Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Curaduría

Curaduría

Autor: Michael Bhaskar

Número de Páginas: 311

La era digital se caracteriza por la sobre información y el exceso de datos. La ausencia referencial y la inmediatez a la que el ser humano se está habituando, dificultan la dilucidación de la calidad de los contenidos en todos los ámbitos de los individuos. Esta obra recupera desde una visión por un lado, histórica, y por otro, pragmática, la evolución del contexto digital y traza un camino para la creación en un mundo de excesos basado en el concepto de curaduría.

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el crecimiento económico español

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el crecimiento económico español

Número de Páginas: 16
Fundamentos de economía

Fundamentos de economía

Autor: Robin Wells , Kathryn Graddy , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 684

Cada vez son más los profesores en todo el mundo que están introduciendo a sus alumnos en los principios fundamentales de la economía a través de las obras del premio Nobel Paul Krugman. En la tercera edición del libro FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA, hemos aprendido que siempre hay espacio para mejorar. Por lo tanto, en esta edición se ha hecho una revisión con tres objetivos fundamentales: ampliar el atractivo del libro pensando en los estudiantes de ciencias empresariales, actualizar sus contenidos para estar al día en los temas que se tratan a lo largo de sus capítulos y hacer que la obra resulte todavía más accesible al lector, consiguiendo una mejor experiencia educativa en la enseñanza de la economía. NOVEDADES Y ASPECTOS DESTACADOS: Nuevos casos empresariales, extraídos de situaciones reales de compañías internacionales, se incorporan al final de cada uno de los capítulos. Nuevo capítulo sobre la crisis y sus consecuencias. Énfasis en la actualidad y en la exposición visual, para seguir siendo el manual más al día en cuanto a ejemplos, casos e historias. Casi todos los capítulos terminan con un problema resuelto, que plantea cuestiones económicas de la...

Europa desde 1980

Europa desde 1980

Autor: Ivan T. Berend

Número de Páginas: 319

Estudio histórico, político y económico sobre Europa (tanto Oriental como Occidental) a partir de la década de 1980, periodo en que el bloque socialista comienza a debilitarse y las dinámicas en la relación intraeuropea se deben reestructurar y adaptar al acontecer regional e internacional de la época.

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Robin Wells , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 576

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Microeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Los Dones de Atenea

Los Dones de Atenea

Autor: Joel Mokyr

Número de Páginas: 416

Utilizando numerosas fuentes históricas, presentadas de forma amena y vívida, demuestra que los cambios habidos tanto en el entorno intelectual y social como en el telón de fondo institucional sobre el cual se generó y difundió el conocimiento produjeron la Revolución Industrial, seguida por un sostenido crecimiento económico y un continuado cambio técnico. Mokyr traza un nexo entre fuerzas intelectuales como la Ilustración europea y los subsiguientes cambios económicos del siglo XIX, siguiendo su desarrollo hasta el siglo XX. Los dones de Atenea proporciona puntos de vista cruciales en una cuestión de importancia fundamental para diversas disciplinas como la economía, la historia económica, la economía política, la historia de la técnica y la historia de la ciencia.

La Educación en la Sociedad de la Información y del Conocimiento

La Educación en la Sociedad de la Información y del Conocimiento

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 169

Este libro pretende contribuir al actual debate internacional y nacional sobre los cambios en curso y aquellos que es necesario emprender para adecuar el sistema educacional, y en especial el universitario, a las actuales exigencias de calidad e igualdad demandadas por la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Guiados por esta pretensión, se analizan las transformaciones del sistema universitario en América Latina, China, India, Rusia, Europa y Estados Unidos, la aplicación de las TIC en los procesos educativos y sus efectos en la innovación. También se destacan los desafíos de la educación superior en países con distintos grados de desarrollo y su relación con la participación de la mujer y el multiculturalismo.

Las nuevas tecnologías y el crecimiento económico en España

Las nuevas tecnologías y el crecimiento económico en España

Autor: Matilde Mas

Número de Páginas: 385

Este libro presenta un análisis del impacto que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido sobre el crecimiento económico español más reciente. Su contenido se centra en la interrogante de si el fenómeno de las TIC merece alcanzar la calificación de revolución tecnológica en consonancia con las revoluciones económicas del pasado o, por el contrario, debe circunscribirse a un episodio transitorio de un alcance mucho más limitado. En este estudio se utilizan, por primera vez, las nuevas series sobre "stock" de capital elaboradas por un equipo de investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y de la Universidad de Valencia, en colaboración con la Fundación BBVA. Esta información permite analizar el efecto que produce la utilización creciente de tres tipos de activos TIC sobre el "output", la productividad del trabajo y la productividad total de los factores de cada una de las 29 ramas en las que se desagrega el conjunto de la economía española. El trabajo examina también, de forma sistemática, el conjunto disponible de indicadores de uso TIC, lo que permite realizar comparaciones internacionales...

Depredadores digitales

Depredadores digitales

Autor: Pablo Gámez Cersosimo

Número de Páginas: 540

Si consideramos el acceso a Internet un derecho universal, de igual forma lo es conocer la huella de carbono digital que generamos. De ser un país, la industria digital sería la cuarta nación con mayor polución del planeta. En oriente y occidente, en el último lustro, distintos informes independientes advierten que el consumo energético de nuestro ecosistema digital no es sostenible con respecto al suministro de energía y materiales que requiere. Se trata de una contaminación ambiental que, al no verla, la relativizamos. Nuestro mundo digital genera una huella de carbono que apenas estamos comprendiendo. La polución digital seguirá creciendo porque el cuerpo físico de Internet, todas sus industrias —entre ellas la minería, ensamblaje, centros de datos, infraestructura de cables, satélites, basura electrónica, software— y componentes demandan considerables cantidades de energía, además de minerales cuyos procesos de extracción son complejos y contaminantes. Significa que la industria digital no es carbono neutral. Su cadena de producción está enroscada en la energía fósil: es carbonácea. La dependencia y sumisión que hemos creado en torno a la industria...

Globalización y justicia social

Globalización y justicia social

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 305

Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano.

Patrones de capitalización y crecimiento (1985-2008)

Patrones de capitalización y crecimiento (1985-2008)

Autor: Francisco Pérez García

Número de Páginas: 309

Durante los últimos veinticinco años, el stock de capital mundial ha crecido más del doble. La gran protagonista de este proceso de acumulación de capital ha sido Asia, relegando a un segundo plano a las áreas más desarrolladas. La presente publicación analiza los procesos de acumulación de capital de la economía mundial entre 1985 y 2008, desde una doble perspectiva: considerando el papel de la inversión como componente de la demanda agregada y, sobre todo, su contribución por el lado de la oferta. Dos rasgos distintivos del estudio son la amplitud de la muestra de países analizados y la atención prestada a la composición por tipos de activos de la inversión, fundamental para un diagnóstico más preciso de los patrones de crecimiento y de los problemas de competitividad de las economías. El punto de partida ha sido la homogeneización de la información procedente de diversas fuentes, entre las que destacan el Banco Mundial y el proyecto EU KLEMS. El estudio muestra que la mayor parte de los países han reorientado sus dotaciones hacia activos potencialmente más productivos, como la maquinaria y el equipo, especialmente las TIC. Sin embargo, los activos...

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003)

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003)

Autor: Vicent Cucarella Tormo , Juan Carlos Robledo Domínguez , Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 555

En ella se ofrece información estadística sobre el stock de capital en España y su distribución territorial así como un análisis de los procesos de capitalización y crecimiento económico de las economías regionales. En esta base de datos se recogen las aportaciones teóricas de los últimos años en este campo y se ofrece la primera estimación de la distribución territorial por comunidades autónomas y provincias basada en el nuevo enfoque de la OCDE. Además de facilitar los resultados que se presentan en el libro de forma desagregada y en formato PDF, el CD-Rom recoge información estadística en dos anexos que presentan resultados detallados acerca de la inversión y el stock de capital (anexo A) y de las tasas de variaciones e índices acumulados (anexo B). Ambos anexos, con datos tanto de ámbito nacional (1964-2003) como de distribución territorial organizados por provincias (1964-2001), se ofrecen en formato xls con el fin de garantizar el fácil acceso y manejo de los mismos. Los trabajos publicados son resultado de un amplio proyecto de investigación desarrollado por un equipo de expertos del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y de la...

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

Número de Páginas: 569

Este libro amplía y actualiza el volumen anterior "El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003): nueva metodología" y aplica las recomendaciones metodológicas de la OCDE a la investigación de la economía regional en España. Presenta estimaciones de "stocks" de capital (bruto, neto y productivo) localizadas en las comunidades autónomas y sus provincias, y también en el conjunto de España, completando la serie hasta 2005. Se parte de una desagregación de la inversión por dieciocho tipos de activos, manteniendo el máximo detalle de las infraestructuras públicas y de tres activos que configuran las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. De este modo, se podrán estudiar con mayor precisión el proceso de acumulación de capital, sus efectos sobre el crecimiento y los determinantes de la productividad. La actualización y mejora de la base documental, que se presenta en un CD adjunto, permitirá analizar de manera detallada problemas sustantivos para la economía española actual como el ritmo de inversión y acumulación; la estructura de la inversión por tipos de activos y el "stock" en cada...

La odisea Rusa

La odisea Rusa

Autor: Laila Porras Musalem

Número de Páginas: 341

Laila Porras detalla cómo se transformó Rusia desde su etapa soviética hasta su integración al capitalismo, su desarrollo económico, el ajedrez siniestro de sus oligarquías, su regreso como potencia militar y el afán de sus élites por volver a su nación artífice y líder de un nuevo orden mundial multipolar. La violenta invasión de Rusia a Ucrania encendió numerosos debates al cuestionar con severidad la intervención militar; las condenas y acusaciones han puesto a Rusia -no sin razón- como un verdugo y han estimulado a diversos países a emitir juicios reprobatorios a los dictados de Vladimir Putin. Pero pocos analistas ofrecen un argumento neutral, preciso y profundo sobre los orígenes de este conflicto, como los expuestos en este libro. Para entender la guerra entre Rusia y Ucrania, que excede ampliamente sus fronteras al ser esta última apoyada económica y militarmente por lo que Putin llama "el Occidente colectivo", la autora nos presenta un estudio claro y pertinente de una historia compartida por ambas naciones y analiza las diversas fuentes externas del conflicto: geopolíticas y económicas, como el pacto roto de la OTAN y las presiones económicas de la...

Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2008

Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2008

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 360

En este número de Perspectivas de la economía mundial se examina cómo el impresionante deterioro de la crisis financiera de septiembre de 2008 provocó una contracción sin precedentes en la actividad y el comercio, a pesar de las enérgicas medidas adoptadas. Se presentan las proyecciones económicas para 2009 y 2010. También se mira más allá de la crisis actual y se examinan los factores que configurarán el panorama de la economía mundial en el mediano plazo, a medida que empresas y hogares intentan reparar los daños. El análisis también menciona los importantes retos de política económica que plantea la necesidad imperiosa de adoptar todas las medidas necesarias para recuperar la estabilidad financiera y reanimar la economía mundial, y la necesidad a más largo plazo de que los países adopten medidas de apoyo recíproco. El primero de los dos capítulos analíticos, “Qué tipo de recuperación económica”, analiza la forma que terminaría por adoptar una recuperación. El segundo capítulo, “Transmisión de tensiones financieras de las economías avanzadas a las emergentes”, se centra en la función que desempeñan los vínculos financieros externos y las ...

La economía mundial, 1820-1992

La economía mundial, 1820-1992

Autor: Angus Maddison

Número de Páginas: 372

Recoge: 1.Crecimiento del ingreso, brechas del ingreso y clasificación de las naciones - 2.Influencias causales sobre el crecimiento - 3.Fases del desarrollo.

Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI

Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI

Autor: Eva Benages Candau , Juan Carlos Robledo Domínguez

Número de Páginas: 182

Acceder a la información estadística del estudio Este informe presenta los principales resultados de las últimas estimaciones —relativas a la inversión y las dotaciones de capital— para la economía española, desarrolladas conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ivie. La base de datos cubre el período 1964-2014, utilizando la metodología más actualizada propuesta por la OCDE (2009) y el Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010). Los datos se ofrecen ampliamente desagregados: por activos (incluyendo el activo I+D), sectores, comunidades autónomas y provincias. La riqueza de las estimaciones ofrecidas permite estudiar las características de la capitalización desde múltiples puntos de vista, lo que convierte al banco de datos en un instrumento básico para el estudio de las fuentes del crecimiento en España. En esta ocasión el análisis se centra en la evolución de las trayectorias de inversión y el stock de capital a largo plazo durante el presente siglo, enmarcándolas en una visión de más largo plazo. También se examina la productividad del capital desde una perspectiva internacional comparada. Los autores reflexionan sobre las perspectivas del stock de...

La evolución tecnológica y el empleo en las industrias de productos alimenticios y bebidas. Informe TMFDI/1998

La evolución tecnológica y el empleo en las industrias de productos alimenticios y bebidas. Informe TMFDI/1998

Número de Páginas: 172
Actas del encuentro de mexicanistas en Holanda, 1994

Actas del encuentro de mexicanistas en Holanda, 1994

Autor: Dick Allard Papousek , Rebeca Barriga Villanueva

Número de Páginas: 166
Bases cuantitativas de la economía venezolana, 1830-2002

Bases cuantitativas de la economía venezolana, 1830-2002

Autor: Asdrúbal Baptista

Número de Páginas: 958

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados