Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Octubre en nuestra historia

Octubre en nuestra historia

Autor: Ramón Cuétara-lópez

Número de Páginas: 748

Se presenta a los lectores, el resultado de años de investigación, donde se han recopilado datos, consultado bibliografía especializada, publicaciones periódicas y, lo más importante, el conocimiento, por parte del autor, de anécdotas, historias, leyendas y hasta canciones, que han permitido enriquecer el libro. En la obra se destaca el mes de Octubre por ser uno de los más ricos en acontecimientos históricos de nuestro Calendario. Pero es innegable, que en múltiples ocasiones, esto se ha convertido solo en un pretexto para recrear el hecho histórico en sí, o en otros casos, referir la anécdota o situación específica que coloca en el centro de la atención a sus protagonistas, porque la Historia se teje y se engarza como una cadena. De la misma manera, se requiere el rigor de apreciar la coyuntura y las circunstancias para valorar la figura y el papel de la personalidad en los procesos históricos; la relación humana es la médula de nuestras generaciones. No solo con la inteligencia, sino con el corazón, se siente perceptible

Bibliografía sobre subproductos y derivados de la caña de azucar

Bibliografía sobre subproductos y derivados de la caña de azucar

Autor: Biblioteca Nacional José Martí. Departamento De Información De Ciencia Y Técnica , Cleva Solís

Número de Páginas: 304
Apuntes para la historia de la Biblioteca Nacional José Marti de Cuba

Apuntes para la historia de la Biblioteca Nacional José Marti de Cuba

Autor: Tomás Fernández Robaina

Número de Páginas: 316
Raíces y flores: la vida y obra de la bibliotecaria afrocubana Marta Terry González

Raíces y flores: la vida y obra de la bibliotecaria afrocubana Marta Terry González

Autor: Abdul Alkalimat , Kate Williams

Número de Páginas: 317

Marta es una bibliotecaria eminente dentro de la revolución cubana, en distintos momentos de su labor bibliotecaria ha dirigido diferentes instituciones creadas por personalidades como Ernesto Che Guevara, Haydée Santamaría Cuadrado, Armando Hart Dávalos, y (en la Biblioteca Nacional José Martí) bajo el liderazgo de Fidel Castro.

Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Autor: Óscar Ferrer Carbonell

Número de Páginas: 346

Este libro, con un inventario abarcador y actualizado, aporta un vasto panorama sobre la formación de las reducciones idiomáticas y las normas que se han de tener en cuenta en este campo. Además, se incluyen explicaciones detalladas sobre ciertas siglas. Miles de abreviaciones reunidas en este Diccionario satisfacen la necesidad de un amplio espectro de lectores y hacen de esta una obra de consulta para profesionales de todos los ramos, en especial aquellos relacionados con la información, la investigación, la documentación y la docencia. Su utilidad se extiende a estudiantes de distintos niveles, así como a bibliotecas y archivos.

Breve repertorio cultural de la Habana

Breve repertorio cultural de la Habana

Autor: Centro Regional De La Unesco En El Hemisferio Occidental

Número de Páginas: 58
Informe mundial sobre la información 1997/1998

Informe mundial sobre la información 1997/1998

Autor: Unesco

Número de Páginas: 420

Ofrece una visión de conjunto de los archivos, bibliotecas y servicios de información en el mundo y presenta los retos más importantes a los que se enfrentan estas instituciones en los albores del siglo XXI.

Miedos enterrados (relatos)

Miedos enterrados (relatos)

Autor: José Carlos Sánchez Bernabé

Número de Páginas: 204

Diez relatos que, en sentido general, abordan el horror desde una perspectiva macabra dentro de la ficción. El miedo puede palparse desde las primeras líneas, imbuyéndonos en una atmósfera enervante. Temas que van desde un padre y su hijo encargados de un viejo negocio familiar y de un secreto mucho más horrible y perturbador aún, olvidado generaciones atrás, hasta un youtuber que continúa la búsqueda de cierta casa, la Mansión Werth, construida por un viejo arquitecto borrado de los archivos de historia debido a... Los relatos giran en torno a cultos prohibidos, como el de la triple diosa en La Diosa Blanca (un culto lunar); objetos malditos, Horrible Ella; el mundo de las alcantarillas en Nueva York, Podredumbre; un comercio de vídeos snuff y cierto culto satánico, La Cinta; la búsqueda de un libro, el original de los hermanos Shepherd, Imagen de la ley de los muertos; y el descubrimiento de una mítica ciudad por cierto explorador, Ciudad profunda; entre otros...

Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

Autor: Beatriz González Castillo

Número de Páginas: 60

El libro brinda conocimientos sobre cómo confeccionar las referencias bibliográficas o listados bibliográficos de los materiales consultados o citados en cualquier trabajo investigativo y constituye una guía al lector en todo este proceso de una manera amena e interesante. Pensado en primer lugar para los estudiantes de cualquier nivel de enseñanza, así como para todos los que, de una forma u otra, por disímiles motivos, tienen que confeccionar listados bibliográficos.

Agricultura. Estudios en Cuba. Apuntes para una historia

Agricultura. Estudios en Cuba. Apuntes para una historia

Autor: René Novo Sordo

Número de Páginas: 217

Este texto es un excelente relato de episodios sobre el desarrollo de la agricultura en Cuba desde la época colonial hasta la fecha. Expone aspectos relacionados con la introducción, expansión y nivel tecnológico de diferentes cultivos tales como la caña de azúcar y el café y su contribución al desarrollo económico de la Isla. Asimismo, explica los vínculos con el desarrollo de la esclavitud y posteriormente con la inmigración. El autor trata en esta obra, además, los inicios de los estudios agronómicos en Cuba, desde el surgimiento del Jardín Botánico Nacional hasta la creación de la Universidad Agraria de La Habana. Por lo tanto, este libro es un valioso aporte sobre la historia y agricultura cubanas.

El ABC de un servicio de información factográfica

El ABC de un servicio de información factográfica

Autor: María Del Carmen González Rivero , Sonia Santana Arroyo

Se describen los antecedentes que sirvieron de punto de partida para la proyección, surgimiento y desarrollo de la Información Factográfica (IF) que se ofrecía en la década de los ‘80 en el Departamento de Información Especial a Dirigentes y a partir de la década del ’90 en la Biblioteca Médica Nacional, ambos bajo la dirección del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM/INFOMED), como servicio al directivo en salud de Cuba. Se detallan las características de la IF como servicio, así como las peculiaridades de la comunidad de usuarios que se sirven de ellas. Se enumeran sus entradas, procesos y salidas como sistema, y se examinan de modo particular los productos informativos que brinda. Se hace una valoración general del servicio, que sirve de punto de partida para su automatización con lo cual se debe contribuir a promover su perfeccionamiento.

Bibliografía sobre problemas de la creación del trabajo científico y técnico

Bibliografía sobre problemas de la creación del trabajo científico y técnico

Autor: Biblioteca Nacional José Martí. Departamento Metódico

Número de Páginas: 64
Sin azucar no hay país

Sin azucar no hay país

Autor: Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 676

En las décadas posteriores a la crisis de 1930 los azucareros cubanos esgrimían la fórmula que titula este libro para defender sus posiciones en política comercial y económica frente a los productores industriales, que reclamaban protección arancelaria y otros incentivos, aduciendo que “sin industrias no hay nación”. El conflicto entre estas dos fórmulas productivas hunde sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, sintetizándose en la conocida sentencia “producir azúcar o sucumbir”.

La Real Academia de Ciencias de La Habana 1861-1898

La Real Academia de Ciencias de La Habana 1861-1898

Autor: P. M. Pruna , Pedro M. Pruna Goodgall

Número de Páginas: 614

Historia de la Real Academia de Ciencias de La Habana (Cuba) en el siglo XIX.

Directorio de bases de datos de América Latina y el Caribe DIBALC

Directorio de bases de datos de América Latina y el Caribe DIBALC

Autor: Elsa Barberena , Elsa Barberena Blásquez

Número de Páginas: 156

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados