Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Cambiamos?

¿Cambiamos?

Autor: Paula Canelo

Número de Páginas: 184

El relato macrista prometió felicidad, paz, seguridad y estabilidad. Contra la "politización" kirchnerista, la gestión eficaz para resolver los problemas de la gente. Contra la "prebenda", la justicia del esfuerzo individual. Contra el "populismo", las instituciones. El gobierno de Cambiemos peleó su propia "batalla cultural" y lo hizo con las armas de un discurso potente y versátil, que durante varios años resultó creíble y atractivo para vastos sectores, incluso para los más perjudicados, por lo que se terminó revelando como un proyecto antipopular. Frente al evidente incumplimiento de esas promesas, algunas preguntas se vuelven más pertinentes que nunca. ¿Cómo fue posible que una buena porción de nuestra sociedad haya aceptado que un gobierno integrado en gran parte por ricos "nacidos en cuna de oro" le exigiera esfuerzos y sacrificio? ¿Por qué fueron eficaces las figuras de los CEO y los emprendedores como modelos de éxito individual? ¿Qué papel jugaron en el relato macrista los "otros amenazantes": inmigrantes, piqueteros, manifestantes y "vagos que cobran planes"? Este libro oportuno y audaz propone al lector una idea provocadora: reconocer que, lejos de...

En el barro de la historia

En el barro de la historia

Autor: Fabio Wasserman

Número de Páginas: 119

Mauricio Macri se aburre con la Historia como un recuerdo escolar sin encontrarle sentido ejemplar ni movilizador. Paralelamente, advierte que la Argentina lleva 70 años arrastrándose en el barro y que es hora de recuperar el destino de grandeza. Fabio Wasserman se pregunta en este libro por esta contradicción y si será posible hacer política sin salpicarse con el “barro de la historia”, esa que una mitad de la sociedad considera “maestra de vida” mientras que la otra mitad comparte las expectativas de cambio que significó el macrismo y su orientación futurista. Wasserman explica este y otros dilemas sobre el peso de las representaciones del pasado en el macrismo y el neoliberalismo como corrientes antiigualitarias de pensamiento y acción. Se trata de un libro clave para entender el clima cultural del ascenso y descenso del poder de esta fuerza política y su conductor. El autor aplica el arsenal de teorías y conceptos de la historia política e intelectual argentina e iberoamericana, campo en el que es referente, así como el sentido del humor y la ironía para indagar fenómenos de actualidad política explorando las redes sociales como Twitter y Facebook, a la...

Pandemia. Un balance social y político de la crisis del covid-19

Pandemia. Un balance social y político de la crisis del covid-19

Autor: Daniel Feierstein

Número de Páginas: 239

Entre enero y marzo de 2020 el mundo tuvo que afrontar un hecho nuevo, inesperado y de consecuencias imprevisibles. El COVID-19 se convirtió en el eje desde el que hubo que pensar la organización económica, las estructuras sociales y las prioridades del año que recién comenzaba. La pandemia implicó un viraje brusco y radical en la vida de las personas y las sociedades, enfrentadas a sus límites y también a sus potencialidades. ¿Qué tipo de sociedades se encontraron con el virus y cuáles fueron las respuestas que pudieron implementar? ¿Qué pesadillas, sueños y posibilidades despertó esta crisis? ¿De qué modo quedaron en evidencia las particularidades del margen latinoamericano en este escenario? ¿Cuáles fueron las respuestas del Estado y la sociedad argentinos en esta situación de crisis, muy diferente pero articulable con las numerosas atravesadas en el país en el último medio siglo? ¿Cómo construir un balance de todo lo vivido que sea capaz de incidir en un proyecto de comunidad? Daniel Feierstein brinda respuestas a estos interrogantes a partir de un análisis de las disputas por las representaciones de la realidad que emergieron durante la pandemia....

The Social Life of the Mall

The Social Life of the Mall

Autor: Franziska Reiffen

Número de Páginas: 253

Paseo La Estación, a mall in Buenos Aires, is as much a place of transit as a place of encounter, where long-term residents and newcomers, people with and without jobs, homeowners and those without housing meet. In the process, social tensions emerge, especially when classist, migrantizing, and moralizing distinctions become relevant in conflict-laden negotiations of belonging. In an ethnography of the mall, Franziska Reiffen explores how people find opportunities for social, economic, and political participation in precarious conditions, and shows how people create socially meaningful places in a city characterized by diversity, inequality, and mobility.

Historia Mínima de Las Derechas Latinoamericanas

Historia Mínima de Las Derechas Latinoamericanas

Autor: Ernesto Bohoslavsky

Número de Páginas: 290

Esta historia mínima intenta explicar la paradoja por la que líderes y organizaciones partidarias autoritarias y defensoras de intereses minoritarios han conseguido amplios apoyos sociales. ¿Cómo explicar la simpatía de sectores populares hacia el pensamiento y la acción política de las derechas? El libro indaga el curso de las derechas latinoamericanas entre finales del siglo XIX y la actualidad. En ese recorrido, que va de Porfirio Díaz a Jair Bolsonaro, se atiende la especificidad de las ideas y de las organizaciones de las derechas, así como sus vínculos con el empresariado, la Iglesia católica, las fuerzas armadas y actores externos. La obra descansa en tres estrategias de investigación: la comparación entre figuras, partidos e ideas de derecha; el estudio de los procesos de circulación transnacional de ideologías y personas; y el análisis de los discursos públicos, las prácticas políticas y las identidades propias y asignadas a los llamados enemigos de la nación.

El ADN emprendedor

El ADN emprendedor

Autor: Hernán M. Palermo , Patricia Ventrici

Número de Páginas: 211

La marca Mercado Libre se convirtió, en los últimos años, en el faro del liberalismo vernáculo, una suerte de enclave de éxito global en un continente empobrecido. Un sinónimo de progreso primermundista, modernidad, eficacia privada, agilidad, innovación, avance tecnológico ilimitado. Algo así como la "nueva última oportunidad" para que la añorada burguesía schumpeteriana, devenida en unicornios y starts ups pueda finalmente hacer pie en estas latitudes periféricas gracias a la magia de la meritocracia digital. Este libro analiza el "fenómeno Meli" en varias de las múltiples capas de sentido que su protagonismo social actual ha abierto a la discusión. Centralmente, su filosofía empresarial, leída en clave de un neoliberalismo tecnoprogresista encarnado en una nueva "raza" empresarial de la que Marcos Galperin es la mejor personificación y que opera relegitimando la imagen hiperdevaluada del empresariado argentino, intentando infundirle un brillo rejuvenecedor al capitalismo local. Como piedra nodal, el discurso del emprendedurismo −del que Mercado Libre es estandarte− como gran construcción simbólica de raigambre corporativa que devino en una suerte de...

Lo mejor del amor

Lo mejor del amor

Autor: Roberto Caballero

Número de Páginas: 238

Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del fenómeno kirchnerista en un libro inteligente y atrapante. Una lectura ineludible para comprender el desarrollo del movimiento que transformó la política argentina del siglo XXI. Una historia político-sentimental del movimiento que transformó la Argentina del siglo XXI. El kirchnerismo emergió desde Santa Cruz como un fenómeno político singular en la historia argentina. Tres décadas después ha consolidado una identidad nacional de extraordinaria vitalidad. ¿Cómo se explica que haya sobrevivido, en tiempos líquidos y de vértigo constante? ¿Qué puntos de inflexión definieron los distintos momentos de su desarrollo? ¿Es el kirchnerismo patagónico idéntico al actual? ¿De qué manera logró sortear la demonización mediática y el acoso judicial contra sus principales referentes? ¿Cómo se sostuvo en un escenario geopolítico de avances de las derechas neoliberales? ¿Qué atributos lo caracterizarán en la construcción de esta nueva etapa? Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del kirchnerismo en un libro inteligente y atrapante. Y revela de qué modo una parte de la sociedad conquistó, y sigue...

¿Por qué ganó Milei?

¿Por qué ganó Milei?

Autor: Javier Balsa

Número de Páginas: 278

En un viraje político que tomó por sorpresa a gran parte de la sociedad argentina, Javier Milei ascendió al poder desafiando las predicciones y las comprensiones convencionales de la política del país. ¿Por qué ganó Milei? se sumerge en las profundidades de este fenómeno y analiza no solo el cómo, sino el porqué detrás de este resultado electoral. Javier Balsa nos lleva más allá de la figura excéntrica del presidente, para revelar cómo las realidades económica, social y cultural han configurado la política argentina reciente. Explora, asimismo, de manera detallada las corrientes subterráneas que dieron forma a estas transformaciones, desde el desencanto social hasta las dinámicas del poder y la ideología. El autor intenta explicar los resultados de una elección sin precedentes en el país, al mismo tiempo que abre un interrogante sobre el futuro de la democracia y el papel de la ciudadanía en la construcción de la nación. Con una mirada crítica y detallada, Balsa da cuenta del cambio de paradigma ideológico en Argentina, e invita a los lectores a reflexionar sobre las implicaciones de estas transformaciones en la sociedad.

Modern Leaders: Between Charisma and Trickery

Modern Leaders: Between Charisma and Trickery

Autor: Agnes Horvath , Arpad Szakolczai , Manussos Marangudakis

Número de Páginas: 219

This book considers the current striking rise of ‘outsider’ political leaders, catapulted, apparently, from nowhere, to take charge of a nation. Arguing that such leaders can be better understood with the help of the anthropologically based concept of ‘the trickster’, it offers studies of contemporary political figures from the world stage – including Presidents Macron, Tsipras, Orbán and Bolsonaro, among others – to examine the ways in which charismatic and trickster modalities can become intertwined, especially under the impact of theatrical public media. Looking beyond the commonly invoked notion of ‘charisma’ to revisit the question of political leadership in light of the recent rise of new type of ‘outsider’ leaders, Modern Leaders: Between Charisma and Trickery offers an account of leadership informed by social and anthropological theory. As such, it will appeal to scholars across the social sciences with interests in political thought and the problem of political leadership.

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 303

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

¿Por qué?

¿Por qué?

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 198

Puede resultar incómodo, irritante y hasta doloroso, pero admitir que el macrismo pelea y por momentos gana la subjetividad de los argentinos es fundamental para entender su éxito. Aunque hasta el momento las miradas críticas han hecho algunos planteos pertinentes y valiosos, mi impresión es que no alcanzan a explicarlo, y que no se proponen superar el rechazo que les produce sino reforzarlo. Por eso aquí intento un abordaje distinto, que no apunta a denunciar al macrismo o desenmascarar la perversidad de su alma verdadera sino a explorar los motivos que hicieron que una parte importante de la población se decidiera a apoyarlo. Este es por lo tanto un libro sobre el gobierno pero también sobre la sociedad. La de Macri es una gestión de derecha, que dejará una Argentina más desigual y egoísta, menos popular y solidaria. Pero se mueve dentro de los límites de la democracia; reducir el macrismo a una versión de la dictadura o del menemismo no ayuda a captar su complejidad ni a entender su eficacia. ¿Por qué? es un libro sobre el ascenso y la consolidación del macrismo pero también sobre el rápido declive kirchnerista, que comenzó cuando Cristina obtuvo su...

Argentina’s Right-Wing Universe During the Democratic Period (1983–2023)

Argentina’s Right-Wing Universe During the Democratic Period (1983–2023)

Autor: Gisela Pereyra Doval , Gastón Souroujon

Número de Páginas: 374

Argentina’s Right-Wing Universe During the Democratic Period provides a comprehensive analysis of the course of right-wing politics in the country in the last 40 years. In 1983, after the fall of a violent military regime, Argentina began the longest period of democratic stability in its history—40 years marked by economic, institutional, social and political crises. This book examines the trajectory of the different right-wing organisations and ideological developments during these years, seeking to understand both the distinctions and the continuities that lie beneath its metamorphoses. Argentina has always acted as a laboratory in which to appreciate how the major problems and questions that concern those who have studied the right-wing in recent decades are translated into a particular political culture. In an international scenario marked by the social and political growth of different right-wing movements, some of which pose a threat to liberal democracies, the study of the Argentine case can provide greater clarity and a different perspective on problems that transcend this specific national case. This book will be of interest to scholars of Argentinian and Latin...

El sueño chino

El sueño chino

Autor: Osvaldo Rosales

Número de Páginas: 292

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas. En este libro, Osvaldo Rosales –experto en relaciones internacionales, investigador y conocedor de primera mano de los entretelones de la cultura política china– invita al lector a mirar a ese país sin prejuicios pero sin concesiones, y así entender que el "sueño chino" que orienta sus decisiones políticas y económicas desde hace al menos siete décadas representa un objetivo natural, un acto de justicia. A partir de una mirada histórica larga, que explora la conformación de ese imaginario de grandeza global a través de los siglos, el autor despeja algunos de los...

Estallidos argentinos

Estallidos argentinos

Autor: Mario Wainfeld

Número de Páginas: 338

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, "murieron" Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y enfrentara al gobierno. Poco tiempo después, en una semana con cuatro feriados artificiales, el fugaz presidente Rodríguez Saá suspendió épicamente el pago de la deuda externa y prometió crear un millón de puestos de trabajo. Un video con sonido de fritura registra su renuncia pocos días después. ¿Qué dicen de la Argentina estos hechos? ¿Que somos excepcionales en la región? ¿Que somos insumisos? Dicen, ante todo, cómo hacemos política y cómo resistimos en un país que parece vivir, con demasiada frecuencia, al borde del abismo, en equilibrio precario. Con una singular, Mario...

Los años de la Alianza

Los años de la Alianza

Autor: Alfredo Pucciarelli , Ana Castellani

Número de Páginas: 406

El período de gobierno de la Alianza coincide con la escalada de una crisis económica, social y política sin precedentes en la historia argentina reciente. En un escenario inestable, agobiada por el peso de la deuda externa sobre las finanzas públicas y escindida por graves conflictos internos, la gestión de Fernando de la Rúa asistió a la disolución de todas las formas de legitimación, sin apartarse del orden neoliberal encarnado en las reformas estructurales del menemismo (desregulación, apertura comercial y financiera, privatizaciones). En vez de responder a las demandas de los nuevos movimientos de protesta, aumentó la presión sobre los trabajadores y optó por desesperadas medidas de ajuste, que minaron la capacidad de acción del Estado. Con gran claridad explicativa, este libro propone comprender los vertiginosos acontecimientos del período 1999-2001 como resultado de un proceso de larga data y analizar sus distintas facetas. Así, más allá de los hitos de esa coyuntura de disolución (como la renuncia del vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez, los cacerolazos, el "que se vayan todos", las cuasimonedas o los cambios ministeriales), inscribe "la crisis de...

¿Qué es el peronismo?

¿Qué es el peronismo?

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 412

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante. Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original, y al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo como espejo y desafío. Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica y etnográfica, Alejandro Grimson –que ha escrito sobre culturas políticas, movimientos sociales, procesos migratorios y zonas de frontera, y ha explorado los mitos de la argentinidad– reconstruye los acontecimientos del 17 de octubre de 1945 como nunca antes se leyeron, analiza con agudeza la conflictiva irrupción de nuevos protagonistas políticos en la escena pública de aquellos años ("descamisados", "cabecitas negras"), bucea en las diversas caras de los antiperonismos, renueva la mirada sobre...

Diálogos sin corbata

Diálogos sin corbata

Autor: Axel Kicillof

Número de Páginas: 247

¿Cómo funciona un golpe económico y qué hacer para desactivarlo? ¿Cómo opera un banco con los ahorros de la gente? ¿Qué viene primero: la redistribución o el crecimiento? ¿Hasta qué punto cambió la estructura productiva en la última década? ¿Qué destino dar a los dólares disponibles en el país? ¿Cómo afrontar la tendencia a la dolarización y la fuga de capitales? ¿Cómo gestionar el pago de la deuda y el litigio con los fondos buitre? ¿Cuáles serían las consecuencias de una devaluación? Inspirado en el programa televisivo Economía sin corbata, este libro recupera algunas entrevistas de ese ciclo pero sobre todo la idea de una conversación sincera y desacartonada. Axel Kicillof responde todo, explicando con claridad las variables del tablero económico. Y aunque los temas reaparezcan en los diferentes diálogos, los entrevistadores los plantean desde su propia lectura de la situación. Así, cada encuentro tiene un clima y un ritmo particulares: desde la charla con Alejandro Dolina, en un tono distendido que permitió el humor y la reflexión pausada sobre el peronismo, pasando por el intercambio con Adrián Paenza, cuyas preguntas llevaron a Kicillof a...

Los tres kirchnerismos

Los tres kirchnerismos

Autor: Matías Kulfas

Número de Páginas: 203

El balance del ciclo kirchnerista está atravesado por una notoria polarización que va de la reivindicación a la impugnación en bloque de las políticas del período. Están los que defienden la "década ganada" y los que lamentan la "década desperdiciada". En Los tres kirchnerismos, Matías Kulfas construye una historia de la economía argentina desde 2003 hasta el presente, que sortea esas visiones restringidas al señalar logros en materia económica y social, así como errores y dificultades para introducir cambios perdurables en la estructura productiva. Combinando su trayectoria académica con su experiencia directa en la gestión pública, y considerando el contexto más amplio de la Argentina del siglo XX, el autor analiza el primer kirchnerismo, desde la salida de la ortodoxia neoliberal y la afirmación de un nuevo rol para el Estado hasta la reestructuración de la deuda externa y la reaparición del problema de la inflación. Recorre luego los dos gobiernos de CFK, atento a las medidas de política industrial y comercial, a la expansión fiscal ligada a los programas de inclusión social, a las situaciones de extrema conflictividad y, en un momento de crisis...

De Valparaiso a Santiago, Datos, Impresiones, Noticias, Episodios De Viaje: Guía Del Ferro-Carril Central

De Valparaiso a Santiago, Datos, Impresiones, Noticias, Episodios De Viaje: Guía Del Ferro-Carril Central

Autor: Benjamín Vicuña Mackenna

Número de Páginas: 0

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

¡Contrahegemonía ya!

¡Contrahegemonía ya!

Autor: Nancy Fraser

Número de Páginas: 63

El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos políticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. ¿Qué hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayorías? Con talento conceptual y espíritu militante, Nancy Fraser aventura una hipótesis incómoda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conformó una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideológica. Así, Fraser alerta contra ese progresismo que dejó de cuestionar la jerarquía social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minorías, perdió de vista la desigualdad y la brecha de clases y, así, terminó dándole una pátina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez más regresivo. En una...

La batalla final de Cristina

La batalla final de Cristina

Autor: Daniel Santoro

Número de Páginas: 416

En este libro se revelan los detalles de una peligrosa estrategia con final abierto", advierte Daniel Santoro en el comienzo. Sabe bien de qué habla: el tsunami de causas judiciales inventadas, abogados y periodistas militantes, fake news y campañas de desprestigio desplegadas por la vicepresidenta Cristina Fernández con el objetivo de asegurarse impunidad colocó al periodista en el centro de la escena. Santoro tuvo que tolerar falsificaciones, agresiones, agravios y acusaciones flojas de papeles. ¿Su delito? Investigar al poder, alumbrar tramas que conducen a la corrupción como política de Estado en la era K. En este libro caleidoscópico y apasionante revela puntillosamente planes, actores, mentiras y secretos de una estrategia que, en efecto, tiene final abierto: la colonización de la Justicia, la batalla final de Cristina.

¿Por qué funciona el populismo?

¿Por qué funciona el populismo?

Autor: María Esperanza Casullo

Número de Páginas: 198

Si el populismo no ha muerto, si está "insoportablemente vivo", es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una forma convincente de explicar el mundo, reflejar las preocupaciones y los miedos de los ciudadanos y proponerles una salida concreta. En otras palabras, sostiene un discurso, una historia con héroes y villanos que da sentido a una realidad que, en el siglo XXI, parece haberlo perdido. Esto vale tanto para Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor y Cristina Kirchner como para Donald Trump, Marine Le Pen y los líderes de partidos de extrema derecha en Austria, Hungría y Suecia. Vale tanto para el pueblo que se moviliza contra el FMI como para el que lo hace contra los inmigrantes. María Esperanza Casullo –politóloga, docente universitaria, especialista en temas de democracia y sistemas de partidos– muestra cómo, en el sur y en el norte, en economías sólidas y en naciones desiguales, el "mito populista" construye una idea de pueblo, señala a sus enemigos y plantea acciones para redimir a un país traicionado por fuerzas internas y externas que intentan desviarlo de su destino de éxito. Además, la autora encuentra rasgos de estas...

Sin imagen

Pensar Con la Danza

Autor: Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez , Ana Carolina Avila Pérez

Número de Páginas: 423
La batalla del futuro

La batalla del futuro

Autor: Mateo Salvatto , Augusto Salvatto

Número de Páginas: 151

Este no es un libro sobre tecnología, sino sobre toda una generación de humanos, atravesada por lo tecnológico, que necesita encontrar algo en qué creer para recuperar la esperanza en el futuro y abandonar la obsesión con el pasado y el presente. ¿La tecnología es buena o mala? ¿Nos va a dejar sin trabajo o nos va a garantizar una renta universal, mientras un robot nos abanica amablemente? La Batalla del Futuro no es un libro sobre tecnología, sino sobre toda una generación de humanos, atravesada por lo tecnológico, que necesita encontrar algo en qué creer para recuperar la esperanza en el futuro y abandonar la obsesión con el pasado y el presente. Este libro es una caja de herramientas necesaria para dar esta batalla que nos incluye a todos y que está sucediendo en este preciso momento.

Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria

Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria

Autor: Ariadna Estévez , Daniel Vázquez

Número de Páginas: 305

Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social. Esto nos obliga a pensar los derechos humanos desde diferentes ciencias sociales: la sociología política y jurídica, la antropología jurídica, las políticas públicas, la teoría de la democracia, entre otras. Desde la perspectiva que dan estas disciplinas, siguen vigentes muchas preguntas sobre los derechos humanos: ¿empoderan o desempoderan a los sujetos colectivos?, ¿ayudan a oponerse al poder criminal?, ¿mantienen o confrontan el statu quo?, ¿la universalidad de los derechos constituye o se opone a la diversidad cultural?, ¿responden a la equidad social o se sirven de ella?, ¿cómo inciden en este debate las orientaciones de perspectiva de género y diversidad sexual?, ¿qué papel cumplen en la construcción de una memoria colectiva?, ¿cómo impactan en la normatividad internacional los movimientos sociales trasnacionales? Esta edición, actualizada y ampliada es un referente en la enseñanza y el estudio multidisciplinario de los derechos humanos. Su originalidad radica...

Aves del bosque lluvioso

Aves del bosque lluvioso

Autor: Carmen C. Hidalgo Calderón , Anayansi Aguilar Bruno

Número de Páginas: 384
Las revistas culturales latinoamericanas

Las revistas culturales latinoamericanas

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 119

Serie América Latina en sus revistas (en colaboración con el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas) América Latina es un continente de revistas. Su prensa fue en el siglo XIX una pieza clave en la construcción de esas comunidades imaginarias que fueron sus Estados nacionales. De aquella prensa nacieron primero las revistas del romanticismo, más adelante las del movimiento modernista y luego los magazines populares. En el siglo XX conquistaron la escena las revistas vanguardistas y a su turno llegaron las izquierdistas, las universitarias, las feministas, las antifascistas, las antiimperialistas, las literarias... configurando todo un universo revisteríl que venía a proponer y a responder a las demandas de un público lector creciente y diversificado. De lo "culto" a lo "popular", de la literatura y las bellas artes a la política, de los cenáculos masculinos a la irrupción de las mujeres en la esfera pública, del mundo adulto a la emergencia de la juventud, de la cultura letrada a la cultura de la imagen y del papel impreso a la pantalla, nuestras revistas han recorrido un siglo y medio de vida intensa. América Latina en sus revistas...

Batallas culturales

Batallas culturales

Autor: María Ytati Valle

Número de Páginas: 390

¿Cómo construimos nuestros imaginarios, nuestros odios y pasiones? Son múltiples los factores que debemos analizar desde nuestras territorialidades para pensar una respuesta. Estos interrogantes nos llevaron a estudiar las políticas culturales como estrategias que permitieron y permiten consolidar el "sentido común" que, no es más que la "estructura del sentir" de los dominantes hecha carne, naturalizada como única visión del mundo. La concientización de estas estrategias abre batallas culturales que nos enseñan que todo intento de construir una hegemonía total puede ser cuestionado y resistido. En Batallas culturales. Hegemonía y política cultural entre Nación y Río Negro (1973-1983) pretendemos visibilizar las fuertes disputas por lo simbólico, por la construcción del sentido, desarrolladas en Río Negro entre el primer gobierno peronista de la provincia (1973) y la última dictadura cívico-militar de 1976-1983. María Ytati Valle es viedmense e investigadora de temas referidos a políticas culturales, arte y poder. Es Doctora en Ciencias Sociales (UNQ, 2017), Magíster en Estudios Políticos (UNR, 2011). Publicó su tesis, Cuando el elefante blanco se metió...

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

Autor: Luis Óscar Gratch

Número de Páginas: 348

Para entender y ayudar al paciente con ADD-ADHD es necesario considerar los distintos aspectos que intervienen en el desarrollo de sus manifestaciones clínicas y acordar estrategias conjuntas entre médicos, terapeutas, pedagogos, maestros y padres. Detalla los nuevos fármacos disponibles en la actualidad, profundiza el estudio del diagnóstico diferencial ADD-ADHD y la estructura narcisística e incluye un listado de asociaciones y sitios webs de utilidad. Esta nueva edición jerarquiza el abordaje interdisciplinario y, con un lenguaje claro y sencillo, describe la sintomatología, las claves para el diagnóstico y las diferentes modalidades terapéuticas.

Concentración económica de los medios de comunicación

Concentración económica de los medios de comunicación

Autor: Guillermo Sunkel , Esteban Geoffroy

Número de Páginas: 132
Peronismo para la juventud

Peronismo para la juventud

Autor: Natalí Incaminato

Número de Páginas: 164

¿Qué hay de nuevo en el peronismo del siglo XXI? ¿Cómo comprender su historia y su actualidad? ¿Hay algo nuevo o es todo continuidad? Con jovialidad y un estilo en el que se mezcla sin estridencias la formación teórica, el humor, la incorrección política y la ironía típica de las y los millennials, este ensayo de Natalí Incaminato (@LaInca_ en Twitter) repasa la historia del movimiento peronista y sus reflejos en la literatura para, a partir de la reflexión sobre el pasado, intuir el futuro. Una fiesta desopilante de redistribución simbólica a la que están todas y todos invitados, cuyo primer capítulo –como no podía ser de otra manera– arranca con un invitante: "Peronismo begins". Todo puede pasar en este travelling implacable, auténtica actualización del "Cambalache" de Discépolo. Pero eso sí: remasterizado y adaptado a la sensibilidad progre que supimos conseguir.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados