Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Cultura digital y las nuevas políticas educativas

Cultura digital y las nuevas políticas educativas

Autor: Javier Rodríguez Torres , Coral Ivy Hunt Gómez , Almudena Barrientos Báez

Número de Páginas: 498

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Humanidades y ciencias sociales

Humanidades y ciencias sociales

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Mercedes Fernández Paradas

Número de Páginas: 274

Humanidades y Ciencias Sociales, interrelaciones con las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento es una apuesta firme y decidida por aunar, en una sola obra, una visión integradora y holística que abarque tanto a las Humanidades como las Ciencias Sociales, en sus múltiples interrelaciones, desde un conjunto de aportaciones que tienen por objeto manifestar como en una y otra disciplina convergen la nuevas tecnologías y los entornos digitales, amén de la redes sociales; incidiendo tanto en la construcción del conocimiento, esto es, en la investigación, como en su ulterior transferencia al sistema educativo, siendo acogidas como base de múltiples trabajos que tienen por objetivo formar a los futuros ciudadanos de este mundo. En este libro convergen visiones desde el Arte, la Historia, la Geografía y la Comunicación. Nuestro objetivo ha sido crear una malla científica entre investigadores de diversa naturaleza, que han sabido entretejer caminos digitales y colaborativos entre estas cuatro disciplinas. Fruto de ello, son las visiones que aquí le ofrecemos, donde se tratan temas de plena actualidad y sus interconexiones con el mundo digital en el que vivimos.

Archivo Hospitalario. Número 10. Año 2012

Archivo Hospitalario. Número 10. Año 2012

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa"

Número de Páginas: 463
Archivo Hospitalario. Número 11. Año 2013

Archivo Hospitalario. Número 11. Año 2013

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa"

Número de Páginas: 408
La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Sin imagen

Educación y patrimonio cultural : fundamentos, contextos y estrategias didácticas

Autor: María De La Encarnación Cambil Hernández , Antonio Tudela Sancho

Número de Páginas: 312

Índice : Prólogo. El concepto actual de Patrimonio Cultural y su valor educativo. Marco legislativo y clasificación del Patrimonio Cultural. Metodología por proyectos. Enseñanza y aprendizaje del Patrimonio Cultural en el nuevo contexto digital. Emprendimiento en la formación de maestros de Educación Primaria. Patrimonio y paisaje. El patrimonio arqueológico y su didáctica. El patrimonio musical y sus posibilidades didácticas. La ciudad en la memoria. El patrimonio inmaterial, una realidad viva. La Educación Patrimonial en contextos de educación no formal. Los museos y las colecciones universitarias de patrimonio histórico educativo. El aprendizaje-servicio como metodología didáctica del patrimonio. Género y patrimonio. El hecho religioso y el patrimonio cultural.

Investigación educativa sobre recursos tecnológicos y métodos activos

Investigación educativa sobre recursos tecnológicos y métodos activos

Autor: José María Romero Rodríguez , Juan Carlos De La Cruz Campos , José Antonio Martínez Domínguez , Blanca Berral Ortiz

Número de Páginas: 176

Durante la pandemia de COVID-19 se ha luchado por mantener altos niveles de calidad en educación. Los agentes implicados han adaptado sus metodologías de enseñanza-aprendizaje a la excepcionalidad vivida. Los protagonistas del proceso educativo, las familias y sus entornos, han aprendido nuevas tecnologías, dinámicas de enseñanza, evaluación, tutorización, control de los procesos de enseñanza-aprendizaje y nuevas formas de relacionarnos en un contexto de confianza y representatividad. Superada esta situación, se nos plantea cómo aprovechar el impulso tecnológico y didáctico que nos ha proporcionado valiosas herramientas educativas y amplios bagajes de competencias. Esta obra representa una imagen actual de los procesos educativos en el escenario tradicional al que volvemos a enfrentamos ofreciendo aportaciones en los diferentes niveles educativos, tanto del alumnado como del profesorado y de las propias instituciones educativas, que siguen poniendo a disposición de todos los colectivos herramientas que construidas exprofeso para esa situación sanitaria excepcional. Se profundiza en las herramientas facilitadas para el e-learning y m-learning, y en metodologías...

Devoción, paisanaje e identidad

Devoción, paisanaje e identidad

Autor: Oscar Álvarez Gila , Alberto Angulo Morales , Jon Ander Ramos Martínez

Número de Páginas: 384

Los movimientos migratorios (libres o forzados, realizados individualmente o a través de la familia) resultan una constante en los estudios sobre las sociedades del período cronológico que abarca este trabajo. Muchos actores de los procesos migratorios sabían de las dificultades que encontrarían al introducirse en las sociedades de acogida. Una solución, nunca la única ni la última, consistía en - a veces, merced a la familia - integrarse en asociaciones que le ayudasen en su carrera social (económica, política, administrativa, etcétera). De este modo, los grandes núcleos urbanos hispanos de la época contaban con entidades (congregaciones, cofradías y hospitales) que, con un origen netamente devocional y asistencial. alteraron sus funciones hasta convertirse en espacios destinados a fomentar los lazos de sociabilidad y la formación de identidades comunitarias. Los vínculos mantenidos con las instituciones de sus lugares de origen permiten señalar la relevancia de estas entidades en la construcción y mantenimiento de antiguas y nuevas imágenes sobre sus lugares de origen o patrias. Este trabajo colectivo pretende alimentarse de las experiencias del...

Alonso Cano y su época

Alonso Cano y su época

Autor: Miguel Córdoba Salmerón , Emilio Angel Villanueva Muñoz

Número de Páginas: 888
El historiador como docente

El historiador como docente

Autor: Rosa María Almansa Pérez , Andrés Sánchez Padilla , Mariano Castro Valdivia , Carlos Larrinaga Rodríguez , Juan Manuel Matés Barco , Guadalupe Romero Sánchez , María De La Encarnación Cambil Hernández , María Elena Del Valle Mejías , Joexy Aponte , Paloma Cogollo Pérez , Gerardo Vilches Fuentes , Natividad Araque Hontangas , Antonio Rafael Fernández Paradas , Mercedes Fernández Paradas , Antonio Jesús Pinto Tortosa

Número de Páginas: 164

En este libro se recogen varias aportaciones en torno a un tema central: el desafío que deben afrontar los historiadores en la medida en que, además de dedicarse a la investigación, han de desempeñar una labor docente y, como tal, de comunicación en la sociedad actual, caracterizada precisamente por la avalancha informativa y la proliferación de noticias falsas, también conocidas como "bulos" o "fake news". Los capítulos giran en torno a la necesidad de revalorizar nuestra disciplina científica, la identificación de herramientas alternativas para la enseñanza de la historia en las aulas, y un compendio de buenas prácticas educativas cuyo fin no es otro que demostrar que otra historia es posible, no para alejarnos de nuestras raíces científicas, sino para dirigirnos al público actual en un lenguaje que le resulte familiar y, al mismo tiempo, presentarnos como alternativa clara, rigurosa y objetiva, a otras noticias e informaciones de dudosa veracidad.

Didáctica de las Ciencias Sociales

Didáctica de las Ciencias Sociales

Autor: Liceras Ruiz, Ángel , Romero Sánchez, Guadalupe

Número de Páginas: 304

En esta obra se trata de analizar tanto el ámbito como las características del conocimiento social, haciendo especial hincapié en su delimitación respecto de otros ámbitos científicos, en los contextos que tienen que ver con su objetividad o cientificidad tanto como con su subjetividad constitutiva, su inserción en la realidad social misma y la necesidad de tener en cuenta una apertura metodológica al mismo tiempo que una perspectiva interdisciplinar, transdisciplinar incluso, aspectos estos últimos que vinculan de un modo particular las ciencias sociales con los retos de la educación en un mundo de creciente complejidad.

Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil

Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil

Autor: Bonilla Martos, Antonio Luis , Guasch Marí, Yolanda

Número de Páginas: 272

El contenido de este libro recoge los elementos o escenarios que forman parte del entorno social y cultural que nos rodea desde el mismo momento en que nacemos. Se parte de cuestiones teóricas y básicas para su comprensión, como el concepto de entorno social y cultural en Educación Infantil y los primeros agentes socializadores (como son la familia o la escuela), para avanzar en temas de diversidad afectivo-sexual y, a partir de ahí, adentrarse en cuestiones cotidianas como el espacio y el tiempo, la actividad humana en el entorno o la escuela como espacio de resolución de conflictos. Finalmente, se hace un recorrido por otros elementos con un carácter más innovador que forman parte de ese entorno en el que nos desenvolvemos desde que damos nuestros primeros pasos, pero que no es tan habitual su programación en el proceso de enseñanza y aprendizaje infantil, como el acercamiento a la arquitectura, al cine, a los cuentos o al patrimonio monumental o arqueológico. El libro se estructura en tres bloques temáticos compuestos por cinco capítulos cada uno de ellos: fundamentación teórica, el entorno social y cultural y su aplicación en el aula, y recursos en educación...

Un aula, un proyecto

Un aula, un proyecto

Autor: Juan José Vergara

Número de Páginas: 133

Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente, lo trabajado "minuto a minuto" con cientos de docentes de varios países, y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, lo hace en clave de actualidad. La realidad que el planeta está viviendo, a partir de la pandemia COVID-19, constituye –para el autor– un punto de inflexión en la enseñanza, y así lo refleja a lo largo de las páginas del libro. También lo pone de manifiesto en la forma de implementar el ABP, los agrupamientos, la evaluación y el centro de interés de docentes, alumnado y comunidad. El desafío que se propone este libro es intentar condensar en pocas páginas el trabajo realizado, desde la práctica, en la formación llevada a cabo durante décadas y cientos de horas de trabajo con escuelas y docentes de distintos países. La aspiración del autor es que este libro sea útil a quien lo pueda leer. Una pequeña provocación para iniciar un proyecto en el aula: introducir el Aprendizaje Basado en Proyectos.

Empresa y administración

Empresa y administración

Autor: De La EncarnaciÓn Gabin, MarÍa Amparo , Escudero Serrano, MarÍa JosÉ , VÁzquez BlÖmer, Beatriz

Número de Páginas: 274

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Empresa y Administración que se contemplan en el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas. Está dirigido a los estudiantes que cursan el Ciclo Formativo de grado medio de Gestión Administrativa, aunque también será de gran utilidad para todas las personas que deseen ampliar su formación. Su contenido, expuesto de forma amena y clara, ofrece la formación necesaria para desempeñar las funciones de apoyo administrativo de las tareas que se llevan a cabo en la empresa, tanto en lo relativo a las obligaciones fiscales como en lo referente a su relación con los diversos organismos públicos.

La gestión del aula

La gestión del aula

Autor: Pedro Ma Uruñuela

Número de Páginas: 336

Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo? • Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado. • Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Teniendo en cuenta la importancia de normas inclusivas y participativas. • Experimentando la fuerza y presencia de las emociones y todo aquello que condiciona la motivación del alumnado. Esto y mucho más es lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase. Se trata de factores que explican el origen de muchas de las dificultades que hoy día tiene el profesorado. El libro ofrece actividades y prácticas concretas para poder llevar a cabo la labor educativa a través de una buena gestión del aula. Un recurso imprescindible para todas aquellas personas que trabajan cada día en las aulas de las...

Historia de las instituciones españolas

Historia de las instituciones españolas

Autor: Baumert, Thomas ; Paradinas Márquez, Carmen ; Sánchez Padilla, Andrés

Número de Páginas: 288

No cabe duda de que las instituciones y su historia importan, no ya como elemento fundamental a la hora de explicar la evolución sociopolítica de un país, sino como factor determinante del desarrollo económico, el bienestar y la prosperidad. Tradicionalmente, la historia de las instituciones se ha venido explicando en España desde un enfoque eminentemente jurídico, planteamiento que ha hecho que la materia resultase poco atractiva y de difícil asimilación a los estudiantes de áreas afines como la Economía, ADE, Marketing y similares. Es precisamente a estos colectivos a quienes va dirigido de forma preferente este libro en el que se presenta, a la par rigurosa y amena, una visión sucinta y adecuadamente contextualizada de la evolución de las instituciones españolas desde los primeros asentamientos humanos en la Península hasta la actualidad. Para ello, en cada capítulo se combinan la exposición del contexto histórico de un período, con la descripción de sus instituciones más características y la explicación de la historia de los símbolos de España (la bandera, los sucesivos escudos, sus condecoraciones, etcétera). Esta estructura modular, junto a la...

Administración pública

Administración pública

Autor: De La EncarnaciÓn Gabin, MarÍa Amparo

Número de Páginas: 256

El libro está enfocado al módulo profesional Administración Pública, para el ciclo superior de Administración y Finanzas. Se han mejorado y actualizado todos los contenidos atendiendo las sugerencias de los profesores.

Las Visual Thinking Strategies (VTS) desde la perspectiva del educador patrimonial. DAFO del método en su aplicación práctica

Las Visual Thinking Strategies (VTS) desde la perspectiva del educador patrimonial. DAFO del método en su aplicación práctica

Autor: González-sanz, Myriam , Feliu-torruella, María , Cardona-gómez, Gemma

Número de Páginas: 48
Cuba y Andalucía entre las dos orillas

Cuba y Andalucía entre las dos orillas

Autor: Jesús Raúl Navarro García

Número de Páginas: 340

Varios estudios sobre las influencias entre Cuba y Andalucia en la historia, la prensa, influencia idiomatica, literatura, musica, y artes.

Los primeros grados de la Universidad de Baeza (1549-1580).

Los primeros grados de la Universidad de Baeza (1549-1580).

Autor: Pedro De Ramis Serra , Rafael Ramis Barceló

Número de Páginas: 234

El título del libro intenta reflejar exactamente su contenido: se estudian los actos académicos y la colación de los grados durante esta primera etapa de la Universidad de Baeza (1549-1580), en la que aparecen destacados protagonistas (Diego Pérez de Valdivia, Bernardino de Carleval, Diego de Ávila, Hernando de Herrera…) Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra recopilan los datos referentes a los estudiantes y maestros de esta época, detallan el curriculum académico de cada uno de ellos, y dan una perspectiva de conjunto de la vida universitaria biacense en esta época apasionante y convulsa, jalonada por la actividad de los alumbrados y la persecución inquisitorial.

Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria

Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria

Autor: Martín Babarro, Javier , Martínez Arias, Rosario , Díaz-aguado Jalón, María José

Número de Páginas: 382
La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones

La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones

Autor: Francisco García González , Cosme J. Gómez Carrasco , Ramón Cózar Gutiérrez , Pedro Martínez Gómez

Número de Páginas: 848

La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.

Graffiti mujer

Graffiti mujer

Autor: Nicholas Ganz

Número de Páginas: 223

Graffiti mujer es un homenaje al gran número de mujeres artistas del graffiti en todo el mundo. Reúne la obra de más de 125 mujeres, entre las cuales se encuentran algunas de reconocido prestigio internacional, como Lady Pink de Nueva York o Mickey de Amsterdam, y una amplia galaxia de prometedoras artistas. Este libro cuenta con comentarios de las propias autoras y con textos introductorios de la artista americana Swoon y de la autora Nancy Macdonald, y resulta indispensable para todos aquellos que se sientan atraídos por el arte urbano.

Tote Hasen. el Viento de Ulises. GuiÓn

Tote Hasen. el Viento de Ulises. GuiÓn

Autor: Ángel García Roldán

Este libro es el guión de la película "Tote Hasen. El viento de Ulises", versión libre de la "Odisea" de Homero. Los pasajes de este texto, aunque mantienen algunas coincidencias con el original, ofrecen al espectador una nueva perspectiva. La Odisea fue creada para instruir en la necesidad de ser conscientes del presente, valorando la inteligencia y astucia de su protagonista, que sobrevive al largo viaje de regreso, años después de la victoria en Troya. Esta versión se apoya en las visiones del héroe griego para encontrar descanso en sus últimos instantes de vida. Derrumbado y malherido, Ulises rememora su viaje y los deseos permanentes de regresar a Ítaca antes de que llegue la muerte.

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

Boletín oficial del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social

Boletín oficial del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social

Autor: Spain. Ministerio De Trabajo, Sanidad Y Seguridad Social

Número de Páginas: 726

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados