez

Número de Páginas: 136

La educación en el teatro es una primera aproximación a cómo han sido representados en el teatro los modelos pedagógicos y los procesos de enseñanza. El centro de los ensayos publicados en este volumen es la obra de Alejandro Casona Nuestra Natacha. Conocer las propuestas de enseñanza crítica en el teatro a partir de la obra teatral Nuestra Natacha de Alejandro Casona, contextualizar la práctica pedagógica de esta obra en el marco histórico de la República española, y reflexionar sobre la enseñanza crítica hoy a partir de Nuestra Natacha son los ejes sobre los que discurre las aportaciones incluidas en el libro. La educación, más allá del proyecto didáctico del teatro ilustrado del siglo XVIII, ha formado parte de la historia del teatro, tanto por ser la pedagógica una de las funciones que se ha atribuido a la escena, como por mostrar la manera en que los seres humanos aprenden cómo es el mundo y la manera en que hacen este proceso. Nuestra Natacha, en la que el modo de aprendizaje constituye el tema de la obra, escrita en medio del ambiente renovador abierto por la República española, permite reflexionar sobre el modelo de enseñanza, los tiempos educativos, ...

Cuestiones relativa a la inclusión de colectivos vulnerables

Cuestiones relativa a la inclusión de colectivos vulnerables

Autor: David Padilla Góngora , José Manuel Aguilar Parra , Remedios López Liria , José Juan Carrión Martínez , Isabel Mercader Rubio , Nieves Gutiérrez Ángel , María Dolores Pérez Esteban , Noelia Navarro Gómez

Número de Páginas: 337
Avances en la actividad física y deportiva inclusiva

Avances en la actividad física y deportiva inclusiva

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Daniel Martínez Luque

Número de Páginas: 301

El presente manual muestra diferentes propuestas y estudios relacionados con el deporte inclusivo. En concreto, un primer bloque se centra en las aplicaciones del deporte inclusivo en salud mental, como son los resultados sobre la ansiedad, depresión o en el trastorno mental grave, así como con jóvenes menores infractores. Un segundo apartado está más orientado a las aplicaciones del deporte inclusivo en la discapacidad sensorial y intelectual a través de la equitación, el esquí náutico o diferentes propuestas de actividades extraescolares. En el tercer bloque se trata la relación del deporte en la prevención y tratamiento del dolor, como es en la fibromialgia y en las lumbalgias, así como aspectos más básicos relacionados con el dolor de hombro y rango articular o el dolor premenstual. Finalmente, los últimos capítulos analizan la práctica del deporte inclusivo a lo largo del periodo escolar, como en la tercera edad o en personas adultas. Se trata así de una revisión de diferentes aplicaciones actuales del deporte inclusivo que, aunque no exhaustiva, demuestra el vigor y los avances acontecidos en este campo.

V Congreso Internacional de deporte inclusivo

V Congreso Internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Diaz , Daniel Martínez Luque

Número de Páginas: 233

En el presente libro de actas se recogen los resúmenes de más de 150 trabajos presentados en el V Congreso Internacional de Deporte Inclusivo celebrado en mayo de 2016 de la Universidad de Almería. Se trata de un evento que ha reunido a más de 300 profesionales de la Psicología, Educación y Ciencias Médicas y que han compartido su experiencia en ámbitos del deporte inclusivo, tanto en niños y adolescentes como en personas mayores y en pacientes con diferentes dificultades sensoriales, intelectuales, físicas o problemas de salud mental. Se trata así de un texto donde el lector puede encontrar referencias a distintos proyectos de investigación, experiencias innovadoras, ámbitos de aplicación y resultados relacionados con el deporte inclusivo y su utilidad.

La prensa pedagógica de los profesores

La prensa pedagógica de los profesores

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 868

Si la prensa de intereses generales es una “invención” útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profesores resulta imprescindible para comprender y mejorar la profesión, en el ayer y en el presente. Esta modalidad de prensa, con su rica diversidad (sindical, movimientos de renovación pedagógica, de la administración educativa, la prensa al servicio del profesor como elemento informativo y didáctico, las revistas científicas de educación, por citar parte del repertorio de clasificación), aporta una notable contribución al panorama de la prensa general, a la comunicación de personas y...

Transformación digital docente. La gestión sostenible de las organizaciones educativas

Transformación digital docente. La gestión sostenible de las organizaciones educativas

Número de Páginas: 515
Humanismo poliédrico. Nuevas apuestas de estética, arte género y ciencias sociales

Humanismo poliédrico. Nuevas apuestas de estética, arte género y ciencias sociales

Número de Páginas: 1290
Sociedad, escuela y democracia

Sociedad, escuela y democracia

Autor: Alexandra Ainz Galende , Ana María Martínez Martínez

Número de Páginas: 126

En este manual pueden encontrarse todos los tópicos que se tratan en la asignatura. Cada capítulo hace referencia a cada uno de los temas que abarcan la guia docente de la asignatura. En el mismo se habla de Familia, Educación, Escuela, Movimientos Sociales, Derechos Humanos, innovación docente, etc.

El análisis social del ciberespacio

El análisis social del ciberespacio

Autor: Pilar Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 202

El análisis social del ciberespacio versa sobre las relaciones sociales que se establecen a partir de la introducción de internet. Va dirigido a personas interesadas en las ciencias sociales, la comunicación, la educación, la psicología o el trabajo social. Y a quienes pretenden conocer un poco más sobre las causas y efectos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los análisis que se presentan versan sobre quiénes crean, proyectan y difunden los mundos online, con quiénes interactúan, con qué elementos crean, y, sobre todo, con quiénes sufren los efectos colaterales de esas creaciones y proyecciones. Así, se ofrecen varios análisis que profundizan en los efectos de las TIC, la violencia en la red y su prevención, así como los valores sociales asociados a esas tecnologías. Son análisis que fueron expuestos en el marco del curso de verano: «El análisis social del ciberespacio» desarrollado en julio de 2022 en la Universidad de Almería; después han sido mejorados por cada uno de los autores/as. En concreto, se analiza la influencia de las nuevas tecnologías en el cerebro, la alfabetización en las TIC y las estrategias de control...

Investigar la educación

Investigar la educación

Autor: Margarita Isabel Asensio Pastor , Juana Celia Domínguez Oller , Anastasio García Roca , María Jesús Lirola Manzano , Manuel José López Martínez

Número de Páginas: 82

La Comisión de Investigación del Departamento de Educación de la Universidad de Almería, en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión y Comunicación de esta universidad, organizó el pasado 27 de abril el V Encuentro de Investigación Del Alumnado (EIDA). Como en ediciones anteriores, esta Comisión contó con la colaboración imprescindible de estudiantes matriculados en los diferentes grados, másteres y doctorados de esta universidad, sin los que sería imposible poder llevar a cabo EIDA. Este encuentro, abierto a toda la comunidad universitaria, permitió reunir a estudiantes interesados en la mejora y el desarrollo de la educación. En él, se pudo compartir y discutir sobre investigación educativa, un espacio abierto al diálogo. Se trata de un evento en el que los docentes en formación se convierten en los verdaderos protagonistas. En el presente volumen se recogen las principales aportaciones compartidas en el evento con la especial participación del catedrático José Ignacio Rivas-Flores. No hay comentarios de clientes Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios

Sin imagen

Historia de la educación

Autor: José Espinosa , Juan Miguel Fernández Campoy , Victoria Figueredo Canosa , Delia Ibáñez Granados , Rosa María Granados Martínez , Antonia Lozano Díaz , Ana María Martínez Martínez , Christian Roith , Luis Miguel Sáez Castro

Número de Páginas: 421
Sin imagen

Estudios de educación y su historia en el mundo occidental

Autor: José Gabriel Espinosa Villegas

Número de Páginas: 421
Sin imagen

La teoría crítica en la pedagogía alemana y su recepción en España

Autor: Christian Roith

Número de Páginas: 335

El libro presenta en la primera parte la historia de la teoría crítica desde sus inicios en Alemania. Se analiza el trabajo de sus más destacados representantes, con un énfasis especial en Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, en el exilio en los EE.UU. y después de su retorno a la República Federal de Alemania. La historia de la teoría crítica termina con el resumen de las obras del representante más importante de esta tendencia filosófica en la actualidad, Jürgen Habermas. En la segunda parte se investiga la influencia de la teoría crítica en las obras de tres destacados pedagogos alemanes: Wilhelm Flitner, el representante de la pedagogía entendida como ciencia del espíritu, Wolfgang Klafki, el defensor de la ciencia crítico-constructiva de la educación, y Wolfgang Brezinka, el adversario de la teoría crítica desde una posición neopositivista. En la última parte se analiza la recepción de la teoría crítica en el discurso pedagógico español, utilizando metodologías cuantitativas (la investigación bibliométrica de dos revistas) y cualitativas (la interpretación de artículos seleccionados), así como la revisión crítica de dos monografías.

La prensa pedagógica de los profesores

La prensa pedagógica de los profesores

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 868

Si la prensa de intereses generales es una"invención"útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profesores resulta imprescindible para comprender y mejorar la profesión, en el ayer y en el presente. Esta modalidad de prensa, con su rica diversidad (sindical, movimientos de renovación pedagógica, de la administración educativa, la prensa al servicio del profesor como elemento informativo y didáctico, las revistas científicas de educación, por citar parte del repertorio de clasificación), aporta una notable contribución al panorama de la prensa general, a la comunicación de personas y...

Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños sordos profundos

Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños sordos profundos

Número de Páginas: 250

Trabajo de investigación con doce niños sordos en el que se aborda el desarrollo del lenguaje y el juego en función de diversos modelos comunicativos.

Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

Autor: Maite Garaigordobil Landazabal

Número de Páginas: 344

Este trabajo, realizado con la finalidad de potenciar la conducta prosocial desde los 6 a los 14 años, ha merecido el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa.

El acoso entre adolescentes en España. Prevalencia, papeles adoptados por todo el grupo y características a las que atribuyen la victimización

El acoso entre adolescentes en España. Prevalencia, papeles adoptados por todo el grupo y características a las que atribuyen la victimización

Autor: Díaz-aguado Jalón, María José , Martínez Arias, Rosario , Martín Babarro, Javier

Número de Páginas: 33
La television y el periodico en la escuela primaria

La television y el periodico en la escuela primaria

Autor: Pilar Lacasa

Número de Páginas: 372

La obra se propone aproximar la familia a la escuela, a través de actividades que están presentes en el entorno familiar. Obtuvo el tercer Premio de Investigación Educativa 2002.

Historia y perspectiva actual de la educación infantil

Historia y perspectiva actual de la educación infantil

Autor: M. Carmen Colmenar Orzaes , M. Carmen Diego Pérez , Clementina García Crespo , Inmaculada Egido Gálvez , Isabel Grana Gil , Montserrat González Fernández , Francisco Martín Zúñiga , Virginia Guichot Reina , Alejandro Mayordomo Perez , Ma José Juan-vera , Ángel Carlos Moreu Calvo , Pedro Luis Moreno Martínez , Julio Pérez López , Eugenio Otero Urtaza , Bernat Sureda García , José Manuel Prellezo García , Sara Ramos Zamora , Julio Vera Vila

Número de Páginas: 431

Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días. Se centra en España pero ofrece una importante panorámica de la diversidad de modelos actuales de educación infantil en Europa. Punto de referencia y consulta, este manual puede resultar imprescindible para todos los que, desde distintas perspectivas, se acerquen a la educación infantil, ya sean maestros y maestras, formadores, profesores universitarios o sus propios estudiantes. En él encontrarán algunas de las claves que permiten interpretar el sentido y el valor de este nivel educativo.

לשונות יהודי ספרד והמזרח וספרויותיהם

לשונות יהודי ספרד והמזרח וספרויותיהם

Autor: David M. Bunis

Número de Páginas: 944
Intervenciones psicosociales en exclusión social

Intervenciones psicosociales en exclusión social

Autor: Antonio Jesús Segura Sánchez , Cristina Cuenca Piqueras , Jesús Muyor Rodríguez

Número de Páginas: 92

La intervención social en particular desarrolla su objeto de estudio y campo de acción construyendo el conocimiento sobre bases movedizas. A pesar de la profusión de estudios realizados en los últimos años en torno al concepto de exclusión social, todavía aparecen dificultades para utilizar un concepto unívoco entre los diferentes actores que participan en la gestión de las políticas públicas y programas sociales e incluso entre los investigadores de lo social. En los últimos años se han realizado numerosos trabajos en torno al concepto de exclusión, que han permitido desarrollar estudios empíricos sobre la población afectada por problemas de exclusión social. Desde el enfoque de la Política por evidencias (Evidence Based Aproach) resulta esencial definir y delimitar los indicadores que aporten información suficiente sobre una determinada realidad para intervenir en ella. Este enfoque se ha desarrollado ampliamente en otros ámbitos del conocimiento, como la Psicología, la Sociología y Trabajo Social. El objetivo de este manual es presentar una herramienta de estudio de la exclusión social a través del uso de indicadores sociales y su aplicación en el...

Endocrinología clínica de Dorantes y Martínez

Endocrinología clínica de Dorantes y Martínez

Autor: Alicia Yolanda Dorantes Cuéllar , Cristina Martínez Sibaja , Alfredo Ulloa Aguirre

Número de Páginas: 1936

Endocrinología clínica de Dorantes y Martínez, 5ª edición, es una obra que incluye los temas más importantes y relevantes de una especialidad en constante desarrollo y evolución. Debido a los grandes avances en tecnología médica, biología molecular y genómica, la endocrinología ha tenido un progreso asombroso manifestado por nuevas estrategias y aplicaciones en el diagnóstico y tratamiento que se han traducido en beneficios patentes para la salud de poblaciones y de los pacientes en particular. La estructura de la obra incluye los fundamentos fisiológicos del sistema endocrino, abordaje de la patología organizada por órgano endocrino y capítulos de gran relevancia y utilidad clínica debido a sus importantes implicaciones en la salud pública actual, como síndrome metabólico en niños, genética de la diabetes mellitus y disruptores endocrinos. Esta edición de la obra, avalada por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología A.C., se refuerza como una guía sólida y confiable para el médico en formación o en práctica así como un excelente recurso de consulta y actualización para el profesional de la endocrinología.

Aplicaciones de intervención en actividad física adaptada.

Aplicaciones de intervención en actividad física adaptada.

Autor: José Gallego Antonio , Adolfo Javier Cangas Díaz , José Manuel Aguilar-parra

Número de Páginas: 216

El presente manual recoge una selección de los mejores trabajos científicos, revisados y ampliados, presentados en el VI Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte Inclusivo: Salud, Desarrollo y Bienestar Personal celebrado en la universidad de Almería del 20 al 23 de marzo de 2017. Tras el prólogo y la introducción, realizado por el equipo de investigación del profesor Raúl Reina Vaíllo, se van planteando diferentes capítulos sobre las aplicaciones de la actividad física y el deporte adaptado, como es la práctica del balonmano adaptado, las terapias ecuestres, la termorregulación en deportistas paralímpicos o la influencia de la motivación autodeterminada en deportistas con discapacidad. Asimismo, se hace un repaso de las aplicaciones en el ámbito escolar, con trabajos sobre la activación en el alumnado, la importancia de la actividad física aeróbica en relación con las funciones ejecutivas de escolares, y efectos de la actividad física sobre el autoconcepto de los estudiantes.Igualmente se incluyen varios apartados sobre las posibilidades del trabajo con personas mayores y en problemas de salud mental, finalizando con las aportaciones de las nuevas ...

La mediación penitenciaria: alternativas para solventar conflictos en el medio penitenciario

La mediación penitenciaria: alternativas para solventar conflictos en el medio penitenciario

Autor: Ángela Montoya Garzón , Antonio J. Segura Sánchez

Número de Páginas: 68

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados