Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Carlos Salazar Herrera. Escritos inéditos

Carlos Salazar Herrera. Escritos inéditos

Autor: Carlos Salazar Herrera

Número de Páginas: 256

Carlos Salazar Herrera es uno de los cuentistas más representativos de nuestra literatura. Como complemento a la magnífica obra que es Cuentos de angustias y paisajes, la Editorial Costa Rica publica varios textos del autor, algunos inéditos, otros publicados en revistas, principalmente en Brecha y en Repertorio Americano. Los escritos de esta edición, titulada Carlos Salazar Herrera. Textos inéditos, son diversos e incluye cuentos, sainetes, ensayos y hasta una colección de sonetos. Dr. Jorge Andrés Camacho

Parentesco y reproducción asistida (e-book): cuerpo, persona y relaciones

Parentesco y reproducción asistida (e-book): cuerpo, persona y relaciones

Autor: Gemma Orobitg Canal , Júlia Ribot Ballabriga , Carles Salazar Carrasco , Joan Bestard Camps

Número de Páginas: 123

En este libro se recogen los resultados de un trabajo de campo realizado, entre 1998-2001, en dos centros hospitalarios de Barcelona. Las relaciones de parentesco se han utilizado como la matriz para pensar otro tipo de relaciones: relaciones sociales, entre representaciones del cuerpo y de la persona, entre agencia, normas e instituciones.En este sentido, el interés de este trabajo, es el de una aproximación a la reproducción asistida como un "hecho social total

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Autor: Camila Del Mármol , Xavier Roigé , Joan Bestard , Jesús Contreras

Número de Páginas: 287

La etnografía es una de las bases de la investigación en an­tropología social y cultural. A partir del trabajo de campo en un territorio y con una población específica, busca alcanzar un conocimiento profundo de las distintas realidades exis­tentes, ejerciendo una mirada externa para aprender sus interioridades. Este libro plantea cómo los etnógrafos abordan su compromiso al emprender la investigación, en un proceso de análisis y reflexión que los obliga a replantearse continua­mente sus supuestos. Todos los artículos contenidos en él es­tán inspirados en las líneas de estudio que ha desarrollado el antropólogo Joan Frigolé, que abarcan desde la etnografía y el trabajo de campo hasta la literatura, pasando por las relaciones de parentesco y los modelos de procreación. Es la voz crítica del maestro la que acompaña a los investigadores en el proceso de pensar y repensar sus caminos etnográficos.

De la razón y sus descontentos

De la razón y sus descontentos

Autor: Carles Salazar

Número de Páginas: 77

Este texto no es un ensayo de teoría antropológica ni una revisión sobre algunos estilos analíticos o modos de razonamiento que constituyen puntos de inflexión en la historia de la antropología social. El objetivo de esta reflexión es elucidar las maneras particulares en las que esa dimensión inter-subjetiva se manifiesta o se esconde detrás de las narrativas tradicionales.

Requiem Toda

Requiem Toda

Autor: Ignasi Terradas Saborit

Número de Páginas: 186

Esta obra es un ensayo de antropología social que trata de hacer ver cómo la comprensión de otras formas de vida es importante para vencer la alienación de nuestra propia sociedad, que lleva a considerar como "primitivos" a pueblos como los Toda, un caso singular en un país donde existe una gran civilización autóctona como la hindú.

Debates acerca de la antropología del tiempo

Debates acerca de la antropología del tiempo

Autor: Eliseu Carbonell Camós

Número de Páginas: 100

La preocupación por las distintas formas en que el tiempo se experimenta en distintos contextos socioculturales se encuentra presente a lo largo de toda la historia de la Antropología social. Este libro recorre los principales debates sobre la noción de tiempo que han surgido entre los antropólogos, reuniendo con tal propósito autores de diferentes épocas y escuelas. Se han seleccionado cinco puntos de encuentro y discusión. En primer lugar, se observan las transformaciones que sufre el tiempo en el contexto del ritual. En segundo lugar, se confronta el tiempo ambiental de las estaciones con el tiempo de la vida social, así como el contraste entre la irregularidad climática y la regularidad del calendario. En el tercer capítulo, siguiendo la escuela funcionalista, se analiza el cómputo del tiempo como reflejo de las condiciones ecológicas y de la organización social. Después se aborda el debate sobre cómo experimentan el tiempo histórico los pueblos tradicionalmente estudiados por la Antropología. Finalmente se llega a la Antropología interpretativa y a la discusión en torno al origen social de la noción de tiempo, debate presente ya en los comienzos de la...

Genómica mestiza

Genómica mestiza

Autor: Carlos López Beltrán , Peter Wade , Eduardo Restrepo , Ricardo Ventura Santos

Número de Páginas: 432

Genómica mestiza nos presenta una serie de investigaciones donde se estudia la raza y lo mestizo. Considerando las investigaciones en los laboratorios de México, Brasil y Colombia, se busca conocer al ámbito genético, político y social que constituyen la raza. Los autores destacan que el estudio de ésta no se agota en una investigación sobre la dimensión genómica, sino que para comprenderla de un mejor modo, hay que considerar una serie de aspectos sociales, culturales y políticos que giran en torno a ella. Es por ello que la obra, nos invita a conocer cómo los conceptos de nación y mestizaje, se entreteje para definir la raza en América Latina.

EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

Autor: GonzÁlez MÁrquez, Juan Antonio

Número de Páginas: 836

La tesis ofrece un análisis sistemático del pensamiento de Díez del Corral (1911-1997) a partir de las ideas de Europa y España. Se presentan las virtudes de LDC como modelo de un pensar histórico que conguja sabiamente categorías filosóficas, políticas, históricas y estéticas. Se analiza su ontología de Europa y su importancia como "filósofo de la Monarquía de España", asi como maestro de la Hª de las Ideas y del pensamiento político. La tesis incluye textos inéditos y sus cartas a R. Carande.

Tras la biología

Tras la biología

Autor: Joan Bestard

Número de Páginas: 170

Ante los debates en torno a las tecnologías de la reproducción humana, el autor plantea una pregunta básicamente etnográfica ¿Cómo la gente experimenta y da sentido a estas tecnologías? Para resolver la cuestión analiza diferentes aspectos de las relaciones de parentesco en contextos de la reproducción asistida, desde la fragilidad vivida de los hechos de la reproducción, la incertidumbre ante los conocimientos de la reproducción, hasta las conexiones cambiantes que se establecen entre naturaleza y cultura. Resalta el aspecto de mediación de los conocimientos del parentesco como uno de los principales instrumentos que tiene la gente para pensar y dar sentido a las tecnologías de la reproducción ¿Cómo dar sentido a un gameto? ¿Cómo entender la filiación a través de las donaciones? ¿Cómo entender la herencia? ¿Cómo comprender las posibilidades que la nueva genética nos proporciona? Se pregunta por las implicaciones de las tecnologías para analizar cómo la gente piensa las relaciones de parentesco del futuro ¿Qué sucede cuando la "sustancia biogenética" es el resultado de los "hechos de la reproducción asistida", es decir, cuando la biología de la...

El recomienzo de la historia

El recomienzo de la historia

Autor: Ralf Dahrendorf

Número de Páginas: 172

Los acontecimientos de 1989 marcaron una cesura profunda en la historia de la modernidad: el fin del imperio soviético y del dominio de la nomenklatura que se apoyaba en él abrió súbitamente la perspectiva de un mundo dispuesto a lo nuevo. Los años siguientes estuvieron dominados por un proceso para el que ya se ha generalizado la expresión "globalización". En un principio se plantearon las cuestiones del pasaje de las sociedades comunistas a sociedades abiertas. Sin embargo, a medida que los ex países comunistas fueron experimentando una normalización ansiada y temida a la vez, sus problemas coincidieron con los del resto del mundo. El núcleo de esos problemas reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado la cuadratura del círculo: ¿cómo compatibilizar en las sociedades libres la prosperidad económica creciente con la necesaria cohesión social? ¿Cómo hacerlo considerando en particular los vientos frescos pero también cortantes de los mercados globales, de la globalización en general? "En ese proceso -señala el autor- se hicieron cada vez más evidentes los efectos colaterales inesperados de la globalización. La 'pompa de jabón' de las expectativas excesivas...

Movimientos de mujeres en América Latina

Movimientos de mujeres en América Latina

Autor: Maxine Molyneux

Número de Páginas: 388

Los conflictos en torno al género y el poder político han sido un componente fundamental en la historia del mundo moderno. «Movimientos de mujeres en América Latina» analiza la política de género y las políticas públicas en conexión con los estados, las políticas estatales y las revoluciones en los países del sur de América. Pero aunque el enfoque principal lo constituye América Latina, las cuestiones teóricas que conforman los análisis tienen una aplicación más amplia, tienen un carácter más comparativo. Se pretende, pues, poner en relación las experiencias de países individuales y, al mismo tiempo, explorar hasta qué punto lo que pueden parecer procesos específicos de un país determinado son en gran medida procesos internacionales.

La emergencia de África como continente: un nuevo mundo a partir del viejo

La emergencia de África como continente: un nuevo mundo a partir del viejo

Autor: Francesc Relaño

Número de Páginas: 124

Este estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuándo, y sobre todo, cómo surgió la imagen continental de África en el imaginario cosmográfico europeo? Como si se tratara de un rompecabeza, se argumentará, en particular, que las navegaciones portuguesas, a lo largo de las costas de África, no hicieron, sino unir y hacer perceptibles, bajo una nueva óptica, tres nociones cosmográficas preexistentes en el pensamiento clásico.

La adopción y el acogimiento

La adopción y el acogimiento

Autor: Diana Marre

Número de Páginas: 352

Este libro es el resultado de las jornadas que con el título "La Adopción y el Acogimiento: un Estado de la Cuestión" se realizaron el pasado 2 de octubre de 2004 en el Parc Científic de la Universidad de Barcelona..Como se mencionó en el tríptico con el que convocamos las jornadas, la adopción internacional se inició en España a principios de la década de 1990 y se ha cuadruplicado desde 1997 en el conjunto del Estado. Pero, entre las comunidades autónomas, Cataluña es la que tiene el porcentaje más alto de adopciones y de organizaciones en torno de las mismas..Las implicaciones sociales, económicas y culturales de una triple coincidencia entre el incremento de las adopciones internacionales, la inmigración de niños y adultos procedentes de los mismos orígenes que los menores adoptados y la reapertura de las adopciones nacionales, requieren y requerirán en el futuro de la aportación interrelacionada de los actores involucrados en esos procesos y de la mayor parte de los científicos, especialmente de aquellos vinculados a las ciencias sociales..Por ello, creímos oportuno reunirnos en unas jornadas intensivas de intercambio y reflexión sobre la adopción y el...

Políticas para vidas en situación de prostitución

Políticas para vidas en situación de prostitución

Autor: Ángel Christian Luna Alfaro

Número de Páginas: 148

Esta obra, es la compilación de una serie de hallazgos derivados de experiencias de investigación, efectuadas durante el período de 2011 al 2020. La misma gira alrededor de entrevistas y etnografías basadas en actrices y actores involucrados en el comercio del sexo en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Aunque no fue el objetivo primordial al inicio de la pesquisa, esta publicación se propone ahora, como una fuente de consulta que sirva de referente para entender las dinámicas contemporáneas del comercio de sexo, involucrado la postura de los gobiernos, su participación, políticas, omisiones y violencias. Aquí presento un esfuerzo de mostrar una pequeña radiografía de un universo de estudio enorme. Aunque procuré darles voz a las personas que se ven inmiscuidas en un tema por demás complejo, no niego que, lo que siempre se asomará serán mis prejuicios, carencias y justas posibilidades de lo que me conformó como hombre en un entorno divergente, con diversas expresiones de poder y de esperanza, como lo es la academia.

Duelo y memoria. Espacios para el recuerdo de las víctimas de la represión franquista en la perspectiva comparada

Duelo y memoria. Espacios para el recuerdo de las víctimas de la represión franquista en la perspectiva comparada

Autor: Conxita Mir Curcó

Número de Páginas: 285

Este volumen recoge ocho aportaciones sobre las intervenciones memoriales y el proceso de construcción de la memoria histórica en España y Europa. Partiendo de las distintas etapas memoriales respecto a la Guerra Civil y la violencia represiva de la Dictadura franquista, se analizan los principales modelos de actuación desarrollados en Catalunya, Andalucía y las comunidades autónomas de la vertiente cantábrica. El libro aborda los retos que la gestión de un recuerdo traumático supone para nuestra sociedad democrática, así como la gestión patrimonial de los espacios públicos de duelo y de memoria.

Antropología de las creencias

Antropología de las creencias

Autor: Carles Salazar I Carrasco , Carles Salazar

Número de Páginas: 0

La creencia religiosa es una creencia «ordinaria» en un mundo o unos seres «extraordinarios». ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario? ¿Por qué creemos en lo que no entendemos? ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que usamos en nuestra vida cotidiana. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), la sociología (Durkheim, Weber), la lingüística (Saussure) y el psicoanálisis (Freud, Jung), esta obra ofrece una antropología de las creencias que no plantea lo irracional como patológico ni el análisis correspondiente como una terapia: el autor no quiere curar a nadie de sus creencias irracionales; simplemente, las quiere explicar.

Anuario de legislación y jurisprudencia

Anuario de legislación y jurisprudencia

Autor: Distrito Federal (mexico). Tribunal Superior De Justicia

Número de Páginas: 518

Vol. 3 includes appendix "Proyecto de reforma del código de procedimientos civiles de 1884."

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Autor: Sociedad De Ingenieros Del Perú

Número de Páginas: 564
Estudio crítico de la jurisprudencia de los artículos 434 al 442 del Código de procedimiento civil

Estudio crítico de la jurisprudencia de los artículos 434 al 442 del Código de procedimiento civil

Autor: Tomás Dahm Guiñez , Agustín Venegas Alhucema

Número de Páginas: 186
Las políticas públicas, 3.a ed.

Las políticas públicas, 3.a ed.

Autor: Pierre Muller , Jean François Jolly , Carlos Salazar Vargas

Número de Páginas: 216

Esta es la tercera edición actualizada en español de la obra más reciente (2009) de Pierre Muller, destacado representante del enfoque francés de políticas públicas . El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en nuestras sociedades. Más allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas (¿cómo aparecen los problemas públicos?, ¿cómo se toman las decisiones?), la obra propone una perspectiva original (el análisis cognitivo de las políticas públicas) fundamentada en el estudio de la acción pública como un proceso de marcos de interpretación del mundo a partir de los cuales, tanto los actores públicos (gobierno, administraciones...) como los actores privados (grupos de intereses...), van a desarrollar sus estrategias para definir el contenido de las políticas públicas. La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de esta disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de...

Commercial Directory of the American Republics

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664
Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Autor: Noemi Paymal

Número de Páginas: 480
Diario de los debates de la Cámara de Senadores

Diario de los debates de la Cámara de Senadores

Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 546
Liberales ilustres mexicanos de la reforma y la intervencion

Liberales ilustres mexicanos de la reforma y la intervencion

Autor: Enrique M. De Los Ríos

Número de Páginas: 538

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados