Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudios de la moda en Colombia

Estudios de la moda en Colombia

Autor: Salazar Celis, Edward; Poveda Núñez, Ima Esther; Salive Puyana, María Clara; Gómez, Marilyn; Chica Geliz, Ricardo; Cruz Bermeo, William; Varón Castiblanco, Diana Carolina; Agudelo Bernal, Carolina; Hernández Olave, Juan Sebastián; López Galeano, Andrés; Rosales, Vanessa; Akl, Valeria; Obregón, Carolina; Dótor Robayo, Ángela Liliana; Pedraza, Natalia; Rojas, Pedro; Polo Flórez, Dolly Viviana; Álvarez, Carlos Imbol; Gallón Salazar, Angélica M.; Rincón, Omar; Carreño Rojas, Lucety

Número de Páginas: 636

En este libro, que compila 19 trabajos diversos de autores nacionales, predomina la mirada desde los estudios culturales y de manera emergente desde el campo teórico y metodológico de los estudios de moda. También reconoce los diferentes caminos que han existido en Colombia para hablar de este tema: experiencias investigativas y reflexivas desde las pedagogías y la práctica del diseño, el periodismo narrativo y crítico como una forma fundamental del análisis de la moda en el país, la voz del sector productivo de la moda, así como las miradas históricas, sociológicas y culturales que beben de la larga tradición de las ciencias sociales. Es decir, se ha tratado de un campo en formación de carácter multidisciplinar y multimetodológico, en donde se mezclan la investigación, la creación, la pedagogía y la productividad económica de la moda.

100 años de ilustración de moda

100 años de ilustración de moda

Autor: Cally Blackman

Número de Páginas: 384

Recorrido por la moda del siglo XX a través de algunos de sus mejores ilustradores. Ejemplos realizados con todo tipo de materiales y medios (collage, acuarela, lápiz u ordenador). Informativo e inspirador, tanto para futuros ilustradores como para diseñadores. Antonio López, René Gruau, Eric, Erté, Benito y Georges Lepape son algunos de los nombres más conocidos entre los ilustradores de moda, cuyas obras más representativas se reproducen en este libro. La inclusión, además, de otros profesionales contemporáneos hacen que esta obra sea un exhaustivo compendio que recorre la historia de la reinterpretación de la moda a través del dibujo. Cada capítulo, dedicado a un período específico del siglo XX, se encuentra precedido por una introducción en la que se describe el desarrollo de la ilustración y la moda de esos años, así como los aspectos que la han determinado, ya sean técnicos o estén relacionados con la situación social del momento. Todo ello aporta una rica visión de una época que se complementa con una escogida selección de imágenes, procedentes tanto de revistas como de anuncios, que a su vez se acompañan de un comentario que contextualiza la...

100 años de moda masculina

100 años de moda masculina

Autor: Cally Blackman

Número de Páginas: 320

Una rica colección de imágenes que muestra la revolución que ha experimentado la ropa masculina durante los últimos cien años. Un testimonio de la gran diversidad y la inventiva de la indumentaria masculina a lo largo del siglo pasado.Una obra indispensable para los estudiantes de moda, así como para historiadores y aquellos interesados en el vestuario para hombres. Las originales ilustraciones y fotografías desvelan desde la elegante confección de Saville Row, pasando por la hechura en telas tejanas u otras de gran resistencia en tonos caqui utilizadas para uniformes o en la confección de ropa de trabajo, hasta llegar, conforme avanza el siglo, a un exuberante abanico de estilos y colores. Repleto de imágenes que representan a los símbolos de la moda de Hollywood o a las personalidades artísticas de la década de 1930, entre otras, este libro, único en su estilo, analiza la evolución del vestuario masculino, desde la ropa más práctica hasta la más elegante. El impacto que ha ejercido Pierre Cardin, Giorgio Armani, Ralph Lauren y otros diseñadores se compara con otros tipos de moda, como la casual de los sesenta o la punk, entre otras.

Viaje a través de la moda

Viaje a través de la moda

Autor: Vicente Gallart

Ilustrado por Elena Mir A lo largo del pasado siglo XX se produjo la revolución más radical de la moda, que pasó de ser patrimonio exclusivo de una elite a formar parte de la vida de la gente. Hasta llegar a la total democratización que vivimos en la actualidad, esta disciplina artística y creativa ha ido cobrando mayor importancia a nivel social y mediático. "Viaje a través de la moda" recorre, década tras década, el pasado siglo XX y las dos primeras del XXI desde una perspectiva histórica y social señalando los diferentes diseñadores, iconos y estilos que han marcado cada época. El objetivo es descubrir el pasado lejano y reciente de la moda a través de sus principales protagonistas. En este apasionante viaje que cubre 120 años de historia vemos cómo el arte, el teatro, la danza, el cine, la música y la televisión se unen con la moda para formar un conjunto fascinante que ha llegado hasta la actualidad. Escrito por el periodista especialista en moda Vicente Gallart y acompañado por las sugerentes ilustraciones de Elena Mir, este manual es una introducción amena, divertida y sorprendente que resultará toda una revelación tanto para estudiantes como para...

El estilo entre líneas

El estilo entre líneas

Autor: Kate Nelson Best

Número de Páginas: 348

Desde sus orígenes, la moda ha crecido tanto en términos comerciales como culturales y uno de los elementos que más ha influido en ese crecimiento, tal como señaló Roland Barthes, es el papel del periodismo en la creación de valor simbólico. Aventurarse a una historia del periodismo de moda implica recorrer un sinuoso camino de variaciones en torno al discurso sobre la industria, el arte y la sociedad. A partir de las primeras publicaciones del siglo xvii como Le Mercure Galant hasta la proliferación actual de blogs como StyleBubble y la cobertura por redes sociales, Kate Nelson Best señala cada uno de los hitos de esta historia, sus contradicciones y cambios de paradigma, para revelar una trama donde se cruzan Oscar Wilde, Edgar Allan Poe, Man Ray, Truman Capote, Dorothy Parker, Salvador Dalí, Joan Didion y Andy Warhol, entre otros destacados escritores y artistas, pero en la que surgen otros nombres que se volvieron mitos, como Diana Vreeland, Franca Sozzani o Anna Wintour. Entre el glamour, la elegancia y la sociedad del espectáculo, el periodismo de moda fue criticado infinidad de veces con el argumento de cubrir temas banales pero a la vez se revela que Hitler puso ...

El corazón de Mango

El corazón de Mango

Autor: Andrea Gay Zaragoza , Humberto Salerno

Número de Páginas: 256

El corazón de mango teje la historia de una marca global con un estilo propio en los escaparates y la trastienda. Un título en el que los autores se adentran en el corazón de la compañía y analizan su modelo de gestión, sus planes de expansión y crecimiento y la estrategia corporativa.

La fractura

La fractura

Autor: Philipp Blom

Número de Páginas: 548

Si en Años de vértigo Philipp Blom pintó un fresco detallado y lúcido de la próspera y floreciente década y media que precedió a la Primera Guerra Mundial, aquí, en La fractura, nos ofrece un vastísimo panorama de las dos décadas anteriores al segundo conflicto bélico internacional del siglo pasado. El autor aborda desde ángulos inesperados los problemas que marcaron el periodo de entreguerras, llamando la atención sobre una pluralidad de acontecimientos e individuos, algunos de ellos no siempre conocidos por el gran público, y analizando un amplio espectro de temas, que van de la danza y la música a la política, la economía y la técnica, sin olvidar la literatura y la arquitectura, entre otras disciplinas artísticas. Y el alcance geográfico es igualmente extenso: desde los hospitales ingleses a los que fueron a parar miles de soldados afectados por la entonces desconocida «neurosis de guerra» hasta la Italia prefascista y su Estado Libre de Fiume, gobernado por el extravagante poeta Gabriele d’Annunzio, pasando por la Norteamérica de la ley seca, la Ucrania asolada por las hambrunas artificiales, la remota Ciudad Magnética de la URSS, el Berlín de los...

Obsidian and the Teotihuacan State

Obsidian and the Teotihuacan State

Autor: David M. Carballo

Número de Páginas: 218

Archaeological study detailing the excavation and analysis of obsidian workshop deposits located next to the Moon Pyramid at the ancient city of Teotihuacan, Mexico. The study suggests that greater insights into past cases of craft production are obtained by coupling technologically informed analyses with detailed consideration of the social, symbolic, and ideational dimensions within which production activities were embedded. Aspects of material culture associated with warfare and ritualized violence appear to have frequently formed part of the strategies of early state governance, serving to publicize political authority in a tangible form. Complete text in English and Spanish.

Construyendo gobiernos efectivos

Construyendo gobiernos efectivos

Autor: Marianela Armijo , Juan Pablo Cuesta , Osvaldo Néstor Feinstein , Roberto García López , Mauricio García Moreno , Jorge Kaufmann , Marcos Pedro Makón , Carlos Pimenta , Mario Sanginés , Héctor Sanín Ángel , Carlos Santiso , Francisco Javier Urra , Marco Varea

Número de Páginas: 293

Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Sobre la base de datos recopilados en 24 países, este libro analiza la situación actual, los avances y los retos que enfrentan los gobiernos de la región para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.

¡Divinas!

¡Divinas!

Autor: Patricia Soley-beltran

Número de Páginas: 272

Una trayectoria vital imprevista lleva a Patrícia Soley-Beltran de ejercer como maniquí a estudiar su primera profesión desde el punto de vista sociológico. El resultado es esta osada investigación académica, personal y política que se lee como una novela de formación y que radiografía la figura de las modelos mediante un análisis interdisciplinario riguroso pero no exento de sentido del humor. ¿Ser Rita Hayworth o ser un intelectual francés?, se plantea la autora. A través del estudio del cuerpo, se desentrañan los mecanismos de la construcción social de la identidad y de los estereotipos que determinan las relaciones de poder no sólo entre hombres y mujeres y entre grupos de mujeres, sino también entre etnias y naciones. Oscilando entre la divinización y el automatismo, la estética «modelo» es una identidad normativa «de diseño», embajadora del neocolonialismo visual y de otras formas de poder «blando» ejercidas desde la seducción. Planteado como un juego de espejos que refleja los testimonios de modelos internacionales ante la mirada de una insider en una industria hermética, ¡Divinas! evidencia el contraste entre el auténtico backstage de la moda...

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Autor: Elizabeth M. Brumfiel

Número de Páginas: 398

Individual chapters in this book examine the geography, chronology, and demography of Xaltocan, as well as changing patterns of tribute, agriculture, animal use, obsidian tool production and use and ceramic exchange at this important Postclassic site. Complete text in English and Spanish.

Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales

Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales

Autor: Fernando Tomás Maestre Gil , Adrián Escudero Alcantara , Andreu Bonet Jornet

Número de Páginas: 850

El presente libro pretende estimular el interés sobre la dimensión espacial de los datos ecológicos, así como la utilización de técnicas apropiadas para tenerla en cuenta a la hora de analizarlos y modelizarlos. Esta consideración es especialmente importante para mejorar nuestro conocimiento sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea, así como para gestionarlo de una manera acorde a sus características ecológicas intrínsecas.

El metro

El metro

Autor: Donato Ndongo

Número de Páginas: 466

Lambert Obama Ondo immigrates to Span in search of a better life but what price will he have to pay for it?

Rebel Dance, Renegade Stance

Rebel Dance, Renegade Stance

Autor: Umi Vaughan

Número de Páginas: 220

An ethnography of music and dance exploring the economic, social, and ideological constraints under which social classes and racial groups interact

Del tango al reggae. Músicas negras de América Latina y del Caribe

Del tango al reggae. Músicas negras de América Latina y del Caribe

Autor: Leymarie, Isabelle

Número de Páginas: 418

Guaguancó, son, rumba, mambo, chachachá, samba, biguine, kompa, zouk, reggae, raggamuffin, bomba, merengue, calypso, soca, Latin jazz: el mundo afrolatino y caribe es un inagotable manantial de ritmos y de melodías. Este libro presenta un fascinante panorama de sus principales géneros tradicionales y populares. Evoca artistas como Bob Marley, Celia Cruz, Machito, Kassav, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Harry Belafonte o Mighty Sparrow. Permite descubrir las músicas negras —todavía desconocidas— de países como Bolivia, Argentina, Chile, México, Costa Rica u Honduras, y recuerda en particular los orígenes africanos, generalmente insospechados, del tango y de la milonga.

Mientras tanto, en Londres...

Mientras tanto, en Londres...

Autor: Rebeca Rus

Número de Páginas: 439

Álex Mata es una humilde estudiante de moda que está a punto de conseguir el sueño de su vida: realizar un máster de moda en la Central Saint Martins de Londres, la escuela de Moda más famosa del mundo (con perdón de la Parson de N.Y.). Por desgracia, su carpeta de trabajos se extravía durante el viaje y Álex se encuentra en Londres en una situación desesperada: sin trabajo, sin dinero, sin amigos y sin poder entrar en la escuela. Pero el Destino ha ido moviendo sus hilos sutilmente para cruzar su camino con Macarena, una chica bien de una familia de rancio abolengo, David Rees- Hamilton, un seductor y joven millonario especialista en conquistar supermodelos y Gail Brooks, su abogada y amiga de la infancia. ¿Logrará Álex cumplir su sueño o el Destino se interpondrá en su camino y cambiará su vida para siempre? Es más ¿existe el Destino? ¿Es un bromista incurable? Descúbrelo en Mientras tanto, en Londres... la última novela de Rebeca Rus. Un retrato desternillante sobre el Destino, los sueños y los pobres inmigrantes españoles que buscan desesperadamente en Londres un lugar donde se venda jamón ibérico del bueno.

Moda curso de diseño

Moda curso de diseño

Autor: Steve Faerm

Número de Páginas: 144

Como indica de forma clara el título, esta obra es una excelente guía de todos los procesos que debe conocer un diseñador de moda, tanto de vestidos como de los complementos.Estructurado en cinco grandes capítulos, con atractivas páginas profusamente ilustradas, trata ordenadamente de todos los pasos que debe desarrollar un diseñador incluidas las formas de exposición y promoción profesional.¿A quién está dirigido este libro?Profesionales y estudiantes de diseño moda.Personas en general interesadas en la moda y cómo se confecciona.

Cruelty to Animals and Interpersonal Violence

Cruelty to Animals and Interpersonal Violence

Autor: Geoffrey Ribbans

Número de Páginas: 472

Contains 46 articles by various authors concerned with cruelty to animals and how that relates to violent human relations.

Mejor gasto para mejores vidas

Mejor gasto para mejores vidas

Autor: Alejandro Izquierdo , Carola Pessino , Guillermo Vuletin , Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 503

¿Cómo se puede resolver este rompecabezas de mayores demandas y fortalecimiento fiscal? Esta edición de Desarrollo en las Américas (DIA) se centra precisamente en esta pregunta. En sus páginas se sugiere que la respuesta tiene que ver con la eficiencia fiscal y con un gasto inteligente, y no con la solución estándar de hacer recortes generalizados del gasto público para lograr la sostenibilidad fiscal, en ocasiones a un gran costo para la sociedad. Se trata de hacer más con menos. · Un análisis de gasto fiscal en América Latina y el Caribe revela grandes ineficiencias y derroches que podrían sumar 4,4 por ciento del PIB. Esto demuestra que hay espacio para mejorar los servicios públicos sin necesidad de aumentar el gasto. · El informe argumenta en contra de recortes generalizados. Revisa si los países gastan demasiado o poco en las distintas prioridades, si invierten para asegurar un mejor futuro, y si esos gastos empeoran o mejoran la inequidad. · El reporte incluye varias recomendaciones de políticas sobre cómo mejorar la eficiencia en el gasto de gobierno, como la reducción de demoras en la ejecución y sobre costos en los proyectos de infraestructura, así...

Didáctica de la liberación

Didáctica de la liberación

Autor: Luis Camnitzer

Número de Páginas: 434

Durante los años sesenta y setenta el conceptualismo en Latinoamérica jugó un papel diferente al europeo y norteamericano, en lo que primaba la institucionalización y comercialización del objeto artístico. En la cultura latinoamericana, sin embargo, el conceptualismo es una estrategia y no un estilo. Sus raíces bucean hasta principios del siglo XIX en los trabajos de Simón Rodríguez -tutor de Simón Bolívar-, y continúan hasta llegar al punto en el que el arte se entrecruza con la política -como sucede con el grupo argentino "Tucumán arde"-, y donde la política se entrecruza con el arte -como con el movimiento "Tupamaro" en Uruguay-. Camnitzer señala cómo, después de 1970, las manifestaciones conceptualistas se integran en el arte más convencional y describe alguna de las consecuencias que surgieron cuando el arte pasó de ser un instrumento político a lo que se conoce como arte político

La negra Angustias

La negra Angustias

Autor: Francisco Rojas González

Número de Páginas: 232

En esta obra se examinan las bases histricas y polticas de los regmenes presidenciales y su papel dentro de la administracin pblica. Esta investigacin contribuye al replanteamiento del estudio legalista, descriptivo y formal de los regmenes polticos. En el campo de la administracin pblica, la investigacin de Uvalle Berrones constituye un aporte de excepcional importancia y claridad.

La Moda del siglo XIX en detalle

La Moda del siglo XIX en detalle

Autor: Lucy Johnston , Marion Kite , Helen Persson

Número de Páginas: 224

La gran riqueza y variedad de la moda del siglo XIX queda ilustrada en esta obra gracias a las fotografías que muestran los diferentes detalles de vestidos los dibujos que las acompañan y unos textos documentados. Esta recopilación muestra prendas - pertenecientes a la reconocida colección del Victoria and Albert Museum - que fueron confeccionadas para ser utilizadas durante el día; para practicar deportes que empezaban a ser populares en aquel tiempo, como el ciclismo o la equitación; o para ser lucidas en fiestas nocturnas. Desde la contemplación de los detalles de esta indumentaria y la apreciación de la amplia gama de bordados y tejidos utilizados; hasta las sutilezas propias de la confección de la época - como los complicados rellenos de ballenas de los corsés femeninos, los dibujos tejidos en seda de los chalecos masculinos o el uso de plumas de pájaros exóticos en vestidos y accesorios - este libro permite una aproximación novedosa al tema así como una comprensión de los términos de confección gracias a los dibujos que acompañan a las fotografías.

El aire de Chanel

El aire de Chanel

Autor: Paul Morand

Número de Páginas: 162

Invierno de 1946. Saint-Moritz, Suiza. Dos viejos amigos Paul Morand y Coco Chanel, se encuentran casualmente. El fragor de la guerra ha puesto fin al deslumbrante mundo donde ejercian sus peculiares talentos en un ambiente desenvuelto y cosmopolita. Paris ha dejado de ser una fiesta. Desde alli se mira con prevencion a estos dos personajes, a quienes se reprocha su actitud durante la Ocupacion. Voluntariamente exiliada, B+inactiva, por primera vez sin arreglar, mordiendose los labiosB;, Coco Chane l, fumando incansablemente, desgrana sus furias y sus recuerdos frente a su companero, que se ocupa de anotarlos al regresar a su habitacion. El aire de Chanel, aparecido en 1976, fue el utimo de los libros de Morand. El y Coco se habian conocido en 1921, compartian el mismo circulo de amistades, Jean Cocteau, Erik Satie, Pablo Picasso, Igor Stravinsky, el matrimonio Sert

Ilustración digital de moda

Ilustración digital de moda

Autor: Kevin Tallon

Número de Páginas: 176

Un libro imprescindible para todos aquellos interesados en ampliar las posibilidades creativas de la ilustración de moda con los programas Adobe Photoshop y Adobe illustrator. Las técnicas de ilustración digital están explicadas paso a paso: cómo lograr ilustraciones de moda, catálogos, páginas web y presentaciones de colecciones. Los contenidos van desde el retoque y el coloreado digital, hasta la utilización de composiciones avanzadas, ilustración vectorial, incorporación de tejidos, creación de texturas y estampados, ilustración a partir de fotografías y el uso de técnicas mixtas.

La música en el cine de Ingmar Bergman

La música en el cine de Ingmar Bergman

Autor: Marcos Azzam Gómez

Número de Páginas: 745

La presente Tesis Doctoral analiza la presencia y funcionalidad de la música en el cine de Ingmar Bergman. Dichos aspectos han sido abordados desde muy diversos niveles: dramático, estructural, narrativo, estético, simbólico, metatextual, emocional, etc. De esta manera, en el desarrollo de nuestra investigación hemos tomado ejemplos de la música contenida en cuarenta y una de las películas del director, desde la Música Clásica preexistente a la banda sonora original, principalmente. En lo que respecta a la Música Clásica preexistente, destaca especialmente el trabajo de compositores como Johann Sebastian Bach y Frédéric Chopin, además de Ludwig van Beethoven o Robert Schumann, entre otros importantes nombres incluidos por el artista sueco. En lo que respecta a la banda sonora original, destacan principalmente las composiciones de Erland von Koch, Erik Nordgren y Lars Johan Werle, desde el típico sinfonismo cinematográfico romántico y postromántico (con tintes impresionistas a veces) hasta la más agresiva modernidad de las sonoridades del siglo XX o el Neoclasicismo moderado, según los casos. Por otra parte, el papel y presencia de la música Jazz en algunas de...

Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 516

Includes sección escolar has separate paging, Oct. 1935-37.

Ilustración de moda

Ilustración de moda

Autor: Bethan Morris

Número de Páginas: 208

Carmen García Huerta, Rebecca Antoniou, David Downton o Marcos Chin son algunos de los ilustradores que se ponen como ejemplo de profesionales dedicados al mundo de la moda y que narran su experiencia en las entrevistas incluidas en este libro, lo que permite hacerse una idea de cómo han iniciado su carrera algunos de los mejores ilustradores del mundo. Además, se apuntan todos los pasos que deben seguirse desde que uno decide dedicarse a la ilustración hasta que empieza a presentar sus trabajos. También se tratan aspectos esenciales como la fuente de inspiración y cuestiones técnicas como el color o la reproducción del cuerpo humano. Por último, no menos interesante resulta el capítulo en el que se resume la historia de la ilustración desde los años previos al siglo xx hasta la actualidad.

La muerte de la moda, el día después

La muerte de la moda, el día después

Autor: Susana Saulquin

Número de Páginas: 275

¿Quién quiere ser latinoamericano? Cada año hay más respuestas negativas: gobernantes que venden el patrimonio, empresarios que se llevan sus inversiones y, en algunos países, más del diez porciento de la población se ha contestado la pregunta emigrando. En lugar de la retórica política que celebra la historia común, el autor encuentra que los estudios antropológicos y de economía de la cultura, los documentos literarios y artísticos ofrecen una visión ambivalente sobre la viabilidad de América Latina. Hay tres modos principales en que nos globalizamos: como productores culturales, como migrantes y como deudores. Se trata de repensar el continente en el horizonte del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas propuesto por Estados Unidos para 2005 y de la creciente presencia europea, sobre todo española, en la región. Este libroexplora qué pueden hacer los ciudadanos, organismos nacionales e internacionales para reconocer la diversidad cultural y sumar recursos, convertirse en una economía de escala y reenfocar las tareas socioculturales. Los proyectos frustrados de integración contiental son releídos junto a la expansión de las industrias comunicacionales,...

Historia de la moda y el diseño argentino desde 1776

Historia de la moda y el diseño argentino desde 1776

Autor: Saulquin Susana

Número de Páginas: 320

Efímera por naturaleza, juego constante entre el ser y el parecer, la moda es sinónimo de cambio continuo. Con la irrupción de los medios de comunicación masiva, su influencia se cumplió de manera notable. De fenómeno de elites mutó a industria poderosa, en un proceso mundial del que la Argentina participa cada vez más activamente. Historia de la moda y el diseño argentino desde 1776 ofrece un panorama de la vestimenta urbana desde la colonia hasta la actualidad. La moda como mecanismo de poder, la alta costura y el prêt-à-porter, las principales casas y los grandes nombres, las crisis económicas y sus consecuencias en el lenguaje de la vestimenta, la moda entrelazada con la política, el desarrollo de la industria textil y su efecto en la escena nacional, son algunos de los temas que recorren estas páginas. Traspuesto el umbral del siglo XXI, la obediencia e imitación de las tendencias extranjeras comienza a convivir con el diseño de autor. La Argentina se convierte en un polo creativo y exporta su moda al mundo. Del miriñaque a la tela vinílica pasando por estilos, conceptos y vanguardias de distinta índole, Susana Saulquin propone un desfile exhaustivo y...

Los colores primarios

Los colores primarios

Autor: Alexander Theroux

Número de Páginas: 220

Son tres. Azul, amarillo, rojo. El azul del misterio y la nobleza, de amplia y excesiva ambigüedad, el color más raro en el reino natural. El amarillo de las mejillas de los pingüinos emperador y de los celos en cualquier historia y geografía. Y el rojo del crepúsculo, de la sangre, de la capa en las corridas de toros y de los vestidos de novia chinos. Este libro singularísimo, extraordinario, propone un recorrido cultural fascinante por la dimensión artística, literaria, lingüística, botánica, cinematográfica, estética, religiosa, científica, culinaria y hasta emocional de cada color primario. La gran riqueza léxica y flexibilidad sintáctica, la perfección para armonizar la abstracción y el detalle y encontrar destellos, matices, leyendas, hallazgos de toda clase que se precipitan sobre nosotros en cascada, hacen de estos tres ensayos una imprevisible y gratificante teoría del conocimiento. Después de leer Los colores primarios, en admirable versión de Ariel Dilon, a nadie le pasará inadvertido que Alexander Theroux es uno de los grandes maestros de la lengua inglesa actual.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados