Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Formación del profesorado para atender urgencias y emergencias en el entorno educativo

Formación del profesorado para atender urgencias y emergencias en el entorno educativo

Autor: Adnaloy Pardo Rojas , Begoña Mora Jaureguialde , María De Los Ángeles Triviño García

Número de Páginas: 144

Cada vez es mayor el número de horas que el alumnado pasa en la escuela, hecho que convierte a los maestros y maestras en personas indispensables para asegurar su bienestar físico, mental y social. La atención ante un accidente o una urgencia sanitaria, si es rápida, puede disminuir y resolver con éxito sus consecuencias; ello es posible si se conoce qué puede ocurrir ante determinados episodios y cómo actuar. Esta obra persigue dotar al docente de las capacidades y competencias mínimas para que pueda dar respuesta a situaciones que comprometan, en menor o mayor medida, la vida y seguridad de sus estudiantes, y actuar correctamente en caso de accidentes o urgencias sanitarias en la escuela. Se ha cuidado especialmente el lenguaje didáctico empleado, sin menosprecio del contenido técnico, y se han utilizado, además, múltiples ilustraciones, de entre las que destacamos los «algoritmos», a fin de una mejor comprensión tanto de los síntomas como de la actuación adecuada en cada caso. Esta obra ha sido realizada por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y educativos, con la intención de ofrecer formación específica y complementaria al maestro/a que...

Hacia la transformación del conocimiento. Alternativas pedagógicas innovadoras con colectivos vulnerable

Hacia la transformación del conocimiento. Alternativas pedagógicas innovadoras con colectivos vulnerable

Autor: Celia Corchuelo Fernández

Número de Páginas: 138

Los sujetos o colectivos pueden ser altamente vulnerables, esto queda patente de varias formas, bien sea como fragilidad e indefensión ante cambios en el entorno, como desamparo institucional o como debilidad interna para afrontar los cambios necesarios del individuo. Y es en el ámbito educativo y social, dónde los profesionales se van a encontrar con colectivos que despliegan un abanico amplio de conductas poco favorecedoras para el aprendizaje. Para ello, se presenta un elenco de capítulos donde se desarrollan modelos pedagógicos que hacen emerger intervenciones educativas y sociales innovadoras, dirigidas a grupos en situaciones de vulnerabilidad. Combinando aspectos teóricos y prácticos, se plantea el diseño y desarrollo de materiales educativos, aplicables a la etapa de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidad. Es el caso de los materiales digitales gamificados (MED-Games), en el que a través de un programa denominado «Influencers» se reta al estudiante a convertirse en «influencers educativos». Le acompañan una Gymkhana educativa y un ejemplo de Escape- room dirigidos al ciclo de primaria, una descripción de una experiencia práctica de...

Orientaciones metodológicas para el asesoramiento y acompañamiento

Orientaciones metodológicas para el asesoramiento y acompañamiento

Autor: Silvia Lavandera Ponce , Lourdes Pérez Sánchez , Begoña Mora Jaureguialde , Ana María Martín Cuadrado , María Julia Rubio Roldán

Número de Páginas: 108

Este libro contiene orientaciones metodológicas para el asesoramiento y acompañamiento del proceso de virtualización en asignaturas de modalidad no presencial en contextos universitarios. Surge como producto tras formar parte del Consorcio conformado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y el Instituto de Estudios Superiores de Formación Tecnológica (TECSUP) de Perú, dentro del programa diseñado para desarrollar las capacidades institucionales de las universidades públicas peruanas financiado por el PMESUT y el MINEDU.

ODS en tiempos de la covid19

ODS en tiempos de la covid19

Autor: Juan Antonio Márquez Domínguez (dir.) , Lola Pelayo Arcos (dir.)

Número de Páginas: 260

Desde diversas instancias políticas y universitarias, se viene insistiendo en que las universidades somos herramienta y palanca para la difusión, activación y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un especial llamamiento para que se realizasen actividades en relación con los ODS. Sin embargo, la pandemia por Covid-19 y la crisis sanitaria y económica que ha originado, dificultó la realización de actividades académicas no regladas. En abril de 2021, representantes de empresas, gobiernos, sindicatos, tercer sector y la universidad, nos reunimos durante tres días para realizar el congreso “Objetivos de Desarrollo Sostenible: Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental”. El congreso se celebró online, a través de zoom, y rebasó con mucho las expectativas, por la calidad de los contenidos y opiniones compartidas y porque se inscribieron 227 personas, de diferentes geografías españolas y extranjeras. Estuvieron representados 18 países y se presentaron 20 ponencias. Con todo este material se ha diseñado este libro que recoge las principales aportaciones en 5 capítulos: 1.Presentación. ODS y Universidad 2.Una década de acción por los ODS. El...

Innovación docente en nuevas alfabetizaciones

Innovación docente en nuevas alfabetizaciones

Autor: Cristóbal Torres Fernández , Dolores Limón Domínguez

Número de Páginas: 156

Las tecnologías digitales forman parte de la vida diaria, tanto pública como privada, de las sociedades. Estas operan en una dinámica sobre cómo los sujetos se comunican, piensan y procesan saberes y prácticas, en especial en la educación, como también en sus experiencias del mundo del trabajo y en los circuitos ordinarios de su vida cotidiana. En este libro presenta una rica variedad de enfoques y experiencias en el marco del aprendizaje digital, que refleja, una vez más, el incesante flujo de producciones académicas en el tema que nos ocupa. Se trata de propuestas educativas que se llevan a cabo en este nuevo marco de aprendizaje virtual que, a causa de los últimos acontecimientos mundiales, ha cobrado destacada relevancia. Para su lectura, se sugiere abordar la perspectiva de esas nuevas significaciones y manifestaciones simbólicas que los sujetos, tanto educadores/as como estudiantes, ponen en evidencia. Las nuevas alfabetizaciones en el contexto del aprendizaje digital implican considerar las TIC en su función estructurante como coadyuvantes de los procesos de pensamiento, incluso de socialización por el tipo y variedad de actividad que impulsa.

La evaluación de las enseñanzas en los contestos digitales: nuevas perspectivas y enfoques evaluativos

La evaluación de las enseñanzas en los contestos digitales: nuevas perspectivas y enfoques evaluativos

Autor: Cristobal; Estrella Garcia Torres Fernandez (bert.) , Bertha Margarita Estrella García

Número de Páginas: 254
II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

Número de Páginas: 138
El Prácticum en contextos de enseñanza no presenciales

El Prácticum en contextos de enseñanza no presenciales

Autor: Ana Ma Martín , Laura Méndez , Raúl González

Número de Páginas: 232

Un libro destinado a docentes e investigadores de Educación Superior interesados en mejorar la estructuración y procesos educativos del periodo de prácticas de las diversas titulaciones en contextos formativos no presenciales, contextos cada vez más presentes en las instituciones universitarias y que se han visto potenciados a raíz de la reciente situación sanitaria. El valor de esta obra radica en la experiencia que los coordinadores de la misma y gran parte de sus autores, como docentes y tutores de una universidad a distancia, tienen en contextos formativos no presenciales. Experiencia que se completa con aportaciones de otros docentes de universidades relevantes en el contexto del Prácticum, tanto nacionales como internacionales. Cuenta, además, con fundaciones significativas en el ámbito de la formación práctica, así como con profesionales vinculados con el contexto profesional real de las prácticas: inspectores de educación, mentores, etc. El libro desarrolla de manera interrelacionada y secuenciada la identificación y el papel de los diversos actores implicados y las etapas formativas en las que se organizan las asignaturas de Prácticas en estos contextos....

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1014
Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Carmen; Simon Marquez Perez-fuentes (ma.) , María Del Mar Molero Jurado , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares

Número de Páginas: 911
Sin imagen

Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo

Autor: Adnaloy Pardo Rojas

Número de Páginas: 177
Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo

Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo

Autor: Adnaloy Pardo Rojas , María De Los Ángeles Triviño García , Begoña Mora Jaureguialde

Número de Páginas: 192

Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo se fundamenta en una atención a la diversidad entendida como el conjunto de acciones educativas que previenen, detectan y dan respuesta, en un sistema de educación inclusivo, a las características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje del alumnado con diversidad funcional. Asimismo, sintetiza la intervención educativa en aquellos factores relacionados con situaciones de discapacidad visual, intelectual, auditiva y física; trastornos del espectro autista; trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad; altas capacidades intelectuales, acciones de carácter compensatorio derivadas de su historia personal, familiar y/o social o por presentar una enfermedad rara y/o crónica; factores que tiene en cuenta el protocolo de actuación sobre identidad de género y, finalmente, con factores relacionados con diversidad religiosa, cultural o lingüística en el caso del alumnado que no usa el español como lengua vehicular y vinculados a dificultades específicas de aprendizaje por dislexia, disgrafía, disortografía o discalculia. El libro pretende ser una introducción tanto para el alumnado...

Recursos para atender a la diversidad en contextos educativos

Recursos para atender a la diversidad en contextos educativos

Autor: Rubio RoldÁn María Julia , MartÍn Cuadrado Ana María , Cabrerizo Diago Jesús

Número de Páginas: 279

En la actualidad, atender a la diversidad del alumnado de un centro es proporcionar una respuesta adecuada y personalizada de todos y cada uno de los alumnos del mismo, en función de sus necesidades educativas, y no solo de los que están adscritos a determinados programas. Esa atención se ha convertido en la esencia misma de la actividad docente, por lo que conocer cuáles son sus necesidades y dar respuesta a las mismas, poniendo en práctica las medidas necesarias en cada caso, es el reto más importante al que se enfrenta diariamente el profesorado. Esa es la razón que explica que uno de los documentos más importantes de un centro sea el Plan de atención a la diversidad, ya que debe recoger el conjunto de medidas, ordinarias y extraordinarias, que el centro ha contemplado para atender a la diversidad de todos sus alumnos. Ante este enorme reto profesional, el centro educativo en general y cada profesor en particular deben saber qué hacer, por qué deben hacerlo y cómo hacerlo. Por ello, y en un intento de ayudar al profesorado, presentamos este libro que, además de aportar algunos elementos teóricos indispensables, proporciona al profesorado criterios, pautas y...

Funciones y competencias en la docencia universitaria

Funciones y competencias en la docencia universitaria

Autor: Óscar Mas Torrelló , José Tejada Fernández

Número de Páginas: 282
VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

Autor: GarcÍa Rojas, Antonio Daniel

Número de Páginas: 196

La violencia es una constante en nuestro contexto sociocultural. Todas las personas a través de los medios de comunicación (mass media) somos conscientes de que la realidad que nos envuelve está marcada constantemente con muertes de jóvenes en las calles por una simple pelea, maltratos físicos y psíquicos, fundamentalmente a menores y a mujeres dentro del propio hogar, destrozos en la infraestructura y el material de los centros educativos, agresiones verbales y físicas a iguales, a los padres/madres y al profesorado, etc.

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Autor: Mercedes Vilanova , Mercedes Vilanova Ribas , Xavier Moreno Julià

Número de Páginas: 456

Estudia la evolución del analfabetismo en España entre los años 1887 a 1981.

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

Autor: Ignacio Aguaded , Daniela Jaramillo-dent , Águeda Delgado Ponce

Número de Páginas: 196

La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente. Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desarrollar para poder formar a su alumnado,...

El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio...

El prácticum en los grados de pedagogía, de magisterio...

Autor: Jesús Cabrerizo Diago , Santiago Castillo Arredondo , María Julia Rubio Roldán

Número de Páginas: 344
Tuning educational structures in Europe

Tuning educational structures in Europe

Autor: Julia González , Julia González Ferreras , Robert Wagenaar , Universidad De Deusto , Rijksuniversiteit Te Groningen

Número de Páginas: 339
Sin imagen

El ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo

Autor: Manuel Gómez Galán , Héctor Sáinz Ollero

Número de Páginas: 191
Evaluación como ayuda al aprendizaje

Evaluación como ayuda al aprendizaje

Autor: Joan De Diego Navalón , Montserrat Fons Esteve , Inmaculada Córdoba Rodríguez , Boris Mir Pons , Antoni Giner Gomis , Jaume Jorba Bisbal , Luis Otero Gutiérrez , Teresa Pigrau Solé , Isidro Moreno Herrero , Hilda E. Quintana Rivera , Inmaculada Pitaluga Ivorra , Dolors Quinquer Vilamitjana , M. Antònia Pujol Subirà , Neus Sanmartí Puig , Maite Sbert Rosselló , Catalina Sbert Rosselló , Hilda Weissman , Margarita Ballester Figueres , Juan M. Batalloso Navas , Calatayud Salo

Número de Páginas: 175

El libro presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica.

El educador social en acción: de la teoría a la praxis

El educador social en acción: de la teoría a la praxis

Autor: Ana Mª Martín Cuadrado , Domingo J. Gallego Gil , Catalina M. Alonso García

Número de Páginas: 337

Una de las competencias más importantes de un educador es la capacidad para realizar intevenciones socioeducativas en los distintos grupos con los que desarrolla su labor. Este libro, utiliza el método del caso, para presentar 28 situaciones prácticas. como ejemplos, que no como modelos, como formas de actuar, sugerencias cercanas a la tormenta de ideas, que facilitan la transferencia y la aplicación flexible y adecuada a otras situaciones parecidas.

Carta a los nuevos maestros

Carta a los nuevos maestros

Autor: Juli Palou , Jaume Cela

Número de Páginas: 176

Este libro es, sobre todo, lo que su título indica: una carta que los autores dirigen a todas las personas que quieren ser maestros. Jaume Cela y Juli Palou pasan revista a los puntos más destacados del ejercicio de esta profesión tan apasionante y compleja, y analizan cuáles son los elementos que deben estar presentes en toda acción educativa, sea cual sea el marco social en el que se sitúe.

Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)

Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)

Autor: Gabriella Chiaramonti

Número de Páginas: 416
Las aventuras de David

Las aventuras de David

Autor: Manuel Alvarez, Samara Anguita, Eva Collado, Alba De La Torre Y Alejandro Vizcaino

Número de Páginas: 8

Las aventuras de David es una trepidantes historia escrita e ilustrada por Manuel Álvarez, Samara Anguita, Eva Collado, Alba de la Torre y Alejandro Vizcaino. El colegio San Enrique trata de potenciar con este tipo de actividades la capacidad creativa a nivel literario.

Planificación de la docencia en la universidad

Planificación de la docencia en la universidad

Autor: Miguel Ángel Zabalza Beraza , Ma Ainoha Zabalza Cerdeiriña

Número de Páginas: 180

El libro muestra cómo el profesorado universitario puede llegar a elaborar su propia "Guía Docente" de la materia que imparte; considerando la elaboración de la Guía como un proceso de innovación, capaz de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, y como un medio sumamente útil de planificación de la docencia, dentro del marco general del Plan de Estudios de la institución universitaria. El modelo de Guía que propone consta de varios apartados: los datos generales de la misma, su sentido curricular, sus propósitos formativos, los contenidos que se trabajarán, la metodología en la que se mueve y el sistema de evaluación utilizado.

Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España

Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España

Autor: María Amor Pérez Rodríguez , Joan Ferrés I Prats , Jacqueline Sánchez , J. Javier Sánchez Aranda , Josefina Santibáñez , Josi Sierra , Jaume Sureda , Esteban Torres , Fernando Tucho , Javier Trabadella , Miguel Vázquez Freire , Alejandra Walzer , Francisco García García

Número de Páginas: 206

La educación mediática no ha tenido un papel importante en los currículos escolares, en los planes de estudios universitarios, en los medios de comunicación y en la propia sociedad, a pesar de la fuerte presencia de la comunicación mediática en todos los ámbitos de nuestra vida personal y social. Este abandono de la educación mediática implica una ausencia de definiciones y de evaluaciones sobre el grado de competencia mediática de las personas. Un primer paso para la definición del concepto de competencia mediática se dio mediante el diseño del documento «Competencias en Comunicación Audiovisual», auspiciado por el CAC y consensuado por un grupo de expertos españoles. El documento define los ámbitos de incidencia de esta competencia y las dimensiones que debe cumplir: el lenguaje, la tecnología, los procesos de producción y programación, la ideología y los valores, la recepción y las audiencias, y la dimensión estética.

Niños y jóvenes ante las redes y pantallas

Niños y jóvenes ante las redes y pantallas

Autor: Ma. Amor Pérez Rodríguez , Águeda Delgado-ponce , Rosa García-ruiz , Ma. Carmen Caldeiro

Los niños y jóvenes crecen rodeados de los medios y las tecnologías, de pantallas a través de las cuales cuentan y muestran su vida y miran la de otros. Los docentes deben asumir, como parte de su responsabilidad profesional, el dominio de la competencia mediática para poder implementar estrategias didácticas y recursos pedagógicos adecuados al desarrollo tecnológico y mediático más actual. La educación en medios sigue siendo algo anecdótico o instrumental. Plantear cómo funcionan sus lenguajes, cómo se producen sus mensajes, la retórica y técnicas que emplean para construir el significado, de qué manera seleccionan y manipulan la información y la comunicación, puede contribuir a disminuir su autoridad y su consideración de mitos y a fomentar la conciencia crítica ante ellos.

La educación de calle

La educación de calle

Autor: Jesús Damián Fernández Solís , Andrés Gaspar Castillo Sanz

Número de Páginas: 182

"El libro logra una sinergia precisa entre los ámbitos teórico, profesional y procedimental en el espacio de la acción social y educativa del trabajo de educación de calle. Por lo que será muy útil tanto para quienes busquen profundizar en la esfera epistemológica sobre el tema, tratando de configurar científicamente la profesión de educadores sociales, como para los educadores, trabajadores sociales y aquellos profesionales de la intervención social que día a día están trabajando en la calle y necesitan guía estratégica y metodológica. José Vicente Merino Catedrático de Pedagogía de la Universidad Complutense de Madrid Este libro equilibra la fundamentación teórica con la aplicación práctica. Contextualiza la pedagogia urbana en la intervención en medio abierto, analiza los principales postulados que plantea la ciudad educadora, revisa los principios y la evolución de la educación de calle y acerca los destinatarios de la intervención socioeducativa desde el punto de vista sociológico y antropológico. La última parte del libro ofrece pautas, estrategias y técnicas para la elaboración de proyectos de educación de calle. La obra se completa con...

Gamificación

Gamificación

Autor: Ferran Teixes Argilés

Número de Páginas: 130

Este libro pretende ser una introducción a la gamificación para aquellas personas que quieran saber qué es y para qué sirve. Se ha divido el texto en cuatro partes diferenciadas. En la primera parte se explica en qué consiste y en qué se basa, haciendo un hincapié especial en los fundamentos psicológicos de un buen sistema de gamificación. En la segunda, se explica la relación que tiene con los juegos, cuáles pueden ser sus elementos principales y los tipos de jugadores. La tercera se centra en explicar cómo se puede diseñar un sistema gamificado y qué debe tenerse en cuenta. En la cuarta, se tratan las aplicaciones concretas de la gamificación en el mundo de la empresa, la educación, la salud, la gestión pública e, incluso, en la vida cotidiana. Al final del libro el lector encontrará una bibliografía y fuentes adicionales por si desea profundizar en alguno o algunos de los aspectos introducidos en el libro

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Innovación docente y renovación pedagógica en derecho internacional y relaciones internacionales. El impacto de la investigación en la docencia

Autor: Víctor Luis Gutiérrez Castillo

Número de Páginas: 350

Desde las autoridades competentes en materia de Educación Superior e Investigación se han desarrollado diferentes sistemas de evaluación curricular del personal docente e investigador universitario en los últimos años; sistemas en los que se presta una especial atención a la innovación docente y la transferencia de resultado de las investigaciones. Por esta razón, avanzar en los procesos de renovación pedagógica en la educación superior, así como en la innovación en la investigación constituye, al día de hoy, una necesidad a la que se tiene que dar una respuesta desde la comunidad universitaria.

EPISTEMOLOGÍA DEL SABER DOCENTE

EPISTEMOLOGÍA DEL SABER DOCENTE

Autor: Cardona AndÚjar José

Número de Páginas: 460

Este manual es el texto básico en la asignatura “Formación y actualización en la función pedagógica”, que se imparte en el primer semestre del cuarto curso del grado de Pedagogía de la UNED, cuyos estudiantes ya cuentan con un bagaje importante de conocimientos del ámbito pedagógico, sobre todo en el área de Didáctica y Organización Escolar. Intenta ser un recurso didáctico para conocer cómo se ha ido construyendo el saber docente, especialmente del profesorado no universitario, aquel que ejerce su función en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. Por otro lado, se ha procurado que además de transmitir conocimientos elaborados por el autor y otros profesionales citados, el estudiante sea también copartícipe en esa elaboración y, en su caso, ampliarlo desde la indagación personal con las lecturas complementarias (sean bibliográficas o en red) propuestas en cada tema y las actividades prácticas.

Educomunicación: más allá del 2.0

Educomunicación: más allá del 2.0

Autor: Roberto Aparici

Número de Páginas: 320

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/ comunicación en el contexto de la cultura digital. Participan Roberto Aparici de España, Delia Crovi de México, Jorge Huergo de Argentina, Joan Ferrés de España, José Antonio Gabelas de España, Agustín García Matilla de España, Alfonso Gutiérrez Martín de España, Mario Kaplún de Uruguay, Ismar de Oliveira de Brasil, Guillermo Orozco de México, Sara Osuna de España, Daniel Prieto Castillo de Argentina, María Teresa Quiroz Velasco de Perú, Carlos Scolari de España y Carlos Valderrama de Colombia. Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en...

Rompe con el estrés

Rompe con el estrés

Autor: Ángel Alcalá

Número de Páginas: 128

El estrés es una reacción normal del organismo para enfrentar los problemas que nos asaltan, sin embargo es habitual que, en ocasiones, sus niveles se disparen de tal forma que, lejos de ser una ayuda, se convierta en una condena que nos destruya. Los perjuicios de un exceso de estrés nos afectan en ámbitos tan variados como las relaciones de pareja, laborales y familiares. El estrés afecta también poderosamente al sistema cardíaco, hormonal e inmunológico. Niveles altos del mismo están relacionados directamente con altas probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, contraer un cáncer o tener un accidente cerebro vascular. Este libro es una herramienta para conocer el funcionamiento del estrés y la ansiedad, su objetivo es que aprendas a controlarlos aplicando las técnicas que aquí se recogen, técnicas naturales y no invasivas de probada eficacia. El estrés puede controlarse, y tú puedes ser capaz de hacerlo.

La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

Autor: MartÍn Cuadrado Ana María , Rubio RoldÁn María Julia , GarcÍa Vargas Susana María , PÉrez SÁnchez Lourdes , Cardona AndÚjar José , Cabrerizo Diago Jesús

Número de Páginas: 232

El objetivo de la publicación La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación es servir como el primero de los dos textos básicos de estudio que componen la asignatura “Evaluación de la intervención socioeducativa: agentes, ámbitos y proyectos”, la cual se imparte en el segundo semestre del 3.er curso del Grado en Educación Social de la UNED. Los dos textos son complementarios: el primero de ellos es de contenido teórico, y el segundo es de contenido práctico, más experiencial. En este libro se abordan una serie de contenidos muy relevantes para el ejercicio profesional del futuro Graduado en Educación Social, en la medida que proporciona una fundamentación teórica y unos elementos prácticos para evaluar distintos aspectos de la intervención socioeducativa: los agentes que la han llevado a cabo, los diferentes ámbitos de intervención, y los proyectos previos realizados para hacerla posible. El elemento nuclear pivotará en la definición y construcción de la identidad del profesional de la educación social “en el día a día” de la intervención socioeducativa. El material que ofrecemos se ha elaborado entre diferentes investigadores y...

La respuesta educativa a los alumnos gravemente afectados en su desarrollo

La respuesta educativa a los alumnos gravemente afectados en su desarrollo

Autor: Soledad Carrascosa Cebríán

Número de Páginas: 348

Dirigido a los profesionales que valoran, orientan y educan al alumnado afectado gravemente en su desarrollo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados