Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 16 libros disponibles para descargar
Las misiones pedagógicas

Las misiones pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana

Número de Páginas: 217

“Es natural que queráis saber, antes de empezar, quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay libros de matrícula, donde no hay que aprender con lágrimas, donde no se pondrá a nadie de rodillas, donde no se necesita hacer novillos. Porque el Gobierno de la República, que nos envía, nos ha dicho que vengamos ante todo a las aldeas, a las más pobres, a las más escondidas, a las más abandonadas, y que vengamos a enseñaros algo, algo de lo que no sabéis por estar siempre tan solos y tan lejos de donde otros lo aprenden, y porque nadie, hasta ahora, ha venido a enseñároslo; pero que vengamos también, y lo primero, a divertiros. Y nosotros quisiéramos alegraros, divertiros casi tanto como os alegran y divierten los cómicos y titiriteros.” Así se presentaban los jóvenes integrantes de las misiones pedagógicas que desde 1931 visitaron más de mil pueblos cargados con películas, libros, discos, cuadros, títeres y otros artilugios. Estas palabras reflejan el carácter lúdico, la...

El mundo estudia español. 2007

El mundo estudia español. 2007

Autor: España Ministerio De Educación, Política Social Y Deporte

Número de Páginas: 440
El mundo estudia español. 2009

El mundo estudia español. 2009

Autor: Zaccagnini De Ory, Esther

Número de Páginas: 456

Esta publicación pretende ser una radiografía de la presencia de la lengua y culturas españolas en los sistemas educativos de una treintena de países de los cinco continentes. A través de ella se puede comprobar cómo cada año crece el numero de personas que estudian español como segunda lengua. Al profundizar en los datos de esta edición se observa que el español en los sistemas reglados de enseñanza primaria y secundaria es el primer idioma extranjero elegido por los alumnos, o es estudiado como segundo idioma extranjero y, en algunos casos, como tercero o cuarto. La obra se estructura en la exposición de los datos del país analizado y en una descripción de su sistema educativo: tipos de centros educativos, fuentes de financiación, competencias educativas y etapas del sistema con tablas de datos del alumnado de cada una de ellas. El análisis de cada país se cierra con una conclusión, referencias de información complementaria y un glosario de términos educativos.

Tendencias sociales en España, 1960-1990

Tendencias sociales en España, 1960-1990

Autor: Salustiano Del Campo Urbano

Número de Páginas: 616

Selección de estudios sobre los comportamientos y tendencias sociales de los últimos 30 años en España a través de una serie de valores cuantitativos que permiten ver los cambios sociales.

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

Documentos para la historia escolar de España

Documentos para la historia escolar de España

Autor: Centro De Estudios Históricos (spain)

Número de Páginas: 370
Catalogo de investigaciones educativas

Catalogo de investigaciones educativas

Autor: Centro De Investigación, Documentación Y Evaluación (madrid)

Número de Páginas: 376

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

La investigación educativa sobre la universidad

La investigación educativa sobre la universidad

Autor: Margarita Latiesa

Número de Páginas: 568

Recopilación de las ponencias y comunicaciones de estas jornadas en el que se recogen temas como el acceso a la Universidad, el rendimiento académico y actitudes y condiciones de la vida del estudiante.

Políticas públicas y distribución de la renta

Políticas públicas y distribución de la renta

Autor: Jesús Ruíz Huerta

Número de Páginas: 844

Esta obra examina las principales políticas de bienestar en España: bienes preferentes (educación, sanidad y vivienda), transferencias monetarias (pensiones y prestaciones contra la pobreza) y sistema impositivo. A través de los dieciséis capítulos que componen este libro se explora la influencia de las políticas del Estado del Bienestar en la distribución de la renta. Con esta obra, que ha contado con la colaboración de un amplio grupo de expertos en las distintas áreas abordadas, se pretende ofrecer un instrumento útil para el conjunto de la comunidad investigadora, los decisores públicos, y para todos cuantos se interesan por una problemática central en el inicio del siglo XXI.

Informe España 2003

Informe España 2003

Autor: Centro De Estudios Del Cambio Social

Número de Páginas: 488

Ofrece una interpretación global y comprensiva de la realidad social española, de las tendencias y procesos más relevantes y significativos del cambio. El objetivo del informe es contribuir a la formación de la autoconciencia colectiva, ser un punto de referencia para el debate y compartir los principios básicos de los intereses generales.

III Encuentro de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico en el Distrito Capital

III Encuentro de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico en el Distrito Capital

Número de Páginas: 500
La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

Autor: Francisco Javier Murillo Torrecilla , Eduardo Fabara Garzón

Número de Páginas: 478
La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes

La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes

Autor: Raquel-amaya Martínez González

Número de Páginas: 136

Guía para profesionales de la educación con la finalidad de dar a conocer en qué consiste la investigación científica educativa, metodología e implicaciones.

La formación profesional obrera en España durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República

La formación profesional obrera en España durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República

Autor: María Luisa Rico Gómez

Número de Páginas: 384

La 4e de couv. indique : "Tras la Gran Guerra, la crisis del liberalismo y el auge del nacionalismo radical marcaron la política en los estados europeos. Los proyectos corporativos buscaron proporcionar no solo nuevas formas de representación política, sino más profundamente refundar los principios de la legitimidad representativa. En este contexto, la práctica de políticas sociales procuró la integración de aquellos colectivos que hasta el momento estuvieron al margen de la vida pública. Entre estas políticas hay que destacar la importancia que tuvo la educación técnica industrial del obrero. Su estudio permite conocer el modo en que el Estado utiliza la formación profesional, entendida como una herramienta de integración sociopolítica de la clase obrera, que a la vez que forma una mano de obra cualificada y satisface las necesidades económicas del mercado, favorece el consenso con el sistema político y las políticas gubernamentales. Bajo estos parámetros, el gobierno de Primo de Rivera (1923-1930) creó un proyecto de formación profesional técnico-industrial al servicio de una concepción corporativa del Estado a través del Estatuto de Enseñanza Industrial ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados