
1. Las personas mayores 2. La actividad físicas en las personas mayores 3. Intervención en personas mayores 4. Contextualización de la discapacidad 5. Actividad físico-deportiva adaptada para personas con discapacidad 6. Intervención para personas con discapacidad 7. Generalidades de poblaciones en riesgo de exclusión social 8. La actividad física y el deporte como herramienta de inclusión 9. Evaluación de los procesos de intervención en poblaciones con riesgo de exclusión social
Vol. 1 includes "Organization number," published Nov. 1917.
El tercer libro de la saga que inició La ovejita que vino a cenar, que se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil: Una historia repleta de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias. Lobo y Estofado son unos amigos muy peculiares. No todos los días se ven un lobo y una ovejita con una amistad tan firme. Al final de uno de sus paseos nocturnos encuentran un extraño huevo en el suelo. «¡Una tortilla!» piensa Lobo. «¡Un bebé!» piensa Estofado, quien decide que lo mejor es cuidar el huevo y darle calor hasta que haga «crack» y de él salga... ¡un cocodrilo! Este libro continúa la historia de esta inverosímil pareja que descubrimos en La ovejita que vino a cenar y que pudimos conocer a fondo en Los lobos que vinieron a cenar, que se han convertido en verdaderos clásicos de la literatura infantil.
Los animales de la granja deciden terminar con el dominio de los seres humanos y se toman el poder. En la nueva sociedad, todos los animales serán iguales. Pero a medida que pasa el tiempo, van apareciendo caudillos, un líder, grupos excluidos... Y bajo el mandato de las nuevas autoridades, la mayoría va perdiendo poco a poco sus derechos y la libertad.
Vols. 12-20 include: Cigar Maker's International Union of America. Annual financial report (title varies slightly), 1886-1894. (From 1886-1891 issued as a numbered section of the periodical.).
A list of subscribers and their P.O. Boxes; includes commercial institutions in "yellow pages" section.
El brillante historiador británico, Niall Ferguson, muestra cómo en la historia del imperio británico se encuentran numerosas lecciones aplicables a la realidad histórica de nuestros días. ¿Cómo una pequeña y lluviosa isla del norte del Atlántico pudo construir el imperio más grande de la historia? El imperio británico logró, desde las primeras rutas marítimas y comerciales del siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial y la independencia de la India, uno de los dominios más impresionantes que ha conocido la historia de la humanidad. Gracias a una magnífica flota mercantil y militar y a una innegable voluntad política, los británicos consiguieron extender su poder desde sus escarpadas costas hasta los remotos confines de Asia, África y la India, logrando una unidad geopolítica y administrativa pocas veces vista. Polémico y apasionado, este brillante trabajo de síntesis histórica aborda temas como el auge del consumismo provocado por la demanda de café, té, tabaco y azúcar, la mayor migración en masa de la historia, el impacto de los misioneros, el triunfo del capitalismo o la extensión de la lengua inglesa. Prestando atención a los detalles sobre el...
Each issue contains five sections: 1. Matemáticas, astronomía y astrofísica, física, geología, geofísica, geodesia.--2. Ingeniería y arquitectura.--3. Química.--4. Medicina.--5. Biología, agricultura, zootecnia e industrias de la alimentación
El día que H. Jackson Brown, Jr. cumplió cincuenta y un años decidió apuntar algunas de las cosas más importantes que había aprendido en medio siglo de vida. Disfrutó tanto del ejercicio, que decidió convertirlo en una actividad semanal. Luego un amigo le copió la idea. Al cabo de un tiempo, más conocidos se unieron al proyecto y comenzaron a entrevistar a niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores. El resultado es este libro: un conjunto de perlas de sabiduría provenientes de los más diversos medios sociales, que transmiten aliento y determinación. Hay páginas para emocionarse, para reír, para recobrar el ánimo y para darse cuenta de lo que verdaderamente vale la pena. Vive y pásalo, que ha estado más de 28 semanas en la lista de libros más vendidos del New York Times, es en definitiva una invitación a redescubrir nuestras prioridades y a seguir aprendiendo de la vida.
Líneas paralelas es el libro de un libro, de un libro original, único, que existe. Se trata de un diario de viaje, de un mapa de ruta en el que Charly García decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows. Por eso, cada una de sus páginas es el testimonio en sí mismo de un estado de las cosas que se mide en minutos. Todo cambia en el ida y vuelta entre lo que pasa y lo que se viene: lo que es, al segundo dejó de serlo. Así de sencillo y de contundente. Ese es el vértigo que se puede ver en sus colores, figuras y collages, y es también el que se deja leer en sus textos, se entiendan o no. Por eso, algunas partes del libro se transcribieron y otras quedaron tal cual estaban en el original por decisión de su autor, como tiene que ser. Es parte del acuerdo –del juego– entre quien escribe, pinta y recorta, y el que mira y lee: lo que se entiende, se entiende, y lo que no, se inventa (o se imagina, que es más o menos lo mismo). Y es que todo suma en un libro pensado y construido de esta manera. Incluso el fuego que estuvo a punto de hacerlo humo y pena apenas terminado mientras secaba sus tintas sobre una estufa. Los rastros se pueden ver en los...
Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.
Basado en el acervo documental en los Archivos Nacionales de Estados Unidos, en College Park, Maryland, este libro describe la relación entre México y Estados Unidos sobre el asunto de las drogas durante el período que va de 1916 a 1970.
El objetivo es transmitir conocimientos básicos de física radiológica, preparar a los estudiantes para sus exámenes y proporcionar una base de conocimientos para que los radiólogos puedan tomar decisiones documentadas sobre factores técnicos, calidad de la imagen diagnóstica, y control de la radiación para los pacientes y el personal Se ajusta al programa de la American Society of Radiologic Technologists, que ayuda a desarrollar las destrezas necesarias para obtener imágenes radiológicas de alta calidad de forma eficaz y segura; a preparar con éxito la prueba de acceso al American Registry of Radiologic Technologists, y a la incorporación a la práctica clínica Se han reorganizado, consolidado y actualizado los capítulos para reflejar los más recientes avances en imagen médica y se incluyen descripciones de temas que prometen un increíble desarrollo de la imagen médica: tomosíntesis, inteligencia artificial (IA), computación cuántica (cúbits) y cambios en el tratamiento de la radiación Se ofrece una amplia visión de la radiología, incluidas las bases de la física radiológica, las técnicas de imagen diagnósticas, la radiobiología y el tratamiento...
Los Vásconez se originaron en casas solares de las provincias de Guipúzcoa y de Vizcaya, lugares desde donde se trasladaron a Castilla, estableciendo la aldea de Villabascones en el llamado Infantado de Covarrubias. De Villabascones la familia pasó a Covarrubias y de aquí al actual Ecuador. El Capitán Juan de Basconez Velasco y de la Varga, nacido en Covarrubias hacia 1605, pasó a Riobamba y aquí casó en 1637 con María Arias de la Vega y Vallejo.
Este libro inspira e insta a levantarse como guerreros, ir al mundo y cambiarlo. La generación de hoy debe ser una de guerreros radicales que prorrumpan, dirijan la batalla, perseveren hasta alcanzar la victoria y al final produzcan transformación en el mundo. This book inspires and urge us to arise as warriors, go into the world and change it. Today's generation must be one of radical warriors that will break forth, run to the battle, persevere to victory and ultimately bring transformation to the world.
“El Reino de las Sirenas” es una recreación novelada en torno al célebre caso del Mary Celeste. El bergantín de bandera estadounidense cuya tripulación desapareció sin dejar rastro en el Atlántico entre noviembre y diciembre de 1872. Uno de los grandes enigmas relacionados con el mar y la navegación que más ha inspirado la imaginación de cineasta y escritores...
La estructura y la función del discurso oral son incomprensibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como medio primario de la expresión humana, es la base de la comunicación que los hablantes establecemos en diferentes contextos, desde los más cotidianos hasta los más controlados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza pragmática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en la construcción del significado y su ordenación en discursos tan diversos como es el discurso público y el discurso privado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece una renovada base teórica para el estudio del discurso oral, una panorámica envidiable de métodos y técnicas para su estudio y, de modo particular, una gran aportación al conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la oralidad.
Una novela del autor de superventas de los New York Times y recipiente del premio Raymond Chandler, Don Winslow, acerca del padrino de la mafia Sam Giancana--parecido en estilo y contendio a The Cartel.
Opciones de Descarga