Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La política del desarrollo mexicano

La política del desarrollo mexicano

Autor: Roger D. Hansen

Número de Páginas: 372

El llamado ímilagroî mexicano se caracterizó por un crecimiento sostenido de la economía que, sin embargo, no logró reducir la desigualdad de ingresos. La estrategia del desarrollo se tradujo en hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, disminuir el paso de la reforma agraria y controlar estrictamente las actividades sindicales. El estudio abarca de mediados de los años treinta a principios de los setenta, por lo que resulta indispensable para entender la crisis del presente.

La Clase obrera en la historia de México

La Clase obrera en la historia de México

Número de Páginas: 196

En esta etapa tienen lugar importantes movilizaciones obreras que culminan con la represión, el reordenamiento de los sindicatos y el desplazamiento del malestar social hacia los sectores medios de la sociedad en los años posteriores. Durante el ruizcortinismo se redefine el proyecto económico nacional y se produce el movimiento ferrocarrilero. A López Mateos le corresponde conciliar los polos más extremos de la sociedad mediante una política muy contradictoria frente al movimiento obrero.

Historia de la Revolución Mexicana. 1952-1960

Historia de la Revolución Mexicana. 1952-1960

Autor: José Luis Reyna , Esteban L. Mancilla

Número de Páginas: 522

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Mineria iberoamericana

Mineria iberoamericana

Autor: Juan Manuel López De Azcona , Ignacio González Casasnovas , Esther Ruiz De Castañeda

Número de Páginas: 408
Apertura Externa, Industria Manufacturera Y Política Industrial En México*

Apertura Externa, Industria Manufacturera Y Política Industrial En México*

Autor: Mario Alejandro Arellano Morales

Número de Páginas: 257

En este libro se analizan los rasgos y factores determinantes que han propiciado los cambios en la estructura productiva y el desarrollo industrial de Mxico, especficamente en la industria manufacturera, en el marco de las reformas estructurales aplicadas a lo largo de las tres ltimas dcadas. El objetivo central consisti en analizar el impacto que ha tenido el proceso de apertura externa de la economa mexicana en el desempeo productivo de la industria manufacturera, a travs del examen detallado y desagregado de una serie de variables fundamentales y estratgicas. Los resultados son contrastantes con respecto a las premisas y objetivos del modelo exportador. La apertura externa ha tenido un impacto diferencial en el desempeo productivo sectorial y no se ha avanzado en el desarrollo de cadenas productivas. En el contexto de la actual crisis econmica interna y externa, en el anlisis prospectivo se concluye que es necesario el cambio del modelo econmico para impulsar una poltica industrial alternativa vinculada a la estrategia nacional de desarrollo.

Estado e ideología empresarial en el gobierno alemanista

Estado e ideología empresarial en el gobierno alemanista

Autor: Felícitas López Portillo

Número de Páginas: 380

"Explores Mexico's experience with import-subsitution industrialization through the eyes of the Mexican business class. Discusses the agendas of Mexico's major business organizations and evaluates their position on state intervention, state-labor relations, and other issues"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

NORMA Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, Requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos (cancela la NOM-151-SCFI-2002).

NORMA Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, Requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos (cancela la NOM-151-SCFI-2002).

Autor: Comenor

Número de Páginas: 11

0. Introducción De conformidad con lo dispuesto por el artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, en relación con los artículos 33, 34, 38, 46 bis, 49 y 93 bis del Código de Comercio, la Secretaría de Economía deberá emitir una Norma Oficial Mexicana que establezca los requisitos que deberán observarse para la digitalización de documentos y conservación de mensajes de datos cuando éstos sean utilizados por los comerciantes en actos de comercio que estén relacionados con sus negocios. 1. Objetivo La presente Norma Oficial Mexicana establece los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y la digitalización de documentos en términos de lo dispuesto en los artículos 33, 38 y 49 del Código de Comercio. 2. Campo de aplicación La presente Norma Oficial Mexicana es de observancia general para los comerciantes que conforme a lo establecido en los artículos 33, 34, 38, 46 bis, 49 y 89 del Código de Comercio conserven mensajes de datos, así como los requisitos a cumplir en la digitalización de toda o parte de la documentación relacionada con sus negocios en soporte papel a un mensaje de datos, conforme a lo...

Industrial Revolution in Mexico

Industrial Revolution in Mexico

Autor: Sanford A. Mosk

Número de Páginas: 344

This title is part of UC Press's Voices Revived program, which commemorates University of California Press’s mission to seek out and cultivate the brightest minds and give them voice, reach, and impact. Drawing on a backlist dating to 1893, Voices Revived makes high-quality, peer-reviewed scholarship accessible once again using print-on-demand technology. This title was originally published in 1950.

Transformación

Transformación

Autor: Cámara Nacional De La Industria De Transformación (mexico)

Número de Páginas: 1132
Las raíces del nacionalismo petrolero en México

Las raíces del nacionalismo petrolero en México

Autor: Meyer, Lorenzo

Número de Páginas: 743

En 1938 se cerró un capítulo clave de la historia del petróleo mexicano que se inició desde el fin de la Revolución Mexicana: la expropiación petrolera. No obstante, hablar del petróleo mexicano es hablar de una historia llena de tensiones y conflictos en el marco de la política interna e internacional. Con este fin, Lorenzo Meyer traza un análisis que estudia el desarrollo de la industria petrolera para resaltar la constante pugna de intereses entre las compañías petroleras estadunidenses, respaldadas por su gobierno, y el gobierno mexicano, haciendo de esto un estudio de caso sobre el imperialismo económico estadunidense y la pugna en torno a la soberanía mexicana.

Información sobre información 1978. Enero. Año 1, número 2. En este número ocupación

Información sobre información 1978. Enero. Año 1, número 2. En este número ocupación

Autor: Inegi

Número de Páginas: 59

La encuesta resulta de gran importancia, al ofrecer informacion a nivel nacional con un grado de desagregacion adecuado sobre los ingresos y gastos de las familias, asi como de algunos rubros importantes como son: la ocupacion, el nivel educativo, tamano de la familia, y otros. Ademas, esta información dificilmente se encuentra en otras. estadisticas con el mismo grado de desagregacion.

Autonomía y legitimidad

Autonomía y legitimidad

Autor: Francisco Valdés Ugalde

Número de Páginas: 332

El sector empresarial ha desplegado estrategias de acción política para modificar una serie de ípropiedades estructuralesî del entorno institucional, socioeconómico y político en el que se desempeña. Dichas estrategias han tenido por objeto modificar algunas de las condiciones de legitimidad y organización del Estado mexicano. La autonomía del actor empresarial no puede lograrse sin modificaciones del modelo de legitimación, pues éste implica condiciones normativas del comportamiento de los actores que tienden a la producción y reproducción de un orden social y político específico.

Sociedad mexicana contemporánea

Sociedad mexicana contemporánea

Autor: Abril Novoa Camino , Eufemio Franco Pimentel , Alma Juárez Armenta , José Ángel Quintanilla Noriega

Número de Páginas: 271

Te habrás dado cuenta que aunque todos somos mexicanos somos diferentes pues la sociedad mexicana presenta rasgos similares fruto de la permanencia pero también de las diferencias producidas por los cambios que la han transformado con el paso del tiempo. Haz de la sociedad mexicana contemporánea tu objeto de estudio; intenta comprender por qué se le caracteriza como diversa y cómo esta diversidad posibilita su constante reconstrucción.

Temas y políticas clave sobre PYMEs y emprendimiento en México

Temas y políticas clave sobre PYMEs y emprendimiento en México

Autor: Oecd

Número de Páginas: 211

Durante la última década, el gobierno mexicano ha establecido un marco fuerte de política para promover las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y el emprendimiento. Ha creado una serie de apoyos políticos que van desde el desarrollo de nuevos emprendedores, microempresas, PYMEs y empresas “gacela” al fomento de la asociación entre las PYMEs y las llamadas empresas “tractor”. Han sido creados también nuevos acuerdos de coordinación entre las secretarías de estado y los gobiernos estatales para aumentar la coherencia y la integración de sus programas. El informe estudia la situación de dicho progreso y evalúa las oportunidades para fortalecer más la economía mexicana mediante las PYMEs y el emprendimiento. Esto muestra que el marco de condiciones en México es bueno en general, y que ha mejorado en los años recientes gracias a reformas como la simplificación regulatoria, a la expansión del programa nacional de garantías, y a la inclusión del sector de microempresas como un objetivo del sistema de apoyo público. Al mismo tiempo, se puede hacer más aún para convertir a los emprendedores a negocios del sector formal y desarrollar más las empresas...

Políticas de competividad industrial

Políticas de competividad industrial

Número de Páginas: 316

Esta obra analiza las nuevas experiencias de política en ocho países de la región a mediados de los años noventa: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Jamaica, México y Uruguay. El ámbito del estudio abarca realidades con muy diferentes niveles de desarrollo, estilos de política y tipos de inserción internacional. Los países de América Latina y el Caribe han mejorado su capacidad de diseño de políticas, pero no así su capacidad para implementarlas; es éste el desafío presente.

Mexico

Mexico

Autor: Juan Olmedo

Número de Páginas: 248

This book presents five scenarios, written from a historical analysis perspective, whose knowledge is an obligation to all of those who are interested in understanding the challenges that Mexico faces. This work is very useful in analyzing themes related to the socioeconomic structure of Mexico.

VI Censo de Transportes 1966. Datos de 1965

VI Censo de Transportes 1966. Datos de 1965

Autor: Inegi

Número de Páginas: 151

Esta publicación contiene información sobre VI Censo de Transportes 1966. Datos de 1965, generada por el Instituto..

Ambiente e industria en México

Ambiente e industria en México

Autor: Rhys Owen Jenkins , Alfonso Mercado García

Número de Páginas: 532

Esta publicación es pionera en su temática en México al reunir una selección de estudios sobre las tendencias de la contaminación industrial, la regulación gubernamental mexicana y el comportamiento ambiental de diversos tipos de empresas en México en sectores específicos tanto de la industria manufacturera como de la maquiladora de exportación.

México negro

México negro

Autor: Francisco Martín Moreno

Número de Páginas: 835

Martín Moreno nos revela, con su enérgica e informada prosa, pasajes inéditos que debería conocer todo mexicano crítico de la historia oficial. "¿Quién financió la Revolución mexicana? ¿De dónde salieron las armas y municiones para que nos matáramos otra vez entre los mexicanos, si México carecía, y carece, de una poderosa industria militar y a lo largo del movimiento armado no contábamos con las divisas ni con los metales para importarlas?" Tal parece que, como sentenció el poeta: "El niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo, el diablo", pues de pronto en el territorio de una nación mayoritariamente pobre aparecieron inmensas chapopoteras en las que el petróleo afloraba, exhibiendo una riqueza insospechada, y las grandes potencias conspiraron para apropiársela. Por las páginas de esta magnética novela transitan hombres de negocios disfrazados de diplomáticos, espías, diputados corruptos, clérigos de diversa jerarquía, abogados y notarios mexicanos vendidos a las compañías petroleras extranjeras, extorsionadores de la peor ralea, guardias blancas y toda una caterva de personajes que, durante más de medio siglo, saquearon...

Estado y capital en México

Estado y capital en México

Autor: James M. Cypher

Número de Páginas: 284

Desde los días de la Revolución, México ha pasado por tres etapas de relación entre Estado y capital: primero, un Estado capitalista-rentista (1940-1982) y, por último, un Estado neoliberal. Esta “evolución en retroceso” tiene, según el profesor californiano Cypher, un punto crucial de inflexión en 1982 con el colapso de la bonanza petrolera. El examen de la política económica durante ese proceso es muy aleccionador. El libro termina con “el gran fracaso económico del Pacto de Solidaridad” de De la Madrid, con el “programa estatal de desmantelamiento del Estado” y con la “implacable redistribución del ingreso hacia arriba”.

Micro y pequeña empresa en México

Micro y pequeña empresa en México

Autor: Bernardo Méndez Lugo , Mónica Casalet , Victoria E. Erossa , Mario López Espinosa , Pedro Luis Grasa Soler , Dirk Kruijt , Matilde Luna , Daniel Hiernaux Nicolas , José Alfredo Uribe Salas , Carlos Alba Vega , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 172

Este libro presenta un grupo de reflexiones y de propuestas que enriquecen el abanico de opciones de política económica y social, en un entorno globalizado que requiere hacer compatible la modernización con mayores niveles de bienestar social.

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Autor: Edgar Javier Vieira Posada , José Briceño Ruíz , Alberto José Hurtado Briceño , Sadcidi Zerpa De Hurtado , José U. Mora Mora , Rita Ana Giacalone Sangeti , Ana Marleny Bustamante , Francisco Javier Sánchez Chacón , Claudia Patricia Sacristán Rodríguez , Fernanda Caballero Parra , Rita Gajate , Martín Alberto Tetaz , Luis Antonio Toro Guerrero , Juan Carlos Fernández Saca

Número de Páginas: 275

Salir del estancamiento y la disgregación en que se encuentra la integración de América Latina supone una voluntad política, real y efectiva, de los Gobiernos, fruto de una acción concertada entre estos, organismos internacionales, instituciones responsables del proceso de integración y los diferentes actores interesados en el proceso, dentro de los cuales se encuentran la sociedad civil y la academia, este último actor fundamental. Para ello, es necesario reiterar no solo la pertinencia y validez de la integración, sino también la conveniencia de establecer las medidas necesarias para avanzar, de manera gradual, pero sostenida, en la convergencia de la integración latinoamericana. En este libro se plantea la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina: pertinencia, en el sentido de la eficiencia, la viabilidad, la realización, el impacto y los resultados de un proyecto, y convergencia, como la confluencia o concurrencia, resultado de actos o acciones de converger. Por consiguiente, esta reflexión sobre la convergencia de la integración latinoamericana parte de la aceptación de superar grandes asimetrías integrando diversidades manifiestas....

La Política Partidaria en México (1917-1970) Volumen II

La Política Partidaria en México (1917-1970) Volumen II

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 523

La segunda entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, repasa el lapso donde se cimentó un orden que generó una larga etapa de crecimiento económico y estabilidad social. En las páginas de “La Política Partidaria en México (1917-1970)”, quedaron atrás los traumáticos sucesos que agitaron al convulso siglo XIX. Las intentonas golpistas, las invasiones extranjeras, los levantamientos revolucionarios, entre otros trances, abrieron paso a una inédita reconstrucción material e institucional poblada de contrastes. El aserto atiende la etapa enmarcada por el arranque de la administración constitucional de Venustiano Carranza, al cierre del gobierno que presidió Gustavo Díaz Ordaz. Hablamos de poco más de cinco décadas en que de casi nada tener en pie, se pasó a la plenitud de un orden capaz de asegurar certidumbre al devenir nacional. Aquí se sucedieron trece gobiernos nacionales que desmenuzamos en sus principales variables para ofrecer una rica visión de lo acontecido, enfatizando la paradoja que suscitó la unanimidad en la práctica política, la hegemonía electoral, el arrastre corporativo, y el crecimiento económico, frente a la...

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Autor: Matilde Mantecón De Souto , María Luisa Capella , Marisol Alonso , Concepción Ruiz-funes , Enriqueta Tuñón , Dolores Pla , Elena Aub

Número de Páginas: 287

La obra registra una serie de entrevistas a refugiados que habían vuelto a su país, España, así como en Italia y algunas en Estados Unidos, cada una tiene un código que la identifica. Las entrevistas se caracterizan por constituir una biografía, un recorrido vital que atraviesa de manera fundamental la historia de dos países España y México.

La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME

La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME

Autor: Rosario Castañón Ibarra

Número de Páginas: 213

Las pequeñas y medianas empresas (PyME) tienen una gran importancia en el desarrollo de los países. Para examinar el impacto de la política industrial mexicana en la competitividad de estas empresas, la autora revisa y evalúa los esfuerzos de las propias empresas por aumentar su competitividad y los que el Estado realiza para apoyar el desarrollo industrial y tecnológico, en particular en el subsector de la industria manufacturera de alimentos. El trabajo compara dos grupos de empresas: uno que recibió el apoyo de programas gubernamentales y otro que no lo tuvo.

Nueva historia mínima de México

Nueva historia mínima de México

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo , Bernardo García Martínez , Luis Jáuregui , Josefina Zoraida Vázquez , Elisa Speckman Guerra , Javier Garciadiego , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 315

El Colegio de México public en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión más sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció búsicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI. Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que gui a la vieja Historia m nima de México, la presente es una obra completamente nueva: nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión más moderna y mejor fundada tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros a os del siglo XXI. La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrar en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados