Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
La universidad cubana: el modelo de formación

La universidad cubana: el modelo de formación

Autor: Pedro Horruitiner Silva

Número de Páginas: 240

Esta es la versión digital del libro: La universidad cubana: el modelo de formación del Dr. C. Pedro Horruitiner Silva1. Se elaboró a partir de los originales entregados por el propio autor. Exisen otras versiones digitales de este libro, por ejemplo, la publicada por capítulos por la Revista Pedagogía Universitaria2, la que se distribuye desde el repositorio de la Universidad de Pinar del Río (Cuba)3, entre otras. No obstante, debido a la transcendencia de este libro, el cual constituye ya un clásico en materia de Educación Superior en Cuba, la Editorial Universitaria publica esta versión digital certificada por el autor, y con los datos bibliográficos correctamente descritos.

Así se vota en Cuba

Así se vota en Cuba

Autor: Leandro Querido

Número de Páginas: 236

"La obra de Querido desenmascara la idea de que Cuba es una democracia representativa. En las "elecciones" del 11 de marzo de 2018, alrededor de 170 cubanos intentaron postularse como candidatos independientes para la Asamblea Nacional. Sin embargo, a niguno de ellos se les permitió. El proceso electoral cubano es una farsa que coarta los derechos políticos de sus ciudadanos a elegir y ser electos, tal como esablece la Declaración Universal de los Derechos Humanos." Jesús Delgado Valery. Internacionalista especializado en temas electorales

Pedagogías emergentes en América Latina, Neuroeducación, Tecnologías Educativas y MetaUniversidad

Pedagogías emergentes en América Latina, Neuroeducación, Tecnologías Educativas y MetaUniversidad

Número de Páginas: 138

En estas Actas (del sexto Congreso Internacional - CESPE) se reúne fundamentalmente un resumen de las ponencias desarrolladas durante este evento concluido a finales de septiembre de 2020, y que fue desarrollado de manera virtual, dada la pandemia del Covid-19. Así que, en cierto modo, prefiguró parte de los enfoques que se expusieron para responder a los retos educativos del siglo XXI, en el tránsito a una MetaUniversidad de impronta latinoamericana...

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 28

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Sin imagen

Pensar en Ser Rico

Autor: Amador Martos García

Número de Páginas: 324

La historia del pensamiento de la humanidad es la historia del propio Conocimiento que se va abriendo paso entre el mundo de los sentidos (hoy en día riqueza asociada al dinero) y la construcción moral de los individuos que integran dicho mundo (libertad consensuada en derechos universales). Pero, estos dos conceptos de riqueza y libertad se hallan desintegrados en un mundo excesivamente materialista, perdiéndose así el horizonte intelectual (capacidad reflexiva) y espiritual (pérdida de valores morales). Ante esta atomización de los conocimientos en general y los científicos en particular, el ser humano individual está abocado a un nihilismo que le hace perder el sentido de la vida misma. Para salvar dicha situación, se hace perentoria unas nuevas"categorías cognitivas" comunes presentes en cada ser humano. La comprensión de dichas categorías cognitivas, objeto de este libro, no son conceptos de difícil alcance intelectual. Bien al contrario, cada uno de nosotros puede acceder a dicho conocimiento con la sola actitud positiva en ese sentido. La reflexión acerca de uno mismo y su relación con el mundo que le ha tocado vivir (cada cual el suyo), permite realizar una...

La Transcomplejidad. Una Nueva Forma de Pensar

La Transcomplejidad. Una Nueva Forma de Pensar

Autor: Crisálida Victoria Villegas Gonzalez

Número de Páginas: 104

El libro busca mostrar una vision de la transcomplejidad como forma de pensar, y presentarla a la consideracion de los pares academicos. Al mismo tiempo, intenta exponer como pueden ponerse en escena algunas premisas metodologicas de la transcomplejidad. Esta aventura, comprende cinco capitulos I. La Nocion de Transcomplejidad, II. Nueva Ciencia Transcompleja y el Conocimiento Complejo, III. El Transparadigma, IV. Integracion Metodologica, V. Trabajo en Equipos, VI. Algunas experiencias desde la Gerencia, las Ciencias Juridicas, El Deporte y la Quimica. Y una reflexion final que concluye, que la transcomplejidad no es una utopia, si no una realidad, que sienta la base para programas de investigacion novedosos, para lo cual se requiere superar todo tipo de supremacia entre los distintos abordajes y logre abrirse a la posibilidad de matices y complementariedades."

El porvenir está abierto

El porvenir está abierto

Autor: Karl R. Popper , Konrad Lorenz , Franz Kreuzer

Número de Páginas: 201

Al principio del verano de 1919 en Viena, la policia abria fuego contra una manifestacion de jovenes comunistas causando muertos y heridos. Poco antes, en el mes de mayo, al otro extremo del mundo, una expedicion cientifica observaba un eclipse solar total que iba a trastocar todas las reglas de la geometria euclidiana. Una sola persona pone en relacion estos acontecimientos: el joven vienes de 17 anos, Karl Raimund Popper, que asistio al enfrentamiento con la policia vienesa a principios del 19 y tambien habia seguido muy de cerca la observacion del eclipse, que confirmaba las heterodoxas teorias de Einstein. En 1903, un ano despues de Popper, y en la misma ciudad, nacia Konrad Lorenz, etologo y Premio Nobel en 1973 de filosofia y medicina, con quien el primero trabo, de nino y adolescente, estrechos lazos de amistad. Ya adultos, al emprender sus vidas y sus respectivas carreras cientificas caminos divergentes, los dos sabios terminaron por perderse totalmente de vista, hasta el punto de que,decadas despues, durante un encuentro cientifico, Popper tuvo que interpelar a Lorenz de la siguiente manera: B+Pero Konrad, si soy Karl !b&B; .La conversacion que se reproduce en la primera...

La vida en las escuelas

La vida en las escuelas

Autor: Peter Mclaren

Número de Páginas: 404

“Con este libro Meter Mclaren se muestra como un camarada en el camino de reclamar y construir lo que es más excelente y misterioso en los seres humanos: su habilidad para protegerse de un mundo de opresiones, su anhelo de creación y su determinación a buscar caminos que nutran lo nuevo.” -Leonardo Boff, Rio de Janeiro, Brasil

Diccionario de psicología social y de la personalidad

Diccionario de psicología social y de la personalidad

Autor: Rom Harre , Roger Lamb

Número de Páginas: 466

Este volumen examina las diferentes teorias acerca del desarrollo y la organizacion de la personalidad, asi como los temas y metodos relacionados con la psicologia social. Las teorias analiticas de la personalidad de corte freudiano o de otro tipo, asi como las de Eysenck, Cattell y otros muchos tratamientos del concepto del yo, aparecen en este texto a lo largo de trescientas entradas. Tambien se analizan las teorias cognitivas, las del rol y las del aprendizaje, incluyendo entradas sobre cuestionarios, estadisticas y metodologia. Se comentan igualmente los aspectos principales de la conducta social y de la cognicion, a la vez que se evaluan las contribuciones de importantes teoricos como Goffman, Lewin, Durkheim, Adorno. El texto que el lector tiene en sus manos es uno de los cuatro que se han basado en el famoso Enciclopedic Dictionary of Psychology, cuya primera edicion data de 1983. Cada uno de ellos aborda y amplia un area especifica de la psicologia, de gran importancia para los estudiantes. Muchas de las entradas que aparecen en estos diccionarios tematicos se han escrito especialmente para su publicacion aqui, mientras que las procedentes del anterior Enciclopedic...

El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

El curriculum más allá de la teoría de la reproducción

Autor: Stephen Kemmis

Número de Páginas: 180

Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del currículum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del currículum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del currículum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más reflexiva.

Evaluación académica

Evaluación académica

Autor: Teresa Pacheco Méndez

El libro pretende identificar algunos de los espacios de influencia m s significativos en funci n de los cuales la pr ctica de la evaluaci n acad mica cobra vigencia, actualidad y relevancia en el contexto de la educaci n superior mexicana. En el texto se indica que en nuestro pa s, las pr cticas de evaluaci n han adquirido rasgos particulares debido a la relaci n que tienen, por un lado, con las estructuras y formas de organizaci n institucionales y, por otro, con las modalidades propias del poder pol tico detentadas tradicionalmente por las instancias del gobierno.

Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la revolución

Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la revolución

Autor: Peter Mclaren

Número de Páginas: 334

Una esclarecedora reafirmación de la teoría y de la práctica revolucionarias, tan necesaria como antídoto para esta época de imperialismo de libre mercado y de la corporativización de la educación. De este modo, el autor coloca a la pedagogía revolucionaria en un plano de solidaridad con los oprimidos del capitalismo global.

Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico

Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico

Autor: E. Bassedas

Número de Páginas: 162

El marco de relacion entre el psicologo y el maestro se va ampliando cada vez mas. Asi, la intervencion educativa del psicologo no se centra solo en el tratamiento puntual de los alumnos con problemas, sino que afecta al proceso de ensenanza aprendizaje en su globalidad. En el diagnostico psicopedagogico estan implicados la escuela, el profesor, el alumno, la familia y el psicopedagogo. Porque la realidad de la escolarizacion es el resultado de un juego de interrelaciones complejas entre los distintos colectivos. En este libro se explican las bases teoricas, inspiradas en el constructivismo de J. Piaget y en la teoria de sistemas, y se describen con detalle los diversos elementos que confluyen en el diagnositico y en su seguimiento: entrevistas con padres y maestros, observaciones, revisiones de trabajos de clase, adaptaciones curriculares, etc. Los autores, que cuentan con una dilatada experiencia en tareas de asesoramiento psicopedagogico, ilustran las referencias teoricas mencionadas con ejemplos y descripciones de casos extraidos de la practica cotidiana.

La educación cuántica. Un nuevo paradigma de conocimiento.

La educación cuántica. Un nuevo paradigma de conocimiento.

Autor: Amador Martos , Amador Martos García

Número de Páginas: 323

Desde el surgimiento de la física cuántica, la erudición ya no centra su atención en el objeto, sino en la conciencia humana como lo acreditan diversas áreas de la ciencia que, inapelablemente, remiten a la rehabilitación de la filosofía perenne. Las categorías científicas están convergiendo en la ciencia por excelencia, a saber, la ciencia de la conciencia. Y en ese campo, la filosofía transpersonal desarrollada por el filósofo Ken Wilber y la psicología transpersonal como la “cuarta fuerza” de la psicología, se presentan como un nuevo paradigma de conocimiento que, inherentemente, requiere de una renovada visión de la historia, la ciencia y la espiritualidad pero, eminentemente, de un revisionismo de la psicología cognitiva y educativa.

Reyita, sencillamente

Reyita, sencillamente

Autor: María De Los Reyes Castillo Bueno , Daisy Rubiera Castillo

Número de Páginas: 222
El conocimiento en construcción

El conocimiento en construcción

Autor: Rolando García

Número de Páginas: 252

El objetivo de este libro es reformular, sistematizar y reordenar la epistemología de Jean Piaget como teoría científica integrada. Esto implica actualizar y extenderla a áreas que quedaron necesariamente inconclusas. La teoría epistemológica piagetiana adquiere toda su coherencia a partir de una teoría de sistemas complejos, ofreciendo así una fructífera base para una epistemología constructivista. La obra parte de las relaciones entre la filosofía y la ciencia durante el siglo xx y concluye con un análisis de la polémica entre los dos gigantes de la Física, Albert Einstein y Niels Bohr, acerca del significado y el alcance epistemológico de la teoría cuántica y el problema de la 'realidad' que plantea. Éste afecta todas las relaciones entre conocimiento científico y epistemología. Para poner de relieve la significación de esta polémica, el autor reconstruye algunos momentos claves de las relaciones entre ciencia y filosofía, entre la epistemología, la teoría del conocimiento, la filosofía de la ciencia y la sociología del conocimiento científico.

La educación en la ciudad

La educación en la ciudad

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 180

El gusto de leer y escribir del autor se dirige a una cierta utopía que envuelve una cierta causa, a una cierta clase de nuestra gente. Es un gusto que tiene que ver con la creación de una sociedad menos perversa, menos discriminatoria. Una sociedad más abierta, que sirva a los intereses de las siempre desprotegidas y minimizadas clases populares y no sólo a los intereses de los ricos.

Una salud: estrategia imprescindible por un mundo sanitariamente más seguro

Una salud: estrategia imprescindible por un mundo sanitariamente más seguro

Autor: María Irian Percedo Abreu , Nivian Montes De Oca , Pastor Alfonso Zamora

Una Salud es un concepto emergente que evoluciona en el tiempo y profundizar en sus principios, así como debatir ejemplos concretos de las estrategias para su implementación, resultados obtenidos y metas por alcanzar es el objetivo de este curso.

La enseñanza contra el capitalismo global y el nuevo imperialismo

La enseñanza contra el capitalismo global y el nuevo imperialismo

Autor: Peter Mclaren , Ramin Farahmandpur

Número de Páginas: 336
Educación y actualidad brasileña

Educación y actualidad brasileña

Autor: Paulo Freire

Este primer libro de Paulo Freire es uno de los más importantes del conjunto de su obra, no sólo como curiosidad histórica, sino por su vigencia tanto en la coyuntura actual de Brasil como por sus observaciones al persistente ejercicio asistencialista, autoritario y paternalista de las relaciones sociales y de la educación.

Actividad física, deporte y salud

Actividad física, deporte y salud

Autor: José Devís Devís

Número de Páginas: 104

La Biblioteca Tematica del Deporte es un instrumento de informacion, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad fisica y el deporte. Esta orientada a resolver de forma didactica y con mucha ilustracion -ademas con paginas en color- los principales temas que se abordan en la educacion fisica y el deporte. Gracias a su presentacion didactica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilizacion tanto como un instrumento de caracter divulgativo como tecnico. Sus graficos, dibujos y fotografias le anaden un mayor grado de vistosidad. Como biblioteca basica, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formacion de profesores y tecnicos. Como libros independientes constituyen obras con entidad propia validas para el publico en general, asi como para expertos en diferentes ambitos de la actividad fisica y el deporte.

500 años de construcciones en Cuba

500 años de construcciones en Cuba

Autor: Juan De Las Cuevas Toraya , Gonzalo Sala Santos , Abelardo Padrón Valdés

Número de Páginas: 584
Sin imagen

Cómo planificar la investigación-acción

Autor: Stephen Kemmis , Robin Mactaggart

Número de Páginas: 199
La evolución de la conciencia

La evolución de la conciencia

Autor: Stanislav Grof

Número de Páginas: 304

Ante los graves problemas que atañen al ser humano, este libro aporta una perspectiva nueva y optimista. Explora la moderna investigación sobre la conciencia y la psicología transpersonal en prácticas que aceleran el desarrollo de nuestra conciencia. Cubre técnicas de psiquiatría experimental, psicología junguiana, transpersonal, hasta las tradiciones místicas de Oriente y Occidente.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados