Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
El orden internacional perfecto

El orden internacional perfecto

Autor: Torrijos, Vicente

Número de Páginas: 354

La obra que el profesor Vicente Torrijos ha escrito sobre el sistema internacional actual constituye un serio profundo y documentado análisis sobre las tendencias del orden global y el trágico fenómeno que durante cinco décadas ha segado miles de vidas y sembrado de dolor la tierra colombiana. Constituye sin duda un valioso aporte desde la perspectiva académica a la titánica tarea de entender las múltiples aristas de un problema de enorme complejidad cuyas distintas variables disecciona con lucidez el autor. Muchos de los estudios que se publican en nuestro país sobre el fenómeno de la violencia pecan en mi opinión por simplistas. Se suele tratar de explicar e incluso de justificar dicho fenómeno con el argumento de la desigualdad social y de la pobreza extrema en que viven los sectores marginados de nuestra sociedad. Andrés Pastrana ArangoEx Presidente de Colombia

La Revolución bolivariana

La Revolución bolivariana

Autor: Simón Bolívar , Hugo Chávez

Número de Páginas: 159

«No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable el espíritu con la materia. Vosotros sois hombres, ellos son bestias, vosotros sois libres, ellos esclavos.» Simón Bolívar Conocido en toda América Latina como El Libertador, el revolucionario venezolano Simón Bolívar fue uno de los líderes más importantes en las guerras de independencia de las colonias españolas. Recientemente rescatado por el presidente venezolano Hugo Chávez para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana», el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo.

Venezuela

Venezuela

Autor: Juan Carlos Chirinos

Número de Páginas: 82

Es difícil saber cómo interfiere la distancia cuando uno se lanza a contar a siete mil kilómetros el relato de la tierra que lo vio nacer y en la que se crió. Juan Carlos Chirinos lo ha hecho, pensando en quienes desde fuera de Venezuela asistimos inquietos a un drama que no debería estar ocurriendo. Ha querido ofrecernos una visión del país que lleva consigo, alentado por el deseo de que esa visión trasluzca algo auténtico: "La bandera blanca que ondea en el puente que limita entre lo que somos y lo que hemos tratado de ser".

La Revolución Bolivariana Democratiza Los Dd Hh Básicos

La Revolución Bolivariana Democratiza Los Dd Hh Básicos

Autor: Carlos González Irago

Número de Páginas: 411

Sobre el libro: La Revolucin Bolivariana es un proceso en marcha y est creando colectivamente y democrticamente, paso a paso, golpe a golpe un nuevo modelo de estado. El estado bolivariano es autntico se fundamenta en la historia, las ideas solidarias de Simn Bolvar y la prioridad de los derechos humanos bsicos de seguridad y subsistencia de todos los venezolanos sin exclusiones. Es revolucionario primero porque incorpora participativamente a un sector mayoritario de la poblacin incluyendo a los pobres y a los militares-- que haban sido histricamente marginados y excluidos de la poltica, la economa y la sociedad. Segundo, porque el nuevo modelo de Seguridad y Subsistencia es lo opuesto a su predecesor histrico: el modelo de Seguridad Nacional o Pacto de Punto Fijo. La Seguridad Nacional fue impuesta desde los Estados Unidos durante la guerra fra a toda su rea de influencia y ha causado estragos: guerras, muertes, torturas y la violacin sistemtica de los derechos humanos en Venezuela, en Latinoamrica y en muchas partes del mundo. Tercero, porque el modelo bolivariano ofrece una respuesta democrtica y solidaria al capitalismo salvaje que propone el neo-liberalismo en la actualidad....

Camino de locos a Santiago

Camino de locos a Santiago

Autor: Iñaki Zurbano Basabe

Número de Páginas: 618

La idea de escribir esta novela nace de mis experiencias como peregrino caminante en 1999, 2000, 2001 y 2002. De lo que vi y viví en aquellos años queda el Camino en sí, todo lo largo y fatigoso que es, metro a metro, kilómetro a kilómetro, con sus pueblos, ciudades, iglesias, catedrales, historia, ríos, montañas, gastronomía, religiosidad, calor veraniego, lluvias... y una trama en la que aparecen desde delincuentes madrileños de baja estofa hasta narcotraficantes gallegos, pasando por policías, guardias civiles, hospitaleros, peregrinos, «bicigrinos», beatas, guiris, aldeanos, enamorados, desenamorados, iluminados... Todos mezclados en un thriller que les va a hacer sonreír, reír e incluso emocionarse un poquito. ¡Que lo disfruten!

Hugo Chávez y el socialismo bolivariano

Hugo Chávez y el socialismo bolivariano

Autor: Germán Sánchez Otero

Número de Páginas: 328

Este libro es la tercera parte de una biografía que el autor saldará en la cuarta entrega y recorre la vida de Chávez desde el 3 de febrero de 2003 hasta diciembre de 2006. En el segundo cuatrienio del proceso revolucionario ocurren avances y nuevas definiciones medulares, en especial su rumbo socialista de sello bolivariano. Se trata de una fase expansiva cuyo punto culminante es el triunfo del biografiado en los comicios presidenciales del 3 de diciembre de 2006. ¿Cuánto logra adelantar Chávez en el novedoso derrotero socialista que ha concebido y qué contribuciones realiza en esos cuatro años de ofensiva ininterrumpida de la Revolución? Esas dos preguntas esenciales subyacen a lo largo del texto.

Devenir del modelo económico socialista

Devenir del modelo económico socialista

Autor: Ernesto Molina Molina

Número de Páginas: 206

El punto de partida de este texto es el estudio acerca de las condiciones en las cuales Marx, Engels y Lenin desarrollaron sus principales concepciones económicas, continúa con el debate acerca del modelo económico socialista en la URSS en el período 1924-1961 y las tesis de Bujarin, Preobrajensky y Stalin, seguido de las ideas de los economistas Wodzimiers Brus, Ota Sik y Janos Kornai, representantes de las ideas de reformas socialistas en Polonia, Checoslovaquia y Hungría, así como el modelo de autogestión yugoslavo. Prosigue con el análisis sobre el papel del plan y el mercado en el socialismo, en las experiencias históricas de las reformas emprendidas por China y Vietnam. Contextualiza, además, las condiciones en las cuales Ernesto Che Guevara debatió acerca de las ideas y proyectos económicos en la etapa inicial de la Revolución Cubana (1959-1965). Ernesto Molina explica la evolución y la elaboración conceptual del modelo socialista de desarrollo económico-social en Cuba, donde 1991 y 2010 han resultado puntos de inflexión, uno, que dio inicio al período especial y otro, a una nueva estrategia de desarrollo a partir del debate y aprobación de los...

Nuestra América insurgente

Nuestra América insurgente

Autor: Germán Sánchez Otero

Número de Páginas: 329

Esta compilación incluye textos sobre luchas diversas de los pueblos al sur del río Bravo, y el pensamiento de algunos de sus líderes más relevantes. Ofrece un balance crítico de las insurgencias armadas posteriores al triunfo de la Revolución Cubana, una mirada actual enfocada en las ideas del Che sobre la revolución social en el continente, un primer acercamiento a los modos de actuar públicos y no visibles de Fidel en sus nexos políticos con la región, y en especial su relación con Hugo Chávez. Expone una interpretación del proceso chileno durante el gobierno de Salvador Allende, y aspectos esenciales de la Revolución Bolivariana y de su líder Hugo Chávez. Por último, exalta la figura legendaria del comandante Manuel Piñeiro Losada (Barbarroja), jefe y Maestro del autor desde su juventud, y reproduce el texto Barbarroja sin enigmas, una lúcida exégesis de Germán Sánchez sobre el legendario comandante guerrillero cubano.

El proyecto Chávez (1999-2007)

El proyecto Chávez (1999-2007)

Autor: Gilberto Aranda Bustamante

Número de Páginas: 286

Este texto revisa discursos y prácticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías para el período (1999-2007). Chávez desplegó un mensaje de “redención” política y social para el pueblo venezolano, con la igualdad como valor prioritario, y que hemos denominado “isocracia”. Adicionalmente, propuso una nueva democracia: “participativa y protagónica” dotada con mecanismos institucionales de participación popular directa en los procesos de decisión político- legislativa y de gestión económica local, a través de programas conocidos como misiones. En la arena internacional, después del frustrado golpe de Estado en abril de 2002 el gobierno de Chávez aceleró un giro hacia estrategias pos-comerciales (como el ALBA) y la promoción del multipolarismo, densificando las relaciones venezolanas con potencias extra-regionales. Esta obra es un intento de responder si el chavismo es una ruptura radical con el pasado inmediato venezolano o si fue una experiencia gatopardesca de corte populista, sin eludir a la pregunta ¿Es posible el chavismo sin Chávez?

Naturaleza americana. Extractivismo y geopolítica del capital. Actuel Marx N° 19

Naturaleza americana. Extractivismo y geopolítica del capital. Actuel Marx N° 19

Autor: María Emilia Tijoux

Número de Páginas: 162

En su número 19, esta revista de análisis y reflexión crítica marxista se concentra en la actual crisis del capitalismo desde las herramientas que la especificidad americana proporciona, fundamentalmente su experiencia histórica como tierra que da lugar al lanzamiento del capitalismo de Occidente. Origen de ese patrón (imperial) de relacionamiento con el mundo, hoy, como hace cinco siglos, la naturaleza americana aparece -al decir de Alimonda- "ante el pensamiento hegemónico global y ante las elites dominantes de la región, como un espacio subalterno que puede ser explotado, arrasado, reconfigurado, según las necesidades de los regímenes de acumulación vigentes".

El 18 de octubre de 1945

El 18 de octubre de 1945

Autor: Marco Tulio Bruni Celli

Número de Páginas: 834

Marco Tulio Bruni Celli es sociólogo y abogado, graduado en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo la M.A. y el PhD (tp) en Cornell University. Repensar un momento histórico como el 18 de octubre de 1945 es también reflexionar sobre uno de los grandes dilemas de la nación: el que enfrenta el poder militar al avance de la institucionalización en Venezuela.

Trinchera de Ideas II

Trinchera de Ideas II

Autor: Luis Bilbao

Número de Páginas: 49

Este segundo volumen de Trinchera de ideas recoge trabajos de Luis Bilbao publicados en América XXI desde abril de 2012 hasta enero de 2016. Es a la vez el cuarto libro de la serie Periodismo y militancia. En efecto, estas páginas pasan revista a lo esencial de lo sucedido en América Latina y el mundo en este cuatrienio, período que culmina con un desorden creciente de la política mundial, proliferación actual y potencial de conflictos bélicos, auge del terrorismo, todo sobre la base de una crisis económica clásica del sistema capitalista, signada por la sobreproducción y la caída tendencial de la tasa de ganancia. Resulta extraño que personas inteligentes y de buenos sentimientos, que habitualmente escriben o hablan sobre la situación internacional o comentan hechos de gran impacto, no saquen conclusiones sobre la ominosa advertencia que esta situación hace a la humanidad. Es posible que futuros historiadores encuentren en este período el punto de giro para un statu quo ya insostenible. En todo caso, la mayor parte de los textos del autor son de carácter periodístico. Por supuesto, del periodismo que practica América XXI: riguroso con los hechos, pero con...

Hugo Chávez y el destino de un pueblo

Hugo Chávez y el destino de un pueblo

Autor: Germán Sánchez Otero

Número de Páginas: 651

Esta obra es la segunda parte de la biografía de Hugo Chávez, que se completará con una tercera entrega. Abarca desde el 2 de febrero de 1999, día en que recibe la banda presidencial, hasta el 2 de febrero de 2003, en que es derrotado el golpe petrolero y la Revolución Bolivariana inicia una fase de acelerado avance. Estos primeros cuatro años de la revolución muestran al rojo vivo el progreso del liderazgo de Chávez y el despliegue de sus virtudes. Entre ellas, la capacidad política y emocional para emprender los grandes cambios que ha ideado, encarar errores, sobreponerse a las vicisitudes y seguir el viaje hacia la conquista de la «patria bonita» y la unión plena de nuestra América. La obra ofrece una visión integral del personaje, incluso pensamientos y sentimientos íntimos.

El fin de la prehistoria

El fin de la prehistoria

Autor: Tomás Hirsch

Número de Páginas: 174

El libro es un ensayo sobre el momento actual en el mundo y, especialmente, en Latino América dentro de ese contexto global. Trata de desentrañar cómo se ha llegado hasta la desastrosa situación actual y cuáles son las posibles salidas a futuro. También, explora en la raíces de la violencia social, particularmente, de la violencia económica instalada en todas partes por la acción del capital especulativo internacional. Describe cómo opera esta nueva tiranía económica y sus consecuencias sobre las sociedades. El autor define la situación del mundo como la crisis terminal de fin de la actual civilización materialista e intenta alertar de la amenaza de su derrumbe final. A partir de ahí, elabora propuestas para evitar un colapso que podría llegar a ser enormemente traumático, especialmente para los grupos sociales más desprotegidos. Le asigna a Latinoamérica un papel fundamental en la generación del nuevo momento que se avizora, si es que sus pueblos logran superar las diferencias y avanzan hacia una completa integración. El libro consta de dos partes. En la primera, identifica a los principales responsables de la crisis que vive el mundo, sin dejar de proponer...

Tribuna de Conciencia

Tribuna de Conciencia

Autor: Juan Miguel Matheus Miguel Matheus

Número de Páginas: 208

Nos alerta Juan Miguel Matheus que en sociedades incluso con tradición democrática es posible que crezca la anti política: la peregrina idea de que sin políticos profesionales, sin partidos y sin política, se puede conducir a buen destino un país. Nada más alejado de la verdad. La antipolítica viene de la mano de otra creencia falsa y sin remedio: la generalización que ubica en el mismo cuadrante moral a todos los políticos, demócratas o autócratas, honestos o deshonestos. Lo cierto es que la política como oficio puede ser una forma de reverencia a la dignidad humana. Y más aún en tiempos de dictadura, en los cuales afloran injusticias inimaginables. La antipolítica es, cuando menos, un gran acto de hipocresía e irresponsabilidad colectivos, según Matheus. Porque la fisonomía concreta de la dirigencia política es, para bien o para mal, expresión del talante moral de un pueblo. Cuando se siembran indiscriminadamente dosis de escepticismo y desánimo, nada bueno aparece en el horizonte. Este es un libro qué hay que leer y recomendar, porque apuesta por la honestidad y la inteligencia en un momento en el que la República necesita de las mejores energías. Sobre ...

La revolución sentimental

La revolución sentimental

Autor: Beatriz Lecumberri

Número de Páginas: 382

Hugo Chávez ha liderado una revolución y muchos sostienen que él mismo ha sido la gran revolución. Sus decisiones, sus proyectos, su forma de hacer política o su sentido de la justicia, la economía o el socialismo cambiaron para bien o para mal la vida de millones de personas. Su personalidad ha llenado las páginas de periódicos y libros; también la vida de todos los venezolanos. En este libro, Beatriz Lecumberri recoge los testimonios de decenas de personas que expresan sus sentimientos, opiniones y expectativas sobre la revolución bolivariana. Exguerrilleros desencantados, militares presos, familias diezmadas por la violencia cotidiana de Caracas, chavistas convencidos, cubanos que luchan por la revolución venezolana, líderes de grupos armados, líderes opositores, representantes de los poderes públicos o diplomáticos, con todos ellos, la autora escribe un relato que se aleja de la imagen a menudo caricaturizada y de los clichés con los que se ha entendido este proceso. Si la figura de Hugo Chávez ofrece múltiples matices y dolorosas contradicciones, lo mismo les ocurre a sus seguidores y detractores. Tras su muerte, la trascendencia histórica del presidente...

La herencia de la tribu

La herencia de la tribu

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 435

Remontándose a los tiempos fundacionales de la nación, la autora se propone establecer las líneas de continuidad que vinculan el pasado independentista con la así llamada revolución del siglo XXI. A la luz de los mitos políticos que iluminan la noción de la venezolanidad, sin prejuicios ni valoraciones anticipadas, este libro se adentra en la identidad nacional y desenmascara las pasiones con las que se la ha construido. Señalada como una obra esencial para la comprensión de nuestra contemporaneidad, el jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América 2009 "reconoció el valor y mérito de la obra de la venezolana Ana Teresa Torres. La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana realiza un aporte fundamental a uno de los temas más pertinentes de la actualidad política latinoamericana, por lo que el jurado quiso hacer un llamamiento y recomendación especial para su publicación".

Hugo Chávez. Mi primera vida

Hugo Chávez. Mi primera vida

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 707

Una apasionante reconstrucción de la vida de Hugo Chávez y de su desempeño como presidente de Venezuela a los diez años de su ascenso al poder. Pocos personajes de la historia reciente han tenido un impacto tan decisivo como Hugo Rafael Chávez Frías (1954-2013). Elegido presidente de Venezuela en 1999, su mensaje y el ejemplo de las realizaciones de la Revolución Bolivariana despertaron toda América Latina. La incapacidad de la clase política tradicional para canalizar la revuelta de «los de abajo» abrió el camino a dirigentes nuevos, de origen sindical, militante social, militar o hasta guerrillero: Lula y Dilma en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y Pepe Mujica en Uruguay, y tantos otros. Pero el primero fue Chávez. En este revelador libro, fruto de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con Chávez, Ignacio Ramonet logra retratar al dirigente venezolano a través de sus propias palabras ¿Quién era Chávez antes de convertirse en una personalidad pública universalmente conocida? ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo se formó? ¿Cuándo se inició ...

La reforma de la educación superior y la revolución bolivariana

La reforma de la educación superior y la revolución bolivariana

Autor: Orlando Albornoz

Número de Páginas: 388
Anatomía de una catástrofe

Anatomía de una catástrofe

Autor: José Guerra

Número de Páginas: 306

Anatomía de una catástrofe, documenta el auge y la caída de Venezuela. Un recorrido histórico por 100 años de políticas económicas erradas. El punto de partida del análisis de José Guerra es el período de expansión de la economía desde la explotación petrolera en la década del 20. En los años 80 se inicia una fase de decadencia, caracterizada por la reducción del ingreso por habitante y la aceleración de la inflación. Primero fue el abandono del sistema de tipo de cambio fijo el 18 de febrero de 1983. Luego, la instauración de un control de cambio, que marcaron la inestabilidad macro-económica, que ha sido el signo de la política económica en Venezuela. ¿Cómo llegamos a la catástrofe?, es la pregunta que se hace el economista José Guerra. Para responderla el autor revisa las políticas económicas de cien años de gobiernos, desde Juan Vicente Gómez hasta Nicolás Maduro. Aunque en 1989 se procuró un viraje fundamental en la gestión de la economía hacia un modelo más competitivo y una economía abierta, este intento fracasó. Además, las coyunturas favorables de los precios del petróleo fueron desaprovechadas, sobre todo las que correspondió...

El orden de 'El Capital'

El orden de 'El Capital'

Autor: Carlos Fernández Liria , Luis Alegre Zahonero

Número de Páginas: 658

El objetivo de este libro es mostrar que la estructura de "El capital" es ininteligible si se arranca a Marx de la tradición republicana. Y que, en cambio, los más famosos enigmas y cuentas pendientes de esta obra inacabada adquieren una nueva luz si se le restituye al pensamiento de la Ilustración el papel que en ella le corresponde. Al mismo tiempo, se trata también de ofrecer aquí una lectura fácil y sin presupuestos de los tres libros de "El capital", mostrando su cada vez más inquietante actualidad.

2008, año de la revisión, rectificación y reimpulso de la Revolución Bolivariana

2008, año de la revisión, rectificación y reimpulso de la Revolución Bolivariana

Autor: Hugo Chávez Frías

Número de Páginas: 178
Piratas del Caribe

Piratas del Caribe

Autor: Tariq Ali

Número de Páginas: 306

Análisis de la nueva izquierda latinoamericana liderada por Chávez y Evo Morales que toma el relevo a la Revolución cubana de Fidel Castro.

Ecuador cara y cruz Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana (1-2-3)

Ecuador cara y cruz Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana (1-2-3)

Autor: Kintto Lucas

Número de Páginas: 1210

Este libro hilvana en tres tomos la historia contemporánea de Ecuador. La realidad social, política y económica de los últimos 25 años narrada con un estilo ágil y atractivo. Será difícil encontrar otra obra en la que se haya sistematizado tanta información de los hechos que marcaron al Ecuador y, en parte, a América Latina, entre 1990 y 2015. Kintto Lucas nos entrega un relato, a veces como protagonista directo, y otras mirando desde el ejercicio periodistico, pero siempre comprometido con el momento histórico que le tocó vivir y asumiendo una mirada estratégica.Se puede leer de corrido o por partes. Es un reportaje pero es también una novela de la realidad. Es una crónica de la historia, pero pueden ser muchas crónicas. Son 25 años de historia, narrados en diversos géneros, que se integran en el relato. Se cuentan los hechos a veces mediante crónicas, otras a través de entrevistas o análisis. Es la memoria de una época del Ecuador marcada por múltiples cambios, a veces narrada en primera persona, otras en tercera, utilizando distintos tiempos, integrando hechos globales y detalles, en un relato que mantiene el interés permanente del lector. Los...

La raíz robinsoniana de la revolución bolivariana en Venezuela

La raíz robinsoniana de la revolución bolivariana en Venezuela

Autor: Max Robinson

Número de Páginas: 326
Aurora de la Revolución Socialista International

Aurora de la Revolución Socialista International

Autor: Stefan Engel

Número de Páginas: 702

La nueva organización de la producción internacional, al desencadenar las fuerzas productivas internacionales, ha iniciado el crepúsculo de los dioses del capital financiero internacional. A comienzos de su campaña por todo el globo, se refocilaba aún con fantasías de omnipotencia y sueños de eternidad. Hoy en día, es la resaca general lo que domina el escenario: la propensión a la crisis del orden social resulta ser irreversible. Sin embargo, en el horizonte ya se atisba un nuevo cambio de época; la aurora de la revolución socialista internacional se hace visible. Pero el viejo dominio no cederá voluntariamente, incluso cuando arrastre a toda la humanidad a la barbarie capitalista. La decisión a favor de la revolución internacional deben tomarla los mismos obreros y masas populares. Ayudarles en esa decisión y despejar conjuntamente con ellos todos los obstáculos del camino para que puedan llevar a efecto su misión histórica: allí se resumen, hoy en día, las tareas de los marxistasleninistas de todo el mundo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados