Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pelo Bueno, Pelo Malo

Pelo Bueno, Pelo Malo

Autor: Carmen L. Montañez

Número de Páginas: 112

Pelo bueno, pelo malo inscribe a su autora, Carmen L. Montaez, en el rbol genealgico de las grandes escritoras caribeas como Olive Senior, Jamaica Kincaid y Mayra Santos Febres. Las hablantes de esta novela, manifestada a travs de monlogos fragmentados, vienen a ser voces arquetpicas que se conjugan en la actante principal como si todas fueran una sola. Los cambios de perspectiva narrativa metaforizan la ambigedad inherente en la hibridez caribea. Pero ms all de las tensiones que podra connotar su ttulo, esta novela es la historia de una mujer que, pese a sus inquietudes y sus miedos, asume las riendas de su vida. Pelo bueno, pelo malo es uno de esos relatos que invita a reflexionar sobre la gama de colores del puertorriqueo, porque en nuestra constante lucha por definir razas no basta un simple blanco o negro. Charlene Briganty Silva, noctambulo.com

Las Divas de Mi Barrio

Las Divas de Mi Barrio

Autor: Carmen L. Montañez , Carmen L. Montanez

Número de Páginas: 83

Los diez personajes femeninos de esta colección muestran una discordancia de la figura de la diva; aquella que con su imagen, presencia o puesta en escena es notablemente destacable o impactante y, en ocasiones, calificada como soberbia. Cada personaje presentado en estos cuentos se mueve en una situación única y se enfrasca en rebatir el orden de su vida ya sea alucinando, actuando frente a lo desconocido, sumergiéndose en lo misterioso, tomando decisiones drásticas, o luchando frente a la adversidad de su destino. Con estos cuentos el lector entrará en un viaje por el mundo de unas verdaderas divas y se animará a identificar las divas de su propio barrio.

Sin imagen

Impacto de palabras

Autor: Carmen L. Montañez

Número de Páginas: 135

"Fiel a su tradición y estilo literario, esta nueva entrega de la escritora Carmen Montañez nos presenta, una vez más, un sutil pero intrincado retrato de la mujer puertorriqueña. En esta novela, Montañez introduce al lector a una serie de personajes femeninos que se complementan entre sí y que reflejan parte de las múltiples identidades culturales y sociales de este pueblo. Los personajes de Impacto de palabras no solamente exploran y exponen la complejidad de las relaciones humanas a través de sus diferentes experiencias, sino que además le permiten al lector reflexionar, y analizar, su propia realidad y sus relaciones con quienes lo rodean. En esta novela, los personajes de Montañez (mujeres fuertes, decididas a no darse por vencidas) nos instan a mirarnos al espejo, a valorar esa imagen reflejada de una forma diferente, y a tomar control de nuestro destino a pesar de la adversidad"--Page 4 of cover.

Subversión y creatividad

Subversión y creatividad

Autor: Carmen L. Montañez

Número de Páginas: 144

Desde un poco antes de comenzar la segunda mitad del siglo XX, los escritores puertorriquenos se han interesado por el personaje femenino como un elemento simbolico idoneo de expresion, para expresar su actitud hacia el genero y, por extension, hacia la cultura puertorriquena. Este estudio analiza la importancia de algunos -personajes femeninos tradicionales- y se enfoca en los trabajos de algunas escritoras puertorriquenas contemporaneas quienes revelan el rol del personaje femenino como uno que socava la vision historica tradicional con la revision de una realidad externa a traves de un proceso de "concientizacion" y la adaptacion de unas formas literarias que las integra a la "novisima" generacion."

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 126

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

Cruzando El Desierto Descalza

Cruzando El Desierto Descalza

Autor: Carmen Cruz

Número de Páginas: 58

Este libro, que es un diario verdaderamente emocional, es su primer libro. Es una narracin ntima donde Cruz-Morales plantea un proceso doloroso como es el cncer del seno o mama. Es un relato testimonial de esta poca en la cual el cncer es un personaje maligno y en el cual le ha tocado vivir a la autora. El lector de este diario podr recorrer con la autora el camino del sufrimiento y alegra que ella recorri hacia una serie de tratamientos hasta una recuperacin permanente. Cruz-Morales ha vencido el cncer con una fe pura, poniendo todo su amor y confianza en un Dios poderoso, misericordioso, compasivo y amoroso. Al leer este diario, el lector va a encontrar un ejemplo de cmo se puede caminar por un desierto descalzo o descalza.

Artilleros

Artilleros

Autor: Pedro Ortiz Pedrero

Número de Páginas: 209

Historia de tres jóvenes anónimos, de diferentes procedencias sociales que se conocerán en la mili. Por un lado, está Genaro, al que apodan Señorito Genares, pues es un chico de buena familia con ideas más bien revolucionarias y en contra del régimen franquista, lo que casi le cuesta la cárcel. Por otro, tenemos a Juan Ignacio, Pipa el Navajas, un chico de barrio acostumbrado al robo con arma blanca, y que es educado por su abuelo, quien le enseñará el negocio de marchante, muy valioso, como se verá, para generar sus propios trapicheos y negocios futuros. Por último, tenemos a Aquiles, apodado Alquitrán, un hombretón rústico que vive en plena naturaleza y que cuenta como único amigo a su borrico Salustiano. Los tres, debido a estos particulares orígenes, se verán "reformados" por el servicio militar, no tanto por la propia instrucción como por el valor de la amistad.

Historia de las revistas literarias en las Antillas

Historia de las revistas literarias en las Antillas

Autor: Adolfo E. Jiménez Benítez

Número de Páginas: 240
Corsario

Corsario

Autor: Luis Asencio Camacho

Número de Páginas: 156

En marzo de 1825, Roberto Cofresí, de 33 años de edad, fue atrapado mediante un ardid perfilado por la Corona española y el gobierno estadounidense en su esfuerzo por erradicar la piratería en el Caribe. Cofresí, durante su breve estadía en una cárcel en San Juan, registró sus vivencias en un relato que sencillamente llamó «Última voluntad y testamento para la posteridad» y en el que no fi gura benefi ciario alguno. Si acaso, sus palabras iniciales, «Vieja conocida mía has sido» ¿obviamente dirigidas a la Muerte¿, son el único vislumbre que tenemos en cuanto a la identidad del destinatario. El Testamento de Roberto Cofresí representa el relato testimonial más fascinante de la historia puertorriqueña moderna, siendo, hasta la fecha, el único documento atribuido a la autoría del celebrérrimo personaje caborrojeño. Publicado por primera vez desde su fortuito descubrimiento en una cueva submarina en Isla de Mona a mediados de la década de 1990, representa una invitación a un asiento de primera fila a la mente del pirata horas antes de su ejecución. Todo el descubrimiento se nos da en la pluma de un novelista: Luis Asencio Camacho, quien confronta la...

Nocturno y otros desamparos

Nocturno y otros desamparos

Autor: Moisés Agosto

Número de Páginas: 130

Nocturno y otros desamparos is a collection of short stories in which the author explores the sexuality, the nightlife, love, the personal anxieties, diseases, the body, and of course, loneliness and abandonment of its main characters. Written in simple language, these short stories talk about the universal human condition, where being a man or woman is only accidental.

Narradores puertorriqueños del 70

Narradores puertorriqueños del 70

Autor: Victor F. Torres

Número de Páginas: 316

La literatura puertorriqueña es voluminosa y en muchos casos exquisita. De cada período histórico se han compilado historias formidables. Se reconocen como muy destacados algunos títulos relacionados con lo testimonial y lo ensayístico. La producción narrativa, por su parte, ocupa en el país caribeño un muy destacado lugar. Los años 70 significaron un despunte y transformación de este género, en Puerto Rico. Del decenio se recuerdan muchas obras y autores que supieron imponer su sello personal y estilístico a los relatos. Este libro recorre la bibliografía de algunos de esos personajes artísticos: Rosario Ferré, Magali García Ramis, Carmen Lugo Filippi, Olga Nolla, Juan Antonio Ramos, Manuel Ramos Otero, Edgardo Rodríguez Juliá, Carmelo Rodríguez Torres, Edgardo Sanabria Santaliz y Ana Lydia Vega. Aquí se refieren, además, ensayos críticos que complementarán la visión del lector sobre estas personalidades.

Memoria y cuenta

Memoria y cuenta

Autor: Sucre (venezuela : State). Secretaría General De Gobierno

Número de Páginas: 744
Bankruptcy

Bankruptcy

Autor: Carlos Gil , Carmen D Conde-torres Esq , Juliel Perez-mendez , Mayra M Arguelles-alvarez Esq

Número de Páginas: 384

The Puerto Rico Bar Association (Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, hereinafter Colegio) ever vigilant of the access to justice by the social components who suffer the most the ravages of the financial and economic crisis, that seems to be a constant in Puerto Rico for the past nine years, instituted a Bankruptcy Commission. The purpose of the Bankruptcy Commission is to promote the study and knowledge of Bankruptcy Law among attorneys and the components of the Puerto Rico Judicial System. The Commission also provides necessary information on the different financial alternatives available in the Bankruptcy Code to all citizens who seek information from the Colegio on how to solve and reorganize their financial problems; be it an insolvent debtor or creditors who seek to protect their commercial interests. The Bankruptcy Commission is composed of a number of attorneys concentrating in Bankruptcy Law. In the Commission there is representation of the different sectors that participate in the bankruptcy process: attorneys who represent debtors and creditors; Chapter 7 and 13 Trustees Our objective is to deliver, through continuing legal education courses of a dynamic and...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados