Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Papers and Proceedings de la IX Conferencia Internacional de Estudios Económicos 2014

Papers and Proceedings de la IX Conferencia Internacional de Estudios Económicos 2014

Autor: Carlos Giraldo , Michael Bordo , Pierre Siklos , Alessandro Rebucci , José De Gregorio , Carlos A. Vegh , Leonardo Villar , Rodrigo Bolaños , Rafael Lara , Alberto Graña , Fondo Latinoamericano De Reservas , Flar

Número de Páginas: 172

Quince años atrás, casi cualquier país en la región estaba en el medio de un debate si se debía adoptar el esquema de metas de inacción como su nueva ancla para lograr la elusiva estabilidad monetaria. Varios países de la región adoptaron el esquema a pesar del hecho de que muchas de las precondiciones para hacerlo no estaban plenamente satisfechas. Por ejemplo, una tasa de inacción muy alta, la falta de un banco central independiente, un sistema financiero dolarizado o poco profundo, o el hecho de ser pequeñas economías abiertas sujetas a muchos choques externos, o la existencia de dominancia fiscal. La discusión fue intensa, pero después de unos años, la sensación de los países que adoptaron el esquema era que las preocupaciones habían sido exageradas. De pronto la crisis financiera global apareció en el horizonte y la estabilidad financiera pasó a ser un objetivo que los bancos centrales debían de monitorear y reaccionar. ¿Cómo hacer para que estos dos objetivos convivan juntos? ¿Cuál objetivo tiene prevalencia? ¿Cómo se va a medir tener éxito en ambos objetivos? Antes, la receta era sencilla: llamar a un equipo del Banco de Inglaterra o de Nueva...

La agonía de una democracia

La agonía de una democracia

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 329

Una dictadura que no se explica sin la aparición de una guerrilla anterior. En esa diálectica de la fuerza se perderá primero la tolerancia y luego la libertad.

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America , United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 336

La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento en la región. Los jóvenes latinoamericanos encarnan las promesas y los desafíos de sus países, situados en la encrucijada de una región que ...

Hacienda Pública

Hacienda Pública

Autor: Juan Camilo Restrepo

Número de Páginas: 770

En este texto de Hacienda Pública el autor trata, como siempre, el tema con gran relevancia. En primer lugar, presenta los grandes objetivos que buscan las finanzas públicas. Y el segundo tema desarrolla el gasto público, el cual, en los últimos años, ha tomado gran preponderancia en los estudios hacendísticos. El capítulo tercero aborda la historia y la teoría general de los ingresos públicos. Un análisis de los rasgos generales de los principales tributos nacionales es el tema del capítulo cuarto; el quinto está dedicado al tema presupuestal. El capítulo sexto centra el tema en la deuda pública. En el séptimo se echa una ojeada general a los aspectos fiscales de la descentralización. Y por último, el capítulo octavo expone el régimen de regalías, incluida la reforma recientemente aprobada, así como desarrolla la llamada regla fiscal como mecanismo de control en el manejo de las finanzas públicas. Se incluye al final una bibliografía escogida, tanto de autores nacionales como extranjeros, sobre finanzas públicas, que tiene como objetivo guiar a los estudiantes que deseen profundizar en la materia. Esta edición es el fruto de varios años de cátedra...

Macroeconomía. Un Marco de Análisis Para Una Economía Pequeña Y Abierta

Macroeconomía. Un Marco de Análisis Para Una Economía Pequeña Y Abierta

Autor: Waldo Mendoza Bellido

Número de Páginas: 750
Fiscal Policy in Latin America

Fiscal Policy in Latin America

Autor: Oya Celasun , Francesco Grigoli , Ms. Keiko Honjo , Mr. Javier Kapsoli , Mr. Alexander Klemm , Mr. Bogdan Lissovolik , Jan Luksic , Ms. Marialuz Moreno Badia , Miss Joana Pereira , Marcos Poplawski-ribeiro , Baoping Shang , Ms. Yulia Ustyugova

Número de Páginas: 40

Latin America’s bold fiscal policy reaction to the global financial crisis was hailed as a sign that the region had finally overcome its procyclical fiscal past. However, most countries of the region have not yet rebuilt their fiscal space, despite buoyant commodity revenues and relatively strong growth in the aftermath of the crisis. Using the experience of Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru, and Uruguay, this paper examines the lessons and legacies of the crisis by addressing the following questions, among others: How much did the 2009 fiscal stimulus help growth? What shortcomings were revealed in the fiscal policy frameworks? What institutional reforms are now needed to provide enduring anchors for fiscal policy? How much rebuilding of buffers is needed going forward?

José D'Elía: Los años turbulentos, 1965-1984

José D'Elía: Los años turbulentos, 1965-1984

Autor: Jorge Chagas , Gustavo Trullen

Número de Páginas: 220
La globalización del capital

La globalización del capital

Autor: Barry Eichengreen

Número de Páginas: 357

Lúcido, accesible y provocativo, y ahora completamente actualizado para tratar los acontecimientos recientes que han sacudido la economía global, La globalización del capital es un recorrido indispensable por los últimos ciento cincuenta años de historia monetaria y financiera internacional. En las páginas de esta tercera edición se analizan desde el patrón-oro clásico hasta la actual situación post-Bretton Woods, sin un sistema definido; deteniéndose en aquellos temas que dejan sentir su influencia en nuestro presente, como la crisis financiera global, el rescate griego, la crisis del euro, el ascenso de China como potencia monetaria mundial, la renovada controversia sobre el papel internacional del dólar estadounidense o la guerra de divisas. Conciso pero en absoluto técnico, este texto resulta accesible tanto a estudiantes y especialistas como al público interesado en general, y es sin duda una lectura obligada para cualquiera que desee comprender cómo funciona la economía internacional y de qué modos podría evolucionar.

Macroeconomía argentina

Macroeconomía argentina

Autor: Lucas Llach , Miguel Braun

Número de Páginas: 707

Braun y Llach presentan de modo simple, consistente y realista las nociones básicas de la macroeconomía y las aplican de manera aguda y original a las peculiaridades del caso argentino. Pensado y escrito desde la perspectiva de nuestra economía, este libro es no sólo un manual completo sobre los conceptos fundamentales de la macroeconomía, sino también una caja de herramientas accesible y eficaz para entender los debates actuales sobre la realidad argentina. ¿Por qué algunos países son ricos y otros pobres? ¿Qué factores determinan el crecimiento económico? ¿Cómo inciden las políticas públicas en los niveles de producción, empleo y precios? ¿Cuáles son las causas de la inestabilidad argentina? ¿Qué papel juega la globalización en una economía como la nuestra? ¿De qué dependen los movimientos de los precios o del tipo de cambio? ¿De qué hablamos cuando hablamos de inflación o déficit fiscal?

Austeridad

Austeridad

Autor: Francesco Giavazzi , Alberto Alesina , Carlo Favero

Número de Páginas: 416

¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios argumentan que los déficits fiscales deben abordarse de forma agresiva y eliminarse cueste lo que cueste. Este libro magistral, obra de tres expertos mundiales en la materia, demuestra que, en realidad, no hay una única clase de austeridad y que algunas son buenas y otras malas. Basándose en miles de medidas fiscales adoptadas por dieciséis economías avanzadas en los últimos cuarenta años, Austeridad valora la efectividad para reducir la deuda de las subidas de impuestos y de los recortes de gasto. Y muestra que el coste de los recortes es mucho menor que el del aumento de impuestos. La austeridad expansiva puede hacer que los recortes de gasto impulsen incrementos de la producción. Son, además, mucho más eficaces que las subidas de impuestos para reducir el crecimiento de la deuda. Los autores también demuestran que, en contra de lo que en muchas ocasiones se cree, la austeridad no significa el fin de la carrera política de quienes apuestan por ella, y ofrecen nuevas perspectivas sobre...

Papers and Proceedings de la IX Conferencia Internacional de Estudios Económicos 2014

Papers and Proceedings de la IX Conferencia Internacional de Estudios Económicos 2014

Autor: Michael Bordo , Pierre Siklos , Alessandro Rebucci , Carlos Giraldo , José De Gregorio , Carlos A. Vegh , Leonardo Villar , Rodrigo Bolaños , Rafael Lara , Alberto Graña , Viviana Monroy

Número de Páginas: 227

Quince años atrás, casi cualquier país en la región estaba en el medio de un debate si se debía adoptar el esquema de metas de inacción como su nueva ancla para lograr la elusiva estabilidad monetaria. Varios países de la región adoptaron el esquema a pesar del hecho de que muchas de las precondiciones para hacerlo no estaban plenamente satisfechas. Por ejemplo, una tasa de inacción muy alta, la falta de un banco central independiente, un sistema financiero dolarizado o poco profundo, o el hecho de ser pequeñas economías abiertas sujetas a muchos choques externos, o la existencia de dominancia fiscal. La discusión fue intensa, pero después de unos años, la sensación de los países que adoptaron el esquema era que las preocupaciones habían sido exageradas. De pronto la crisis financiera global apareció en el horizonte y la estabilidad financiera pasó a ser un objetivo que los bancos centrales debían de monitorear y reaccionar. ¿Cómo hacer para que estos dos objetivos convivan juntos? ¿Cuál objetivo tiene prevalencia? ¿Cómo se va a medir tener éxito en ambos objetivos? Antes, la receta era sencilla: llamar a un equipo del Banco de Inglaterra o de Nueva...

Inventario de proyectos de integración física en la Cuenca del Plata

Inventario de proyectos de integración física en la Cuenca del Plata

Autor: Institute For Latin American Integration. Sector Proyectos De Cooperación Técnica

Número de Páginas: 444
Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Autor: Instituto De Estudios Genealógicos Del Uruguay

Número de Páginas: 152
Sin imagen

Como afecta el ciclo economico a los indicadores sociales en America Latina y el Caribe?

Autor: Carlos A. Vegh

Número de Páginas: 69

Luego de un pobre crecimiento de 0,7% en el afio 2018. la region de America Latina y el Caribe crecera auna tasa levemente mayor en el 2019 (0.9%) ya una tasa mucho mas solida en el 2020 (2.1%). La regiondebera hacer frente a desafios tanto internos como externos durante el 2019. En el frente interno. larecesion en Argentina. una recuperacion mas lenta de lo esperado en Brasil, la desaceleracion en Mexico. yla crisis en Venezuela son las principales preocupaciones. En el frente externo, la fuerte cafda en lasentradas netas de capital a la region desde principios del 2018 y la normalizacion de la polftica monetariaen los Estados Unidos representan las mayores amenazas. Ademas, el reciente aumento de la pobreza enBrasil como resultado de la recesion sugiere gue el ciclo economico puede tener importantes repercusionessobre la pobreza. Los capftulos centrales de este informe muestran gue el uso de indicadores sociales gueresponden mucho al ciclo economico pueden llevar a conclusiones erroneas en cuanto a las gananciassociales permanentes en la region.

El Proceso fundacional del Banco Central del Uruguay

El Proceso fundacional del Banco Central del Uruguay

Autor: Banco Central Del Uruguay

Número de Páginas: 598

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados