Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
̈Por qu educamos?

̈Por qu educamos?

Autor: David Martín

Número de Páginas: 260

La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde el mundo de la investigación (neurociencia, etc.) se plantean nuevos retos. Pero a nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. «Mi trabajo me permite, desde hace años, estar en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos puede ser una fórmula para acelerar esta transformación», comenta su autor. El libro es resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista integral: la escuela, el barrio, la familia… ¿En qué coinciden? Es tan importante aprender matemáticas como aprender a mejorar el mundo en el que vivimos. De hecho, es perfectamente compatible. La experiencia vital de niños, niñas y jóvenes tiene que activarles como «agentes de cambio». La educación necesita recuperar su propósito esencial.

Contra la nueva educación

Contra la nueva educación

Autor: Alberto Royo

Número de Páginas: 208

Una crítica razonada de la pedagogía oficial y una reflexión profunda sobre la educación Contra la nueva educación pretende ejercer una crítica racional y razonada a una pedagogía oficial que desprecia el conocimiento y la cultura y apuesta, en opinión del autor, por la felicidad ignorante y la empleabilidad de ocasión. El autor examina de forma mordaz los principales dogmas pedagógicos posmodernos, y elabora una defensa apasionada, pero no pasional, de la instrucción pública como motor de una sociedad avanzada, idealmente meritocrática y con una sólida base ética que ampare el derecho de todos al ascenso social. Desde su condición de músico, profesor y ciudadano, Alberto Royo se muestra decidido a presentar batalla, consciente de que sus planteamientos no discurren con viento a favor sino que suponen, hoy, casi un acto subversivo, una provocación.

Hacia una docencia de calidad: políticas y experiencias

Hacia una docencia de calidad: políticas y experiencias

Autor: Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 834

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación junto con las del I Congreso de la Red Estatal de Docencia Universitaria

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1949 - Tomo LXVI - Cuaderno 1

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1949 - Tomo LXVI - Cuaderno 1

Autor: Real Academia Nacional De Medicina (españa)

Número de Páginas: 164
Anales de la Real Academia de Medicina

Anales de la Real Academia de Medicina

Autor: Real Academia Nacional De Medicina (españa) , Instituto De España

Número de Páginas: 96
Cartas a Francisco

Cartas a Francisco

Autor: San Pablo

Número de Páginas: 222

Diversas personalidades del ámbito civil y religioso, vinculadas de un modo u otro a la Iglesia, se han dirigido al papa Francisco a través del clásico género epistolar. Hombres y mujeres, laicos y religiosos, jóvenes y no tan jóvenes, educadores, periodistas, teólogos, responsables de diversas instituciones sociales, culturales o religiosas, desde sus distintas perspectivas y experiencias vitales y profesionales, le expresar en estas páginas sus motivos de agradecimiento, sus temores, dudas, deseos, esperanzas y sueños. Reunidas en este libro, estas veinte cartas ofrecen una rica visión de los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia y de las fortalezas y debilidades con que los afronta, con el Papa a la cabeza.

Aún aprendo. Estudios de Literatura Española

Aún aprendo. Estudios de Literatura Española

Número de Páginas: 750

La referencia goyesca que da título al libro supone un retrato académico y personal del profesor Leonardo Romero, a quien un grupo de colegas y discípulos ofrece esta colección de estudios: compromiso con la investigación filológica y la transmisión del saber de forma permanente. Las aportaciones reunidas abordan líneas de trabajo que él ha seguido con excelencia: para empezar, el siglo XIX, con atención prioritaria al romanticismo y a la novela realista; pero también, a la historiografía de la literatura, los epistolarios y las literaturas del yo, y las relaciones entre lo literario y las artes visuales.

El marketing como estrategia de emprendimiento

El marketing como estrategia de emprendimiento

Autor: Alejandro Scharch Kirberg

Número de Páginas: 216

Muchas ilusiones y proyectos se han visto malogrados por una equivocada visión de lo que es verdaderamente fundamental al emprender ya que, además de estar motivados y poseer ciertas competencias, se requiere identificar oportunidades y validarlas, definir el negocio y usar el marketing para conocer el mercado y diseñar estrategias adecuadas para Comercializar esas innovaciones. El marketing, en consecuencia, es un instrumento clave que ayuda a orientar, dirigir, facilitar y posibilitar el desarrollo emprendedor exitoso, tanto externo como interno, es decir, a sujetos encargados del desarrollo de nuevos productos e individuos interesados en iniciar sus propias empresas. El libro, que pretende aportar Positiva y constructiva mente a este proceso, en busca de una sociedad más desarrollada, justa y equitativa, está dirigido a personas inquietas, estudiantes, académicos, colegas y organismos que impulsan, financian o investigan estas actividades. El autor, de amplia experiencia en estos temas, ha sido asesor de muchas organizaciones, públicas y privadas, sobre esta problemática, además de haber Publicado diferentes artículos y libros. También ha participado en congresos y...

El cubo del líder

El cubo del líder

Autor: Salvador Molina , José Luis Zunni , Javier Hernando

Número de Páginas: 226

El momento actual requiere un nuevo modelo de liderazgo. Nos empeñamos en buscar lo que deberíamos ser, cuando realmente lo que más efectivo para liderar es potenciar lo que ya somos. Conócete, defínete, potencia aquello que mejor se te da y conviértelo en la virtud esencial de tu propio modelo de liderazgo. El mascarón de proa de nuestra fórmula del éxito está dentro de nosotros. Bucear al interior no es sencillo; exige técnicas, habilidades y un gimnasio permanente de desarrollo emocional que se explican en este libro con una poderosa herramienta: El cubo.

Yippie! Una pasada de revolución

Yippie! Una pasada de revolución

Autor: Abbie Hoffman

Número de Páginas: 336

En los años 60, América sufre una auténtica hemorragia: todo se fuga, todo se escapa. Los jóvenes fuman marihuana, escuchan a los Beatles, se dejan el pelo largo, abandonan las carreras y queman sus cartillas de reclutamiento. Es el movimiento hippie, la contracultura americana, la "nación de Woodstock". Un nuevo pueblo, una nueva sociedad, otro estado mental. Los miembros del Youth International Party (Partido Internacional de la Juventud), conocidos como los yippies, se autoproclaman vanguardia del movimiento. Una vanguardia política que pretende organizar el éxodo del viejo mundo y hacer de la gratuidad una estrategia revolucionaria. Una vanguardia delirante que se opone mediante el absurdo a la "racionalidad" de un sistema que baña a los niños vietnamitas en napalm. Una vanguardia estética, erótica y sensible que basa su política en sacudir el deseo social mediante imágenes. Los yippies entienden la revolución como una lucha de símbolos y dedican la mayor parte de sus esfuerzos activistas a la creación de mitos, rumores y ficciones. Como distintas formas de comunicar la belleza exuberante de la cultura juvenil alternativa y perturbar a los espectadores con...

Fuerzas religiosas y sociedad internacional

Fuerzas religiosas y sociedad internacional

Autor: Carlos Corral

Número de Páginas: 422

Esta publicación recoge de forma ordenada los cien primeros artículos contenidos en el blog de Carlos Corral, . En ellos se tratan cuestiones tan actuales como la alianza de civilizaciones, el ateísmo, la laicidad, la ciencia y la fe, la ciudadanía, el diálogo interreligioso, el ecumenismo, el islam, el judaísmo, la libertad religiosa, el monoteísmo, etcétera. Asimismo se abordan otras cuestiones relativas al Derecho Internacional eclesiástico, como los Concordatos, el Estatuto internacional de la Santa Sede, etcétera, y a las relaciones Iglesia/Estado.

¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima

¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima

Autor: Álvarez Rivera, Beatriz , Elena Carrero, Javier , Lindo Del Rey, Mª Blanca

Número de Páginas: 306
La imagen de los docentes en el cine

La imagen de los docentes en el cine

Autor: Coor. José Rodríguez Terceño

Número de Páginas: 405

La docencia ocupa una posición nuclear en nuestras vidas. La disfrutamos, la sufrimos o nos es indiferente, pero de lo que no podemos dudar es de que nos (con)forma como seres humanos, como seres pensantes. El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias. En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad –y por ende sus docentes-, último eslabón de la cadena formativa, recoge los esfuerzos de los enseñantes que antes que ella se encargan de prepararnos para la vida, y gracias a libros como éste, nos devuelve, como en un guiño cómplice, el reflejo de sus ecos. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la docencia, presentando una imagen pública de la enseñanza reflejada a su través. Todos los textos han pasado una rigurosa revisión por pares ciegos para garantizar la...

Escuela o barbarie

Escuela o barbarie

Autor: Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández Y Enrique Galindo Ferrández

Número de Páginas: 432

Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores– siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del Nuevo Orden Educativo, el mayor «logro» de estas reformas –con su corolario de antiintelectualismo, infantilización y «ludificación»– ha sido condenar al alumnado a la servidumbre laboral. El presente libro plantea una crítica radical del papel que en el terreno educativo está desempeñando el discurso de una pedagogía dominante cuyos sofismas –revestidos a menudo de una falsa apariencia progresista– conducen, muchas veces, a resultados extraordinariamente reaccionarios, y aspira a contribuir, desde el ámbito de la filosofía, a rearmar intelectualmente la educación frente al ataque neoliberal que acecha a la enseñanza pública.

Las formas de la hispanofilia

Las formas de la hispanofilia

Autor: Bernard Vincent

Número de Páginas: 232

Las afinidades hacia la Monarquía del rey de España estuvieron en el centro de la capacidad de proyección y de la presencia imperial ibérica a lo largo del mundo. Estas afinidades permitieron articular una mayor potencia de influencia sobre los territorios y las sociedades exteriores a la Monarquía, generando actores políticos que la identificaron como su aliado natural en sus conflictos civiles, rebeldes que se quisieron apoyar en ella para resistir a los poderes constitutivos, familias que desarrollaron una relación clientelar con el poder ibérico hacia el que confluían sus vástagos para trabajar en su administración, servir en sus ejércitos o estudiar en sus Universidades; facciones que se sostenían en sus recursos en los conflictos cortesanos; financieros y mercaderes que buscaban beneficiarse de las posibilidades económicas del comercio y los asientos regios; religiosos que identificaban en un modelo ibérico la vía de refuerzo del catolicismo… Todo esto se dio por doquier, tanto en Europa como en Asia, África o América. Todas estas simpatías definen múltiples categorías que tuvieron un importante efecto tanto sobre las sociedades receptoras, como sobre...

Investigación educativa y cambio social

Investigación educativa y cambio social

Autor: Eduardo S. Vila Merino , Isabel Gran Gil

Número de Páginas: 256

El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas, a las ciencias económicas, a la antropología, a la educación y a muchas otras ciencias sociales. Por ello consideramos imprescindible su abordaje en la dimensión pedagógica, puesto que estamos inmersos en una nueva etapa en la que tanto la revisión de las formas de transmisión del conocimiento como el impulso de los medios que permitan una reconstrucción de valores y normas necesarios en la relación educativa constituyen misiones prioritarias. Para el análisis del cambio social desde la educación hay que tener presentes los factores, los contextos, el histórico, las condiciones y los agentes del cambio. Y justo esos elementos son los ejes sobre los que pivotan las investigaciones educativas presentes en este libro, donde partimos de las reflexiones de José Manuel Esteve, sobre todo desde su obra La tercera revolución educativa, en la cual ya indicaba que el estudio de los problemas educativos actuales debe situarse necesariamente en el contexto de los profundos cambios sociales y educativos que se han vivido en las últimas décadas. Desde este...

Premios nacionales de investigación e innovación educativa 1994

Premios nacionales de investigación e innovación educativa 1994

Número de Páginas: 440

Resúmenes realizados por los propios autores de los trabajos premiados en 1994, en las modalidades de investigación e innovación educativa y tesis doctorales sobre temas educativos.

El corazón de la pastoral

El corazón de la pastoral

Autor: Fernando Cordero Morales

Número de Páginas: 280

Este libro es la plasmación del pulso tomado a la realidad. Las reflexiones que se recogen en estas páginas nacen de la vida vivida, lo que el autor ha tenido oportunidad de ver, leer, escuchar, anécdotas, historias..., y son –o deberían ser– ese corazón de la pastoral, el órgano que impulsa las acciones pastorales y riega todo el cuerpo. Los textos que componen esta obra fueron publicados en Vida Nueva como Pliegos, y en todos ellos hay un hilo conductor: la preocupación por encontrar a Dios en lo cotidiano y cómo las pequeñas cosas del día a día nos ponen directamente en contacto con él. "Gracias, Fernando –escribe en el prólogo Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona– , por indicarnos con este libro que anunciar a Jesucristo no es solo hablar de él, enseñar o aprender conocimientos sobre él. Vivir en cristiano no es solo un estilo de vida, practicar un escala de valores, o intentar vivir una moral con una cierta perfección... Vivir la vida cristiana es descubrir a Jesucristo como alguien que me ama y a quien puedo amar aquí y ahora, en la concreción de mi vida cotidiana".

En el centro de la educación

En el centro de la educación

Autor: Javier Rodríguez Balsa

¡Apasionante esta tarea de educar! Variados factores inciden en una excelente educación de nuestros niños y jóvenes: el primero de ellos conocer qué habilidades tienen y tocar las teclas que potencien esas habilidades. Cada alumno es singular, único, diverso de los demás, y hacia él debemos dirigir nuestras mejores competencias educadoras dentro de un contexto grupal. Si los alumnos son los protagonistas, sus mejores cualidades y habilidades deberán potenciarlas, con su esfuerzo y nuestra ayuda, exigente y comprensiva, ya que vemos más lejos que ellos, con más perspectiva, y...¡alto y lejos queremos que lleguen! El autor, maestro y psicopedagogo con más de 30 años de experiencia docente aplicada en centros del medio rural y en otros de grandes ciudades, aporta pistas para que la tarea de los profesores mantenga la vibración que exige la educación en el siglo XXI.

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Autor: Alicia Muñoz Ramírez

Número de Páginas: 878

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas católicos laicos neoconservadores alentada por la jerarquía eclesiástica y los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, en el marco de la plural confrontación entre Iglesia y Estado vivida en España en esta etapa. Se subraya que la movilización contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos tiene componentes tanto discursivos como emocionales y tanto locales como transnacionales, estos últimos aportados por el choque entre el discurso de las organizaciones internacionales y el...

¿Qué escuchan los niños en la televisión?

¿Qué escuchan los niños en la televisión?

Autor: Porta Navarro, María Amparo

Número de Páginas: 264

Un equipo de investigadores ha realizado una selección de muestras televisivas de programación infantil, y el libro presenta los resultados obtenidos sobre las bandas sonoras de nueve programas infantiles de Brasil, Argentina, Chile y España. Los resultados permitirán definir una realidad que, debido a la técnica de muestreo utilizada, podrá generalizarse a la programación infantil de televisión y, especialmente, a las posibilidades de escucha de la población infantil de la cultura latinoamericana al establecer indicadores comparativos entre las programaciones infantiles de los cuatro países. Todo ello servirá para hacer propuestas orientativas de la política educativa sobre patrimonio cultural, identidad y música.

Músicas populares de Herrera (Sevilla)

Músicas populares de Herrera (Sevilla)

Autor: JosÉ Antonio Quiles RodrÍguez

Número de Páginas: 153

Tras más de una década oyendo a músicos mayores de la localidad hablar de la imposibilidad de escribir ciertas músicas populares que habían pasado de generación en generación de forma oral, el autor, José A. Quiles, decide mostrar ya entrado en el siglo XXI que esto no tiene por qué ser así. De tal forma acaba fijando orquestaciones de las principales músicas populares herrereñas, así como recogiendo traslaciones lo más fieles posibles de aquellas no orquestadas. De esta manera, se facilita su aprendizaje por músicos futuros, acompañándolo de grabaciones de cierta calidad y de ciertos datos históricos que dan sentido a algo aparentemente falto de lógica histórica interna.En el presente libro, el lector podrá encontrar las orquestaciones, junto a transcripciones de melodías principales, así como interesantes enlaces a grabaciones en vídeo, comparativas, recuperaciones históricas, interesantes datos y un largo etcétera.

De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 202

Desde los orígenes de la civilización la escuela ha sido un elemento básico de socialización, de formación y de cohesión del colectivo. Todas las civilizaciones han considerado prioritario instruir a sus jóvenes en sus más profundas convicciones socio-políticas. Ningún régimen político ha renunciado a la instrucción educativa, pues, han sido conscientes de su importancia para garantizar la paz social. El estudio comparado de la asignatura de la escuela franquista la Formación del Espíritu Nacional y de la Educación para la Ciudadanía nos ha permitido llegar a la siguiente conclusión: la primera adoctrinaba en valores autoritarios, procedentes del ideario falangista y la otra formaba en valores democráticos, extraídos básicamente de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 y de la Constitución Española de 1978.

La reconstrucción del creer

La reconstrucción del creer

Autor: Manuel Reus Canals

Número de Páginas: 121

El Cuaderno de Teología Deusto La reconstrucción del creer recoge cuatro aportaciones acerca de la crisis de fe. Monseñor Berzosa desarrolla la forma adecuada de vivir la fe cristiana en el contexto presente. Lluis Duch aborda la cuestión de la crisis de Dios, se centra en la memoria. Manuel Reus intenta diagnosticar las deformaciones actuales de la fe. José Arregui sintetiza la aportación creativa de 40 literatos vascos sobre la cuestión de Dios, aportando sugerentes metáforas.

La educación invisible

La educación invisible

Autor: José Manuel Marrasé

Número de Páginas: 178

Este libro quiere ayudar a recuperar el sentido más amplio y holístico de la educación. ¿Está cumpliendo la educación con sus metas básicas? En la actualidad, la educación a menudo se somete a los contenidos, olvidando que el conocimiento se asimila de forma significativa cuando el docente activa, impulsa y abre horizontes. En nuestra sociedad líquida los niños y adolescentes necesitan, más que nunca, de ejemplos positivos y de impulso. También de pensamiento crítico, de sentido ético, de actitudes proactivas, conscientes y responsables. Es necesario, más que nunca, el papel crucial de profesores inspiradores y de familias que trabajen en equipo con ellos. Es preciso recuperar verbos básicos para impregnar las aulas de aprendizaje significativo: inspirar, observar, escuchar... La educación útil a largo plazo, la que siembra la emoción del conocimiento, la que enseña a convivir en el respeto, requiere de ambientes idóneos, donde todos los alumnos se sientan protagonistas.

Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

Autor: Sergio Mira Jordán

Número de Páginas: 228

"El autor pone de relieve y demuestra, con su reflexión, su hacer cotidiano y su enseñanza, que el profesorado es la parte fundamental de la mejora educativa". Del prólogo de Federico Buyolo. Mientras las reformas educativas se suceden en España, Sergio Mira Jordán nos pide que observemos a Quintiliano y reflexionemos sobre si todas las metodologías actuales son tan novedosas o si ya las había inventado el autor de Instituciones oratorias. En este ensayo se hace una defensa férrea del conocimiento y del aprendizaje, además de aportar consejos prácticos para afrontar el día a día en las aulas.

Escuela o barbarie

Escuela o barbarie

Autor: Fernández Liria, Carlos , García Fernández, Olga , Galindo Ferrández, Enrique

Número de Páginas: 433

La globalización neoliberal está produciendo transformaciones profundas en los sistemas educativos de todo el mundo. Las críticas a las mismas suelen centrarse, justificadamente, en la alianza entre el neoliberalismo y el neoconservadurismo, pero tienden a ocultar el papel que los discursos y tópicos «progresistas» tienen en la implantación de dichas transformaciones. Esto permite que hayan sido partidos normalmente considerados de izquierdas (laboristas, socialistas…) los que con mayor eficacia han implantado desde hace décadas las reformas educativas funcionales a los intereses de las corporaciones transnacionales. Para ello se han valido de la pedagogía como supuesta «ciencia» que legitima las reformas presentándolas como «progresos sociales». Se configura así una pinza que amenaza con arrasar la Escuela Pública y convertirla en una «industria» para la producción de capital humano, apoyándose en el modelo educativo basado en competencias. Esto tiene, obviamente, consecuencias políticas que socavan los principios democráticos fundamentales. Frente a esta situación, se hace necesaria una defensa de las instituciones ilustradas y republicanas (entre las...

El mundo necesita ingenieras ¿Quieres ser una?

El mundo necesita ingenieras ¿Quieres ser una?

Autor: Sandra Baldassarri , Pilar Molina Gaudó

Número de Páginas: 133

La Universidad de Zaragoza fue, en 2008, la primera de las españolas en organizar el Girls’ Day, cuyo objetivo es acercar a las jóvenes al ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura, y promover en ellas más vocaciones tecnológicas. Desde entonces, mujeres profesionales de empresas, instituciones, laboratorios y grupos de investigación han explicado a miles de jóvenes estudiantes sus experiencias personales y les han mostrado que las tecnológicas también son profesiones de mujeres. En la rama de Ingeniería y Arquitectura, las mujeres apenas constituyen el 22,9 % del alumnado.

Tauste en su Historia. Actas de las XII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas de las XII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Diego Iturriaga Barco , Luisa Miñana Rodrigo , Fernando Sarría Abadía , Javier Blasco Zumeta , Fco. Javier Gutiérrez González , Miriam Pina Pardos , Juan José Morales Gómez

Número de Páginas: 235

Tauste en la transición (1975-1982). Una visión desde la prensa. Diego Iturriaga Barco Una puerta al renacimiento en Aragón. El retablo mayor de Tauste. Luisa Miñana Rodrigo. Fernando Sarría Abadía Las aves de Tauste. Javier Blasco Zumeta El cementerio andalusí de Tauste. Fco. Javier Gutiérrez González. Miriam Pina Pardos Los origenes del Canal de Tauste en el Archivo del Sindicato de Riegos (ss. XIII - XVI). Juan José Morales Gómez

El aprendizaje visible y el estudio de sus procesos

El aprendizaje visible y el estudio de sus procesos

Autor: Hattie, John , Yates, Gregory

Número de Páginas: 482

Los avances en el internet de las cosas (IoT), así como el disfrute del ocio y el entretenimiento en casa, la automatización, el control, la seguridad y hacer que el hogar sea respetuoso con el medio ambiente, ofrecen un nuevo y amplio abanico profesional. Este libro desarrolla y amplía los contenidos del módulo profesional de Sistemas Integrados y Hogar Digital del Ciclo Formativo de grado superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos de la familia de Electricidad y Electrónica. Sistemas integrados y hogar digital, estructurado en 7 unidades y 2 apéndices, es un completo manual sobre el hogar digital: --- Ofrece contenido generalista, al no ceñirse a ningún modelo o marca en concreto. --- Expone los contenidos, lenguajes de programación, conexionados y aparataje de manera que pue- dan utilizarse cualquiera de los elementos y aparatos existentes en el mercado. --- Resume la normativa de la manera más clara y concisa posible, sin eliminar detalles importantes y utilizando las leyes, los decretos y las normativas más actuales. --- Introduce casos prácticos resueltos y actividades que invitan a utilizar nuevos soportes digitales y controladores programables,...

Tomo Nota 2017

Tomo Nota 2017

Autor: Textos: Sol Alonso , Ilustraciones: Enrique Flores.

Número de Páginas: 82

TOMO NOTA es el reflejo sucinto de toda la riqueza de contenidos sobre cultura contemporánea y cultura digital que ofrecemos a través del Espacio Fundación Telefónica, hacien­do especial hincapié en los protagonistas de los distintos eventos que celebramos, así como en las expresiones artísticas, ideas y experiencias que contribuyen a hacernos comprender mejor el mundo en que vivimos. En 2017 desde las exposiciones del ESPACIO pudimos conocer el asombroso mundo del mago Houdini, viajar al planeta Marte, explorar la obra del genial arquitecto Norman Foster o introducirnos en las fascinantes posibilidades que abre la impresión en 3D de cara al futuro. Sin olvidar que en esta era digital la palabra sigue siendo el instrumento fundamental de comunicación, el auditorio del ESPACIO recibió a maestros de la escritura, como Mario Vargas Llosa, Paul Auster o Javier Cercas, y contó con los reyes de España apoyando la investigación de Fundación Telefónica sobre el valor económico del idioma español. En la frontera entre la ciencia y la divulgación, la programación del ESPACIO se completa con innovadores talleres científico-tecnológicos y visitas guiadas para todos los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados