Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

Autor: Pablo L. Crespo Vargas

Número de Páginas: 250

LA INQUISICIN ESPAOLA Y LAS SUPERSTICIONES EN EL CARIBE HISPANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII: UN RECUENTO DE CREENCIAS SEGN LAS RELACIONES DE FE DEL TRIBUNAL DE CARTAGENA DE INDIAS Esta obra presenta un estudio realizado sobre fondos documentales proveniente de los archivos de la Inquisicin espaola, especficamente del Tribunal del Santo Oficio en Cartagena de Indias, regin de Nueva Granada. En l, se identificaron cuarenta y cinco procesos de un total de ciento setenta y siete causas de fe realizadas durante el periodo de 1610 a 1632. Los procesos seleccionados buscan presentar las principales supersticiones desarrolladas en la regin caribea colonizada por la corona espaola y que a su vez fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. El trabajo est dividido en cinco captulos. Los primeros cuatro nos presentan las diversas problemticas histricas que deben ser estudiadas como prembulo al anlisis de los juicios sobre supersticin en una regin en especfico. Entre estos problemas se puede apreciar el desarrollo del llamado fenmeno inquisitorial; la Inquisicin como instrumento de control social y econmico estatal, especficamente su uso por los monarcas espaoles; las...

El indio dividido

El indio dividido

Autor: Ana Vian Herrero , Pedro De Quiroga

Número de Páginas: 576

Análisis y edición crítica de los "Coloquios" de Pedro de Quiroga (1569), el diálogo literario que más temprana y conflictivamente adapta las teorías evangelizadoras de Las Casas y las jurídicas de Vitoria a una obra de ficción.

La Inquisición en la época moderna

La Inquisición en la época moderna

Autor: Francisco Bethencourt

Número de Páginas: 572

«... El material, detalle y estructura de un edificio forman en conjunto una condición absoluta. El potencial de la arquitectua reside en conferir significados auténticos a lo que vemos, olemos y tocamos; la tectónica es fundamental para nuestro sentidos. El nuevo libro de Kenneth Frampton es fundamental para arquitectos, estudiantes y cualquier interesado en los secretos de la arquitectura...» Rafael moneo, catedrático de Arquitectura, Universidad de Harvard, Graduate School of Design.

Desacatos

Desacatos

Autor: Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (mexico) , Sistema Sep-conacyt

Número de Páginas: 268
Los familiares del Santo Oficio en el mundo rural de los tribunales de Cuenca y Toledo (Ss. XVI-XVIII)

Los familiares del Santo Oficio en el mundo rural de los tribunales de Cuenca y Toledo (Ss. XVI-XVIII)

Autor: Lorena Ortega Gómez

Número de Páginas: 384

Todo lo relacionado con la Inquisición ha gozado del interés ya no solo científico sino también general. Sin embargo, la historiografía inquisitorial ha dejado al margen el análisis sociológico de los servidores inquisitoriales que ejercieron su cargo en las zonas rurales. El presente volumen pretende definir los rasgos sociales comunes a todos los familiares registrados en los núcleos rurales de Castilla la Nueva, a partir de la documentación conservada en los archivos inquisitoriales de Cuenca y Toledo. El primer rasgo sociológico que se ha tratado es la ocupación profesional, pues hay que tener en cuenta la economía de los distritos, ya que las familiaturas reprodujeron con matices la estructura socio-profesional de las villas y lugares donde se hallaban adscritas. El siguiente aspecto de perfil privado de los familiares que se ha estudiado ha sido el poderío económico. Se ha prestado especial interés a los diferentes cargos ejercidos por los familiares y sus ascendientes, a las pautas de comportamiento y las relaciones sociales establecidas por los servidores inquisitoriales que deseaban ascender socialmente. Asimismo, se ha podido observar cómo la limpieza de...

Del paganismo a la santidad

Del paganismo a la santidad

Autor: Juan Carlos Estenssoro Fuchs

Número de Páginas: 586

Del paganismo a la santidad (1532-1750) rescata del olvido la larga lucha de los indígenaspara ser reconocidos como cristianos y permite superar la idea de que resistieron a ladominación aferrándose a la inmovilidad. El poder colonial se justificaba por su misión evangelizadora que sólo podía convertir entarea permanente negando los cambios. Hizo del nombre indio una categoría jurídica quele garantizaba tributo, mano de obra y la ilusión de una comunidad recluida en un compartimento estanco. Desde hace cuarenta años, un sector de las ciencias sociales, buscando rescatar el papel de la población nativa como agente histórico, ha hecho paradójicamente suyas las polarizaciones de la ideología colonial. Como una invitación urgente a cuestionar esos esencialismos y a repensar los orígenes delas identidades en el Perú de hoy, he aquí algunas de las múltiples propuestas y ejemplos desafiantes que este libro le ofrece al lector: la influencia de los catecismos sobre el Taki onqoy y el mito de Inkarrí predicado en quechua por un extirpador de idolatrías, un dios antiguo que se encarna en figuras de corte renacentista y la destrucción de imágenes cristianas por...

El Argos de la Fe

El Argos de la Fe

Autor: Pedro M. Guibovich Pérez

Número de Páginas: 324

La censura de textos fue uno de los medios de los que sirvió la Inquisición en el virreinato peruano para manifestar su poder en el cuerpo social. Sus medios y prácticas de control tuvieron un impacto sobre las vidas de hombres y mujeres, como también sobre su producción escrita. En este nuevo y apasionante libro, El Argos de la Fe. La censura de textos por la Inquisición de Lima, siglos XVI-XIX, su autor Pedro Guibovich Pérez, reconocida autoridad en la historia del libro y la lectura en el virreinato peruano, estudia y documenta las diversas facetas de la actividad censoria inquisitorial, las herramientas que hicieron posible la censura, los agentes responsables de llevar a cabo la censura y a algunos de los autores censurados. En la parte final del libro ensaya sobre la supervivencia de la censura en tiempos republicanos. La abolición de la Inquisición en 1820 no significó la desaparición de la práctica de la censura; por el contrario, subsistió con otros ropajes en el seno de la sociedad peruana durante los siglos XIX y XX, y, de vez en cuando, se manifiesta de modo amenazante aun en nuestros días.

Entre lo sagrado y mundano

Entre lo sagrado y mundano

Autor: Nancy E. Van Deusen

Número de Páginas: 330

A lo largo del período temprano de la Edad Moderna, los pobladores de España, la Italia ibérica y las ciudades de Latinoamérica colonial lo supieron todo acerca del recogimiento. Las personas usualmente empleaban el sustantivo recogimiento, el adjetivo recogido o recogida y el verbo recogerse en entornos privados y públicos, así como al diferenciar los ámbitos de lo sagrado y lo mundano. Este fecundo concepto formaba parte del habla común: brotaba de las plumas de las autoridades eclesiásticas y seglares, y era pronunciado por amantes, madres, esposos e hijas. El término era ubicuo y sus connotaciones diversas, pero hasta ahora nadie ha intentado estudiar sus complejidades culturales y lingüísticas a lo largo del tiempo. Hay buenas razones para explicar este descuido. El recogimiento aparece en una multitud de fuentes conventuales y de hospitales, manuales de conducta y tratados teológicos, correspondencia de virreyes y arzobispos, casos de divorcio, disputas de esclavos y expedientes de beatificación, lo cual dificulta alcanzar una comprensión clara de su significado preciso y de sus diversas aplicaciones. Después de años de seguir su desarrollo histórico en una ...

Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556)

Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556)

Número de Páginas: 690

Cong. de ha. del descubrimiento. - V.1.

La Inquisición española como tema literario

La Inquisición española como tema literario

Autor: Daniel Muñoz Sempere

Número de Páginas: 264

Versiones literarias de los tormentos inquisitoriales A pesar de que nuestro conocimiento científico sobre el Santo Oficio es cada vez más completo, la mera referencia a la Inquisición española trae a la mente una serie de connotaciones e imágenes que le deben más al arte, la liura y la polémica política que a la historiografía. Este libro plantea el estudio de la Inquisición como tema literario en el periodo comprendido entre 1789-1848, fundamental en la creación de una idea moderna del Santo Oficio. La evolución del tema literario inquisitorial en España durante dicho periodo nos ayuda a comprender nuestra propia concepción contemporánea de la Inquisición a través de la coherencia de las convenciones literarias con lae fue representada en los textos. Sin embargo, también nos proporciona valiosa información sobre el primer liberalismo y su proyección literaria. Desde la literatura afrancesada al teatro de Martínez de la Rosa y los historiadores de la década de 1840, este libro estudia la obra de escritores como Luís Gutiérrez, Clararrosa, Antonio Puigblanch, Valentín de Llanos, Eugenio de Ochoa, Gil y Zárate, Eugenio de Tapia, y otros que ofrecieron su...

Incas e indios cristianos

Incas e indios cristianos

Autor: Jean-jacques Decoster

Número de Páginas: 362

Los trabajos reunidos aquí pretenden destacar la complejidad de la relación entre las culturas indígenas locales y los múltiples aspectos de la fe cristiana, y ofrecer nuevos paradigmas para los estudios en religión, historia y antropología. La multiplicidad de las formas de interacción entre quienes propagaron la religión católica y aquellos que la recibieron nos obliga a repensar la visión monolítica de la catequización o conversión de la América española como una enculturación masiva impuesta. También tendremos que descartar la idea simplista de una religión andina nacida de la combinación inadvertida de elementos europeos y andinos. Como lo dejan muy en claro las contribuciones de este libro, la realidad es al mismo tiempo más complicada y por ende más interesante.

J. B. Sancho

J. B. Sancho

Autor: William John Summers , Craig H. Russell

Número de Páginas: 376

Sacerdote franciscano mallorquín compositor. Sabemos que nació en Artà pero hay discrepancia en la fechas 1772 o en 1776 y que murió en California en 1830, que ingresó en la orden en 1791 y ejerció como maestro de coro en el Convent de Sant Francesc de Palma de Mallorca. Llegó a México en 1803 pasando luego en 1804 a California donde permaneció hasta su muerte en 1830.

Espacios de exclusión, espacios de poder

Espacios de exclusión, espacios de poder

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 308

Se trata de analizar las relaciones entre el espacio físico y las nociones de inclusión/exclusión en un marco geográfico singular: la reducción de Santiago del Cercado en los arrabales de Lima (1570-1606). También se investiga los conflictos jurisdiccionales entre funcionarios reales y autoridades eclesiásticas, lo cual lleva a repensar la cultura política de las élites coloniales como un entramado de alianzas y redes clientelares.

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Autor: Cecilia Padvalskis

Número de Páginas: 498

El libro es una contribución al estudio de la figura de Teresa de Jesús, al psicoanálisis de la religión y a la historia de la espiritualidad cristiana. Nos adentra en la dinámica psíquica inconsciente de Teresa de Jesús. Nos abre al mundo de los logros personales más acabados de la Santa desde ese impresionante trabajo interior que llevó a cabo a lo largo de su vida. Por otra parte, por tratarse de un texto que versa de modo tan explícito sobre la dimensión afectiva y amorosa de la vida espiritual, nos ofrece un material idóneo para la comprensión psicoanalítica de la experiencia religiosa.

Isabel la Católica en la Real Academia de la Historia

Isabel la Católica en la Real Academia de la Historia

Autor: Abraham Rubio Celada , Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 332
En el primer siglo de la Inquisición española

En el primer siglo de la Inquisición española

Autor: José M. Cruselles Gómez

Número de Páginas: 508

En els temps immediats a la seua creació pels Reis Catòlics, el Sant Ofici de la Inquisició era un organisme poc articulat però molt dinàmic. Durant els següents cent anys, va evolucionar progressivament fins a convertir-se en una institució. Pel camí van quedar les víctimes, sobretot les dues grans minories religioses, jueus i musulmans, als qui la conversió al cristianisme, voluntària o forçosa, va posar als peus dels cavalls; però també eixa concepció medieval de l'autonomia política que feia del foralisme un escut davant de les ingerències del poder monàrquic. Les fonts documentals que permeten analitzar eixa evolució procedeixen dels arxius inquisidors i de fons regies. Aquest volum recull les experiències que medievalistes i modernistes d'Espanya i França han recaptat en el terreny d'estudi de la primera Inquisició.

Las razones del Santo Oficio

Las razones del Santo Oficio

Autor: Collectif

Número de Páginas: 304

Muchos han sido los investigadores que han intentado aportar respuestas a la pregunta que todos los historiadores de la Inquisición, en un momento o en otro, se han planteado: cuáles fueron los motivos que impulsaron a los Reyes Católicos a introducir en España una institución que durante la Edad Media había carecido totalmente de arraigo en la península ibérica. Abordada desde perspectivas muy varias, a partir de enfoques geopolíticos, socioeconómicos o religiosos, esta cuestión de las «razones de la Inquisición» no ha hallado hasta hoy una repuesta satisfactoria y tal vez no la reciba jamás. Probablemente ideada en un principio como una instancia represora provisional dirigida contra los nuevamente convertidos de judíos, la Inquisición sufrió tras la muerte de la reina católica, un colapso que hubiera podido serle fatal, pero no ocurrió así, sino todo lo contrario. Esta coyuntura es la que nos parece crucial entender, porque a través de ella se pasa de una Inquisición de tipo medieval a otra totalmente distinta, de marcado sesgo político. Es en ese periodo, que podríamos llamar el momento estatal del Santo Oficio, en el que intenta ahondar el presente...

Acta historica et archaeologica mediaevalia 13

Acta historica et archaeologica mediaevalia 13

Autor: Manuel Riu Riu , Salvador Claramunt

Número de Páginas: 468
Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Autor: Margarita Torremocha Hernández

Número de Páginas: 256

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya fuese real, eclesiástica o inquisitorial. Las estrategias familiares en torno a los casamientos, los problemas que originan las dotes cuando una hija ha de tomar estado, los disensos en la pareja, las trasgresiones como la bigamia, el adulterio/amancebamiento o el divorcio son objeto de este estudio de historia social, en la que las mujeres tienen una presencia protagonista. Mujeres que conocen el patrón modélico y la identidad que se les ha atribuido por la Iglesia y la sociedad, como se plasma en los tribunales, pero que no dudan, si quieren y pueden, en dejar a un lado ese patrón y...

Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Autor: Ana Isabel López-salazar Codes

Número de Páginas: 236

A principios del reinado de Felipe III (1598-1621), las relaciones entre la Monarquía Hispánica y la Inquisición portuguesa entraron en una nueva fase caracterizada por los constantes desacuerdos. El conflicto provocado por el perdón general que solicitaban los cristianos nuevos fue acompañado por otros motivos de tensión entre la Corona y el Santo Oficio. De modo que, en cinco años, entre 1599 y 1604, se sucedieron cuatro inquisidores generales, la Corona proyectó la reforma del tribunal y se prohibió, en varias ocasiones, la celebración de autos de fe. Al mismo tiempo, se sucedían las tensiones entre la Inquisición y la Santa Sede, especialmente por las apelaciones de algunos cristianos nuevos al Sumo Pontífice. Para solucionar el problema de la oposición del Santo Oficio a las resoluciones de la monarquía, Felipe III recurrió a un hombre de probada fidelidad a la casa de Austria. Se trataba de don Pedro de Castilho, obispo de Leiria, que aceptó ejecutar el perdón general concedido a los cristianos nuevos. A partir de 1605, el Santo Oficio, bajo el gobierno de Castilho, inició una etapa de recuperación de su poder y prestigio. Mediante la sumisión a los...

Dejar hablar a los textos

Dejar hablar a los textos

Autor: Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 672

Homenaje que el Dpto. de Literatura Española tributó, en su setenta aniversario, a D. Francisco Márquez Villanueva, profesor formado en la Universidad de Sevilla y docente en distintas universidades de reconocido prestigio internacional. Estos dos volúmenes contienen trabajos sobre Literatura Medieval, los Siglos de Oro, judíos y conversos, Cervantes y la pervivencia de la tradición en los tiempos nuevos.

Universidades clásicas de la Europa mediterránea: Bolonia, Coímbra y Alcalá

Universidades clásicas de la Europa mediterránea: Bolonia, Coímbra y Alcalá

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bézares , Juan Luis & Polo Rodríguez

Número de Páginas: 368
Inquisición y política

Inquisición y política

Autor: Ana Isabel López-salazar Codes

Número de Páginas: 425

Res. en español, portugués e inglés.

Historia de la Inquisición en España y América

Historia de la Inquisición en España y América

Autor: Joaquín Pérez Villanueva , Bartolomé Escandell Bonet , Angel Alcalá

Número de Páginas: 1312
Historia de la Inquisición en España y América

Historia de la Inquisición en España y América

Autor: Joaquín Pérez Villanueva , Bartolomé Escandell Bonet , Angel Alcalá

Número de Páginas: 1228
Historia de la Inquisición en España y América

Historia de la Inquisición en España y América

Autor: Joaquín Pérez Villanueva , Bartolomé Escandell Bonet , Centro De Estudios Inquisitoriales (madrid, Spain)

Número de Páginas: 1224

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados