Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 486

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999. Now, the third volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1701 to 1800, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer, in an as exhaustive as possible fashion, a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution during the 18th century. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía...

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Autor: Miguel Ángel Esparza Torres , Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 704

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999 and BICRES III (including period 1701-1800) was published in 2005. Now, the fourth volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1801 to 1860, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography and relative sources of the Americas have also been covered, in order to offer — in an as exhaustive as possible fashion — a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well as studies devoted to particular facets of its evolution during the years...

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 480

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the beginnings to 1600), published in 1994 in the same series, to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. Now, the second volume, covering the years from 1601 to 1700, has been published, according to the same principles as the first one. Years of work in the major librairies of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer as exhaustive as possible a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution in the 17th century. BICRES II brings together in chronological order close to 1,300 titles. Access to the bibliographical information is facilitated by several detailed indexes, such as author index, short...

Con una letra joven

Con una letra joven

Número de Páginas: 290

Se presentan algunas de las comunicaciones presentadas en el XIII Congreso Internacional de la AJIHLE, Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, celebrada en, Salamanca (España), en abril de 2013. Todo aquí está dedicado al pasado, a la historia: a la historia de fenómenos, acontecimientos y datos lingüísticos; a la historia de los estudios y tratamientos dados a esos fenómenos, acontecimientos y datos; y ello en grado diverso. De la historia de las ideas (meta-)lingüísticas sobre el español se ocupan cuatro trabajos (gramaticografía, lexicografía, análisis del discurso) y una mesa redonda de carácter panorámico y metodológico a propósito de la historia e historiografía de las ideas gramaticales (focalizada en la lengua española). De la historia del español trata todo lo demás (25 trabajos; poco más de un 80% del total): artículos sobre asuntos muy variados asignables a los ámbitos de la «Lingüística descriptiva diacrónica», por un lado (más o menos, la «gramática histórica» de los mayores): fonética, representación gráfica de unidades fónicas, sufijos, formación de palabras, clíticos,...

Lenguas en el México novohispano y decimonónico

Lenguas en el México novohispano y decimonónico

Autor: Julio Alfonso Pérez Luna

Número de Páginas: 246

El presente volumen contiene una selección de diez trabajos presentados en el II Encuentro de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística, celebrado del 4 al 8 de septiembre de 2006. Los trabajos son representativos del interés que, entre los estudiosos de esta rama de la lingüística, despierta el conocimiento de obras y autores, los cuales abordan las lenguas indígenas de México en diferentes momentos de su devenir histórico. Temporalmente centrados en los siglo XVI a XIX.

Missionary Linguistics III / Lingüística misionera III

Missionary Linguistics III / Lingüística misionera III

Autor: Otto Zwartjes , Gregory James , Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 370

This third volume on Missionary Linguistics focuses on morphology and syntax. It contains a selection of papers derived from the international conferences on missionary linguistics held in Hong Kong/Macau and Valladolid. As with the previous two volumes (2004, on general issues, and 2005, on orthography and phonology), this volume looks at methodology and descriptive techniques from a historical point of view, offering articles of interest to historiographers of linguistics, typologists, and descriptive linguists. It presents research into languages such as Tarasco (Pur’épecha), Massachusett, Nahuatl, Conivo, Sipibo, Guaraní, Vietnamese, Tamil, Southern Min Chinese dialects, Mandarin Chinese, Arabic, Tagalog and other Austronesian languages, such as Yapese and Chamorro.

La parfaicté méthode pour entendre, escrire, et parler la langue espagnole de charpentier (1596).

La parfaicté méthode pour entendre, escrire, et parler la langue espagnole de charpentier (1596).

Autor: Carmen Quijada Van Den Berghe

Número de Páginas: 1145

Este trabajo consiste en el análisis gramaticográfico y en la edición crítica de la primera gramática del español publicada en Francia, La Parfaicte Methode pour entendre, escrire, et parler la langue espagnole de Antoine Charpentier (1596), que constituye uno de los primeros eslabones en la serie de gramáticas confeccionadas a partir de corpus de ejemplos literarios. A pesar de la escasa atención recibida por parte de los especialistas en historiografía gramatical, una serie de particularidades la distingue sobre el resto de la codificación aurea para extranjeros:1) Es una gramática “de autoridades” (y no una gramática introspectiva), es decir, se circunscribe casi exclusivamente a la descripción del lenguaje literario y se construye a partir más de cien ejemplos extraídos de la literatura.2) Tiene la gramática griega como modelo de referencia, a diferencia de la mayoría de obras de la época, que toman el latín y las lenguas vulgares como punto de partida en su sistema comparativo.El proyecto se enmarca en la línea de recuperación y edición de textos gramaticales antiguos. Para su edición se han cotejado tres ejemplares: dos ubicados en la Biblioteca...

Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica

Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro

Número de Páginas: 1015
The Cambridge History of the Romance Languages: Volume 2, Contexts

The Cambridge History of the Romance Languages: Volume 2, Contexts

Autor: Martin Maiden , John Charles Smith , Adam Ledgeway

Número de Páginas: 649

What is the origin of the Romance languages and how did they evolve? When and how did they become different from Latin, and from each other? Volume 2 of The Cambridge History of the Romance Languages offers fresh and original reflections on the principal questions and issues in the comparative external histories of the Romance languages. It is organised around the two key themes of influences and institutions, exploring the fundamental influence, of contact with and borrowing from, other languages (including Latin), and the cultural and institutional forces at work in the establishment of standard languages and norms of correctness. A perfect complement to the first volume, it offers an external history of the Romance languages combining data and theory to produce new and revealing perspectives on the shaping of the Romance languages.

Nueva gramática de la lengua española. Edición revisada y ampliada

Nueva gramática de la lengua española. Edición revisada y ampliada

Autor: Real Academia Española , Asociación De Academias De La Lengua Española

Número de Páginas: 7339

Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE. La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, mayores aclaraciones en su exposición, en su análisis y en la distribución geográfica o social de los fenómenos descritos y más explicaciones didácticas. Además, sigue ahora a cada capítulo una bibliografía complementaria para que los lectores puedan ampliar los contenidos presentados.

Missionary Linguistics II / Lingüística misionera II

Missionary Linguistics II / Lingüística misionera II

Autor: Otto Zwartjes , Cristina Altman

Número de Páginas: 302

This is the second volume to be dedicated to the pioneering linguistic work produced by the religious missionaries who, within the scope of the European colonial enterprises along the period 1550–1850, described dozens of autochthonous languages, many of which are only known today thanks to their endeavours. The twelve papers joint in the present volume — which dedicated special attention to the orthographical and phonological dimension of their work — provide a comprehensive picture of the descriptive problems faced by these linguists avant la lettre, notably: the difficulties faced before the less familiar features of these languages, such as vowel quantity, accentuation, tonality, nasalization, glottalization, ‘gutturalization’; the building of (re)definitions and the creation of a new metalanguage, like ‘saltillo’, ‘guturaciones’, etc.; The book elucidates the creativity and innovations proposed by individual missionaries and the instructive and pedagogical dimension of their work.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 485

Annotation Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the beginnings to 1600), published in 1994 in the same series, to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. Now, the second volume, covering the years from 1601 to 1700, has been published, according to the same principles as the first one. Years of work in the major librairies of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer as exhaustive as possible a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution in the 17th century. BICRES II brings together in chronological order close to 1,300 titles. Access to the bibliographical information is facilitated by several detailed indexes, such as author...

La realidad relativa

La realidad relativa

Autor: Susana Rodríguez Barcia

Número de Páginas: 312

Este trabajo permite conocer la evolución que sufrieron las más polémicas definiciones de los diccionarios de la Real Academia Española -propias de ámbitos como la religión o la política-, desde el siglo XVIII hasta el año 2006. Por otra parte, el libro también presenta un esquema completo y ordenado de los lugares comunes dentro de la estructura lexicográfica convencional en los que es posible encontrar rasgos que delatan la ideología particular de los redactores de este tipo de obras. Tanto para los autores especializados en la materia como para los lectores ajenos al ámbito lexicográfico, la selección y explicación de los ejemplos, así como las conclusiones obtenidas, pueden facilitar la comprensión de ciertos condicionantes ideológicos que aún perviven en el inconsciente colectivo de los hablantes de español. No es nuestra intención enseñar a pensar con libertad, pero sí proporcionar un nuevo enfoque desde el que contemplar el discurso ideológico perpetuado en los diccionarios académicos; un tema de gran actualidad por las implicaciones extralingüísticas que la aceptación de una realidad parcial o relativa puede suponer.

Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico

Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico

Autor: Josefa Dorta , Cristóbal Corrales Zumbado , Dolores Corbella Díaz

Número de Páginas: 702

Con la pretensión de contribuir a un mejor conocimiento y difusión de la lingüística hispánica desde una perspectiva historiográfica, se ofrece a los profesores de lingüística, investigadores y público interesado una obra que reúne el saber de diecisiete especialistas de reconocido prestigio para dar a conocer el pasado, presente y futuro de la Historiografía Lingüística; los enfoques, avances y estado actual de las disciplinas lingüísticas tradicionales y de otras áreas que despiertan un gran interés en los últimos años en el ámbito hispánico; la contribución de la edición de textos clásicos y de las fuentes marginales en el desarrollo teórico y metodológico de la ciencia; la metodología adecuada para la enseñanza de la disciplina y, por último, una amplia documentación bibliográfica para la historiografía de la lingüística española. Los editores de la obra son profesores e investigadores de la Universidad de La Laguna y han publicado conjuntamente en esta misma editorial la obra Nuevas aportaciones a la historiográfica lingüística (Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL, 2004). Josefa Dorta es especialista en gramaticografía y en...

Homenaje al profesor Emilio Alarcos García en el centenario de su nacimiento

Homenaje al profesor Emilio Alarcos García en el centenario de su nacimiento

Autor: César Hernández Alonso

Número de Páginas: 428
Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898)

Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898)

Autor: Joaquín Sueiro Justel

Número de Páginas: 220
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 544

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

El arte y el vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas (¿1537?-1610)

El arte y el vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas (¿1537?-1610)

Autor: Maria Ángeles García Aranda

Número de Páginas: 484
América escrita

América escrita

Autor: Eduardo Peñalver Gómez

Número de Páginas: 212

Por el bicentenario de la Independencia Americana, la Universidad de Sevilla, organizó una exposición para dar a conocer la enorme riqueza de sus fondos americanistas. 192 títulos de impresos y manuscritos americanos y de temática americanista, junto a 45 documentos gráficos del Archivo General de Indias, concurren en una extraordinaria muestra.

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Autor: Ignacio Ahumada

Número de Páginas: 404
Actas del VII congreso internacional de historia de la lengua española

Actas del VII congreso internacional de historia de la lengua española

Autor: Concepción Company Company , José G. Moreno

Número de Páginas: 1144
Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Autor: Ignacio Ahumada Lara

Número de Páginas: 280

Cuando en 1998 iniciábamos nuestra andadura bibliográfica sobre la metalexicografía del español, el equipo de investigadores adscritos al Seminario de Lexicografía Hispánica no imaginábamos que pudiéramos llegar a presentar un tercer tomo del Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español. 2006-2010 (DBME3). El proyecto de entonces, de pretensiones modestas, consistía en recopilar solo la producción bibliográfica de los dos años de vigencia que transcurrían entre las convocatorias bienales del Seminario de Lexicografía Hispánica (1991-2003). El refrendo de financiación recibido por parte del Plan Nacional de I+D+i (2000-2003) para ejecutar el primer tomo de este proyecto: DBME1 (orígenes-año 2000) fue el mejor reconocimiento que pudiéramos obtener a nuestro trabajo de documentación y bibliografía. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid ratificaba con su apoyo económico en 2006 la buena dirección de nuestro proyecto: DBME2 (2001-2005). Cuatro años más tarde volvíamos a contar con el apoyo y la financiación del Plan Nacional de I+D+i (2008-2011): DBME3 (2006-2010). Las fuentes con las que se ha...

Actas del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística

Actas del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística

Autor: Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional , Mauro A. Fernández Rodríguez , Francisco García Gondar , Nancy Vázquez Veiga

Número de Páginas: 760

Este volumen recoge los frutos del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, celebrado en La Coruña entre los días dieciocho y veintiuno de febrero de 1997. En total cinco plenarias y cuarenta y nueve comunicaciones repartidas a lo largo de 752 páginas.

La lexicografía bilingüe y didáctica

La lexicografía bilingüe y didáctica

Autor: Mar Campos Souto , Eva María González González , José Ignacio Pérez Pascual

Número de Páginas: 152
Universal Index of Biographical Names in the Language Sciences

Universal Index of Biographical Names in the Language Sciences

Autor: E. F. K. Koerner

Número de Páginas: 312

This alphabetical listing of more than 15,000 authors and their life-dates aims to be "universal" in the sense that it covers, as far as possible for the work of a single individual, all linguistic traditions from the earliest beginnings of reflection about the nature of language to the present. The volume is the fruit of the compiler's many years at the helm of Historiographia Linguistica: International Journal for the History of the Language Sciences (1973-) and it will be an invaluable resource for scholars and editors alike. While biographical data may be regarded by some as irrelevant or incidental to the history of particular linguistic ideas, experience has proven the usefulness of such basic information. Many of us can think of misrepresentations of chronology where the life-dates of an author under discussion were either not known or were simply ignored. At its most extreme, such ignorance could result in statements asserting that Edward Sapir was a student of Benjamin Lee Whorf, and that the latter had influenced the former in developing the famous Weltanschauungstheorie. But this index is not just for the beginning scholar in need of guidance -- it is an indispensable...

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII

Autor: Elena Varela Merino

Número de Páginas: 1034

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados